Noticias 30 mayo, 2024

BasqueTrade impulsa las relaciones comerciales entre Euskadi y Colombia

Su oficina en Bogotá organizó en abril y mayo diferentes encuentros estratégicos entre representantes empresariales vascos y autoridades locales colombianas, facilitando el intercambio de ideas y la identificación de oportunidades de colaboración
-

Colombia se ha consolidado como un mercado estratégico para las empresas vascas por su creciente economía, diversidad de sectores industriales y oportunidades de desarrollo en áreas clave como energía, infraestructura y tecnología. Gracias a sus políticas de apertura económica y proyectos de desarrollo regional, el país ofrece un entorno favorable para la inversión extranjera y la colaboración internacional.

En este contexto, Basque Trade & Investment (BasqueTrade), la agencia para la internacionalización de las empresas vascas del Grupo SPRI, a través de su oficina en Bogotá, ha intensificado estos últimos meses sus esfuerzos para fortalecer las relaciones bilaterales y explorar oportunidades de negocio para las empresas vascas en Colombia.

Es en este marco donde, en el período entre abril y mayo, una delegación vasca liderada por María Ángeles Guerra, responsable empresarial de la delegación del Gobierno Vasco en Colombia, y Rafael Kutz, delegado del Gobierno Vasco, realizó una visita al país con el objetivo de consolidar estas relaciones y abrir nuevas puertas para las empresas vascas.

  • Reunión con la Alcaldía de Manizales
  • Reunión con la Asociación de Ciudades Intermedias
  • Reunión con la Alcaldía de Barranquilla
  • Reunión con el Gobernador del Departamento del Atlántico
  • Reunión con la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales

Durante su estancia, la delegación participó en una serie de eventos estratégicos como el del 16 de abril, cuando la delegación participó en un desayuno de trabajo con la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA). El encuentro ofreció a las empresas vascas de los sectores de energía y medio ambiente en Colombia la oportunidad de obtener información detallada sobre normativa, requisitos y procedimientos para la obtención de licencias ambientales, facilitando su operativa en el país.

Dos días después, el 18 de abril, la delegación participó en un encuentro institucional con la Gobernación del Atlántico, donde se discutieron las similitudes entre el departamento del Atlántico y Euskadi, explorando posibles transferencias de buenas prácticas y conocimientos que pudieran beneficiar a ambas regiones.

Esta jornada coincidió con la celebración de la Feria de Energías Renovables LATAM del 17 al 19 de abril. La delegación aprovechó este evento para acompañar a las empresas vascas en su búsqueda de contactos y facilitar la relación entre responsables de organizaciones colombianas para futuras colaboraciones.

Durante estas fechas también se celebró un encuentro institucional con la alcaldía de Barranquilla, donde se debatieron posibles colaboraciones futuras y se presentaron los planes de desarrollo de la región. La alcaldía expuso su enfoque en eficiencia energética, turismo y negocios, mientras que la delegación del Gobierno Vasco compartió el programa Pilotu, dirigido a empresas vascas interesadas en participar en proyectos piloto de inversión pública internacional.

El 8 de mayo, se realizó un desayuno de trabajo en Bogotá para presentar nuevos proyectos en la ciudad de Manizales, capital del departamento de Caldas en el centro occidente de Colombia. Este encuentro, dirigido a empresas vascas del sector de tecnología, consultorías e ingenierías implantadas en Colombia, tuvo como objetivo dar a conocer los diferentes proyectos en marcha y los previstos para el futuro, abriendo oportunidades de colaboración.

La expedición al país americano concluyó el 9 de mayo con una reunión con el equipo de la Asociación Colombiana de Ciudades Intermedias – Asointermedias para abordar futuras iniciativas en áreas clave como competitividad, productividad, transporte y medio ambiente, con la participación de líderes industriales, con el compromiso de fomentar el desarrollo sostenible en las ambas regiones.

