Internacionalización
Noticias 15 enero, 2019

El Gobierno Vasco habilita una herramienta para asesorar a las empresas ante la salida del Reino Unido de la UE

En www.brexit.eus las pymes podrán interactuar con la oficina de Londres de la Agencia Vasca de Internacionalización
-

 

En www.brexit.eus las pymes podrán interactuar con la oficina de Londres de la Agencia Vasca de Internacionalización

En febrero se incorporará una herramienta de autodiagnóstico para que las empresas diseñen sus propios planes de contingencia

El 13 de febrero tendrá lugar la jornada “Preparándonos para el Brexit”, con presencia del  Embajador del Reino Unido en Euskadi, Simon Manley

 

La Comisión BREXIT, presidida por el Lehendakari Iñigo Urkullu, asumió el compromiso de diseñar un mecanismo para concienciar a las empresas sobre la necesidad de prepararse para la salida del Reino Unido de la UE y, en los casos necesarios, para la realización de planes de contingencia ante un escenario da salida sin acuerdo el 29 de marzo de 2019.

 

El Departamento de Desarrollo Económico e Infraestructuras, a través de la Agencia Vasca de Internacionalización-Basque Trade and Investment (BTI), adscrita a SPRI, ha elaborado un sitio web con toda la información, recomendaciones y alertas acerca de  los pasos que las empresas deberán dar para elaborar sus correspondientes planes de contingencia.

 

A partir del 30 de Marzo de 2019, el Reino Unido será un tercer país. Su  retirada cambiará la forma de relación y tendrá efectos significativos para empresas y para la ciudadanía.

 

El Gobierno Vasco considera que es importante preparar esa salida y tomar a tiempo las medidas necesarias, motivo por el que ofrece asesoramiento para que las empresas puedan  reducir al mínimo los perjuicios e incertidumbres de la retirada británica, más aún ante un escenario de no-acuerdo.

 

En la actualidad, en torno a 500 empresas vascas exportan al mercado británico y unas 60 firmas cuentan con delegaciones comerciales y/o productivas. El Reino Unido es el cuarto mercado de destino y acoge el  6% de la totalidad de las exportaciones vascas.

 

Sitio WEB “Brexit hoy”

El Gobierno Vasco ha habilitado el sitio BREXIT.EUS alojado en las páginas del Grupo SPRI y de la Agencia Vasca de Internacionalización que servirá como  instrumento para informar, asesorar e interactuar con el tejido empresarial.

 

La Oficina de BTI London lidera la información y gestión de los contenidos incorporando comunicaciones oficiales e informaciones de interés, en algunos casos de elaboración propia, que puedan afectar a la relación comercial entre el Reino Unido y Euskadi.

 

Además de ofrecer y organizar información de utilidad, BTI London emite alertas con advertencias de especial relevancia para las pymes, y mantiene una conversación abierta y permanente con las empresas que planteen dudas tanto de interés general como aspectos particulares que les afecten.

 

Asimismo, recoge de manera esquemática las recomendaciones para actuar en función de los distintos sectores económicos y atendiendo, asimismo, a aspectos generales como los aranceles, los controles aduaneros, la política fiscal, el transporte o aspectos relacionados con el desplazamiento de trabajadores y trabajadoras.

 

Este servicio web analiza los diferentes escenarios que pueden abrirse tras la votación que tendrá lugar esta tarde en el Parlamento británico y pone “caras al brexit” con los principales rostros y nombres de las personas relevantes de la política británica y europea.

 

Plataforma de autodiagnóstico

Próximamente, está prevista la incorporación de una plataforma que ayude a las pymes a elaborar sus propios diagnósticos, conforme a las reglas de juego del nuevo escenario. Mediante este análisis, las empresas podrán medir el grado de vulnerabilidad que exponen o, por el contrario, las fortalezas que puedas disponer para que el Brexit les genere nuevas oportunidades de negocio.

 

Jornada “preparándonos para el Brexit”

Este servicio de asesoramiento pone el foco especialmente en un escenario de no-acuerdo ya que requerirá de una implicación de las propias empresas con intereses en el mercado británico. En todo caso, no es intención del Gobierno Vasco activar ningún mensaje alarmista, pero sí alertar de la relevancia de estar convenientemente preparados.

