Noticias 22 octubre, 2021

Cetest, ensayos y análisis del sector ferroviario para garantizar su seguridad

La empresa guipuzcoana surgida de CAF realiza proyectos de ensayo en los cinco continentes.
-

Cetest es un centro acreditado de ensayos y análisis con sede en Beasain (Gipuzkoa) que ofrece servicios de ensayo, ingeniería y monitorización. Tras más de 30 años trabajando para CAF como departamento de ensayos, Cetest se fundó de manera independiente en 2007, con el objetivo de agrandar su cartera de clientes. “Hemos ido creciendo en capacidades y recursos desde nuestra creación y seguimos incorporando nuevos clientes, lo que nos permite ganar en conocimiento y diversificar riesgos”, señalan desde la empresa guipuzcoana. Hoy en día cuenta con más de 80 profesionales en plantilla y ha trabajado en proyectos por todo el mundo, desde Sudáfrica a Nueva Zelanda.

Gran parte de su clientela pertenece al sector ferroviario, donde realiza muchos tipos de ensayos. Por ejemplo, de resistencia estructural de componentes, o ensayos en vía del tren completo. En ellos se verifican parámetros de diseño, la dinámica de la circulación, el cumplimiento de los niveles de ruido, el confort… Todo lo relacionado con la homologación del tren. La misión de Cetest es garantizar la seguridad, mejorar el rendimiento y aumentar la fiabilidad de los productos de sus clientes.

En estos 14 años de trabajo, Cetest ha trabajado en países como Noruega, Estados Unidos, Turquía o Alemania. “Actualmente, tenemos mucha actividad en India, donde se nos considera un laboratorio de referencia”, indican desde Cetest. Además, aparte del sector ferroviario, desde 2010 la empresa guipuzcoana realiza proyectos para el sector aeronáutico, “un sector afín y de alto valor”. Trabaja principalmente para Airbus, aunque ha realizado trabajos para proyectos de otros clientes como Embraer o Bombardier. Realiza ensayos y desarrolla de bancos de ensayo a medida para sus clientes.

Todo este proceso ha llevado al equipo de Cetest a ir mejorando sus procesos continuamente. “Damos gran importancia a los proyectos de I+D que nos permiten seguir siendo punteros, además pertenecemos a la Red Vasca de Ciencia y Tecnología”, explican desde la empresa. Para este cometido, Cetest ha contado con la ayuda del programa Elkartek, impulsado por el Grupo SPRI.

De cara a futuro, Cetest tiene el objetivo de seguir creciendo tanto en portfolio de servicios y productos como en cartera de clientes. “Para ello, tenemos que mantener nuestra competitividad con una fuerte apuesta por la I+D”.

El Grupo SPRI apoya la innovación, el emprendimiento e intraemprendimiento con un acompañamiento integral para que las ideas lleguen con éxito al mercado, a través de programas como Aurrera, Basque Fondo, Bind 4.0, Ekintzaile o Intraemprendimiento. Más información en este enlace.

Noticias relacionadas

Moldavia lanza convocatoria para crear una cartera de proyectos estratégicos

Moldavia lanza convocatoria para crear una cartera de proyectos estratégicos

Esta iniciativa representa una oportunidad para que las empresas de Euskadi exploren nuevos mercados.

Empresas vascas exploran oportunidades de negocio y colaboración en Ontario y Nueva Escocia

Empresas vascas exploran oportunidades de negocio y colaboración en Ontario y Nueva Escocia

Las compañías han explorado en el evento ‘Business & Investment in Canada: Ontario & Nova Scotia’ las principales oportunidades de negocio de ambas provincias canadienses, con especial atención a sectores como la infraestructura, la fabricación avanzada y la energía.

Nueve empresas vascas asentadas en Turquía comparten experiencias y exploran oportunidades en Estambul

Nueve empresas vascas asentadas en Turquía comparten experiencias y exploran oportunidades en Estambul

Las compañías han participado esta semana en el encuentro ‘Basque Companies in Türkiye: Market Experiences & Cooperation Opportunities’, organizado por la oficina de Turquía de Basque Trade & Investment

El ‘brokerage event’ de la Enterprise Europe Network, comparte oportunidades en el Foro ‘ENLIT 2025’
19/11/2025 Innovación

El ‘brokerage event’ de la Enterprise Europe Network, comparte oportunidades en el Foro ‘ENLIT 2025’

El sistema ha facilitado una eficaz conexión entre profesionales y proyectos integrados en toda la cadena de valor de la transición energética

ReBuild Ukraine ofrece nuevas vías de colaboración en el ámbito de la reconstrucción

ReBuild Ukraine ofrece nuevas vías de colaboración en el ámbito de la reconstrucción

La oficina de Basque Trade & Investment en Varsovia ha participado en la feria con el objetivo de identificar oportunidades concretas para las empresas vascas en sectores estratégicos de la reconstrucción del país.

ENLIT 2025 – Matchmaking Event – 19 de noviembre en Bilbao
14/11/2025 Innovación

ENLIT 2025 – Matchmaking Event – 19 de noviembre en Bilbao

Oportunidades para las empresas vascas. Euskadi refuerza su papel en la transición energética europea.

Euskadi refuerza su liderazgo en energía eólica flotante con su presencia en la conferencia FOW 2025 en Escocia

Euskadi refuerza su liderazgo en energía eólica flotante con su presencia en la conferencia FOW 2025 en Escocia

Diez empresas vascas impulsan en la ciudad escocesa de Aberdeen nuevas alianzas y oportunidades de negocio en el principal foro europeo del sector.

Empresas de ciberseguridad de Chile y Euskadi refuerzan su cooperación

Empresas de ciberseguridad de Chile y Euskadi refuerzan su cooperación

En el marco de una sesión de trabajo organizada por Basque Trade & Investment del Grupo SPRI

La delegación alemana del CDI Delegation Tour 2025 concluye en Euskadi su programa con una jornada dedicada a la innovación

La delegación alemana del CDI Delegation Tour 2025 concluye en Euskadi su programa con una jornada dedicada a la innovación

A través de estas visitas se puso de relieve la fuerte capacidad tecnológica e industrial de Euskadi y su compromiso con la innovación aplicada a la transición energética y climática.

¿Buscas financiación para proyectos piloto con organismos públicos extranjeros? Abrimos la convocatoria del Programa Pilotu

¿Buscas financiación para proyectos piloto con organismos públicos extranjeros? Abrimos la convocatoria del Programa Pilotu

Este programa ofrece subvenciones a fondo perdido para empresas vascas que desean desarrollar proyectos piloto de inversión pública internacional. Con un presupuesto total de 300.000 euros, esta ayuda está diseñada para apoyar iniciativas que busquen probar nuevas metodologías o soluciones innovadoras en colaboración con organismos públicos extranjeros.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.