Noticias 7 diciembre, 2022

Cepial, más de 40 años dedicada a la cepillería industrial

La empresa alavesa es líder del sector en el Estado, y además del sector público trabaja con grandes empresas ofreciéndoles soluciones a medida.
-

Cepial es una empresa vitoriana dedicada al sector de la cepillería industrial. Desde hace más de 40 años se dedica principalmente a dos sectores: la limpieza urbana y la fabricación de soluciones a medida para el sector industrial. Con unos 15 trabajadores en plantilla, es líder del sector en todo el Estado, y fabrica desde los cepillos para barredoras hasta carros de limpieza. 

En el sector de la limpieza urbana, Cepial tiene contratos de exclusividad con las principales empresas privadas del sector de la limpieza (FCC Y Ferrovial), que se encargan, por ejemplo, de los servicios de limpieza de las tres capitales vascas. También cuenta con concesiones de concursos públicos para suministrar sus productos en ciudades como Sevilla, Gijón o Mallorca. 

Por otro lado, la empresa fabrica cepillos con usos muy específicos para empresas como Loramendi, Mercedes, Michelin o Arcelor Mittal. Estos cepillos son hechos a medida teniendo en cuenta las necesidades de los clientes, por ejemplo, la resistencia a altas temperaturas. En cuanto al ámbito internacional, Cepial suministra cepillos a países como Bélgica, Suiza, Portugal o Marruecos. Cabe destacar que en Suiza trabaja para el fabricante de barredoras líder en Europa, Bucher 

Uno de los planes de futuro de Cepial es “invertir en maquinaría para no depender tanto de fabricantes externos a los que compramos materia prima”, explica Alfonso Pérez Fernández, CEO de Cepial. Por ello, el año pasado recibieron la ayuda del Grupo SPRI mediante su programa Renove Industria 4.0.  Además, la empresa acaba de patentar una solución desarrollada junto a TKgune que consiste en unos imanes que se colocan en las patas de los contenedores para evitar que se caigan debido al viento.  

El Grupo SPRI da apoyo a la empresa vasca mediante programas de ayuda para facilitar transición tecnológica-digital, la energética-medioambiental y la social y sanitaria. Encuentra el programa que mejor se adapta a las necesidades de tu negocio.   

Noticias relacionadas

El Lehendakari reclama mayor compromiso y rapidez por parte de Europa y del Estado para garantizar el futuro del acero vasco

El Lehendakari reclama mayor compromiso y rapidez por parte de Europa y del Estado para garantizar el futuro del acero vasco

El Lehendakari Imanol Pradales ha inaugurado ‘Steel Tech 2025’, el encuentro internacional del sector siderúrgico

Euskadi refuerza su cooperación industrial con Polonia como uno de los diez principales destinos de las exportaciones vascas

Euskadi refuerza su cooperación industrial con Polonia como uno de los diez principales destinos de las exportaciones vascas

Imanol Pradales: “Garantizar la competitividad industrial del continente solo será posible si aunamos nuestras fuerzas, buscamos nuevas sinergias y remamos en la misma dirección”.

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026
20/10/2025 Innovación

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026

La suma de las dos compañías da origen al grupo más fuerte de maquinaria de embotellado a nivel nacional

Euskadi fortalece su posicionamiento internacional en energía eólica marina en Japón

Euskadi fortalece su posicionamiento internacional en energía eólica marina en Japón

La participación de Euskadi y de su tejido industrial en la GOWS 2025 se desarrolla en un marco de cooperación con empresas líderes del sector y organismos internacionales

Voon Sports, la solución al entrenamiento deportivo con tecnología inteligente

Voon Sports, la solución al entrenamiento deportivo con tecnología inteligente

La compañía donostiarra desarrolla dispositivos y una app propia que mejoran el entrenamiento técnico y cognitivo de los deportistas.

El Gobierno vasco impulsa la internacionalización con ayudas por 9,5 millones de euros

El Gobierno vasco impulsa la internacionalización con ayudas por 9,5 millones de euros

Las empresas pueden solicitar las subvenciones para los programas Zabaldu, Sakondu y Elkartu

Impulso a la cooperación empresarial para la internacionalización con Elkartu

Impulso a la cooperación empresarial para la internacionalización con Elkartu

Desde el 14 de octubre abierta una nueva convocatoria del programa Elkartu, destinado a impulsar la cooperación empresarial para actividades de internacionalización. Este programa cuenta con un presupuesto total de 1.000.000 euros y está dirigido a asociaciones y grupos de cooperación empresarial que buscan mejorar su posicionamiento internacional.

La Comisión Europea anuncia una propuesta para elevar los aranceles al acero proveniente de terceros países al 50% y reforzar la trazabilidad de su origen

La Comisión Europea anuncia una propuesta para elevar los aranceles al acero proveniente de terceros países al 50% y reforzar la trazabilidad de su origen

Estas disposiciones se aplicarán una vez que el Parlamento Europeo y el Consejo acuerden el texto final del reglamento, que sustituirá a la actual salvaguardia sobre el acero a partir de junio de 2026.

Arranca en Euskadi el Grupo Regional de WOMEX para promover la igualdad de género en la internacionalización
09/10/2025 Igualdad

Arranca en Euskadi el Grupo Regional de WOMEX para promover la igualdad de género en la internacionalización

Agentes del ámbito empresarial, institucional, académico y asociativo se reunieron la semana pasada en la primera sesión del Grupo Regional de Euskadi en el marco del proyecto europeo WOMEX – The role of women in the competitiveness of exporting SMEs.

Zabaldu te ayuda a dar los primeros pasos en el proceso de internacionalización, con hasta 75.000 por empresa

Zabaldu te ayuda a dar los primeros pasos en el proceso de internacionalización, con hasta 75.000 por empresa

El Grupo SPRI convoca una nueva edición de las ayudas Zabaldu 2025 dirigidas a impulsar la presencia en el extranjero de las Microempresas, Pymes y Startups poco internacionalizadas . Este año, el programa cuenta con un presupuesto de 5 millones de euros para financiar el coste de iniciar un proceso...

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.