Noticias 27 febrero, 2024

Bostlan Industrial Group, 40 años liderando el mercado de la fundición a nivel mundial

La empresa de Mungia comenzó su andadura de la mano de cinco socios y dedicada a la fabricación de pinturas y mazarotas para la fundición del hierro y acero. Ahora emplea a 50 personas repartidas entre Euskadi, Burgos y China.
-

Bostlan Industrial Group cumple 40 años este 2024, una empresa que se ha convertido en una de las principales fabricantes del mundo de productos aleantes compactados para la industria del aluminio y fundición, una de las soluciones más empleadas y eficientes para alear estos materiales. Comenzó su camino en 1984, en Mungia, de la mano de cinco socios; ahora emplea a 50 personas en sus sedes de Euskadi, Briviesca (Burgos) y China. 

En los inicios, la actividad de Bostlan fue diferente: la empresa se dedicó durante sus primeros años a la fabricación de pinturas y mazarotas para la fundición del hierro y acero. “Desde entonces y hasta día de hoy, la empresa fue evolucionando y apostando por soluciones innovadoras para la fundición, obteniendo incluso algunas patentes”, afirma Tomás Posada, director gerente de Bostlan.  

Sin embargo, según Posada, tras estos 40 años, sus 50 personas empleadas han mantenido “los mismos valores en nuestros tres centros de producción”. Además, dispone de una “importante red logística para satisfacer las necesidades de sus clientes alrededor del mundo”. 

La I+D+i también es uno de los pilares fundamentales del grupo Bostlan desde hace dos décadas, con el objetivo de buscar “las soluciones de aleación más competitivas y con el menor impacto ambiental”. Así, Bostlan ha llevado a cabo “ambiciosos proyectos” centrados en la obtención de materias primas a través de procesos de reciclaje, en línea con su apuesta por la economía circular y la sostenibilidad. De hecho, colabora con centros tecnológicos y diversas empresas para establecer sinergias para poner en marcha nuevos proyectos. “En algunos casos, proyectos desarrollados y exitosos técnicamente no han podido lanzarse al mercado debido a coyunturas económicas o variables que están fuera de nuestro alcance, pero la apuesta del grupo se mantiene firme en esta línea de trabajo”, afirma el director gerente. 

Todo ello ha supuesto que, a día de hoy, los principales mercados de Bostlan se encuentran en Europa, Norteamérica y el Medio Oriente, zonas que suponen más del 80 % de las ventas de la compañía. «La marca Bostlan es reconocida en estos mercados gracias a muchos años de trabajo, posicionamiento y confianza depositada por el cliente y expertise”, destaca Posada. 

Para el director gerente de Bostlan, en definitiva, lo que ha hecho destacar a la empresa dentro de su sector ha sido «su dinamismo y flexibilidad, manteniendo siempre el enfoque a cliente, tratando de adaptar el producto y las entregas a sus necesidades”. Destaca su «fuerte carácter innovador y clara apuesta por la sostenibilidad, la economía circular y los valores humanos”. De hecho, la compañía tiene desplegadas acciones para trabajar los ODS 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10 y 12. “Por ejemplo y por citar uno, un plan de igualdad que promueva la diversidad y la inclusión dentro de la empresa”. Además, cuenta con las normas ISO 9001, ISO 14001 e ISO 45001, registro Reach y está acreditada en EcoVadis (que proporciona un servicio holístico de calificación de sostenibilidad de empresas) con la medalla de plata desde 2021, la cual actualmente está trabajando para renovar. 

El impulso de proyectos internacionales de las empresas vascas es uno de los objetivos que persigue el Grupo SPRI, que a través de Basque Trade and Investment, la Agencia Vasca de Internacionalización, integra en una ventanilla única todos sus recursos y apoyos como Elkartu, Gauzatu o las Becas BEINT y Global Training. 

Noticias relacionadas

Moldavia lanza convocatoria para crear una cartera de proyectos estratégicos

Moldavia lanza convocatoria para crear una cartera de proyectos estratégicos

Esta iniciativa representa una oportunidad para que las empresas de Euskadi exploren nuevos mercados.

Empresas vascas exploran oportunidades de negocio y colaboración en Ontario y Nueva Escocia

Empresas vascas exploran oportunidades de negocio y colaboración en Ontario y Nueva Escocia

Las compañías han explorado en el evento ‘Business & Investment in Canada: Ontario & Nova Scotia’ las principales oportunidades de negocio de ambas provincias canadienses, con especial atención a sectores como la infraestructura, la fabricación avanzada y la energía.

Nueve empresas vascas asentadas en Turquía comparten experiencias y exploran oportunidades en Estambul

Nueve empresas vascas asentadas en Turquía comparten experiencias y exploran oportunidades en Estambul

Las compañías han participado esta semana en el encuentro ‘Basque Companies in Türkiye: Market Experiences & Cooperation Opportunities’, organizado por la oficina de Turquía de Basque Trade & Investment

El ‘brokerage event’ de la Enterprise Europe Network, comparte oportunidades en el Foro ‘ENLIT 2025’
19/11/2025 Innovación

El ‘brokerage event’ de la Enterprise Europe Network, comparte oportunidades en el Foro ‘ENLIT 2025’

El sistema ha facilitado una eficaz conexión entre profesionales y proyectos integrados en toda la cadena de valor de la transición energética

ReBuild Ukraine ofrece nuevas vías de colaboración en el ámbito de la reconstrucción

ReBuild Ukraine ofrece nuevas vías de colaboración en el ámbito de la reconstrucción

La oficina de Basque Trade & Investment en Varsovia ha participado en la feria con el objetivo de identificar oportunidades concretas para las empresas vascas en sectores estratégicos de la reconstrucción del país.

ENLIT 2025 – Matchmaking Event – 19 de noviembre en Bilbao
14/11/2025 Innovación

ENLIT 2025 – Matchmaking Event – 19 de noviembre en Bilbao

Oportunidades para las empresas vascas. Euskadi refuerza su papel en la transición energética europea.

Euskadi refuerza su liderazgo en energía eólica flotante con su presencia en la conferencia FOW 2025 en Escocia

Euskadi refuerza su liderazgo en energía eólica flotante con su presencia en la conferencia FOW 2025 en Escocia

Diez empresas vascas impulsan en la ciudad escocesa de Aberdeen nuevas alianzas y oportunidades de negocio en el principal foro europeo del sector.

Empresas de ciberseguridad de Chile y Euskadi refuerzan su cooperación

Empresas de ciberseguridad de Chile y Euskadi refuerzan su cooperación

En el marco de una sesión de trabajo organizada por Basque Trade & Investment del Grupo SPRI

La delegación alemana del CDI Delegation Tour 2025 concluye en Euskadi su programa con una jornada dedicada a la innovación

La delegación alemana del CDI Delegation Tour 2025 concluye en Euskadi su programa con una jornada dedicada a la innovación

A través de estas visitas se puso de relieve la fuerte capacidad tecnológica e industrial de Euskadi y su compromiso con la innovación aplicada a la transición energética y climática.

¿Buscas financiación para proyectos piloto con organismos públicos extranjeros? Abrimos la convocatoria del Programa Pilotu

¿Buscas financiación para proyectos piloto con organismos públicos extranjeros? Abrimos la convocatoria del Programa Pilotu

Este programa ofrece subvenciones a fondo perdido para empresas vascas que desean desarrollar proyectos piloto de inversión pública internacional. Con un presupuesto total de 300.000 euros, esta ayuda está diseñada para apoyar iniciativas que busquen probar nuevas metodologías o soluciones innovadoras en colaboración con organismos públicos extranjeros.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.