Internacionalización
Noticias 18 junio, 2018

El Gobierno Vasco abre nueva oficina comercial en Milán para intensificar la actividad comercial de las empresas vascas

El Plan de Internacionalización Empresarial 2020 apunta a Italia como uno de los países prioritarios para la industria vasca
-

El Plan de Internacionalización Empresarial 2020 apunta a Italia como uno de los países prioritarios para la industria vasca

La consejera Arantxa Tapia mantendrá encuentros con el Ministro de Desarrollo Económico de Lombardía y el Presidente de la región de Piamonte

Además del contenido económico ligado a las empresas el viaje será también una plataforma para dar a conocer el producto agroalimentario de Euskadi en el ámbito de la alta cocina.

La delegación asistirá a la inauguración de la nueva planta que Danobat inaugurará en la región italiana de Piamonte

 

Una delegación del Gobierno Vasco, encabezada  por la consejera de Desarrollo Económico e Infraestructuras, Arantxa Tapia, viajará esta semana a Italia, con motivo de la apertura de una nueva oficina comercial de Euskadi en Milán. Será un viaje de tres días con una intensa agenda en la que la Delegación del Gobierno Vasco establecerá un encuentro con un grupo de empresas vascas instaladas ya en el mercado Italiano, mantendrá reuniones institucionales con representantes de los gobiernos de Piamonte y Lombardía, promocionará productos de calidad de Euskadi en el ámbito de la alta cocina y asistirá a la inauguración de la nueva planta de Danobat.

 

Además de la consejera Tapia, la delegación del Gobierno estará compuesta por el viceconsejero de Industria, Javier Zarraonandia; la directora de la Agencia Vasca de Internacionalización,  Ainhoa Ondarzabal, y la directora de la nueva oficina de Milán, Ainara Isasa.

 

La internacionalización es una herramienta clave para la competitividad de las empresas de Euskadi, e Italia se identifica en el Plan de Internacionalización Empresarial 2020 como uno de los países prioritarios. La apertura de la oficina, facilitará a las empresas la búsqueda de nuevas vías de negocio en un país que cuenta con tecnología puntera en sectores como la Máquina Herramienta o la Automoción. Se abren además oportunidades de sinergias en Aeronáutica, Manufactura Avanzada o Robótica, sectores en los que Italia y Euskadi comparten similitudes.

 

La nueva oficina está ubicada en un entorno empresarial favorable a sus funciones y se suma a la red exterior de la Agencia Vasca de Internacionalización, integrada dentro del Grupo SPRI, que componen, a día de hoy, 17 delegaciones comerciales. La apertura de esta oficina se produce en un momento relevante desde el punto de vista institucional y político por las pasadas elecciones y la reciente composición de las instituciones italianas.

 

Encuentros con el presidente de Piamonte y el ministro de Lombardía

La consejera Tapia mantendrá dos encuentros con sendos representantes institucionales italianos. El ministro de Desarrollo Económico de Lombardía, Alessandro Mattinzoli, asistirá a la inauguración de la oficina de Milán y se reunirá con la consejera que le presentará los aspectos más importantes de la economía de Euskadi. El presidente de Piamonte, Sergio Chiamparino, asistirá por su parte a la inauguración de la nueva planta de Danobat, ubicada en dicha región y compartirá también un encuentro con la consejera.

 

La agenda además contempla una jornada de trabajo con empresas vascas, y un encuentro gastronómico en el que el objetivo principal será promocionar el producto agroalimentario vasco en el sector de la alta cocina. Andoni Luis Aduriz va a apoyar esta experiencia culinaria que se elaborará con alimentos y bebidas con certificados de calidad y origen de Euskadi y que se celebrará en el restaurante Contraste del chef Matías Pedromo en Milán.

