BEINT Promoción 2019
Internacionalización
Noticias 18 diciembre, 2019

97 jóvenes de Euskadi logran un puesto de trabajo gracias a las becas BEINT de internacionalización

45 mujeres y 52 hombres menores de 30 años están a punto de entrar en el mercado de trabajo gracias a la oportunidad que les ofrece la prestigiosa beca de internacionalización BEINT que desde hace 34 años otorga el Gobierno Vasco a jóvenes con titulación universitaria superior para formarse en internacionalización y comercio exterior
-

El Lehendakari Iñigo Urkullu ha participado en el acto de entrega de los diplomas de reconocimiento

Las becas BEINT, lideradas por la Agencia Vasca de Internacionalización del Grupo SPRI tienen un índice de empleabilidad prácticamente pleno y suponen una oportunidad única para que jóvenes con titulación universitaria superior puedan formarse en internacionalización y comercio exterior

Más información

45 mujeres y 52 hombres menores de 30 años están a punto de entrar en el mercado de trabajo gracias a la oportunidad que les ofrece la prestigiosa beca de internacionalización BEINT que desde hace 34 años otorga el Gobierno Vasco a jóvenes con titulación universitaria superior para formarse en internacionalización y comercio exterior. En la actualidad esta iniciativa la lidera la Agencia Vasca de Internacionalización, integrada en el Grupo SPRI.

El Lehendakari Iñigo Urkullu ha participado hoy en el acto de entrega de los diplomas de reconocimiento a los y las 97 jóvenes que pasan formar parte de los nuevos talentos en internacionalización que van a responder a las necesidades de las empresas y entidades vascas.

En su intervención, el Lehendakari ha recordado a los y las jóvenes que “la apertura al exterior y la internacionalización es también una herramienta para transformar y mejorar el mundo” y les ha trasladado el deseo de que “esta experiencia os sirva como acicate en vuestra carrera profesional y que, además, contribuyáis también a transformar el mundo y construir un futuro mejor”. “Son una inversión que realiza la sociedad vasca, consciente de que el futuro de nuestro País pasa por la internacionalización”, ha afirmado.

De igual manera, el Lehendakari ha indicado que estas becas suponen una doble oportunidad, como formación práctica y primer paso en las careras profesionales “y por otra es una oportunidad para vuestro crecimiento personal, porque vais a vivir y conocer un País, una cultura y una lengua diferente”. Tras destacar la importancia de la internacionalización como reto de País, ha subrayado que “el futuro es global y que va a afectar a todos los órdenes de la vida económica, empresarial o comercial; también al mundo académico, del ocio o la cultura. Estas Becas BEINT os sitúan en el escenario global”.

Por su parte, la Consejera de Desarrollo Económico e Infraestructuras ha insistido en el hecho de que estas becas tienen “empleabilidad plena” y ha insistido en que el objetivo de esta iniciativa pionera es “formaros y dotaros de las capacidades necesarias para que seáis una pieza clave, unos excelentes profesionales y que podáis atender con eficacia los retos de la economía abierta. El acceso a nuevos mercados requiere personas con la formación técnica necesaria y habituadas a operar en entornos culturales diversos”, ha dicho.

En el acto han participado las responsables de las oficinas exteriores del Grupo SPRI en Munich, María Sarrikolea; Londres, Pablo Fano y Brasil, Iñaki Gambus, quienes han ofrecido a los y las becarias una visión general de las labores que van a llevar cabo en la primera parte del proceso de formación que ahora inician y en la que trabajaran en las oficinas institucionales.

La entrega de los diplomas ha corrido a cargo del propio Lehendakari Iñigo Urkullu y la Consejera Arantxa Tapia, así como del viceconsejero de Industria, Javier Zarraonandia; el Director General del Grupo SPRI, Alex Arriola y la Directora de la Agencia Vasca de Internacionalización, Ainhoa Ondarzabal.

Becas Beint

Un centenar de jóvenes menores de 30 años optan todos los años a una de las becas BEINT cuyo fin es formar nuevos talentos en internacionalización para que puedan responder a las necesidades de las empresas y entidades vascas . Las becas BEINT suponen una oportunidad única para que jóvenes con titulación universitaria superior puedan formarse en internacionalización y comercio exterior. El extenso programa incluye la obtención de un título propio de referencia, formación práctica y estancia de 8 meses en empresas vascas ubicadas alrededor del mundo.

Los índices de empleabilidad de esta herramienta de internacionalización de nuevos talentos son prácticamente plenos tras 34 años de existencia.

Esta iniciativa está liderada por Basque Trade & Investment – Agencia Vasca de Internacionalización, integrada en Grupo SPRI, y consta de tres fases. La primera etapa consiste en un curso de 300 horas donde los y las jóvenes participantes obtienen el Título Propio de Postrado en Especialista de Universidad en Internacionalización. A lo largo de esta formación presencial, el alumnado profundiza en las reglas y realidad del comercio internacional, el tejido económico vasco y las habilidades necesarias para gestionar empresas multilocalizadas.

Los becarios y becarias que pasan esta primera fase y logran este certificado de postgrado pasan a una segunda que consiste en 12 meses de formación práctica en entidades de apoyo a la internacionalización. Estas prácticas se realizarán en la red de oficinas de la Agencia Vasca de Internacionalización, así como en Oficinas Económicas y Comerciales Españolas en el extranjero. De esta forma, los y las jóvenes participantes amplían sus conocimientos optando a destinos ubicados en más de 40 países repartidos por diferentes continentes.

