Financiación Innovación Internacionalización
Noticias 23 junio, 2021

El Gobierno vasco permite a las empresas aplazar las obligaciones de pago e inversiones en 6 programas de ayudas públicas

Las dos medidas de flexibilización permite a las empresas aplazar sus obligaciones de pagos de reintegro, así como de ejecución de sus inversiones y compromiso de creación de empleo.
-

 

El Gobierno vasco permitirá a las empresas aplazar las inversiones en seis programas de apoyo para evitar problemas de liquidez y solvencia. La medida, plasmada en una orden publicada este miércoles en el Boletín Oficial del País Vasco que está ya en vigor, permite retrasar los pagos de subvenciones concedidas y demorar las inversiones y la creación de empleo que se establecían en los programas.

 

Las medidas de flexibilización se aplicarán en los programas de ayudas Gauzatu-Industria, Gauzatu-Implantaciones Exteriores, Indartu, Bideratu, Bideratu Berria y Bideratu Covid-19.

 

El programa Gauzatu-Industria busca el impulso a la creación y desarrollo de pymes de base tecnológica y/o innovadoras y Gauzatu-Implantaciones Exteriores ofrece ayudas reintegrables para el impulso a la creación y desarrollo de implantaciones de empresas vascas en el exterior. Mientras, Bideratu y Bideratu Berria establecen ayudas destinadas a la reestructuración y relanza­miento de empresas en crisis. Bideratu Covid-19 facilita subvenciones para la reestructuración y relanzamiento de empresas en crisis como consecuencia del impacto económico del Covid-19.

 

Por su parte, Indartu permite el acceso de ayudas a empresas que realicen una inversión productiva, que conlleve mejora competitiva y desarrollo económico, para impulso de las zonas desfavorecidas y otros municipios con una tasa de desempleo superior al 20% de la media anual de la comunidad autónoma vasca.

 

La orden se concreta en aplazar el reintegro de la cuota de julio 2021 y/o febrero 2022 en los programas Gauzatu-Industria; Gauzatu Implantaciones Exteriores y los tres de Bideratu. En este caso, se pretende que aquellas empresas que se encuentren en una situación delicada (sobre todo por tener dificultades de tesorería) puedan solicitar el no tener que realizar el pago de la cuota de reintegro que les corresponde pagar en el mes de julio 2021 e incluso en el mes de febrero 2022  , retrasando tal obligación al final de su calendario de reintegros. Es decir, que tengan una carencia de hasta un año para el pago de las cuotas de reintegro.

 

La otra medida es el aplazamiento en la ejecución de inversiones y empleo en los seis programas. La medida pretende que aquellas empresas que han visto retrasada la ejecución de sus inversiones y/o el compromiso adquirido en cuanto a empleo puedan solicitar una “prórroga” adicional para realizar las inversiones que les quedan pendientes, así como crear el empleo correspondiente.

 

La condición es que se encuentren aún en el periodo de ejecución de dichas inversiones. Se trata de que lleven a cabo sus proyectos sin que el tiempo previsto de ejecución suponga un perjuicio (y no caigan en un incumplimiento).

 

Para solicitar estas medidas flexibilizadoras, pinchar aquí

 

En el caso de Gauzatu Industria, aquí

 

Los contactos para dudas:
Teléfono: 945 01 82 63, e-mail: d-industria@euskadi.eus
Teléfono: 945 01 99 49, e-mail: ro-murillas@euskadi.eus
Teléfono: 945 01 82 14, e-mail: agus-garcia@euskadi.eus

 

En el caso de Gauzatu Industria:
Tfno.: 944037040
e-mail: icuetara@spri.eus;
e-mail: maguirrezabal@spri.eus

 

En Gauzatu Implantaciones Exteriores:
Tfno.: 944037178
e-mail: iarruabarrena@basquetrade.eus

Estas medidas son una iniciativa promovida por SPRI. Consulta también otros programas y ayudas para empresas y emprendedores.

