Comité Vasco de Internacionalización Empresarial

El ‘CVIE’ avanza en el desarrollo de dos de sus temáticas clave: «Mujer e internacionalización», «Empresa y Derechos Humanos»

El Comité Vasco de Internacionalización Empresarial, ‘CVIE’, reúne periódicamente a las administraciones públicas, entorno socioeconómico, académico y entidades que proyectan Euskadi al exterior.

Dan Dionise, responsable de la ‘Unidad A3 de Justicia y Consumidores’ de la Comisión Europea, ha participado en el Encuentro del Comité Vasco de Internacionalización Empresarial – CVIE- para compartir las directrices relacionadas con el fomento del comportamiento empresarial sostenible y responsable con el Medio Ambiente y los Derechos Humanos.

El Comité Vasco de Internacionalización Empresarial, ‘CVIE’, reúne periódicamente a las administraciones públicas, entorno socioeconómico, académico y entidades que proyectan Euskadi al exterior.

El ‘CVIE’ se cita periódicamente para compartir reflexiones y perspectivas sobre la economía vasca, repasar los resultados de las actividades emprendidas hasta el momento y el objetivo de construir nuevas acciones colaborativas en torno a las entidades e instituciones participantes.

 

Bilbao ha acogido la tercera sesión de este foro liderado por la Agencia Vasca de Internacionalización (Basque Trade & Investment) del Grupo SPRI y el Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente. Desde las anteriores sesiones de trabajo, se han dado importantes avances en torno a dos temáticas de interés común: “Mujer e internacionalización”, con la presentación de la puesta en marcha de un programa de Mentoring para Mujeres enfocado a su empoderamiento en el ámbito empresarial y, por otro lado, “Empresa y Derechos Humanos” donde el representante de la Comisión Europea, Dan DIonise, ha conversado sobre la directiva europea “Due dilligence Act on corporate sustainability” que, probablemente, supondrá un antes y un después en las obligaciones y responsabilidades a las que las empresas tendrán que comprometerse en relación al respeto de los Derechos Humanos.

 

Sin duda, importantes retos para este grupo de trabajo que fue creado con el objetivo de aglutinar las diferentes miradas y aportaciones para construir una visión país con los principales retos a abordar en el ámbito de la internacionalización y, al tiempo, mejorar el modelo de acompañamiento a la empresa vasca en su proyección exterior en el marco de una conveniente política de internacionalización sostenible, inclusiva, respetuosa con la diversidad y los Derechos Humanos.

Cabe recordar que seis fueron los ejes estratégicos emprendidos por el ‘CVIE’:

  • Instrumentos de apoyo para la internacionalización empresarial
  • Digitalización de la actividad internacional
  • Red Exterior y posicionamiento Internacional
  • Generación e incorporación de talento
  • Coordinación de los servicios de impulso a la internacionalización
  • Coherencia de las políticas públicas de Internacionalización empresarial

Con este propósito-guía, en cada sesión se refuerza la coordinación intra e interinstitucional, optimizando las distintas herramientas orientadas a la promoción de la internacionalización empresarial.

 

Noticias relacionadas

La automatización y robótica industrial de Corea, bajo análisis

La automatización y robótica industrial de Corea, bajo análisis

Basque Trade & Investment pone a disposición de las empresas vascas dos informes elaborados en el evento Smart Factory + Automation World 2025, que recogen las tendencias y oportunidades del mercado surcoreano

Euskadi y Japón refuerzan su colaboración en innovación tecnológica y energías renovables

Euskadi y Japón refuerzan su colaboración en innovación tecnológica y energías renovables

Euskadi ha recibido esta semana la visita de una delegación japonesa de la prefactura de Mie con el objetivo de explorar posibles áreas de cooperación en sectores estratégicos

Euskadi muestra su capacidad en energía eólica en WindEurope 2025

Euskadi muestra su capacidad en energía eólica en WindEurope 2025

La participación vasca ha contado con una fuerte representación en el stand conjunto Wind Energy Basque Country, en el que han expuesto sus soluciones y tecnologías un total de 17 empresas y entidades

La recuperación económica de Ucrania, a debate en Bruselas

La recuperación económica de Ucrania, a debate en Bruselas

Entre las entidades asistentes ha estado Basque Trade & Investment (BasqueTrade), la agencia vasca para la internacionalización empresarial integrada en el Grupo SPRI

Euskadi y Egipto refuerzan su cooperación económica con la visita del embajador de Egipto en España

Euskadi y Egipto refuerzan su cooperación económica con la visita del embajador de Egipto en España

Ehab Badawi se ha reunido esta semana con autoridades institucionales y representantes del sector empresarial vasco para explorar nuevas oportunidades de inversión y colaboración

El Lehendakari Imanol Pradales afirma que ante los nuevos aranceles “es fundamental que Europa responda con una única voz”

El Lehendakari Imanol Pradales afirma que ante los nuevos aranceles “es fundamental que Europa responda con una única voz”

Desde Basque Trade del Grupo SPRI se ha abierto el servicio de atención temprana-Helpdesk empresarial diseñado para resolver las dudas de las empresas y ofrecerles orientación personalizada sobre cómo se aplican las nuevas normativas y cómo pueden afectar a sus productos y mercados. Este servicio cuenta con un teléfono y...

Servicio de atención temprana para empresas vascas ante los nuevos aranceles de EE.UU.

Servicio de atención temprana para empresas vascas ante los nuevos aranceles de EE.UU.

Este nuevo Helpdesk empresarial está diseñado para resolver tus dudas y ofrecerte orientación personalizada sobre cómo se aplican las nuevas normativas y cómo pueden afectar a tus productos y mercados.

Euskadi refuerza su apoyo a las empresas vascas implantadas en China con una visita a Kunshan

Euskadi refuerza su apoyo a las empresas vascas implantadas en China con una visita a Kunshan

Esta visita refuerza el compromiso del Gobierno Vasco con el sector industrial de Euskadi, reafirmando su apoyo para garantizar la competitividad de las empresas vascas en un mercado tan relevante como el chino, y fortaleciendo las bases de las cadenas de suministro que son esenciales para el desarrollo económico del...

Euskadi refuerza su presencia en el sector energético europeo a través del ‘Power Connect Energy Summit’

Euskadi refuerza su presencia en el sector energético europeo a través del ‘Power Connect Energy Summit’

100 expositores, 35 paneles, 130 speakers. Todo el sector energético de Polonia: La delegación ha contado con un stand en la feria, con el objetivo de posicionar la cadena de valor industrial y tecnológica del sector eólico vasco

Euskadi y Corea impulsan la cooperación tecnológica con un enfoque especial en inteligencia artificial y digitalización

Euskadi y Corea impulsan la cooperación tecnológica con un enfoque especial en inteligencia artificial y digitalización

Una delegación de instituciones económicas e industriales coreanas ha visitado Euskadi para reforzar la colaboración de ambos territorios en materia de innovación y tecnología digital

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.