Noticias 22 octubre, 2021

Cetest, ensayos y análisis del sector ferroviario para garantizar su seguridad

La empresa guipuzcoana surgida de CAF realiza proyectos de ensayo en los cinco continentes.
-

Cetest es un centro acreditado de ensayos y análisis con sede en Beasain (Gipuzkoa) que ofrece servicios de ensayo, ingeniería y monitorización. Tras más de 30 años trabajando para CAF como departamento de ensayos, Cetest se fundó de manera independiente en 2007, con el objetivo de agrandar su cartera de clientes. “Hemos ido creciendo en capacidades y recursos desde nuestra creación y seguimos incorporando nuevos clientes, lo que nos permite ganar en conocimiento y diversificar riesgos”, señalan desde la empresa guipuzcoana. Hoy en día cuenta con más de 80 profesionales en plantilla y ha trabajado en proyectos por todo el mundo, desde Sudáfrica a Nueva Zelanda.

Gran parte de su clientela pertenece al sector ferroviario, donde realiza muchos tipos de ensayos. Por ejemplo, de resistencia estructural de componentes, o ensayos en vía del tren completo. En ellos se verifican parámetros de diseño, la dinámica de la circulación, el cumplimiento de los niveles de ruido, el confort… Todo lo relacionado con la homologación del tren. La misión de Cetest es garantizar la seguridad, mejorar el rendimiento y aumentar la fiabilidad de los productos de sus clientes.

En estos 14 años de trabajo, Cetest ha trabajado en países como Noruega, Estados Unidos, Turquía o Alemania. “Actualmente, tenemos mucha actividad en India, donde se nos considera un laboratorio de referencia”, indican desde Cetest. Además, aparte del sector ferroviario, desde 2010 la empresa guipuzcoana realiza proyectos para el sector aeronáutico, “un sector afín y de alto valor”. Trabaja principalmente para Airbus, aunque ha realizado trabajos para proyectos de otros clientes como Embraer o Bombardier. Realiza ensayos y desarrolla de bancos de ensayo a medida para sus clientes.

Todo este proceso ha llevado al equipo de Cetest a ir mejorando sus procesos continuamente. “Damos gran importancia a los proyectos de I+D que nos permiten seguir siendo punteros, además pertenecemos a la Red Vasca de Ciencia y Tecnología”, explican desde la empresa. Para este cometido, Cetest ha contado con la ayuda del programa Elkartek, impulsado por el Grupo SPRI.

De cara a futuro, Cetest tiene el objetivo de seguir creciendo tanto en portfolio de servicios y productos como en cartera de clientes. “Para ello, tenemos que mantener nuestra competitividad con una fuerte apuesta por la I+D”.

El Grupo SPRI apoya la innovación, el emprendimiento e intraemprendimiento con un acompañamiento integral para que las ideas lleguen con éxito al mercado, a través de programas como Aurrera, Basque Fondo, Bind 4.0, Ekintzaile o Intraemprendimiento. Más información en este enlace.

Noticias relacionadas

El Gobierno vasco impulsa la internacionalización con ayudas por 9,5 millones de euros

El Gobierno vasco impulsa la internacionalización con ayudas por 9,5 millones de euros

Las empresas pueden solicitar las subvenciones para los programas Zabaldu, Sakondu y Elkartu

La Comisión Europea anuncia una propuesta para elevar los aranceles al acero proveniente de terceros países al 50% y reforzar la trazabilidad de su origen

La Comisión Europea anuncia una propuesta para elevar los aranceles al acero proveniente de terceros países al 50% y reforzar la trazabilidad de su origen

Estas disposiciones se aplicarán una vez que el Parlamento Europeo y el Consejo acuerden el texto final del reglamento, que sustituirá a la actual salvaguardia sobre el acero a partir de junio de 2026.

Arranca en Euskadi el Grupo Regional de WOMEX para promover la igualdad de género en la internacionalización
09/10/2025 Igualdad

Arranca en Euskadi el Grupo Regional de WOMEX para promover la igualdad de género en la internacionalización

Agentes del ámbito empresarial, institucional, académico y asociativo se reunieron la semana pasada en la primera sesión del Grupo Regional de Euskadi en el marco del proyecto europeo WOMEX – The role of women in the competitiveness of exporting SMEs.

Zabaldu te ayuda a dar los primeros pasos en el proceso de internacionalización, con hasta 75.000 por empresa

Zabaldu te ayuda a dar los primeros pasos en el proceso de internacionalización, con hasta 75.000 por empresa

El Grupo SPRI convoca una nueva edición de las ayudas Zabaldu 2025 dirigidas a impulsar la presencia en el extranjero de las Microempresas, Pymes y Startups poco internacionalizadas . Este año, el programa cuenta con un presupuesto de 5 millones de euros para financiar el coste de iniciar un proceso...

Sakondu apoya a las empresas altamente internacionalizadas para reforzar su posición en nuevos mercados exteriores

Sakondu apoya a las empresas altamente internacionalizadas para reforzar su posición en nuevos mercados exteriores

Con un presupuesto de 3,5 millones de euros, el programa financiará hasta el 60% del presupuesto y un máximo de 75.000 euros por empresa. La ayuda se dirige a Microempresas, Pymes y Startups altamente internacionalizadas y que quieran iniciar la expansión a nuevos mercados.

El programa KSP Basque P5G Master Plan consolida la colaboración entre Euskadi y Corea del Sur en innovación y digitalización

El programa KSP Basque P5G Master Plan consolida la colaboración entre Euskadi y Corea del Sur en innovación y digitalización

El proyecto ha tenido como objetivo compartir conocimientos y experiencias en torno al despliegue de redes privadas 5G, identificando oportunidades y retos para su aplicación en la industria vasca.

Empresas vascas del sector TIC refuerzan su presencia en Colombia en un encuentro en Bogotá

Empresas vascas del sector TIC refuerzan su presencia en Colombia en un encuentro en Bogotá

A la cita han asistido empresas vascas del sector TIC implantadas en Colombia

El Consejero de Industria acompaña a las 32 empresas vascas presentes en EMO Hannover

El Consejero de Industria acompaña a las 32 empresas vascas presentes en EMO Hannover

Gobierno Vasco ha apoyado en una década al sector de máquina-herramienta a través de SPRI con una subvención de 91 millones de euros que han generado una inversión privada superior a los 850 millones de euros y más de 2.000 empresas apoyadas

Euskadi refuerza su alianza estratégica con Baviera en el ámbito de la transición energética

Euskadi refuerza su alianza estratégica con Baviera en el ámbito de la transición energética

El encuentro ha permitido mostrar algunas de las fortalezas del ecosistema vasco

Euskadi refuerza su cooperación con Corea del Sur en digitalización y redes 5G

Euskadi refuerza su cooperación con Corea del Sur en digitalización y redes 5G

Conocimiento e identificar nuevas oportunidades en ámbitos de interés mutuos, como las redes privadas 5G y la transformación digital

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.