ods agenda 2030 empresas
Emprendimiento Innovación Internacionalización Transformación Digital
Noticias 14 diciembre, 2019

250 empresas vascas ya se benefician de la plataforma de formación en ODS

El Gobierno vasco y la red estatal del Pacto Mundial de Naciones Unidas, acercan las oportunidades del Desarrollo Sostenible a las empresas con una guía que incluye 400 ejemplos de buenas prácticas
-

El Gobierno vasco y la red estatal del Pacto Mundial de Naciones Unidas, acercan las oportunidades del Desarrollo Sostenible a las empresas con una guía que incluye 400 ejemplos de buenas prácticas


La 
Agenda Euskadi Basque Country 2030 promovida por el Gobierno Vasco, fomenta la Responsabilidad Social Corporativa entre otras medidas para impulsar los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

El mundo empresarial resulta clave para abordar los ‘ODS’ por su interactuación con el crecimiento económico, la inclusión social y la protección del medio ambiente. Por ello, fruto de una alianza entre el Gobierno Vasco y la Red del Pacto Mundial de Naciones Unidas, junto a la colaboración de las tres Patronales de Euskadi, ADEGI, CEBEK y SEA, las pymes disponen de una Guía Práctica con la que implantar acciones para el Desarrollo Sostenible en sus organizaciones.

Forma parte de una plataforma que facilita un itinerario abierto de formación y gestión para las empresas, desarrollada de forma exclusiva para Euskadi y basada en la metodología internacional. Esta interesante herramienta es la primera experiencia piloto diseñada para un territorio concreto y se compone de cinco pasos:

  1. Conocimiento
  2. Definición de prioridades
  3. Establecimiento de objetivos
  4. Integración
  5. Reporte

Se trata de un plataforma gratuita, flexible, que no conlleva obligación alguna ni necesidad de hacer pública información alguna; en ella, las empresas pueden conocer más de 400 ejemplos de buenas prácticas y recibir apoyo de la Red del Pacto Mundial durante el proceso. 250 empresas ya la utilizan actualmente, benefician con ello a la sociedad y, al tiempo, también encuentran en el desarrollo sostenible diferentes oportunidades de negocio.

Tu empresa puede contribuir con los Objetivos de la Agenda 2030 a partir de un simple  CLICK
(Descarga disponible hasta febrero de 2020)

El Gobierno Vasco, su Agencia de Desarrollo, SPRI y Basque Trade & Investment, con la Agenda 2030

La Agenda 2030 se plantea en un escenario global y Naciones Unidas establece que cada territorio debe recorrer este camino tomando en consideración sus propias circunstancias.

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible, no nos dicen lo que tenemos que hacer; sólo definen un contexto que ayuda a mejorar nuestras políticas públicas y a fijar prioridades teniendo en cuenta la realidad territorial propia.

Euskadi asume el reto de alinear el esfuerzo que realizamos con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Éste es el compromiso de un País comprometido.

gobierno vasco spri basque trade ods

Noticias relacionadas

Euskadi refuerza su cooperación industrial con Polonia como uno de los diez principales destinos de las exportaciones vascas

Euskadi refuerza su cooperación industrial con Polonia como uno de los diez principales destinos de las exportaciones vascas

Imanol Pradales: “Garantizar la competitividad industrial del continente solo será posible si aunamos nuestras fuerzas, buscamos nuevas sinergias y remamos en la misma dirección”.

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026
20/10/2025 Innovación

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026

La suma de las dos compañías da origen al grupo más fuerte de maquinaria de embotellado a nivel nacional

Mondragon Unibertsitatea pone en marcha un programa para impulsar el desarrollo de startups de economía circular y social

19/10/2025 Emprendimiento

Mondragon Unibertsitatea pone en marcha un programa para impulsar el desarrollo de startups de economía circular y social


El proyecto busca fomentar a economía social para impulsar un modelo de producción y consumo más social y sostenible.

Amie Consulting desarrolla un nuevo software para mejorar la productividad de las empresas

Amie Consulting desarrolla un nuevo software para mejorar la productividad de las empresas

La consultora donostiarra, especializada en la digitalización industrial, ofrece una solución intermedia entre la digitalización y la recogida manual de datos

Lancor logra dos premios internacionales que reconocen su modelo de gestión y excelencia industrial
16/10/2025 Innovación

Lancor logra dos premios internacionales que reconocen su modelo de gestión y excelencia industrial

La empresa vizcaína es líder europeo en fabricar motores eléctricos para elevación

Euskadi fortalece su posicionamiento internacional en energía eólica marina en Japón

Euskadi fortalece su posicionamiento internacional en energía eólica marina en Japón

La participación de Euskadi y de su tejido industrial en la GOWS 2025 se desarrolla en un marco de cooperación con empresas líderes del sector y organismos internacionales

Voon Sports, la solución al entrenamiento deportivo con tecnología inteligente

Voon Sports, la solución al entrenamiento deportivo con tecnología inteligente

La compañía donostiarra desarrolla dispositivos y una app propia que mejoran el entrenamiento técnico y cognitivo de los deportistas.

El Gobierno vasco impulsa la internacionalización con ayudas por 9,5 millones de euros

El Gobierno vasco impulsa la internacionalización con ayudas por 9,5 millones de euros

Las empresas pueden solicitar las subvenciones para los programas Zabaldu, Sakondu y Elkartu

Impulso a la cooperación empresarial para la internacionalización con Elkartu

Impulso a la cooperación empresarial para la internacionalización con Elkartu

Desde el 14 de octubre abierta una nueva convocatoria del programa Elkartu, destinado a impulsar la cooperación empresarial para actividades de internacionalización. Este programa cuenta con un presupuesto total de 1.000.000 euros y está dirigido a asociaciones y grupos de cooperación empresarial que buscan mejorar su posicionamiento internacional.

La Comisión Europea anuncia una propuesta para elevar los aranceles al acero proveniente de terceros países al 50% y reforzar la trazabilidad de su origen

La Comisión Europea anuncia una propuesta para elevar los aranceles al acero proveniente de terceros países al 50% y reforzar la trazabilidad de su origen

Estas disposiciones se aplicarán una vez que el Parlamento Europeo y el Consejo acuerden el texto final del reglamento, que sustituirá a la actual salvaguardia sobre el acero a partir de junio de 2026.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.