El viceconsejero de Industria, segundo por la derecha, antes de la jornada.
Basque Trade & Investment Internacionalización
Noticias 22 noviembre, 2024

El Gobierno vasco seguirá atrayendo nuevas inversiones de Estados Unidos y oportunidades para las empresas vascas

El viceconsejero de Industria, Andoitz Korta, ha participado en una jornada en Bilbao sobre las implicaciones de la llegada de Trump a la presidencia del país norteamericano y ha afirmado que el Gobierno Vasco "está decidido a apoyar a nuestras empresas y les brindará toda la ayuda posible"
-

El viceconsejero de Industria del Gobierno vasco, Andoitz Korta, ha asegurado que Estados Unidos “es el cuarto destino de nuestras exportaciones y un mercado muy importante para nuestra economía”, por lo que Ejecutivo “está decidido a apoyar a nuestras empresas y les brindará toda la ayuda posible, como ya hicimos en el caso del Brexit en el Reino Unido”. Korta ha participado este viernes en Bilbao en una jornada, organizada por la Agencia Vasca de Internacionalización (dependiente del Grupo SPRI) que ha analizado el impacto para los negocios vascos de la llegada de Donald Trump a la presidencia de los Estados Unidos.

El viceconsejero ha enfatizado que es esencial “que este gobierno trabaje en la diplomacia económica. De esta manera, seguiremos atrayendo nuevas inversiones y oportunidades para nuestras empresas. Y para ello, la transición verde será una fuente de oportunidades”.

Sobre el anuncio de Trump de que está dispuesto a imponer aranceles a todos los productos, Korta ha comentado que “no importa lo que suceda al otro lado del Atlántico, debemos defender nuestros valores y seguir trabajando por un futuro más verde y mejor”. Ha agregado que no solo la prosperidad está al otro lado de la transición verde, “sino que es la única forma de sobrevivir como especie”.

La jornada ha sido abierta por el secretario general la UE y Acción Exterior del Gobierno vasco, Ander Caballero. A continuación, Brett Bruen, diplomático de Estados Unidos y que ejerció como director de Gestión Global de la Casa Blanca durante la presidencia de Barack Obama, ha afirmado que la “pregunta del millón de dólares va a ser que va a pasar” pero se ha mostrado convencido de que habrá oportunidades de negocio. “El aislamiento de Estados Unidos crea oportunidades para Europa”, ha sentenciado.

Bruen ha admitido que la llegada de Donald Trump a la presidencia no es una buena noticia para el mundo empresarial. Pero ha señalado que no hay dudas de que el sector privado en EEUU seguirá apostando por dar respuesta a las grandes transformaciones y por invertir en la transición energética aunque no cuente con apoyo del Gobierno norteamericano.

Se ha referido especialmente a las opciones de invertir en áreas como la salud o la investigación. Bruen ha habado de los sectores de mayor impacto, entre las que ha citado a la industria manufacturera, las energías renovables, las finanzas o la Defensa.

El diplomático se ha mostrado convencido de que ⁠EE UU seguirá siendo un lugar de oportunidad para hacer negocios, pese a la presidencia de Donal Trump. “La sociedad americana y el sector privado van a continuar siendo abiertos al mundo e innovadores pese a las decisiones de su gobierno”.

La jornada ha proseguido con un debate en el que han participado los asistentes a la jornada, en el que se ha hablado de las implicaciones para las empresas vascas como Cie Automotive, Gestamp o Tubos Reunidos, la situación futura con Rusia y las relaciones de Estados Unidos con México, país en el que están implantadas gran cantidad de empresas vascas.

 

Noticias relacionadas

La Unión Europea negocia con Estados Unidos para buscar un acuerdo comercial

La Unión Europea negocia con Estados Unidos para buscar un acuerdo comercial

Según la Comisión, los aranceles estadounidenses afectan al 70 % de las exportaciones europeas hacia Estados Unidos, con un impacto estimado en torno a 382.000 millones de euros.

Euskadi, presente en la feria coreana especializada en energía eólica marina

Euskadi, presente en la feria coreana especializada en energía eólica marina

La participación, representada a través de Basque Trade & Investment, ha permitido dar a conocer las capacidades industriales vascas ante los principales agentes del sector en la feria Offshore Wind Supply Chain Exhibition & Conference de Corea del Sur

El sector aeronáutico vasco viaja a China para explorar de cerca el mercado asiático

El sector aeronáutico vasco viaja a China para explorar de cerca el mercado asiático

Una delegación empresarial vasca visita esta semana el país acompañada de Basque Trade para establecer contactos con actores estratégicos de la industria

Visita institucional de alto nivel del Gobierno de Japón al País Vasco para fortalecer la cooperación en materia de innovación, energía y desarrollo territorial

Visita institucional de alto nivel del Gobierno de Japón al País Vasco para fortalecer la cooperación en materia de innovación, energía y desarrollo territorial

Esta visita oficial se enmarca en el acuerdo de colaboración suscrito en el año 2019 entre la prefectura de Fukushima y el Gobierno Vasco, centrado en energías renovables, desarrollo sostenible e intercambio institucional.

Abierto el plazo para solicitar ayudas a proyectos de cooperación con regiones estratégicas fuera de Europa

Abierto el plazo para solicitar ayudas a proyectos de cooperación con regiones estratégicas fuera de Europa

Las solicitudes deberán presentarse antes del 10 de julio.

El Gobierno Vasco defiende ante el Comisario Tzitzikostas el papel clave de las regiones en la transformación del sector automoción

El Gobierno Vasco defiende ante el Comisario Tzitzikostas el papel clave de las regiones en la transformación del sector automoción

El Viceconsejero de Industria Andoitz Korta ha participado en la Conferencia de la Alianza de Regiones para la Automoción (ARA) celebrada en Estrasburgo

Las empresas vascas exploran el sector marroquí de la automoción en un webinar organizado por Basque Trade & Investment

Las empresas vascas exploran el sector marroquí de la automoción en un webinar organizado por Basque Trade & Investment

El webinar, dirigido a empresas vascas del sector de componentes (TIER 1, 2 y 3) y de maquinaria que consideran Marruecos como un mercado estratégico

Euskadi y Australia estrechan lazos en materia de industria y energía

Euskadi y Australia estrechan lazos en materia de industria y energía

El consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, Mikel Jauregi, ha mantenido hoy un encuentro bilateral con la embajadora de Australia, Rosemary Morris-Castic

La Unión Europea aprueba nuevas sanciones económicas y energéticas contra Rusia

La Unión Europea aprueba nuevas sanciones económicas y energéticas contra Rusia

El decimoséptimo paquete de medidas afecta a buques y entidades vinculadas al conflicto en Ucrania y prevé eliminar de manera progresiva la dependencia de combustibles fósiles rusos

La región polaca de Wielkopolska explora en Euskadi modelos de innovación y transferencia tecnológica

La región polaca de Wielkopolska explora en Euskadi modelos de innovación y transferencia tecnológica

La misión se alinea con el objetivo de la agencia de fomentar la internacionalización de las empresas vascas y promover la colaboración con regiones europeas

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.