Internacionalización
Noticias 18 junio, 2018

El Gobierno Vasco abre nueva oficina comercial en Milán para intensificar la actividad comercial de las empresas vascas

El Plan de Internacionalización Empresarial 2020 apunta a Italia como uno de los países prioritarios para la industria vasca
-

El Plan de Internacionalización Empresarial 2020 apunta a Italia como uno de los países prioritarios para la industria vasca

La consejera Arantxa Tapia mantendrá encuentros con el Ministro de Desarrollo Económico de Lombardía y el Presidente de la región de Piamonte

Además del contenido económico ligado a las empresas el viaje será también una plataforma para dar a conocer el producto agroalimentario de Euskadi en el ámbito de la alta cocina.

La delegación asistirá a la inauguración de la nueva planta que Danobat inaugurará en la región italiana de Piamonte

 

Una delegación del Gobierno Vasco, encabezada  por la consejera de Desarrollo Económico e Infraestructuras, Arantxa Tapia, viajará esta semana a Italia, con motivo de la apertura de una nueva oficina comercial de Euskadi en Milán. Será un viaje de tres días con una intensa agenda en la que la Delegación del Gobierno Vasco establecerá un encuentro con un grupo de empresas vascas instaladas ya en el mercado Italiano, mantendrá reuniones institucionales con representantes de los gobiernos de Piamonte y Lombardía, promocionará productos de calidad de Euskadi en el ámbito de la alta cocina y asistirá a la inauguración de la nueva planta de Danobat.

 

Además de la consejera Tapia, la delegación del Gobierno estará compuesta por el viceconsejero de Industria, Javier Zarraonandia; la directora de la Agencia Vasca de Internacionalización,  Ainhoa Ondarzabal, y la directora de la nueva oficina de Milán, Ainara Isasa.

 

La internacionalización es una herramienta clave para la competitividad de las empresas de Euskadi, e Italia se identifica en el Plan de Internacionalización Empresarial 2020 como uno de los países prioritarios. La apertura de la oficina, facilitará a las empresas la búsqueda de nuevas vías de negocio en un país que cuenta con tecnología puntera en sectores como la Máquina Herramienta o la Automoción. Se abren además oportunidades de sinergias en Aeronáutica, Manufactura Avanzada o Robótica, sectores en los que Italia y Euskadi comparten similitudes.

 

La nueva oficina está ubicada en un entorno empresarial favorable a sus funciones y se suma a la red exterior de la Agencia Vasca de Internacionalización, integrada dentro del Grupo SPRI, que componen, a día de hoy, 17 delegaciones comerciales. La apertura de esta oficina se produce en un momento relevante desde el punto de vista institucional y político por las pasadas elecciones y la reciente composición de las instituciones italianas.

 

Encuentros con el presidente de Piamonte y el ministro de Lombardía

La consejera Tapia mantendrá dos encuentros con sendos representantes institucionales italianos. El ministro de Desarrollo Económico de Lombardía, Alessandro Mattinzoli, asistirá a la inauguración de la oficina de Milán y se reunirá con la consejera que le presentará los aspectos más importantes de la economía de Euskadi. El presidente de Piamonte, Sergio Chiamparino, asistirá por su parte a la inauguración de la nueva planta de Danobat, ubicada en dicha región y compartirá también un encuentro con la consejera.

 

La agenda además contempla una jornada de trabajo con empresas vascas, y un encuentro gastronómico en el que el objetivo principal será promocionar el producto agroalimentario vasco en el sector de la alta cocina. Andoni Luis Aduriz va a apoyar esta experiencia culinaria que se elaborará con alimentos y bebidas con certificados de calidad y origen de Euskadi y que se celebrará en el restaurante Contraste del chef Matías Pedromo en Milán.

 

La delegación vasca completará su agenda con dos citas más. Por una parte la visita al MIND – Human Technopole, que se conformará en las instalaciones de la Expo y que se destinará a la ciencia, el conocimiento y la innovación. Por otra parte la visita al Politécnico de Milán, en el que se compartirán temas relacionados con la Industria 4.0 y la digitalización.

Noticias relacionadas

Empresas de ciberseguridad de Chile y Euskadi refuerzan su cooperación

Empresas de ciberseguridad de Chile y Euskadi refuerzan su cooperación

En el marco de una sesión de trabajo organizada por Basque Trade & Investment del Grupo SPRI

La delegación alemana del CDI Delegation Tour 2025 concluye en Euskadi su programa con una jornada dedicada a la innovación

La delegación alemana del CDI Delegation Tour 2025 concluye en Euskadi su programa con una jornada dedicada a la innovación

A través de estas visitas se puso de relieve la fuerte capacidad tecnológica e industrial de Euskadi y su compromiso con la innovación aplicada a la transición energética y climática.

¿Buscas financiación para proyectos piloto con organismos públicos extranjeros? Abrimos la convocatoria del Programa Pilotu

¿Buscas financiación para proyectos piloto con organismos públicos extranjeros? Abrimos la convocatoria del Programa Pilotu

Este programa ofrece subvenciones a fondo perdido para empresas vascas que desean desarrollar proyectos piloto de inversión pública internacional. Con un presupuesto total de 300.000 euros, esta ayuda está diseñada para apoyar iniciativas que busquen probar nuevas metodologías o soluciones innovadoras en colaboración con organismos públicos extranjeros.

EE. UU. establece nuevos aranceles a vehículos medianos y pesados bajo la Sección 232

EE. UU. establece nuevos aranceles a vehículos medianos y pesados bajo la Sección 232

El Gobierno de Estados Unidos ha anunciado una nueva medida arancelaria en el marco de la Trade Expansion Act of 1962.

El Lehendakari reclama mayor compromiso y rapidez por parte de Europa y del Estado para garantizar el futuro del acero vasco

El Lehendakari reclama mayor compromiso y rapidez por parte de Europa y del Estado para garantizar el futuro del acero vasco

El Lehendakari Imanol Pradales ha inaugurado ‘Steel Tech 2025’, el encuentro internacional del sector siderúrgico

Euskadi refuerza su cooperación industrial con Polonia como uno de los diez principales destinos de las exportaciones vascas

Euskadi refuerza su cooperación industrial con Polonia como uno de los diez principales destinos de las exportaciones vascas

Imanol Pradales: “Garantizar la competitividad industrial del continente solo será posible si aunamos nuestras fuerzas, buscamos nuevas sinergias y remamos en la misma dirección”.

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026
20/10/2025 Innovación

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026

La suma de las dos compañías da origen al grupo más fuerte de maquinaria de embotellado a nivel nacional

Euskadi fortalece su posicionamiento internacional en energía eólica marina en Japón

Euskadi fortalece su posicionamiento internacional en energía eólica marina en Japón

La participación de Euskadi y de su tejido industrial en la GOWS 2025 se desarrolla en un marco de cooperación con empresas líderes del sector y organismos internacionales

Voon Sports, la solución al entrenamiento deportivo con tecnología inteligente

Voon Sports, la solución al entrenamiento deportivo con tecnología inteligente

La compañía donostiarra desarrolla dispositivos y una app propia que mejoran el entrenamiento técnico y cognitivo de los deportistas.

El Gobierno vasco impulsa la internacionalización con ayudas por 9,5 millones de euros

El Gobierno vasco impulsa la internacionalización con ayudas por 9,5 millones de euros

Las empresas pueden solicitar las subvenciones para los programas Zabaldu, Sakondu y Elkartu

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.