 

Por este motivo, el próximo 13 de febrero celebrará una Jornada dirigida al tejido empresarial con el objetivo de ahondar en la necesidad de asumir  planes de contingencia, al tiempo que se analizarán los retos y oportunidades que pueden abrirse en el futuro escenario.

 

La jornada “Preparándonos para el Brexit” contará con la presencia del Embajador del Reino Unido, Simon Manley, y con voces expertas en derecho internacional, comercio exterior y en análisis del Brexit.

 

La jornada será abierta a todas las empresas que lo deseen y podrán inscribirse a través de https://www.spri.eus/es/event/preparandonos-para-el-brexit/

Noticias relacionadas

Euskadi refuerza su proyección internacional en inteligencia artificial con una misión a Emilia-Romaña

Euskadi refuerza su proyección internacional en inteligencia artificial con una misión a Emilia-Romaña

Una delegación vasca ha visitado la región italiana para conocer de primera mano el ecosistema regional de IA, explorar posibles alianzas estratégicas y conocer modelos de éxito internacional

Moldavia lanza convocatoria para crear una cartera de proyectos estratégicos

Moldavia lanza convocatoria para crear una cartera de proyectos estratégicos

Esta iniciativa representa una oportunidad para que las empresas de Euskadi exploren nuevos mercados.

Empresas vascas exploran oportunidades de negocio y colaboración en Ontario y Nueva Escocia

Empresas vascas exploran oportunidades de negocio y colaboración en Ontario y Nueva Escocia

Las compañías han explorado en el evento ‘Business & Investment in Canada: Ontario & Nova Scotia’ las principales oportunidades de negocio de ambas provincias canadienses, con especial atención a sectores como la infraestructura, la fabricación avanzada y la energía.

Nueve empresas vascas asentadas en Turquía comparten experiencias y exploran oportunidades en Estambul

Nueve empresas vascas asentadas en Turquía comparten experiencias y exploran oportunidades en Estambul

Las compañías han participado esta semana en el encuentro ‘Basque Companies in Türkiye: Market Experiences & Cooperation Opportunities’, organizado por la oficina de Turquía de Basque Trade & Investment

El ‘brokerage event’ de la Enterprise Europe Network, comparte oportunidades en el Foro ‘ENLIT 2025’
19/11/2025 Innovación

El ‘brokerage event’ de la Enterprise Europe Network, comparte oportunidades en el Foro ‘ENLIT 2025’

El sistema ha facilitado una eficaz conexión entre profesionales y proyectos integrados en toda la cadena de valor de la transición energética

ReBuild Ukraine ofrece nuevas vías de colaboración en el ámbito de la reconstrucción

ReBuild Ukraine ofrece nuevas vías de colaboración en el ámbito de la reconstrucción

La oficina de Basque Trade & Investment en Varsovia ha participado en la feria con el objetivo de identificar oportunidades concretas para las empresas vascas en sectores estratégicos de la reconstrucción del país.

ENLIT 2025 – Matchmaking Event – 19 de noviembre en Bilbao
14/11/2025 Innovación

ENLIT 2025 – Matchmaking Event – 19 de noviembre en Bilbao

Oportunidades para las empresas vascas. Euskadi refuerza su papel en la transición energética europea.

Euskadi refuerza su liderazgo en energía eólica flotante con su presencia en la conferencia FOW 2025 en Escocia

Euskadi refuerza su liderazgo en energía eólica flotante con su presencia en la conferencia FOW 2025 en Escocia

Diez empresas vascas impulsan en la ciudad escocesa de Aberdeen nuevas alianzas y oportunidades de negocio en el principal foro europeo del sector.

Empresas de ciberseguridad de Chile y Euskadi refuerzan su cooperación

Empresas de ciberseguridad de Chile y Euskadi refuerzan su cooperación

En el marco de una sesión de trabajo organizada por Basque Trade & Investment del Grupo SPRI

La delegación alemana del CDI Delegation Tour 2025 concluye en Euskadi su programa con una jornada dedicada a la innovación

La delegación alemana del CDI Delegation Tour 2025 concluye en Euskadi su programa con una jornada dedicada a la innovación

A través de estas visitas se puso de relieve la fuerte capacidad tecnológica e industrial de Euskadi y su compromiso con la innovación aplicada a la transición energética y climática.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.