Noticias relacionadas

‘La Fundación’ ofrece el primer servicio de SOS EmozioLan – Primeros Auxilios Emocionales para las empresas que apuestan por el bienestar de sus plantillas
05/10/2025 Innovación

‘La Fundación’ ofrece el primer servicio de SOS EmozioLan – Primeros Auxilios Emocionales para las empresas que apuestan por el bienestar de sus plantillas

La Fundación San Prudencio ha desarrollado SOS EmozioLan, un innovador servicio de primeros auxilios emocionales en el entorno laboral

El programa KSP Basque P5G Master Plan consolida la colaboración entre Euskadi y Corea del Sur en innovación y digitalización

El programa KSP Basque P5G Master Plan consolida la colaboración entre Euskadi y Corea del Sur en innovación y digitalización

El proyecto ha tenido como objetivo compartir conocimientos y experiencias en torno al despliegue de redes privadas 5G, identificando oportunidades y retos para su aplicación en la industria vasca.

‘Euskadi eraldatuz 2030’ se pone en marcha para vehiculizar los 1.000 millones de euros de la alianza financiera vasca en aras a la transformación económica de Euskadi
01/10/2025 Financiación

‘Euskadi eraldatuz 2030’ se pone en marcha para vehiculizar los 1.000 millones de euros de la alianza financiera vasca en aras a la transformación económica de Euskadi

El Lehendakari Imanol Pradales junto a los consejeros de Hacienda y Finanzas, Noël d’Anjou, e Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, Mikel Jauregi, han presentado esta mañana el nuevo plan de inversiones

El Gobierno Vasco aprueba el “Plan de Industria -Euskadi 2030” para la transformación industrial y la creación de puestos de trabajo de alta calidad

El Gobierno Vasco aprueba el “Plan de Industria -Euskadi 2030” para la transformación industrial y la creación de puestos de trabajo de alta calidad

Desde el Gobierno vasco se va a dotar al Plan de 3.900 millones de euros a lo largo de la presente legislatura, lo que permitirá traccionar una inversión privada de 12.000 millones de euros, con lo que se movilizarán un total de 15.900 millones de euros de inversión público-privada

El Gobierno Vasco reúne al sector de la Fabricación Avanzada para evaluar el impacto de los aranceles

El Gobierno Vasco reúne al sector de la Fabricación Avanzada para evaluar el impacto de los aranceles

Mikel Jauregi: “el sector de fabricación avanzada afronta un escenario de crecimiento con incertidumbre en el mercado estadounidense y queremos ofrecer certezas en un momento complejo”

Empresas vascas del sector TIC refuerzan su presencia en Colombia en un encuentro en Bogotá

Empresas vascas del sector TIC refuerzan su presencia en Colombia en un encuentro en Bogotá

A la cita han asistido empresas vascas del sector TIC implantadas en Colombia

El Consejero de Industria acompaña a las 32 empresas vascas presentes en EMO Hannover

El Consejero de Industria acompaña a las 32 empresas vascas presentes en EMO Hannover

Gobierno Vasco ha apoyado en una década al sector de máquina-herramienta a través de SPRI con una subvención de 91 millones de euros que han generado una inversión privada superior a los 850 millones de euros y más de 2.000 empresas apoyadas

Euskadi refuerza su alianza estratégica con Baviera en el ámbito de la transición energética

Euskadi refuerza su alianza estratégica con Baviera en el ámbito de la transición energética

El encuentro ha permitido mostrar algunas de las fortalezas del ecosistema vasco

El Gobierno Vasco reúne al sector de la automoción para evaluar el impacto de los aranceles y nuevas medidas de apoyo

El Gobierno Vasco reúne al sector de la automoción para evaluar el impacto de los aranceles y nuevas medidas de apoyo

Mikel Jauregi: “queremos ofrecer certezas en un momento complejo. Nuestro compromiso es proteger el empleo y acompañar a nuestras empresas en su adaptación a los retos de los aranceles y la transición hacia una automoción más sostenible”

Euskadi refuerza su cooperación con Corea del Sur en digitalización y redes 5G

Euskadi refuerza su cooperación con Corea del Sur en digitalización y redes 5G

Conocimiento e identificar nuevas oportunidades en ámbitos de interés mutuos, como las redes privadas 5G y la transformación digital

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.