La última fase de las becas BEINT consiste en la realización de prácticas profesionales en empresas vascas internacionalizadas. Los y las jóvenes becados que alcanzan esta etapa del programa perfeccionan sus habilidades y conocimientos en comercio exterior en un entorno empresarial real. Estas prácticas suponen también una oportunidad para acceder a oportunidades laborales en el exterior, puesto que cerca de la mitad de los participantes en ediciones anteriores han seguido trabajando en esas compañías al finalizar el programa.

Las becas BEINT están dirigidas a jóvenes menores de 30 años, residentes en Euskadi que cuenten con titulación universitaria y un alto nivel de inglés. El programa cuenta con una trayectoria de 34 años y durante este tiempo más de 800 personas jóvenes han sido formadas en internacionalización y comercio exterior. Si bien está abierto a todos los grados universitarios, las titulaciones más habituales de los y las participantes son ADE, Ingenierías y Derecho. En el periodo de 2019 a 2021 tiene un presupuesto total de más de 3’7 millones de euros.

Becas BEINT es una ayuda promovida por SPRI. Consulta también otras becas y ayudas para la Internacionalización.

Noticias relacionadas

Voon Sports, la solución al entrenamiento deportivo con tecnología inteligente

Voon Sports, la solución al entrenamiento deportivo con tecnología inteligente

La compañía donostiarra desarrolla dispositivos y una app propia que mejoran el entrenamiento técnico y cognitivo de los deportistas.

El Gobierno vasco impulsa la internacionalización con ayudas por 9,5 millones de euros

El Gobierno vasco impulsa la internacionalización con ayudas por 9,5 millones de euros

Las empresas pueden solicitar las subvenciones para los programas Zabaldu, Sakondu y Elkartu

Impulso a la cooperación empresarial para la internacionalización con Elkartu

Impulso a la cooperación empresarial para la internacionalización con Elkartu

Desde el 14 de octubre abierta una nueva convocatoria del programa Elkartu, destinado a impulsar la cooperación empresarial para actividades de internacionalización. Este programa cuenta con un presupuesto total de 1.000.000 euros y está dirigido a asociaciones y grupos de cooperación empresarial que buscan mejorar su posicionamiento internacional.

La Comisión Europea anuncia una propuesta para elevar los aranceles al acero proveniente de terceros países al 50% y reforzar la trazabilidad de su origen

La Comisión Europea anuncia una propuesta para elevar los aranceles al acero proveniente de terceros países al 50% y reforzar la trazabilidad de su origen

Estas disposiciones se aplicarán una vez que el Parlamento Europeo y el Consejo acuerden el texto final del reglamento, que sustituirá a la actual salvaguardia sobre el acero a partir de junio de 2026.

Arranca en Euskadi el Grupo Regional de WOMEX para promover la igualdad de género en la internacionalización
09/10/2025 Igualdad

Arranca en Euskadi el Grupo Regional de WOMEX para promover la igualdad de género en la internacionalización

Agentes del ámbito empresarial, institucional, académico y asociativo se reunieron la semana pasada en la primera sesión del Grupo Regional de Euskadi en el marco del proyecto europeo WOMEX – The role of women in the competitiveness of exporting SMEs.

Zabaldu te ayuda a dar los primeros pasos en el proceso de internacionalización, con hasta 75.000 por empresa

Zabaldu te ayuda a dar los primeros pasos en el proceso de internacionalización, con hasta 75.000 por empresa

El Grupo SPRI convoca una nueva edición de las ayudas Zabaldu 2025 dirigidas a impulsar la presencia en el extranjero de las Microempresas, Pymes y Startups poco internacionalizadas . Este año, el programa cuenta con un presupuesto de 5 millones de euros para financiar el coste de iniciar un proceso...

Sakondu apoya a las empresas altamente internacionalizadas para reforzar su posición en nuevos mercados exteriores

Sakondu apoya a las empresas altamente internacionalizadas para reforzar su posición en nuevos mercados exteriores

Con un presupuesto de 3,5 millones de euros, el programa financiará hasta el 60% del presupuesto y un máximo de 75.000 euros por empresa. La ayuda se dirige a Microempresas, Pymes y Startups altamente internacionalizadas y que quieran iniciar la expansión a nuevos mercados.

El programa KSP Basque P5G Master Plan consolida la colaboración entre Euskadi y Corea del Sur en innovación y digitalización

El programa KSP Basque P5G Master Plan consolida la colaboración entre Euskadi y Corea del Sur en innovación y digitalización

El proyecto ha tenido como objetivo compartir conocimientos y experiencias en torno al despliegue de redes privadas 5G, identificando oportunidades y retos para su aplicación en la industria vasca.

Empresas vascas del sector TIC refuerzan su presencia en Colombia en un encuentro en Bogotá

Empresas vascas del sector TIC refuerzan su presencia en Colombia en un encuentro en Bogotá

A la cita han asistido empresas vascas del sector TIC implantadas en Colombia

El Consejero de Industria acompaña a las 32 empresas vascas presentes en EMO Hannover

El Consejero de Industria acompaña a las 32 empresas vascas presentes en EMO Hannover

Gobierno Vasco ha apoyado en una década al sector de máquina-herramienta a través de SPRI con una subvención de 91 millones de euros que han generado una inversión privada superior a los 850 millones de euros y más de 2.000 empresas apoyadas

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.