Noticias 8 mayo, 2024

Danobat refuerza su posición en el mercado ferroviario estadounidense con la estratégica adquisición de Delta Wheel Truing Solutions

La adquisición permite a Danobat, fabricante de máquina-herramienta, reforzar su posición en el mercado ferroviario norteamericano
-

Danobat, líder en el diseño y desarrollo de soluciones de fabricación avanzadas, refuerza su posición en el mercado ferroviario norteamericano con la adquisición de la empresa estadounidense Delta Wheel Truing Solutions.

Con la firma del acuerdo en la sede de Delta ubicada en Escanaba, en el estado de Michigan, Danobat sigue abriendo camino en Estados Unidos en el que está implantado desde 1982 y donde ya cuenta con una sede en Chicago enfocada en el desarrollo de soluciones de rectificado y torneado en duro.

“Esta operación es un impulso importante para posicionarnos como uno de los actores de referencia en el sector ferroviario norteamericano. El expertise y know how de Delta será un apoyo estratégico para que crezcamos en un mercado tan exigente como el estadounidense”, destaca Oskar Uria, director de la Unidad de Negocio de Ferrocarril en Danobat.

Este enfoque tiene como objetivo principal acercarse al mercado estadounidense, ofreciendo productos adaptados a las necesidades específicas de los clientes del sector ferroviario en el país. Además, la planta local proporcionará servicios directos, asegurando una atención cercana y ágil a nuestros clientes.

Delta cuenta con un equipo de personas con gran experiencia en el diseño y fabricación de equipos de reperfilado de ruedas de ferrocarril. Además, tiene varias patentes en diferentes sistemas, ofreciendo al mercado soluciones únicas. La capacidad de fabricación en USA, sus productos y la cartera de clientes son elementos clave para el desarrollo conjunto futuro con Danobat.

Gracias a este acuerdo, la empresa española fortalece su posición en Estados Unidos, mercado estratégico junto con Europa Central y China. Danobat ha inaugurado recientemente una nueva planta de 12.000 metros cuadrados dotándose de unas instalaciones de mayor capacidad de fabricación. La adquisición de Delta se suma a las inversiones estratégicas para los siguientes años.

“La cooperación con un referente internacional como Danobat es para nosotros un salto cualitativo importante, ya que podremos ampliar nuestra gama de productos y complementar las soluciones que disponemos con los tornos de foso para locomotoras y trenes de mercancía de Danobat, adaptadas a las necesidades del sector ferroviario estadounidense”, añade por su parte Jean R. Ross, de Delta.

Acerca de DANOBAT

El fabricante de máquina-herramienta Danobat cuenta con 70 años de experiencia en el diseño y desarrollo de soluciones de fabricación tecnológicamente avanzadas, de alto valor añadido y configuradas bajo pedido. Su catálogo de soluciones incluye rectificadoras, tornos y sistemas de mecanizado por robot CNC, entre otros.

A día de hoy, el sector ferroviario supone el 15% de la facturación de la compañía vasca perteneciente a Danobatgroup, grupo industrial que emplea a más de 1.400 personas y está integrado en la Corporación Mondragon.

En concreto, la especialidad de Danobat en ferrocarril es la fabricación de soluciones para el mantenimiento del material rodante de todo tipo de trenes, como tornos de foso, tornos portales, mandrinadoras y servicios de ingeniería y automatización.

Con sede central en Elgoibar (Gipuzkoa), Danobat cuenta con plantas de producción, de servicio, comercial y centros de excelencia en países como Alemania, Países Bajos, Reino Unido, Italia, Estados Unidos, México, Brasil, y China.

Sobre Delta Wheel Truing Solutions

Delta es un fabricante americano de tornos para el mantenimiento de las ruedas de trenes. Con una experiencia de más de 15 años en el mercado estadounidense, el equipo de expertos de la empresa se dedica a diseñar, construir y ofrecer soluciones innovadoras para el mercado ferrocarril.

