Cetest, ensayos y análisis del sector ferroviario para garantizar su seguridad
Cetest es un centro acreditado de ensayos y análisis con sede en Beasain (Gipuzkoa) que ofrece servicios de ensayo, ingeniería y monitorización. Tras más de 30 años trabajando para CAF como departamento de ensayos, Cetest se fundó de manera independiente en 2007, con el objetivo de agrandar su cartera de clientes. “Hemos ido creciendo en capacidades y recursos desde nuestra creación y seguimos incorporando nuevos clientes, lo que nos permite ganar en conocimiento y diversificar riesgos”, señalan desde la empresa guipuzcoana. Hoy en día cuenta con más de 80 profesionales en plantilla y ha trabajado en proyectos por todo el mundo, desde Sudáfrica a Nueva Zelanda.
Gran parte de su clientela pertenece al sector ferroviario, donde realiza muchos tipos de ensayos. Por ejemplo, de resistencia estructural de componentes, o ensayos en vía del tren completo. En ellos se verifican parámetros de diseño, la dinámica de la circulación, el cumplimiento de los niveles de ruido, el confort… Todo lo relacionado con la homologación del tren. La misión de Cetest es garantizar la seguridad, mejorar el rendimiento y aumentar la fiabilidad de los productos de sus clientes.
En estos 14 años de trabajo, Cetest ha trabajado en países como Noruega, Estados Unidos, Turquía o Alemania. “Actualmente, tenemos mucha actividad en India, donde se nos considera un laboratorio de referencia”, indican desde Cetest. Además, aparte del sector ferroviario, desde 2010 la empresa guipuzcoana realiza proyectos para el sector aeronáutico, “un sector afín y de alto valor”. Trabaja principalmente para Airbus, aunque ha realizado trabajos para proyectos de otros clientes como Embraer o Bombardier. Realiza ensayos y desarrolla de bancos de ensayo a medida para sus clientes.
Todo este proceso ha llevado al equipo de Cetest a ir mejorando sus procesos continuamente. “Damos gran importancia a los proyectos de I+D que nos permiten seguir siendo punteros, además pertenecemos a la Red Vasca de Ciencia y Tecnología”, explican desde la empresa. Para este cometido, Cetest ha contado con la ayuda del programa Elkartek, impulsado por el Grupo SPRI.
De cara a futuro, Cetest tiene el objetivo de seguir creciendo tanto en portfolio de servicios y productos como en cartera de clientes. “Para ello, tenemos que mantener nuestra competitividad con una fuerte apuesta por la I+D”.
El Grupo SPRI apoya la innovación, el emprendimiento e intraemprendimiento con un acompañamiento integral para que las ideas lleguen con éxito al mercado, a través de programas como Aurrera, Basque Fondo, Bind 4.0, Ekintzaile o Intraemprendimiento. Más información en este enlace.
Noticias relacionadas

Los clústers de Euskadi e Italia fortalecen su cooperación
Clústeres de la región italiana de Emilia Romagna han visitado esta semana el territorio vasco con el objetivo de explorar y establecer posibles colaboraciones en sectores estratégicos

Euskadi y República Checa analizan oportunidades conjuntas para su industria en robótica y automatización
La jornada económica Euskadi – República Checa “Oportunidades en robótica y automatización” ha reunido a representantes de una veintena de empresas vascas y otros agentes económicos e industriales vascos en la Cámara de Comercio de Bilbao

Empresas vascas consolidan su presencia en el sector eólico marino de Estados Unidos
Una delegación de Euskadi ha asistido al evento International Partnering Forum 2025 para analizar las últimas tendencias del mercado, asistir a sesiones técnicas y establecer contacto directo con actores estratégicos del sector

La automatización y robótica industrial de Corea, bajo análisis
Basque Trade & Investment ha recopilado dos informes tras su participación en el evento Smart Factory + Automation World 2025, que recogen las tendencias y oportunidades del mercado surcoreano

Euskadi y Japón refuerzan su colaboración en innovación tecnológica y energías renovables
Euskadi ha recibido esta semana la visita de una delegación japonesa de la prefactura de Mie con el objetivo de explorar posibles áreas de cooperación en sectores estratégicos

Euskadi muestra su capacidad en energía eólica en WindEurope 2025
La participación vasca ha contado con una fuerte representación en el stand conjunto Wind Energy Basque Country, en el que han expuesto sus soluciones y tecnologías un total de 17 empresas y entidades

La recuperación económica de Ucrania, a debate en Bruselas
Entre las entidades asistentes ha estado Basque Trade & Investment (BasqueTrade), la agencia vasca para la internacionalización empresarial integrada en el Grupo SPRI

Euskadi y Egipto refuerzan su cooperación económica con la visita del embajador de Egipto en España
Ehab Badawi se ha reunido esta semana con autoridades institucionales y representantes del sector empresarial vasco para explorar nuevas oportunidades de inversión y colaboración

El Lehendakari Imanol Pradales afirma que ante los nuevos aranceles “es fundamental que Europa responda con una única voz”
Desde Basque Trade del Grupo SPRI se ha abierto el servicio de atención temprana-Helpdesk empresarial diseñado para resolver las dudas de las empresas y ofrecerles orientación personalizada sobre cómo se aplican las nuevas normativas y cómo pueden afectar a sus productos y mercados. Este servicio cuenta con un teléfono y...

Servicio de atención temprana para empresas vascas ante los nuevos aranceles de EE.UU.
Este nuevo Helpdesk empresarial está diseñado para resolver tus dudas y ofrecerte orientación personalizada sobre cómo se aplican las nuevas normativas y cómo pueden afectar a tus productos y mercados.