La directora de la Agencia Vasca de Internacionalización, Ainhoa Ondarzabal, y el director de desarrollo económico de la ciudad de Celaya, Adiel Augusto Ramos Horta.
Internacionalización
Noticias 2 julio, 2019

La Agencia Vasca de Internacionalización impulsa las implantaciones de empresas vascas en la ciudad mexicana de Celaya

El Grupo SPRI y una delegación de este municipio, desplazada a Euskadi, suscriben un nuevo convenio de colaboración
-

El Grupo SPRI y una delegación de este municipio, desplazada a Euskadi, suscriben un nuevo convenio de colaboración

Celaya es uno de los destinos prioritarios de las empresas vascas en México, al acoger 16 plantas productivas

 

La directora de la Agencia Vasca de Internacionalización (Basque Trade & Investment). Ainhoa Ondarzabal, ha recibido este martes a una delegación de Celaya, ciudad mexicana del estado de Guanajuato para impulsar las implantaciones de empresas vascas en esa ciudad. El Grupo SPRI (en el que está integrada la Agencia Vasca de Internacionalización) y la ciudad mexicana han suscrito un convenio de colaboración que renueva el existente hasta ahora, firmado en 2016.

 

El acuerdo busca fomentar la instalación de empresas vascas en la ciudad de Celaya, promover misiones empresariales e institucionales bilaterales, alianzas comerciales entre empresas vascas y mexicanas o el asesoramiento a compañías vascas que quieran implantarse en ese municipio mexicano.

 

La delegación de México está encabezada por el director de desarrollo económico de la ciudad de Celaya, Adiel Augusto Ramos Horta, y visitarán estos días instalaciones como el AIC, Tknika, el Grupo Mondragón, el parque empresarial de Zuatzu, el centro intermodal de transporte y logística y el CTA (Centro de Tecnologías Aeronáutica). Los representantes mexicanos están especialmente interesados en los sectores IT y aeroespacial, ya que tienen proyectados crear centros de alta especialidad en estos dos sectores en la ciudad de Celaya.

 

En el Estado de Guanajuato se ubican 19 empresas vascas, que totalizan 3.000 empleos, casi todas ellas con plantas productivas del sector de la automoción. Celaya es uno de los destinos prioritarios de las empresas vascas en México, al acoger 16 plantas productivas.

 

México es uno de los seis países prioritarios en la estrategia de internacionalización del Gobierno Vasco 2017-2020. Ocupa el noveno puesto en las exportaciones vascas y, tras China, es el segundo país con más implantaciones de empresas vascas, al alcanzar las 210. En el  período 2000-2016, México ha sido, tras EEUU y Reino Unido, el tercer destino de la inversión extranjera de Euskadi hacia el exterior, y el País Vasco ha sido la segunda comunidad autónoma inversora en México.

 

En términos comerciales, las exportaciones vascas a México suponen de media en torno al 12% de las españolas, cuando nuestro peso en las exportaciones españolas totales se sitúa en el 9%. Por otra parte, Aduanas estima que un total de 539 empresas vascas exportan de manera regular a México, el 11% del total español.

 

Noticias relacionadas

¿Buscas financiación para proyectos piloto con organismos públicos extranjeros? Abrimos la convocatoria del Programa Pilotu

¿Buscas financiación para proyectos piloto con organismos públicos extranjeros? Abrimos la convocatoria del Programa Pilotu

Este programa ofrece subvenciones a fondo perdido para empresas vascas que desean desarrollar proyectos piloto de inversión pública internacional. Con un presupuesto total de 300.000 euros, esta ayuda está diseñada para apoyar iniciativas que busquen probar nuevas metodologías o soluciones innovadoras en colaboración con organismos públicos extranjeros.

EE. UU. establece nuevos aranceles a vehículos medianos y pesados bajo la Sección 232

EE. UU. establece nuevos aranceles a vehículos medianos y pesados bajo la Sección 232

El Gobierno de Estados Unidos ha anunciado una nueva medida arancelaria en el marco de la Trade Expansion Act of 1962.

El Lehendakari reclama mayor compromiso y rapidez por parte de Europa y del Estado para garantizar el futuro del acero vasco

El Lehendakari reclama mayor compromiso y rapidez por parte de Europa y del Estado para garantizar el futuro del acero vasco

El Lehendakari Imanol Pradales ha inaugurado ‘Steel Tech 2025’, el encuentro internacional del sector siderúrgico

Euskadi refuerza su cooperación industrial con Polonia como uno de los diez principales destinos de las exportaciones vascas

Euskadi refuerza su cooperación industrial con Polonia como uno de los diez principales destinos de las exportaciones vascas

Imanol Pradales: “Garantizar la competitividad industrial del continente solo será posible si aunamos nuestras fuerzas, buscamos nuevas sinergias y remamos en la misma dirección”.

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026
20/10/2025 Innovación

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026

La suma de las dos compañías da origen al grupo más fuerte de maquinaria de embotellado a nivel nacional

Euskadi fortalece su posicionamiento internacional en energía eólica marina en Japón

Euskadi fortalece su posicionamiento internacional en energía eólica marina en Japón

La participación de Euskadi y de su tejido industrial en la GOWS 2025 se desarrolla en un marco de cooperación con empresas líderes del sector y organismos internacionales

Voon Sports, la solución al entrenamiento deportivo con tecnología inteligente

Voon Sports, la solución al entrenamiento deportivo con tecnología inteligente

La compañía donostiarra desarrolla dispositivos y una app propia que mejoran el entrenamiento técnico y cognitivo de los deportistas.

El Gobierno vasco impulsa la internacionalización con ayudas por 9,5 millones de euros

El Gobierno vasco impulsa la internacionalización con ayudas por 9,5 millones de euros

Las empresas pueden solicitar las subvenciones para los programas Zabaldu, Sakondu y Elkartu

Impulso a la cooperación empresarial para la internacionalización con Elkartu

Impulso a la cooperación empresarial para la internacionalización con Elkartu

Desde el 14 de octubre abierta una nueva convocatoria del programa Elkartu, destinado a impulsar la cooperación empresarial para actividades de internacionalización. Este programa cuenta con un presupuesto total de 1.000.000 euros y está dirigido a asociaciones y grupos de cooperación empresarial que buscan mejorar su posicionamiento internacional.

La Comisión Europea anuncia una propuesta para elevar los aranceles al acero proveniente de terceros países al 50% y reforzar la trazabilidad de su origen

La Comisión Europea anuncia una propuesta para elevar los aranceles al acero proveniente de terceros países al 50% y reforzar la trazabilidad de su origen

Estas disposiciones se aplicarán una vez que el Parlamento Europeo y el Consejo acuerden el texto final del reglamento, que sustituirá a la actual salvaguardia sobre el acero a partir de junio de 2026.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.