La directora de la Agencia Vasca de Internacionalización, Ainhoa Ondarzabal, con la delegación japonesa.
Internacionalización
Noticias 23 mayo, 2019

La Agencia Vasca de Internacionalización se reúne en Bilbao con una delegación de Toyama (Japón), una de las cinco ciudades más avanzadas del mundo

La visita de 23 representantes japoneses busca conocer de primera mano la experiencia  de Bilbao en materia de regeneración de urbes y como Smart city mundialmente reconocida
-

 

La visita de 23 representantes japoneses busca conocer de primera mano la experiencia  de Bilbao en materia de regeneración de urbes y como Smart city mundialmente reconocida

 

Una delegación de la ciudad japonesa de Toyama, una de las cinco más avanzadas del mundo según el informe de ciudad Compacta de la OECD, ha visitado Bilbao este jueves para conocer de primera mano la experiencia  en materia de regeneración de urbes y como Smart city mundialmente reconocida. La visita, en cuya organización ha participado la Agencia  vasca de Internacionalización, integrada en el Grupo SPRI, y el Ayuntamiento de Bilbao, ha tenido como protagonistas al alcalde de Toyama y una  variada representación de empresarios, de diversos sectores y del ámbito universitario.

 

La asistencia a Euskadi de la delegación japonesa, integrada por 26 personas, es consecuencia del viaje que el pasado mes de octubre realizó a Japón la consejera de Desarrollo Económico e Infraestructuras, Arantxa Tapia.

 

De cara a profundizar en la regeneración de urbes, la Agencia Vasca de Internacionalización ha diseñado un programa de trabajo que incluye reuniones con el Ayuntamiento de Bilbao y la sociedad pública municipal Bilbaotik (que gestiona todos los servicios de tecnologías de la información, tanto del propio Ayuntamiento como de las sociedades públicas municipales) para conocer los proyectos de mejora de la gestión.

 

Además, la visita se completa con encuentros en el Basquegame LAB, el cluster Gaia e Innovation Lab Bilbao, además de una explicación, a través de un recorrido en barco por la ría del Nervión, sobre el proceso de transformación de Bilbao.

 

La ciudad de Toyama, además de ser designada una de las 5 ciudades más avanzadas del mundo, fue seleccionada como “Environmental Model City” y “Environmental City for Future” por el Gobierno japonés. Asimismo, fue catalogada como una de las “Energy Efficient Cities” por la ONU (única ciudad japonesa con esta mención) y tiene reconocimiento nacional e internacional por su plan de desarrollo urbano avanzado. En noviembre de 2017, Toyama participó en la SCEWC (Smart City Expo & World Congress) en Barcelona e hizo una presentación sobre sus experiencias.

 

Esta urbe japonesa afrontó problemas como el  envejecimiento y disminución de la población, dependencia de los vehículos de motor o el descenso de habitantes en el centro de la ciudad y  desarrolló su plan de “Concepto de Ciudad Compacta”. Bajo ese concepto, Toyama renovó su sistema de tránsito ferroviario ligero (LRT, por sus siglas en inglés) y desarrolló proyectos para concentrar la población y los servicios de la ciudad a lo largo de las líneas ferroviarias. Pretende convertirse en una ciudad donde sea más fácil para sus ciudadanos vivir sin automóvil.

Noticias relacionadas

EE. UU. establece nuevos aranceles a vehículos medianos y pesados bajo la Sección 232

EE. UU. establece nuevos aranceles a vehículos medianos y pesados bajo la Sección 232

El Gobierno de Estados Unidos ha anunciado una nueva medida arancelaria en el marco de la Trade Expansion Act of 1962.

El Lehendakari reclama mayor compromiso y rapidez por parte de Europa y del Estado para garantizar el futuro del acero vasco

El Lehendakari reclama mayor compromiso y rapidez por parte de Europa y del Estado para garantizar el futuro del acero vasco

El Lehendakari Imanol Pradales ha inaugurado ‘Steel Tech 2025’, el encuentro internacional del sector siderúrgico

Euskadi refuerza su cooperación industrial con Polonia como uno de los diez principales destinos de las exportaciones vascas

Euskadi refuerza su cooperación industrial con Polonia como uno de los diez principales destinos de las exportaciones vascas

Imanol Pradales: “Garantizar la competitividad industrial del continente solo será posible si aunamos nuestras fuerzas, buscamos nuevas sinergias y remamos en la misma dirección”.

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026
20/10/2025 Innovación

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026

La suma de las dos compañías da origen al grupo más fuerte de maquinaria de embotellado a nivel nacional

Euskadi fortalece su posicionamiento internacional en energía eólica marina en Japón

Euskadi fortalece su posicionamiento internacional en energía eólica marina en Japón

La participación de Euskadi y de su tejido industrial en la GOWS 2025 se desarrolla en un marco de cooperación con empresas líderes del sector y organismos internacionales

Voon Sports, la solución al entrenamiento deportivo con tecnología inteligente

Voon Sports, la solución al entrenamiento deportivo con tecnología inteligente

La compañía donostiarra desarrolla dispositivos y una app propia que mejoran el entrenamiento técnico y cognitivo de los deportistas.

El Gobierno vasco impulsa la internacionalización con ayudas por 9,5 millones de euros

El Gobierno vasco impulsa la internacionalización con ayudas por 9,5 millones de euros

Las empresas pueden solicitar las subvenciones para los programas Zabaldu, Sakondu y Elkartu

Impulso a la cooperación empresarial para la internacionalización con Elkartu

Impulso a la cooperación empresarial para la internacionalización con Elkartu

Desde el 14 de octubre abierta una nueva convocatoria del programa Elkartu, destinado a impulsar la cooperación empresarial para actividades de internacionalización. Este programa cuenta con un presupuesto total de 1.000.000 euros y está dirigido a asociaciones y grupos de cooperación empresarial que buscan mejorar su posicionamiento internacional.

La Comisión Europea anuncia una propuesta para elevar los aranceles al acero proveniente de terceros países al 50% y reforzar la trazabilidad de su origen

La Comisión Europea anuncia una propuesta para elevar los aranceles al acero proveniente de terceros países al 50% y reforzar la trazabilidad de su origen

Estas disposiciones se aplicarán una vez que el Parlamento Europeo y el Consejo acuerden el texto final del reglamento, que sustituirá a la actual salvaguardia sobre el acero a partir de junio de 2026.

Arranca en Euskadi el Grupo Regional de WOMEX para promover la igualdad de género en la internacionalización
09/10/2025 Igualdad

Arranca en Euskadi el Grupo Regional de WOMEX para promover la igualdad de género en la internacionalización

Agentes del ámbito empresarial, institucional, académico y asociativo se reunieron la semana pasada en la primera sesión del Grupo Regional de Euskadi en el marco del proyecto europeo WOMEX – The role of women in the competitiveness of exporting SMEs.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.