Nueva York-Grupo SPRI
Internacionalización
Noticias 12 noviembre, 2019

El Ayuntamiento de Nueva York visita Euskadi para conocer las estrategias de colaboración del Grupo SPRI con la empresa vasca

Una delegación del Ayuntamiento de Nueva York y de su agencia de desarrollo está visitando Euskadi esta semana para conocer las estrategias que desarrolla el Grupo SPRI en su labor de apoyo a las pequeñas y medianas empresas (pymes) y startups, y para establecer modelos de colaboración con esta agencia de desarrollo empresarial del Gobierno Vasco

Las diferentes reuniones han servido para mostrar a las empresas vascas interesantes oportunidades de negocio en la ciudad norteamericana

Una delegación del Ayuntamiento de Nueva York y de su agencia de desarrollo está visitando Euskadi esta semana para conocer las estrategias que desarrolla el Grupo SPRI en su labor de apoyo a las pequeñas y medianas empresas (pymes) y startups, y para establecer modelos de colaboración con esta agencia de desarrollo empresarial del Gobierno Vasco. En definitiva, los nueve representantes neoyorquinos están tres días en Euskadi para identificar iniciativas e ideas que pueden ser aplicables en las nuevas estrategias de desarrollo económico de su ciudad.

En este contexto, la Agencia vasca de Internacionalización, integrada en el Grupo SPRI, ha aprovechado esta visita para que la alcaldía de New York haya podido presentar a empresas y clúster relevantes del Euskadi sus diferentes estrategias en los ámbitos relacionados con Inversión y desarrollo, Estrategia de ciudad inteligente, Eficiencia energética, Manufactura avanzada y Ciberseguridad.

A lo largo de las reuniones se han abierto interesantes oportunidades de negocio para las empresas vascas en el ámbito energético y se han concretado próximos pasos para avanzar en la exploración de algunas tecnologías y productos de empresas vascas.

Así, durante la mañana del martes día 12 de noviembre, la delegación de Nueva York ha mantenido una serie de reuniones en las que se les ha explicado la manera en la que el Grupo SPRI y sus sociedades y diferentes áreas trabajan en colaboración con la propia empresa en la política industrial y tecnológica.

Los norteamericanos se han interesado especialmente en la política tecnológica y la alianza del Basque Research & Technology Allaince (BRTA), es decir, el modelo de cooperación de los centros tecnológicos con las empresas y el Gobierno Vasco, la manera en la que las empresas participan de los servicios de los centros, haciendo hincapié en la adquisición de tecnología e innovación por parte de las empresas, además del modelo de gobernanza de los propios centros. De igual forma, han conocido el funcionamiento y competencias del Centro Vasco de Ciberseguridad cuyas instalaciones conocerán a lo largo de estos días.

Durante la reunión han conocido tanto la estrategia Basque Industry 4.0, como el modelo de colaboración del Basque Digital Innovation Hub, y el programa BIND 4.0  ha suscitado una interesante discusión para conocer los beneficios para Euskadi, tanto desde el punto de vista de las empresas tractoras como desde del de las startups.

Por último, el modelo de la política cluster, abierta a todo tipo de empresas, y la forma desde la que se promueve desde el Gobierno Vasco han servido para compararlos con los sistemas que promueven desde el Ayuntamiento de Nueva York.

Noticias relacionadas

El Gobierno Vasco y Hithium suscriben un acuerdo estratégico para liderar la industria del almacenamiento estacionario en Europa

El Gobierno Vasco y Hithium suscriben un acuerdo estratégico para liderar la industria del almacenamiento estacionario en Europa

El convenio supone trabajar para desarrollar una solución integral que permita fabricar sistemas de almacenamiento estacionario en Euskadi, en colaboración con un socio industrial de referencia y con el respaldo de los centros tecnológicos vascos.

Las empresas vascas podrán asesorarse sobre la internacionalización en 23 países

Las empresas vascas podrán asesorarse sobre la internacionalización en 23 países

Profesionales de la entidad pública Basque Trade & Investment ofrecerán reuniones personalizadas los días 26, 27 y 28 de mayo

Los clústers de Euskadi e Italia fortalecen su cooperación

Los clústers de Euskadi e Italia fortalecen su cooperación

Clústeres de la región italiana de Emilia Romagna han visitado esta semana el territorio vasco con el objetivo de explorar y establecer posibles colaboraciones en sectores estratégicos

Euskadi y República Checa analizan oportunidades conjuntas para su industria en robótica y automatización

Euskadi y República Checa analizan oportunidades conjuntas para su industria en robótica y automatización

La jornada económica Euskadi – República Checa “Oportunidades en robótica y automatización” ha reunido a representantes de una veintena de empresas vascas y otros agentes económicos e industriales vascos en la Cámara de Comercio de Bilbao

Empresas vascas consolidan su presencia en el sector eólico marino de Estados Unidos

Empresas vascas consolidan su presencia en el sector eólico marino de Estados Unidos

Una delegación de Euskadi ha asistido al evento International Partnering Forum 2025 para analizar las últimas tendencias del mercado, asistir a sesiones técnicas y establecer contacto directo con actores estratégicos del sector

La automatización y robótica industrial de Corea, bajo análisis

La automatización y robótica industrial de Corea, bajo análisis

Basque Trade & Investment ha recopilado dos informes tras su participación en el evento Smart Factory + Automation World 2025, que recogen las tendencias y oportunidades del mercado surcoreano

Euskadi y Japón refuerzan su colaboración en innovación tecnológica y energías renovables

Euskadi y Japón refuerzan su colaboración en innovación tecnológica y energías renovables

Euskadi ha recibido esta semana la visita de una delegación japonesa de la prefactura de Mie con el objetivo de explorar posibles áreas de cooperación en sectores estratégicos

Euskadi muestra su capacidad en energía eólica en WindEurope 2025

Euskadi muestra su capacidad en energía eólica en WindEurope 2025

La participación vasca ha contado con una fuerte representación en el stand conjunto Wind Energy Basque Country, en el que han expuesto sus soluciones y tecnologías un total de 17 empresas y entidades

La recuperación económica de Ucrania, a debate en Bruselas

La recuperación económica de Ucrania, a debate en Bruselas

Entre las entidades asistentes ha estado Basque Trade & Investment (BasqueTrade), la agencia vasca para la internacionalización empresarial integrada en el Grupo SPRI

Euskadi y Egipto refuerzan su cooperación económica con la visita del embajador de Egipto en España

Euskadi y Egipto refuerzan su cooperación económica con la visita del embajador de Egipto en España

Ehab Badawi se ha reunido esta semana con autoridades institucionales y representantes del sector empresarial vasco para explorar nuevas oportunidades de inversión y colaboración

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.