Nueva York-Grupo SPRI
Internacionalización
Noticias 12 noviembre, 2019

El Ayuntamiento de Nueva York visita Euskadi para conocer las estrategias de colaboración del Grupo SPRI con la empresa vasca

Una delegación del Ayuntamiento de Nueva York y de su agencia de desarrollo está visitando Euskadi esta semana para conocer las estrategias que desarrolla el Grupo SPRI en su labor de apoyo a las pequeñas y medianas empresas (pymes) y startups, y para establecer modelos de colaboración con esta agencia de desarrollo empresarial del Gobierno Vasco
-

Las diferentes reuniones han servido para mostrar a las empresas vascas interesantes oportunidades de negocio en la ciudad norteamericana

Una delegación del Ayuntamiento de Nueva York y de su agencia de desarrollo está visitando Euskadi esta semana para conocer las estrategias que desarrolla el Grupo SPRI en su labor de apoyo a las pequeñas y medianas empresas (pymes) y startups, y para establecer modelos de colaboración con esta agencia de desarrollo empresarial del Gobierno Vasco. En definitiva, los nueve representantes neoyorquinos están tres días en Euskadi para identificar iniciativas e ideas que pueden ser aplicables en las nuevas estrategias de desarrollo económico de su ciudad.

En este contexto, la Agencia vasca de Internacionalización, integrada en el Grupo SPRI, ha aprovechado esta visita para que la alcaldía de New York haya podido presentar a empresas y clúster relevantes del Euskadi sus diferentes estrategias en los ámbitos relacionados con Inversión y desarrollo, Estrategia de ciudad inteligente, Eficiencia energética, Manufactura avanzada y Ciberseguridad.

A lo largo de las reuniones se han abierto interesantes oportunidades de negocio para las empresas vascas en el ámbito energético y se han concretado próximos pasos para avanzar en la exploración de algunas tecnologías y productos de empresas vascas.

Así, durante la mañana del martes día 12 de noviembre, la delegación de Nueva York ha mantenido una serie de reuniones en las que se les ha explicado la manera en la que el Grupo SPRI y sus sociedades y diferentes áreas trabajan en colaboración con la propia empresa en la política industrial y tecnológica.

Los norteamericanos se han interesado especialmente en la política tecnológica y la alianza del Basque Research & Technology Allaince (BRTA), es decir, el modelo de cooperación de los centros tecnológicos con las empresas y el Gobierno Vasco, la manera en la que las empresas participan de los servicios de los centros, haciendo hincapié en la adquisición de tecnología e innovación por parte de las empresas, además del modelo de gobernanza de los propios centros. De igual forma, han conocido el funcionamiento y competencias del Centro Vasco de Ciberseguridad cuyas instalaciones conocerán a lo largo de estos días.

Durante la reunión han conocido tanto la estrategia Basque Industry 4.0, como el modelo de colaboración del Basque Digital Innovation Hub, y el programa BIND 4.0  ha suscitado una interesante discusión para conocer los beneficios para Euskadi, tanto desde el punto de vista de las empresas tractoras como desde del de las startups.

Por último, el modelo de la política cluster, abierta a todo tipo de empresas, y la forma desde la que se promueve desde el Gobierno Vasco han servido para compararlos con los sistemas que promueven desde el Ayuntamiento de Nueva York.

Noticias relacionadas

La delegación alemana del CDI Delegation Tour 2025 concluye en Euskadi su programa con una jornada dedicada a la innovación

La delegación alemana del CDI Delegation Tour 2025 concluye en Euskadi su programa con una jornada dedicada a la innovación

A través de estas visitas se puso de relieve la fuerte capacidad tecnológica e industrial de Euskadi y su compromiso con la innovación aplicada a la transición energética y climática.

¿Buscas financiación para proyectos piloto con organismos públicos extranjeros? Abrimos la convocatoria del Programa Pilotu

¿Buscas financiación para proyectos piloto con organismos públicos extranjeros? Abrimos la convocatoria del Programa Pilotu

Este programa ofrece subvenciones a fondo perdido para empresas vascas que desean desarrollar proyectos piloto de inversión pública internacional. Con un presupuesto total de 300.000 euros, esta ayuda está diseñada para apoyar iniciativas que busquen probar nuevas metodologías o soluciones innovadoras en colaboración con organismos públicos extranjeros.

EE. UU. establece nuevos aranceles a vehículos medianos y pesados bajo la Sección 232

EE. UU. establece nuevos aranceles a vehículos medianos y pesados bajo la Sección 232

El Gobierno de Estados Unidos ha anunciado una nueva medida arancelaria en el marco de la Trade Expansion Act of 1962.

El Lehendakari reclama mayor compromiso y rapidez por parte de Europa y del Estado para garantizar el futuro del acero vasco

El Lehendakari reclama mayor compromiso y rapidez por parte de Europa y del Estado para garantizar el futuro del acero vasco

El Lehendakari Imanol Pradales ha inaugurado ‘Steel Tech 2025’, el encuentro internacional del sector siderúrgico

Euskadi refuerza su cooperación industrial con Polonia como uno de los diez principales destinos de las exportaciones vascas

Euskadi refuerza su cooperación industrial con Polonia como uno de los diez principales destinos de las exportaciones vascas

Imanol Pradales: “Garantizar la competitividad industrial del continente solo será posible si aunamos nuestras fuerzas, buscamos nuevas sinergias y remamos en la misma dirección”.

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026
20/10/2025 Innovación

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026

La suma de las dos compañías da origen al grupo más fuerte de maquinaria de embotellado a nivel nacional

Euskadi fortalece su posicionamiento internacional en energía eólica marina en Japón

Euskadi fortalece su posicionamiento internacional en energía eólica marina en Japón

La participación de Euskadi y de su tejido industrial en la GOWS 2025 se desarrolla en un marco de cooperación con empresas líderes del sector y organismos internacionales

Voon Sports, la solución al entrenamiento deportivo con tecnología inteligente

Voon Sports, la solución al entrenamiento deportivo con tecnología inteligente

La compañía donostiarra desarrolla dispositivos y una app propia que mejoran el entrenamiento técnico y cognitivo de los deportistas.

El Gobierno vasco impulsa la internacionalización con ayudas por 9,5 millones de euros

El Gobierno vasco impulsa la internacionalización con ayudas por 9,5 millones de euros

Las empresas pueden solicitar las subvenciones para los programas Zabaldu, Sakondu y Elkartu

Impulso a la cooperación empresarial para la internacionalización con Elkartu

Impulso a la cooperación empresarial para la internacionalización con Elkartu

Desde el 14 de octubre abierta una nueva convocatoria del programa Elkartu, destinado a impulsar la cooperación empresarial para actividades de internacionalización. Este programa cuenta con un presupuesto total de 1.000.000 euros y está dirigido a asociaciones y grupos de cooperación empresarial que buscan mejorar su posicionamiento internacional.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.