 

La delegación vasca completará su agenda con dos citas más. Por una parte la visita al MIND – Human Technopole, que se conformará en las instalaciones de la Expo y que se destinará a la ciencia, el conocimiento y la innovación. Por otra parte la visita al Politécnico de Milán, en el que se compartirán temas relacionados con la Industria 4.0 y la digitalización.

Noticias relacionadas

El sector aeronáutico vasco viaja a China para explorar de cerca el mercado asiático

El sector aeronáutico vasco viaja a China para explorar de cerca el mercado asiático

Una delegación empresarial vasca visita esta semana el país acompañada de Basque Trade para establecer contactos con actores estratégicos de la industria

Visita institucional de alto nivel del Gobierno de Japón al País Vasco para fortalecer la cooperación en materia de innovación, energía y desarrollo territorial

Visita institucional de alto nivel del Gobierno de Japón al País Vasco para fortalecer la cooperación en materia de innovación, energía y desarrollo territorial

Esta visita oficial se enmarca en el acuerdo de colaboración suscrito en el año 2019 entre la prefectura de Fukushima y el Gobierno Vasco, centrado en energías renovables, desarrollo sostenible e intercambio institucional.

Abierto el plazo para solicitar ayudas a proyectos de cooperación con regiones estratégicas fuera de Europa

Abierto el plazo para solicitar ayudas a proyectos de cooperación con regiones estratégicas fuera de Europa

Las solicitudes deberán presentarse antes del 10 de julio.

El Gobierno Vasco defiende ante el Comisario Tzitzikostas el papel clave de las regiones en la transformación del sector automoción

El Gobierno Vasco defiende ante el Comisario Tzitzikostas el papel clave de las regiones en la transformación del sector automoción

El Viceconsejero de Industria Andoitz Korta ha participado en la Conferencia de la Alianza de Regiones para la Automoción (ARA) celebrada en Estrasburgo

Las empresas vascas exploran el sector marroquí de la automoción en un webinar organizado por Basque Trade & Investment

Las empresas vascas exploran el sector marroquí de la automoción en un webinar organizado por Basque Trade & Investment

El webinar, dirigido a empresas vascas del sector de componentes (TIER 1, 2 y 3) y de maquinaria que consideran Marruecos como un mercado estratégico

Euskadi y Australia estrechan lazos en materia de industria y energía

Euskadi y Australia estrechan lazos en materia de industria y energía

El consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, Mikel Jauregi, ha mantenido hoy un encuentro bilateral con la embajadora de Australia, Rosemary Morris-Castic

La Unión Europea aprueba nuevas sanciones económicas y energéticas contra Rusia

La Unión Europea aprueba nuevas sanciones económicas y energéticas contra Rusia

El decimoséptimo paquete de medidas afecta a buques y entidades vinculadas al conflicto en Ucrania y prevé eliminar de manera progresiva la dependencia de combustibles fósiles rusos

La región polaca de Wielkopolska explora en Euskadi modelos de innovación y transferencia tecnológica

La región polaca de Wielkopolska explora en Euskadi modelos de innovación y transferencia tecnológica

La misión se alinea con el objetivo de la agencia de fomentar la internacionalización de las empresas vascas y promover la colaboración con regiones europeas

Ironchip cierra una ronda de 1,5 millones de euros para acelerar su expansión internacional
09/06/2025 Financiación

Ironchip cierra una ronda de 1,5 millones de euros para acelerar su expansión internacional

La operación, liderada por Sabadell Venture Capital que combina equity y deuda, permitirá a la compañía reforzar su crecimiento comercial y consolidar su posición como referente en ciberseguridad y autenticación sin contraseñas

Empresas vascas implantadas en Polonia refuerzan vínculos en un encuentro en Varsovia

Empresas vascas implantadas en Polonia refuerzan vínculos en un encuentro en Varsovia

Este tipo de iniciativas refuerzan el compromiso del Gobierno Vasco con la comunidad empresarial vasca internacional y consolidan su papel como facilitador en mercados estratégicos

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.