Noticias 8 mayo, 2024

Danobat refuerza su posición en el mercado ferroviario estadounidense con la estratégica adquisición de Delta Wheel Truing Solutions

La adquisición permite a Danobat, fabricante de máquina-herramienta, reforzar su posición en el mercado ferroviario norteamericano

Danobat, líder en el diseño y desarrollo de soluciones de fabricación avanzadas, refuerza su posición en el mercado ferroviario norteamericano con la adquisición de la empresa estadounidense Delta Wheel Truing Solutions.

Con la firma del acuerdo en la sede de Delta ubicada en Escanaba, en el estado de Michigan, Danobat sigue abriendo camino en Estados Unidos en el que está implantado desde 1982 y donde ya cuenta con una sede en Chicago enfocada en el desarrollo de soluciones de rectificado y torneado en duro.

“Esta operación es un impulso importante para posicionarnos como uno de los actores de referencia en el sector ferroviario norteamericano. El expertise y know how de Delta será un apoyo estratégico para que crezcamos en un mercado tan exigente como el estadounidense”, destaca Oskar Uria, director de la Unidad de Negocio de Ferrocarril en Danobat.

Este enfoque tiene como objetivo principal acercarse al mercado estadounidense, ofreciendo productos adaptados a las necesidades específicas de los clientes del sector ferroviario en el país. Además, la planta local proporcionará servicios directos, asegurando una atención cercana y ágil a nuestros clientes.

Delta cuenta con un equipo de personas con gran experiencia en el diseño y fabricación de equipos de reperfilado de ruedas de ferrocarril. Además, tiene varias patentes en diferentes sistemas, ofreciendo al mercado soluciones únicas. La capacidad de fabricación en USA, sus productos y la cartera de clientes son elementos clave para el desarrollo conjunto futuro con Danobat.

Gracias a este acuerdo, la empresa española fortalece su posición en Estados Unidos, mercado estratégico junto con Europa Central y China. Danobat ha inaugurado recientemente una nueva planta de 12.000 metros cuadrados dotándose de unas instalaciones de mayor capacidad de fabricación. La adquisición de Delta se suma a las inversiones estratégicas para los siguientes años.

“La cooperación con un referente internacional como Danobat es para nosotros un salto cualitativo importante, ya que podremos ampliar nuestra gama de productos y complementar las soluciones que disponemos con los tornos de foso para locomotoras y trenes de mercancía de Danobat, adaptadas a las necesidades del sector ferroviario estadounidense”, añade por su parte Jean R. Ross, de Delta.

Acerca de DANOBAT

El fabricante de máquina-herramienta Danobat cuenta con 70 años de experiencia en el diseño y desarrollo de soluciones de fabricación tecnológicamente avanzadas, de alto valor añadido y configuradas bajo pedido. Su catálogo de soluciones incluye rectificadoras, tornos y sistemas de mecanizado por robot CNC, entre otros.

A día de hoy, el sector ferroviario supone el 15% de la facturación de la compañía vasca perteneciente a Danobatgroup, grupo industrial que emplea a más de 1.400 personas y está integrado en la Corporación Mondragon.

En concreto, la especialidad de Danobat en ferrocarril es la fabricación de soluciones para el mantenimiento del material rodante de todo tipo de trenes, como tornos de foso, tornos portales, mandrinadoras y servicios de ingeniería y automatización.

Con sede central en Elgoibar (Gipuzkoa), Danobat cuenta con plantas de producción, de servicio, comercial y centros de excelencia en países como Alemania, Países Bajos, Reino Unido, Italia, Estados Unidos, México, Brasil, y China.

Sobre Delta Wheel Truing Solutions

Delta es un fabricante americano de tornos para el mantenimiento de las ruedas de trenes. Con una experiencia de más de 15 años en el mercado estadounidense, el equipo de expertos de la empresa se dedica a diseñar, construir y ofrecer soluciones innovadoras para el mercado ferrocarril.

Noticias relacionadas

El ecosistema vasco del hidrógeno estrecha lazos con Japón en el principal foro internacional del sector

El ecosistema vasco del hidrógeno estrecha lazos con Japón en el principal foro internacional del sector

Esta acción forma parte de una iniciativa más amplia que desde 2023 impulsa la cooperación entre Euskadi y Japón en el desarrollo del hidrógeno como eje energético estratégico.

Empresas vascas exploran oportunidades vinculadas a la transformación urbana de Bogotá

Empresas vascas exploran oportunidades vinculadas a la transformación urbana de Bogotá

Jornada con la participación de diez empresas vascas especializadas en infraestructuras, interesadas en aportar sus soluciones tecnológicas a la capital colombiana.

Horizonte Europa 2025: 7.300 millones de euros para impulsar la innovación empresarial en Europa
15/05/2025 Innovación

Horizonte Europa 2025: 7.300 millones de euros para impulsar la innovación empresarial en Europa

Desde SPRI, coordinadores del nodo vasco de la red EEN, ayudamos a las empresas vascas a participar en el programa Horizon Europe. Enterprise Europe Network (EEN) es la red europea que apoya a las pymes en su crecimiento e internacionalización

Buscamos entidades colaboradoras que gestionen las becas Global Training

Buscamos entidades colaboradoras que gestionen las becas Global Training

Cada entidad podrá presentar una oferta de entre 50 y 80 becas para jóvenes con titulación universitaria de grado o formación profesional de grado superior

El Gobierno Vasco continúa estrechando las relaciones económicas y empresariales entre Euskadi y Japón

El Gobierno Vasco continúa estrechando las relaciones económicas y empresariales entre Euskadi y Japón

El consejero Mikel Jauregi se ha reunido con el Vice-Ministro de Finanzas de Japón, y ha participado en diversos encuentros institucionales, económicos y empresariales para reforzar las relaciones entre Euskadi y Japón.

Las becas BEINT celebran su jornada de exámenes con más de un centenar de aspirantes

Las becas BEINT celebran su jornada de exámenes con más de un centenar de aspirantes

En total participaron 134 personas en esta fase del proceso selectivo -73 mujeres y 61 hombres-

Informes estratégicos para acercar al tejido vasco la innovación global en automoción

Informes estratégicos para acercar al tejido vasco la innovación global en automoción

Basque Trade & Investment pone a disposición de las empresas vascas información detallada sobre los nuevos productos y tecnologías presentados en cinco de las principales ferias internacionales del sector

El Gobierno Vasco y Hithium suscriben un acuerdo estratégico para liderar la industria del almacenamiento estacionario en Europa

El Gobierno Vasco y Hithium suscriben un acuerdo estratégico para liderar la industria del almacenamiento estacionario en Europa

El convenio supone trabajar para desarrollar una solución integral que permita fabricar sistemas de almacenamiento estacionario en Euskadi, en colaboración con un socio industrial de referencia y con el respaldo de los centros tecnológicos vascos.

Las empresas vascas podrán asesorarse sobre la internacionalización en 23 países

Las empresas vascas podrán asesorarse sobre la internacionalización en 23 países

Profesionales de la entidad pública Basque Trade & Investment ofrecerán reuniones personalizadas los días 26, 27 y 28 de mayo

Los clústers de Euskadi e Italia fortalecen su cooperación

Los clústers de Euskadi e Italia fortalecen su cooperación

Clústeres de la región italiana de Emilia Romagna han visitado esta semana el territorio vasco con el objetivo de explorar y establecer posibles colaboraciones en sectores estratégicos

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.