
Una delegación checa presenta en Bilbao las opciones de negocio en el sector aeroespacial
El viceconsejero de Industria, Mikel Amundarain, resalta la colaboración desde 2019 entre Euskadi y la República Checa

Anivi, cuatro generaciones como referente mundial en molienda y secado de minerales
La firma vizcaína fundada en los años 30 opera en todos los continentes y el 85% de su facturación procede de las exportaciones. Centra su actividad en la industria minera, química, fertilizante, cerámica, metálica o del reciclaje.

125 jóvenes partirán en enero a su destino laboral en el extranjero gracias a las becas de internacionalización BEINT del Gobierno Vasco
En febrero de 2022 se abrirá una nueva convocatoria

Las oportunidades y perspectivas de negocio del mercado de componentes de automoción en EE.UU.
Análisis de 68 páginas sobre las principales barreras de entrada y oportunidades de negocio en sector de la automoción de los Estados Unidos de América.

Certificación, Normalización y Acreditación de productos en Reino Unido tras el BREXIT
La salida del Reino Unido de la Unión Europea, tras el Brexit, ha traído consigo un cambio en las reglas de juego, que afecta, entre otras cuestiones, a la normalización de productos que quieran ser comercializados en este país.

China transforma su sistema de salud y lidera el crecimiento del mercado de dispositivos médicos en Asia
China se consolida como el segundo mayor mercado mundial de dispositivos médicos, con un sistema de salud en transformación y un entorno regulatorio exigente que obliga a las empresas extranjeras a contar con representación local y a cumplir estrictos requisitos de trazabilidad y registro.

El Reino Unido: una economía madura con grandes oportunidades en infraestructuras, tecnología, energías renovables y ciencias de la vida
Con una economía diversificada, estable y de largo recorrido internacional, el Reino Unido sigue siendo uno de los destinos prioritarios para la internacionalización empresarial. Aunque ha vivido transformaciones significativas en los últimos años, como el Brexit o la transición ecológica, su peso económico y su capacidad de generar negocio continúan...

Oportunidades y claves del mercado de Automoción en ASEAN
El exhaustivo informe elaborado por Basque Trade & Investment analiza la situación del sector en cinco países clave: Tailandia, Indonesia, Vietnam, Malasia y Filipinas, identificando oportunidades concretas para las empresas vascas proveedoras de componentes, tecnología o servicios vinculados a la automoción.

Informe sobre la automoción en Rusia: Oportunidades en un mercado en retroceso
Basque Trade & Investment analiza la evolución del sector ruso de componentes de automoción en un extenso informe de más de 50 páginas y señala las oportunidades residuales que aún existen para las empresas vascas, a pesar de la desaceleración general del mercado.

Claves del sector de automoción en Tailandia: acceso a ASEAN desde un hub consolidado
El amplio informe sobre el sector de la automoción en Tailandia, elaborado por Basque Trade & Investment, analiza el estado actual del sector, los principales actores industriales, las características de su mercado de componentes y las oportunidades de negocio específicas con soluciones de valor añadido, especialmente en el ámbito de...

Brasil impulsa su industria de automoción fortaleciendo el sector de los componentes
En la actualidad, Brasil es el octavo productor de vehículos a nivel mundial. Esta industria supone el 22% de PIB industrial del país. En este sentido, la cadena de producción de autopartes es fundamental para el rendimiento del sector, ya que hacen viable la producción de los sistémicos y otros...

Marruecos lidera la producción del sector de la automoción en África
Marruecos se ha convertido en el primer productor del sector de la automoción en el norte de África gracias al Plan de Aceleración Industrial (PAI) puesto en marcha en 2014 y al empuje de las plantas productivas de Renault y PSA. Con este informe, queremos invitarte a conocer mejor y...

Argentina mantiene su industria de automoción como sector estratégico
El complejo automotriz argentino no termina de recuperarse tras la pandemia. Además, posee rasgos que lo diferencian de forma predominante a nivel internacional, como el reducido espacio que tiene la modularización de la producción y la escasa inversión en I+D. Esto proporciona una gran oportunidad para las empresas con experiencia...