Ainhoa Ondarzabal, en un momento de la jornada.
Internacionalización
Noticias 10 mayo, 2018

EE UU como objetivo inversor de Prioridad 1 para las empresas vascas

La directora de la Agencia Vasca de Internacionalización (Basque Trade and Investment), Ainhoa Ondarzabal, ha participado en una jornada
-

La directora de la Agencia Vasca de Internacionalización (Basque Trade and Investment), integrada en el Grupo SPRI, Ainhoa Ondarzabal, ha subrayado la importancia que para el Gobierno Vasco representa el mercado de Estados Unidos y lo ha hecho en el marco de la jornada que sobre ese país se ha celebrado en el Parque Tecnológico de Alava y que ha contado con la presencia del embajador de EE.UU. en España Duke Buchan III.

 

Ondarzabal ha indicado que en el Plan de Internacionalización Empresarial “Estados Unidos clasificado con el  grado de Prioridad 1 por su relevancia, en cuanto a las relaciones comerciales, potencial del mercado y la dimensión del mismo. En este sentido, nuestro compromiso con aquellos países de Prioridad 1, es reforzar y reestructurar los recursos para dar un mejor servicio a las empresas y es lo que hemos hecho abriendo en Washington una segunda ubicación de la oficina en Estados Unidos. Redoblamos nuestra apuesta para apoyar a las empresas vascas en Estados Unidos”.

 

Ondarzabal subrayó que Euskadi es la primera comunidad autónoma en inversiones en EE.UU y que a día de hoy hay 108 implantaciones vascas en aquél país pertenecientes a unas 80 empresas, de las cuales 58 son comerciales, 38 productivas, y 12 empresas de servicios.

 

La directora de la Agencia Vasca de Internacionalización se dirigió a las empresas asistentes en la jornada indicándoles que “queremos cumplir con nuestro compromiso de ofreceros apoyo y recursos  en destino para que podáis realizar de forma solvente y con el mayor apoyo posible vuestros proyectos”, ofreciendo “servicios de valor añadido, que van desde la identificación de oportunidades sectoriales, información relevante  sector-país, hasta toda esa diplomacia empresarial, esos contactos, esa intermediación con empresas e instituciones en el país que puedan facilitar vuestro acceso al mercado y que podáis trabajar y hacer negocios, allí. En un mercado estratégico y de vital importancia”.

 

Por su parte, el embajador de EE.UU. en España Duke Buchan III ha descrito el atractivo del mercado de su páis como una economía de 19 billones de dólares, el 25% de la producción global, y que cuenta con 325 millones de potenciales consumidores, con una renta per cápita de 59.500 dólares. Una realidad que constituye el mercado más desarrollado del mundo, de gran atractivo para las empresas globalizadas, como principal emisor y receptor de inversión internacional, con el 22% y 20 % respectivamente, capaz de absorber el 17% de las importaciones mundiales.

 

De igual manera, ha invitado a las empresas vascas a participar en el evento empresarial “Select USA Investment Summit” en Washington, D.C., del 20 al 22 de junio. La celebración de la V Cumbre de inversión directa extranjera constituye el mayor y más relevante evento que se celebra, en este ámbito, en los Estados Unidos de América. Representa una oportunidad única para acceder en una sola ubicación a las personas, tendencias y herramientas claves para establecer o expandir de una forma efectiva sus operaciones en este destino.

Noticias relacionadas

El Lehendakari reclamada mayor compromiso y rapidez por parte de Europa y del Estado para garantizar el futuro del acero vasco

El Lehendakari reclamada mayor compromiso y rapidez por parte de Europa y del Estado para garantizar el futuro del acero vasco

El Lehendakari Imanol Pradales ha inaugurado ‘Steel Tech 2025’, el encuentro internacional del sector siderúrgico que se celebra en el BEC del 21 al 23 de octubre

Euskadi refuerza su cooperación industrial con Polonia como uno de los diez principales destinos de las exportaciones vascas

Euskadi refuerza su cooperación industrial con Polonia como uno de los diez principales destinos de las exportaciones vascas

Imanol Pradales: “Garantizar la competitividad industrial del continente solo será posible si aunamos nuestras fuerzas, buscamos nuevas sinergias y remamos en la misma dirección”.

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026
20/10/2025 Innovación

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026

La suma de las dos compañías da origen al grupo más fuerte de maquinaria de embotellado a nivel nacional

Euskadi fortalece su posicionamiento internacional en energía eólica marina en Japón

Euskadi fortalece su posicionamiento internacional en energía eólica marina en Japón

La participación de Euskadi y de su tejido industrial en la GOWS 2025 se desarrolla en un marco de cooperación con empresas líderes del sector y organismos internacionales

Voon Sports, la solución al entrenamiento deportivo con tecnología inteligente

Voon Sports, la solución al entrenamiento deportivo con tecnología inteligente

La compañía donostiarra desarrolla dispositivos y una app propia que mejoran el entrenamiento técnico y cognitivo de los deportistas.

El Gobierno vasco impulsa la internacionalización con ayudas por 9,5 millones de euros

El Gobierno vasco impulsa la internacionalización con ayudas por 9,5 millones de euros

Las empresas pueden solicitar las subvenciones para los programas Zabaldu, Sakondu y Elkartu

Impulso a la cooperación empresarial para la internacionalización con Elkartu

Impulso a la cooperación empresarial para la internacionalización con Elkartu

Desde el 14 de octubre abierta una nueva convocatoria del programa Elkartu, destinado a impulsar la cooperación empresarial para actividades de internacionalización. Este programa cuenta con un presupuesto total de 1.000.000 euros y está dirigido a asociaciones y grupos de cooperación empresarial que buscan mejorar su posicionamiento internacional.

La Comisión Europea anuncia una propuesta para elevar los aranceles al acero proveniente de terceros países al 50% y reforzar la trazabilidad de su origen

La Comisión Europea anuncia una propuesta para elevar los aranceles al acero proveniente de terceros países al 50% y reforzar la trazabilidad de su origen

Estas disposiciones se aplicarán una vez que el Parlamento Europeo y el Consejo acuerden el texto final del reglamento, que sustituirá a la actual salvaguardia sobre el acero a partir de junio de 2026.

Arranca en Euskadi el Grupo Regional de WOMEX para promover la igualdad de género en la internacionalización
09/10/2025 Igualdad

Arranca en Euskadi el Grupo Regional de WOMEX para promover la igualdad de género en la internacionalización

Agentes del ámbito empresarial, institucional, académico y asociativo se reunieron la semana pasada en la primera sesión del Grupo Regional de Euskadi en el marco del proyecto europeo WOMEX – The role of women in the competitiveness of exporting SMEs.

Zabaldu te ayuda a dar los primeros pasos en el proceso de internacionalización, con hasta 75.000 por empresa

Zabaldu te ayuda a dar los primeros pasos en el proceso de internacionalización, con hasta 75.000 por empresa

El Grupo SPRI convoca una nueva edición de las ayudas Zabaldu 2025 dirigidas a impulsar la presencia en el extranjero de las Microempresas, Pymes y Startups poco internacionalizadas . Este año, el programa cuenta con un presupuesto de 5 millones de euros para financiar el coste de iniciar un proceso...

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.