Nueva York-Grupo SPRI
Internacionalización
Noticias 12 noviembre, 2019

El Ayuntamiento de Nueva York visita Euskadi para conocer las estrategias de colaboración del Grupo SPRI con la empresa vasca

Una delegación del Ayuntamiento de Nueva York y de su agencia de desarrollo está visitando Euskadi esta semana para conocer las estrategias que desarrolla el Grupo SPRI en su labor de apoyo a las pequeñas y medianas empresas (pymes) y startups, y para establecer modelos de colaboración con esta agencia de desarrollo empresarial del Gobierno Vasco
-

Las diferentes reuniones han servido para mostrar a las empresas vascas interesantes oportunidades de negocio en la ciudad norteamericana

Una delegación del Ayuntamiento de Nueva York y de su agencia de desarrollo está visitando Euskadi esta semana para conocer las estrategias que desarrolla el Grupo SPRI en su labor de apoyo a las pequeñas y medianas empresas (pymes) y startups, y para establecer modelos de colaboración con esta agencia de desarrollo empresarial del Gobierno Vasco. En definitiva, los nueve representantes neoyorquinos están tres días en Euskadi para identificar iniciativas e ideas que pueden ser aplicables en las nuevas estrategias de desarrollo económico de su ciudad.

En este contexto, la Agencia vasca de Internacionalización, integrada en el Grupo SPRI, ha aprovechado esta visita para que la alcaldía de New York haya podido presentar a empresas y clúster relevantes del Euskadi sus diferentes estrategias en los ámbitos relacionados con Inversión y desarrollo, Estrategia de ciudad inteligente, Eficiencia energética, Manufactura avanzada y Ciberseguridad.

A lo largo de las reuniones se han abierto interesantes oportunidades de negocio para las empresas vascas en el ámbito energético y se han concretado próximos pasos para avanzar en la exploración de algunas tecnologías y productos de empresas vascas.

Así, durante la mañana del martes día 12 de noviembre, la delegación de Nueva York ha mantenido una serie de reuniones en las que se les ha explicado la manera en la que el Grupo SPRI y sus sociedades y diferentes áreas trabajan en colaboración con la propia empresa en la política industrial y tecnológica.

Los norteamericanos se han interesado especialmente en la política tecnológica y la alianza del Basque Research & Technology Allaince (BRTA), es decir, el modelo de cooperación de los centros tecnológicos con las empresas y el Gobierno Vasco, la manera en la que las empresas participan de los servicios de los centros, haciendo hincapié en la adquisición de tecnología e innovación por parte de las empresas, además del modelo de gobernanza de los propios centros. De igual forma, han conocido el funcionamiento y competencias del Centro Vasco de Ciberseguridad cuyas instalaciones conocerán a lo largo de estos días.

Durante la reunión han conocido tanto la estrategia Basque Industry 4.0, como el modelo de colaboración del Basque Digital Innovation Hub, y el programa BIND 4.0  ha suscitado una interesante discusión para conocer los beneficios para Euskadi, tanto desde el punto de vista de las empresas tractoras como desde del de las startups.

Por último, el modelo de la política cluster, abierta a todo tipo de empresas, y la forma desde la que se promueve desde el Gobierno Vasco han servido para compararlos con los sistemas que promueven desde el Ayuntamiento de Nueva York.

Noticias relacionadas

El sector aeronáutico vasco viaja a China para explorar de cerca el mercado asiático

El sector aeronáutico vasco viaja a China para explorar de cerca el mercado asiático

Una delegación empresarial vasca visita esta semana el país acompañada de Basque Trade para establecer contactos con actores estratégicos de la industria

Visita institucional de alto nivel del Gobierno de Japón al País Vasco para fortalecer la cooperación en materia de innovación, energía y desarrollo territorial

Visita institucional de alto nivel del Gobierno de Japón al País Vasco para fortalecer la cooperación en materia de innovación, energía y desarrollo territorial

Esta visita oficial se enmarca en el acuerdo de colaboración suscrito en el año 2019 entre la prefectura de Fukushima y el Gobierno Vasco, centrado en energías renovables, desarrollo sostenible e intercambio institucional.

Abierto el plazo para solicitar ayudas a proyectos de cooperación con regiones estratégicas fuera de Europa

Abierto el plazo para solicitar ayudas a proyectos de cooperación con regiones estratégicas fuera de Europa

Las solicitudes deberán presentarse antes del 10 de julio.

El Gobierno Vasco defiende ante el Comisario Tzitzikostas el papel clave de las regiones en la transformación del sector automoción

El Gobierno Vasco defiende ante el Comisario Tzitzikostas el papel clave de las regiones en la transformación del sector automoción

El Viceconsejero de Industria Andoitz Korta ha participado en la Conferencia de la Alianza de Regiones para la Automoción (ARA) celebrada en Estrasburgo

Las empresas vascas exploran el sector marroquí de la automoción en un webinar organizado por Basque Trade & Investment

Las empresas vascas exploran el sector marroquí de la automoción en un webinar organizado por Basque Trade & Investment

El webinar, dirigido a empresas vascas del sector de componentes (TIER 1, 2 y 3) y de maquinaria que consideran Marruecos como un mercado estratégico

Euskadi y Australia estrechan lazos en materia de industria y energía

Euskadi y Australia estrechan lazos en materia de industria y energía

El consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, Mikel Jauregi, ha mantenido hoy un encuentro bilateral con la embajadora de Australia, Rosemary Morris-Castic

La Unión Europea aprueba nuevas sanciones económicas y energéticas contra Rusia

La Unión Europea aprueba nuevas sanciones económicas y energéticas contra Rusia

El decimoséptimo paquete de medidas afecta a buques y entidades vinculadas al conflicto en Ucrania y prevé eliminar de manera progresiva la dependencia de combustibles fósiles rusos

La región polaca de Wielkopolska explora en Euskadi modelos de innovación y transferencia tecnológica

La región polaca de Wielkopolska explora en Euskadi modelos de innovación y transferencia tecnológica

La misión se alinea con el objetivo de la agencia de fomentar la internacionalización de las empresas vascas y promover la colaboración con regiones europeas

Ironchip cierra una ronda de 1,5 millones de euros para acelerar su expansión internacional
09/06/2025 Financiación

Ironchip cierra una ronda de 1,5 millones de euros para acelerar su expansión internacional

La operación, liderada por Sabadell Venture Capital que combina equity y deuda, permitirá a la compañía reforzar su crecimiento comercial y consolidar su posición como referente en ciberseguridad y autenticación sin contraseñas

Empresas vascas implantadas en Polonia refuerzan vínculos en un encuentro en Varsovia

Empresas vascas implantadas en Polonia refuerzan vínculos en un encuentro en Varsovia

Este tipo de iniciativas refuerzan el compromiso del Gobierno Vasco con la comunidad empresarial vasca internacional y consolidan su papel como facilitador en mercados estratégicos

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.