Internacionalización
Noticias 13 septiembre, 2019

La Agencia Vasca de Internacionalización invita a empresas de movilidad sostenible a participar en una misión con oportunidad de negocios en Uruguay

La administración uruguaya tiene previstos media docena de proyectos de inversión pública, entre ellos la compra de 120 autobuses por 36 millones de euros
-

La administración uruguaya tiene previstos media docena de proyectos de inversión pública, entre ellos la compra de 120 autobuses por 36 millones de euros.

La Agencia Vasca de Internacionalización, integrada en el Grupo SPRI, invita a las empresas vascas del sector de la movilidad sostenible, previa solicitud, a participar en una misión con oportunidad de negocio en Uruguay que va a tener lugar entre el 6 y el 10 de octubre.

 

La administración uruguaya tiene previstos media docena de proyectos de inversion pública en los próximos 4 años, como la compra de 120 autobuses con una inversión de cerca de 36 millones de euros, un centro de Control en  Montevideo, la digitalización de la red eléctrica, sistemas de recarga, desarrollo de Infraestructura  y proyectos en diferentes regiones y municipios.

 

La agenda de trabajo incluye reuniones con los ministerios uruguayos de Industria, Energia y Mineria (MIEM) y de  Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente, en el que se abordarán los requerimientos de la Administración a las operadoras de autobuses para optar a los subsidios por la compra de autobuses. También habrá encuentros con la Intendencia Municipal de Montevideo con el objetivo de conocer  el estado específico del proyecto, las necesidades, los decisores de los procesos de compra, procedimiento y plazos.

 

La misión contempla encuentros con la Confederación Andina de Fomento (CAF) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Ello se debe a que varias contrataciones contemplan financiación de ambos organismos y se pretende que las empresas conozcan las condiciones impuestas a las entidades públicas y empresas operadoras para poder optar a la financiación. Junto a ello, se reunirán con la Administración Nacional de Usinas y Transmisiones Eléctricas (UTE) y la  Administración Nacional de Combustibles, Alcohol y Portland (ANCAP) para conocer  detalles del proyecto, las necesidades, los procesos de compra, procedimiento y plazos del proyecto de infraestructura.

 

Finalmente, está previsto otro contacto con varios operadores de autobuses urbanos, que son los destinatarios de la mayor parte de la financiación para la adquisición de 120 autobuses, con el objetivo de conocer los aspectos técnicos de la compra.

 

La Agencia Vasca de Internacionalización ha convocado una reunión, el próximo 25 de septiembre, en  la sede de la Cámara de Comercio de Gipuzkoa para dar detalles del viaje y aclarar dudas. Es necesario realizar la reserva de plaza a través de la página de eventos de spri.eus.

 

 

Noticias relacionadas

Euskadi refuerza su proyección internacional en inteligencia artificial con una misión a Emilia-Romaña

Euskadi refuerza su proyección internacional en inteligencia artificial con una misión a Emilia-Romaña

Una delegación vasca ha visitado la región italiana para conocer de primera mano el ecosistema regional de IA, explorar posibles alianzas estratégicas y conocer modelos de éxito internacional

Moldavia lanza convocatoria para crear una cartera de proyectos estratégicos

Moldavia lanza convocatoria para crear una cartera de proyectos estratégicos

Esta iniciativa representa una oportunidad para que las empresas de Euskadi exploren nuevos mercados.

Empresas vascas exploran oportunidades de negocio y colaboración en Ontario y Nueva Escocia

Empresas vascas exploran oportunidades de negocio y colaboración en Ontario y Nueva Escocia

Las compañías han explorado en el evento ‘Business & Investment in Canada: Ontario & Nova Scotia’ las principales oportunidades de negocio de ambas provincias canadienses, con especial atención a sectores como la infraestructura, la fabricación avanzada y la energía.

Nueve empresas vascas asentadas en Turquía comparten experiencias y exploran oportunidades en Estambul

Nueve empresas vascas asentadas en Turquía comparten experiencias y exploran oportunidades en Estambul

Las compañías han participado esta semana en el encuentro ‘Basque Companies in Türkiye: Market Experiences & Cooperation Opportunities’, organizado por la oficina de Turquía de Basque Trade & Investment

El ‘brokerage event’ de la Enterprise Europe Network, comparte oportunidades en el Foro ‘ENLIT 2025’
19/11/2025 Innovación

El ‘brokerage event’ de la Enterprise Europe Network, comparte oportunidades en el Foro ‘ENLIT 2025’

El sistema ha facilitado una eficaz conexión entre profesionales y proyectos integrados en toda la cadena de valor de la transición energética

ReBuild Ukraine ofrece nuevas vías de colaboración en el ámbito de la reconstrucción

ReBuild Ukraine ofrece nuevas vías de colaboración en el ámbito de la reconstrucción

La oficina de Basque Trade & Investment en Varsovia ha participado en la feria con el objetivo de identificar oportunidades concretas para las empresas vascas en sectores estratégicos de la reconstrucción del país.

ENLIT 2025 – Matchmaking Event – 19 de noviembre en Bilbao
14/11/2025 Innovación

ENLIT 2025 – Matchmaking Event – 19 de noviembre en Bilbao

Oportunidades para las empresas vascas. Euskadi refuerza su papel en la transición energética europea.

Euskadi refuerza su liderazgo en energía eólica flotante con su presencia en la conferencia FOW 2025 en Escocia

Euskadi refuerza su liderazgo en energía eólica flotante con su presencia en la conferencia FOW 2025 en Escocia

Diez empresas vascas impulsan en la ciudad escocesa de Aberdeen nuevas alianzas y oportunidades de negocio en el principal foro europeo del sector.

Empresas de ciberseguridad de Chile y Euskadi refuerzan su cooperación

Empresas de ciberseguridad de Chile y Euskadi refuerzan su cooperación

En el marco de una sesión de trabajo organizada por Basque Trade & Investment del Grupo SPRI

La delegación alemana del CDI Delegation Tour 2025 concluye en Euskadi su programa con una jornada dedicada a la innovación

La delegación alemana del CDI Delegation Tour 2025 concluye en Euskadi su programa con una jornada dedicada a la innovación

A través de estas visitas se puso de relieve la fuerte capacidad tecnológica e industrial de Euskadi y su compromiso con la innovación aplicada a la transición energética y climática.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.