El viceconsejero de Industria, segundo por la derecha, antes de la jornada.
Basque Trade & Investment Internacionalización
Noticias 22 noviembre, 2024

El Gobierno vasco seguirá atrayendo nuevas inversiones de Estados Unidos y oportunidades para las empresas vascas

El viceconsejero de Industria, Andoitz Korta, ha participado en una jornada en Bilbao sobre las implicaciones de la llegada de Trump a la presidencia del país norteamericano y ha afirmado que el Gobierno Vasco "está decidido a apoyar a nuestras empresas y les brindará toda la ayuda posible"
-

El viceconsejero de Industria del Gobierno vasco, Andoitz Korta, ha asegurado que Estados Unidos “es el cuarto destino de nuestras exportaciones y un mercado muy importante para nuestra economía”, por lo que Ejecutivo “está decidido a apoyar a nuestras empresas y les brindará toda la ayuda posible, como ya hicimos en el caso del Brexit en el Reino Unido”. Korta ha participado este viernes en Bilbao en una jornada, organizada por la Agencia Vasca de Internacionalización (dependiente del Grupo SPRI) que ha analizado el impacto para los negocios vascos de la llegada de Donald Trump a la presidencia de los Estados Unidos.

El viceconsejero ha enfatizado que es esencial “que este gobierno trabaje en la diplomacia económica. De esta manera, seguiremos atrayendo nuevas inversiones y oportunidades para nuestras empresas. Y para ello, la transición verde será una fuente de oportunidades”.

Sobre el anuncio de Trump de que está dispuesto a imponer aranceles a todos los productos, Korta ha comentado que “no importa lo que suceda al otro lado del Atlántico, debemos defender nuestros valores y seguir trabajando por un futuro más verde y mejor”. Ha agregado que no solo la prosperidad está al otro lado de la transición verde, “sino que es la única forma de sobrevivir como especie”.

La jornada ha sido abierta por el secretario general la UE y Acción Exterior del Gobierno vasco, Ander Caballero. A continuación, Brett Bruen, diplomático de Estados Unidos y que ejerció como director de Gestión Global de la Casa Blanca durante la presidencia de Barack Obama, ha afirmado que la “pregunta del millón de dólares va a ser que va a pasar” pero se ha mostrado convencido de que habrá oportunidades de negocio. “El aislamiento de Estados Unidos crea oportunidades para Europa”, ha sentenciado.

Bruen ha admitido que la llegada de Donald Trump a la presidencia no es una buena noticia para el mundo empresarial. Pero ha señalado que no hay dudas de que el sector privado en EEUU seguirá apostando por dar respuesta a las grandes transformaciones y por invertir en la transición energética aunque no cuente con apoyo del Gobierno norteamericano.

Se ha referido especialmente a las opciones de invertir en áreas como la salud o la investigación. Bruen ha habado de los sectores de mayor impacto, entre las que ha citado a la industria manufacturera, las energías renovables, las finanzas o la Defensa.

El diplomático se ha mostrado convencido de que ⁠EE UU seguirá siendo un lugar de oportunidad para hacer negocios, pese a la presidencia de Donal Trump. “La sociedad americana y el sector privado van a continuar siendo abiertos al mundo e innovadores pese a las decisiones de su gobierno”.

La jornada ha proseguido con un debate en el que han participado los asistentes a la jornada, en el que se ha hablado de las implicaciones para las empresas vascas como Cie Automotive, Gestamp o Tubos Reunidos, la situación futura con Rusia y las relaciones de Estados Unidos con México, país en el que están implantadas gran cantidad de empresas vascas.

 

Noticias relacionadas

El Lehendakari reclama mayor compromiso y rapidez por parte de Europa y del Estado para garantizar el futuro del acero vasco

El Lehendakari reclama mayor compromiso y rapidez por parte de Europa y del Estado para garantizar el futuro del acero vasco

El Lehendakari Imanol Pradales ha inaugurado ‘Steel Tech 2025’, el encuentro internacional del sector siderúrgico

Euskadi refuerza su cooperación industrial con Polonia como uno de los diez principales destinos de las exportaciones vascas

Euskadi refuerza su cooperación industrial con Polonia como uno de los diez principales destinos de las exportaciones vascas

Imanol Pradales: “Garantizar la competitividad industrial del continente solo será posible si aunamos nuestras fuerzas, buscamos nuevas sinergias y remamos en la misma dirección”.

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026
20/10/2025 Innovación

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026

La suma de las dos compañías da origen al grupo más fuerte de maquinaria de embotellado a nivel nacional

Euskadi fortalece su posicionamiento internacional en energía eólica marina en Japón

Euskadi fortalece su posicionamiento internacional en energía eólica marina en Japón

La participación de Euskadi y de su tejido industrial en la GOWS 2025 se desarrolla en un marco de cooperación con empresas líderes del sector y organismos internacionales

Voon Sports, la solución al entrenamiento deportivo con tecnología inteligente

Voon Sports, la solución al entrenamiento deportivo con tecnología inteligente

La compañía donostiarra desarrolla dispositivos y una app propia que mejoran el entrenamiento técnico y cognitivo de los deportistas.

El Gobierno vasco impulsa la internacionalización con ayudas por 9,5 millones de euros

El Gobierno vasco impulsa la internacionalización con ayudas por 9,5 millones de euros

Las empresas pueden solicitar las subvenciones para los programas Zabaldu, Sakondu y Elkartu

Impulso a la cooperación empresarial para la internacionalización con Elkartu

Impulso a la cooperación empresarial para la internacionalización con Elkartu

Desde el 14 de octubre abierta una nueva convocatoria del programa Elkartu, destinado a impulsar la cooperación empresarial para actividades de internacionalización. Este programa cuenta con un presupuesto total de 1.000.000 euros y está dirigido a asociaciones y grupos de cooperación empresarial que buscan mejorar su posicionamiento internacional.

La Comisión Europea anuncia una propuesta para elevar los aranceles al acero proveniente de terceros países al 50% y reforzar la trazabilidad de su origen

La Comisión Europea anuncia una propuesta para elevar los aranceles al acero proveniente de terceros países al 50% y reforzar la trazabilidad de su origen

Estas disposiciones se aplicarán una vez que el Parlamento Europeo y el Consejo acuerden el texto final del reglamento, que sustituirá a la actual salvaguardia sobre el acero a partir de junio de 2026.

Arranca en Euskadi el Grupo Regional de WOMEX para promover la igualdad de género en la internacionalización
09/10/2025 Igualdad

Arranca en Euskadi el Grupo Regional de WOMEX para promover la igualdad de género en la internacionalización

Agentes del ámbito empresarial, institucional, académico y asociativo se reunieron la semana pasada en la primera sesión del Grupo Regional de Euskadi en el marco del proyecto europeo WOMEX – The role of women in the competitiveness of exporting SMEs.

Zabaldu te ayuda a dar los primeros pasos en el proceso de internacionalización, con hasta 75.000 por empresa

Zabaldu te ayuda a dar los primeros pasos en el proceso de internacionalización, con hasta 75.000 por empresa

El Grupo SPRI convoca una nueva edición de las ayudas Zabaldu 2025 dirigidas a impulsar la presencia en el extranjero de las Microempresas, Pymes y Startups poco internacionalizadas . Este año, el programa cuenta con un presupuesto de 5 millones de euros para financiar el coste de iniciar un proceso...

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.