El embajador checo, el viceconsejero de Industria Mikel Amundarain, la ministra checa de Industria y la directora de la Agencia Vasca de Internacionalización, Ainhoa Ondarzabal, al inicio de la jornada.
Noticias 15 diciembre, 2021

Una delegación checa presenta en Bilbao las opciones de negocio en el sector aeroespacial

El viceconsejero de Industria, Mikel Amundarain, resalta la colaboración desde 2019 entre Euskadi y la República Checa
-

 

Una delegación de la República Checa, encabezada por la ministra de Industria de ese país y el embajador en España, ha participado este martes en una jornada en Bilbao para mostrar las posibilidades de negocio e inversión del sector aeroespacial para las empresas vascas.

 

El tejido industrial checo ofrece un buen número de posibles oportunidades a las empresas vascas, pues se trata de uno de los pocos países del mundo que cuenta con una cadena de valor integral con fabricación propia de aviones y motores de aviones completos, así como una larga tradición en el sector espacial compuesta por decenas de fabricantes locales.

 

La jornada, celebrada este martes y organizada por la Agencia Vasca de Internacionalización (Basque Trade & Investment), perteneciente al Grupo SPRI, ha sido una continuación de la celebrada el pasado noviembre, en la que se impulsó la colaboración y la identificación de oportunidades empresariales en el ámbito aeroespacial.

 

La jornada ha sido abierta por el viceconsejero de Industria, Mikel Amundarain, quien ha destacado que más de 30 empresas vascas están implantadas en la República Checa. “Muchas compañías checas han encontrado proveedores en Euskadi y tenemos inversores checos porque Euskadi tiene una única concentración industrial en Europa y somos referencia mundial en varios sectores”.

 

Amundarain ha recordado que en 2019 una delegación institucional vasca visitó la República Checa para abordar la colaboración mutua en distintos sectores, entre ellos el aeroespacial y desde entonces se han organizado diferentes eventos para promover la colaboración en este sector.

 

En la jornada, en la que también han intervenido el embajador en España Ivan Jancarek, y la ministra checa de Industria, Martina Tauberova, la delegación de la República Checa ha expuesto datos del sector aeroespacial en ese país.

 

Ondrej Svab, responsable del área de tecnologías espaciales del Ministerio checo de Industria, ha resaltado que su gobierno considera al sector espacial como estratégico y tiene un plan específico para el sector hasta 2025. Ha revelado que en 2009, el sector contribuía con 7,3 millones a la Agencia Espacial Europea (ESA) y ahora alcanza ya los 57,5 millones de euros. Además, ha agregado que hay más de 50 empresas y 34 startups en la industria checa aeroespacial.

 

Petr Bares, presidente la Asociación espacial checa (CSA), fundada en 2006, ha señalado que agrupan ya a 14 pymes, y que tienen como clientes a la Agencia Espacial Europa, la Agencia europea de Defensa o el Ministerio checo de Defensa.

 

En el evento, una quincena de empresas checas aeroespaciales ha presentado la actividad de sus compañías para posibles colaboraciones o inversiones con las firmas de Euskadi.

Noticias relacionadas

El programa KSP Basque P5G Master Plan consolida la colaboración entre Euskadi y Corea del Sur en innovación y digitalización

El programa KSP Basque P5G Master Plan consolida la colaboración entre Euskadi y Corea del Sur en innovación y digitalización

El proyecto ha tenido como objetivo compartir conocimientos y experiencias en torno al despliegue de redes privadas 5G, identificando oportunidades y retos para su aplicación en la industria vasca.

Empresas vascas del sector TIC refuerzan su presencia en Colombia en un encuentro en Bogotá

Empresas vascas del sector TIC refuerzan su presencia en Colombia en un encuentro en Bogotá

A la cita han asistido empresas vascas del sector TIC implantadas en Colombia

El Consejero de Industria acompaña a las 32 empresas vascas presentes en EMO Hannover

El Consejero de Industria acompaña a las 32 empresas vascas presentes en EMO Hannover

Gobierno Vasco ha apoyado en una década al sector de máquina-herramienta a través de SPRI con una subvención de 91 millones de euros que han generado una inversión privada superior a los 850 millones de euros y más de 2.000 empresas apoyadas

Euskadi refuerza su alianza estratégica con Baviera en el ámbito de la transición energética

Euskadi refuerza su alianza estratégica con Baviera en el ámbito de la transición energética

El encuentro ha permitido mostrar algunas de las fortalezas del ecosistema vasco

Euskadi refuerza su cooperación con Corea del Sur en digitalización y redes 5G

Euskadi refuerza su cooperación con Corea del Sur en digitalización y redes 5G

Conocimiento e identificar nuevas oportunidades en ámbitos de interés mutuos, como las redes privadas 5G y la transformación digital

Ampliado el plazo de las becas Global Training hasta el 19 de septiembre

Ampliado el plazo de las becas Global Training hasta el 19 de septiembre

El programa de ayudas Global Training está diseñado para facilitar la formación y la movilidad internacional de la juventud del País Vasco. Con un presupuesto total de 6.445.000 €, estas ayudas ofrecen prácticas profesionales remuneradas en el extranjero.

Una delegación empresarial vasca analiza la transformación de la automoción alemana en Múnich

Una delegación empresarial vasca analiza la transformación de la automoción alemana en Múnich

Organizado conjuntamente por Basque Trade & Investment del Grupo SPRI y el Cluster Vasco de Automoción ACICAE

Euskadi lidera la alianza de regiones de automoción y exige una nueva hoja de ruta

Euskadi lidera la alianza de regiones de automoción y exige una nueva hoja de ruta

Jauregi destacó en su intervención la importancia estratégica de la industria vasca en el sector automotriz europeo. Como hoja de ruta para los próximos años, destacó la triple apuesta por la financiación, la inversión en innovación y la generación de nueva demanda para el sector.

Empresas vascas implantadas en Brasil analizan el acuerdo UE–Mercosur y la reforma tributaria

Empresas vascas implantadas en Brasil analizan el acuerdo UE–Mercosur y la reforma tributaria

La reunión, organizada por la oficina de BasqueTrade en São Paulo, se enmarca en el acompañamiento que la agencia brinda a las empresas vascas en mercados estratégicos

La provincia coreana de Jeollanam-do visita Euskadi para explorar oportunidades en energía eólica marina y transición energética

La provincia coreana de Jeollanam-do visita Euskadi para explorar oportunidades en energía eólica marina y transición energética

La delegación ha visitado las instalaciones de Saitec para conocer de primera mano el proyecto del primer aerogenerador flotante conectado a la red en el País Vasco

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.