Si quieres saber más sobre alguno de los eventos realizados ponte en contacto con la oficina de BasqueTrade en Colombia: https://basquetrade.spri.eus/es/oficinas/colombia/

Noticias relacionadas

Euskadi refuerza su cooperación industrial con Polonia como uno de los diez principales destinos de las exportaciones vascas

Euskadi refuerza su cooperación industrial con Polonia como uno de los diez principales destinos de las exportaciones vascas

Imanol Pradales: “Garantizar la competitividad industrial del continente solo será posible si aunamos nuestras fuerzas, buscamos nuevas sinergias y remamos en la misma dirección”.

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026
20/10/2025 Innovación

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026

La suma de las dos compañías da origen al grupo más fuerte de maquinaria de embotellado a nivel nacional

Euskadi fortalece su posicionamiento internacional en energía eólica marina en Japón

Euskadi fortalece su posicionamiento internacional en energía eólica marina en Japón

La participación de Euskadi y de su tejido industrial en la GOWS 2025 se desarrolla en un marco de cooperación con empresas líderes del sector y organismos internacionales

Voon Sports, la solución al entrenamiento deportivo con tecnología inteligente

Voon Sports, la solución al entrenamiento deportivo con tecnología inteligente

La compañía donostiarra desarrolla dispositivos y una app propia que mejoran el entrenamiento técnico y cognitivo de los deportistas.

El Gobierno vasco impulsa la internacionalización con ayudas por 9,5 millones de euros

El Gobierno vasco impulsa la internacionalización con ayudas por 9,5 millones de euros

Las empresas pueden solicitar las subvenciones para los programas Zabaldu, Sakondu y Elkartu

Impulso a la cooperación empresarial para la internacionalización con Elkartu

Impulso a la cooperación empresarial para la internacionalización con Elkartu

Desde el 14 de octubre abierta una nueva convocatoria del programa Elkartu, destinado a impulsar la cooperación empresarial para actividades de internacionalización. Este programa cuenta con un presupuesto total de 1.000.000 euros y está dirigido a asociaciones y grupos de cooperación empresarial que buscan mejorar su posicionamiento internacional.

La Comisión Europea anuncia una propuesta para elevar los aranceles al acero proveniente de terceros países al 50% y reforzar la trazabilidad de su origen

La Comisión Europea anuncia una propuesta para elevar los aranceles al acero proveniente de terceros países al 50% y reforzar la trazabilidad de su origen

Estas disposiciones se aplicarán una vez que el Parlamento Europeo y el Consejo acuerden el texto final del reglamento, que sustituirá a la actual salvaguardia sobre el acero a partir de junio de 2026.

Arranca en Euskadi el Grupo Regional de WOMEX para promover la igualdad de género en la internacionalización
09/10/2025 Igualdad

Arranca en Euskadi el Grupo Regional de WOMEX para promover la igualdad de género en la internacionalización

Agentes del ámbito empresarial, institucional, académico y asociativo se reunieron la semana pasada en la primera sesión del Grupo Regional de Euskadi en el marco del proyecto europeo WOMEX – The role of women in the competitiveness of exporting SMEs.

Zabaldu te ayuda a dar los primeros pasos en el proceso de internacionalización, con hasta 75.000 por empresa

Zabaldu te ayuda a dar los primeros pasos en el proceso de internacionalización, con hasta 75.000 por empresa

El Grupo SPRI convoca una nueva edición de las ayudas Zabaldu 2025 dirigidas a impulsar la presencia en el extranjero de las Microempresas, Pymes y Startups poco internacionalizadas . Este año, el programa cuenta con un presupuesto de 5 millones de euros para financiar el coste de iniciar un proceso...

Sakondu apoya a las empresas altamente internacionalizadas para reforzar su posición en nuevos mercados exteriores

Sakondu apoya a las empresas altamente internacionalizadas para reforzar su posición en nuevos mercados exteriores

Con un presupuesto de 3,5 millones de euros, el programa financiará hasta el 60% del presupuesto y un máximo de 75.000 euros por empresa. La ayuda se dirige a Microempresas, Pymes y Startups altamente internacionalizadas y que quieran iniciar la expansión a nuevos mercados.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.