Noticias relacionadas

La Comisión Europea anuncia una propuesta para elevar los aranceles al acero proveniente de terceros países al 50% y reforzar la trazabilidad de su origen

La Comisión Europea anuncia una propuesta para elevar los aranceles al acero proveniente de terceros países al 50% y reforzar la trazabilidad de su origen

Estas disposiciones se aplicarán una vez que el Parlamento Europeo y el Consejo acuerden el texto final del reglamento, que sustituirá a la actual salvaguardia sobre el acero a partir de junio de 2026.

Arranca en Euskadi el Grupo Regional de WOMEX para promover la igualdad de género en la internacionalización
09/10/2025 Igualdad

Arranca en Euskadi el Grupo Regional de WOMEX para promover la igualdad de género en la internacionalización

Agentes del ámbito empresarial, institucional, académico y asociativo se reunieron la semana pasada en la primera sesión del Grupo Regional de Euskadi en el marco del proyecto europeo WOMEX – The role of women in the competitiveness of exporting SMEs.

Zabaldu te ayuda a dar los primeros pasos en el proceso de internacionalización, con hasta 75.000 por empresa

Zabaldu te ayuda a dar los primeros pasos en el proceso de internacionalización, con hasta 75.000 por empresa

El Grupo SPRI convoca una nueva edición de las ayudas Zabaldu 2025 dirigidas a impulsar la presencia en el extranjero de las Microempresas, Pymes y Startups poco internacionalizadas . Este año, el programa cuenta con un presupuesto de 5 millones de euros para financiar el coste de iniciar un proceso...

Sakondu apoya a las empresas altamente internacionalizadas para reforzar su posición en nuevos mercados exteriores

Sakondu apoya a las empresas altamente internacionalizadas para reforzar su posición en nuevos mercados exteriores

Con un presupuesto de 3,5 millones de euros, el programa financiará hasta el 60% del presupuesto y un máximo de 75.000 euros por empresa. La ayuda se dirige a Microempresas, Pymes y Startups altamente internacionalizadas y que quieran iniciar la expansión a nuevos mercados.

El programa KSP Basque P5G Master Plan consolida la colaboración entre Euskadi y Corea del Sur en innovación y digitalización

El programa KSP Basque P5G Master Plan consolida la colaboración entre Euskadi y Corea del Sur en innovación y digitalización

El proyecto ha tenido como objetivo compartir conocimientos y experiencias en torno al despliegue de redes privadas 5G, identificando oportunidades y retos para su aplicación en la industria vasca.

Empresas vascas del sector TIC refuerzan su presencia en Colombia en un encuentro en Bogotá

Empresas vascas del sector TIC refuerzan su presencia en Colombia en un encuentro en Bogotá

A la cita han asistido empresas vascas del sector TIC implantadas en Colombia

El Consejero de Industria acompaña a las 32 empresas vascas presentes en EMO Hannover

El Consejero de Industria acompaña a las 32 empresas vascas presentes en EMO Hannover

Gobierno Vasco ha apoyado en una década al sector de máquina-herramienta a través de SPRI con una subvención de 91 millones de euros que han generado una inversión privada superior a los 850 millones de euros y más de 2.000 empresas apoyadas

Euskadi refuerza su alianza estratégica con Baviera en el ámbito de la transición energética

Euskadi refuerza su alianza estratégica con Baviera en el ámbito de la transición energética

El encuentro ha permitido mostrar algunas de las fortalezas del ecosistema vasco

Euskadi refuerza su cooperación con Corea del Sur en digitalización y redes 5G

Euskadi refuerza su cooperación con Corea del Sur en digitalización y redes 5G

Conocimiento e identificar nuevas oportunidades en ámbitos de interés mutuos, como las redes privadas 5G y la transformación digital

Mikel Jauregi defiende la industria vasca en el Consejo Interterritorial de Internacionalización

Mikel Jauregi defiende la industria vasca en el Consejo Interterritorial de Internacionalización

El Consejero de Industria ha propuesto en Valencia reforzar en Europa las salvaguardas comerciales y negociar con Estados Unidos un sistema de cuotas basado en el origen europeo de los proyectos

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.