Viceconsejero Zarraonaindia acompañado por la directora de la Agencia Vasca de Internacionalización y responsables de la Embajada norteamericana.
Internacionalización
Noticias 13 marzo, 2019

15 Estados norteamericanos se reúnen con empresas vascas para captar inversiones

La misión ha supuesto la delegación más numerosa de Estados Americanos en Euskadi hasta la fecha.
-

La misión ha supuesto la delegación más numerosa de Estados Americanos en Euskadi hasta la fecha.

Las reuniones bilaterales han servido para abrir nuevas oportunidades de negocio e inversión en EE.UU.

Estados Unidos es el 3º destino de las exportaciones de Euskadi y supone una prioridad en la estrategia de internacionalización vasca.

 

Representantes de 15 Estados norteamericanos se han reunido esta mañana con empresas vascas en encuentros bilaterales, dirigidos a abrir nuevas oportunidades de negocio e inversión en Estados Unidos. La misión, que ha reunido a la delegación más numerosa de Estados norteamericanos en Euskadi hasta la fecha, ha sido impulsada por la Agencia Vasca de Internacionalización, integrada en Grupo SPRI, con la colaboración de la Embajada de Estados Unidos.

 

A través de estos encuentros B2B, las compañías vascas con interés por ampliar sus inversiones o acometer nuevos proyectos en Estados Unidos han podido conocer de primera mano las posibilidades que ofrece cada uno de los 15 territorios en diferentes sectores. Para los Estados participantes, por su parte, las reuniones bilaterales han supuesto una oportunidad para promocionarse como zona de negocio.

 

La jornada se enmarca en el Plan Estratégico del Departamento de Desarrollo Económico e Infraestructuras del Gobierno Vasco, donde EE.UU. es un territorio clave para la internacionalización. “Estados Unidos es un mercado prioritario para Euskadi, tanto por tamaño como por dinamismo y apertura”, ha explicado en la jornada Ainhoa Ondarzabal, directora de la Agencia Vasca de Internacionalización, “la jornada tiene como objetivo acercar este mercado a las empresas vascas para que conozcan mejor sus necesidades y realidades diversas”.

 

En el encuentro han participado también Ricardo Peláez, consejero de Negocios en la Embajada norteamericana, y Antje Abshoff, directora de State of Virginia European Office. Tal y como ha explicado el representante de la Embajada de EE.UU., “es la primera vez que se logra reunir una delegación tan robusta y supone una oportunidad única para que quienes quieran invertir en nuestro país puedan hablar con los representantes de estos Estados”. Por otro lado, Abshoff ha presentado la organización CASE, siglas de Council of American States in Europe. Esta entidad cuenta con oficinas de representación de Estados Unidos en diferentes países europeos y ofrece apoyo personalizado y gratuito a las empresas interesadas en expandirse en EE.UU.

 

Actualmente, Estados Unidos es el 3º destino de las exportaciones de Euskadi, solo por detrás de Alemania y Francia. Los principales productos exportados son petróleo, productos derivados del petróleo y conexos, vehículos de carretera, hierro y acero, manufacturas de metales y maquinaria y equipo industrial. Según la Agencia Vasca de Internacionalización, existen más de 80 empresas vascas en EE.UU., con alrededor de 130 filiales o delegaciones ubicadas en el territorio. En los últimos años, las cifras de exportaciones de Euskadi a Estados Unidos han aumentado, a excepción de 2016, y en los últimos 11 meses de 2018 crecieron en un 7’14% respecto a 2017.

 

La jornada se ha celebrado en la sede de la Agencia Vasca de Internacionalización, en la capital vizcaína. La delegación ha estado formada por representantes de los Estados de Colorado, Florida, Georgia, Illinois, Indiana, Iowa, Kentucky, Ohio, Tennessee, Virginia, South Carolina, Maryland, New Jersey, Pennsylvania y West Virginia. Esta misión norteamericana solo realizará otros seis encuentros a nivel europeo, en Oporto, Barcelona, Madrid, Roma, Milán y Vicenza.

 

Noticias relacionadas

EE. UU. establece nuevos aranceles a vehículos medianos y pesados bajo la Sección 232

EE. UU. establece nuevos aranceles a vehículos medianos y pesados bajo la Sección 232

El Gobierno de Estados Unidos ha anunciado una nueva medida arancelaria en el marco de la Trade Expansion Act of 1962.

El Lehendakari reclama mayor compromiso y rapidez por parte de Europa y del Estado para garantizar el futuro del acero vasco

El Lehendakari reclama mayor compromiso y rapidez por parte de Europa y del Estado para garantizar el futuro del acero vasco

El Lehendakari Imanol Pradales ha inaugurado ‘Steel Tech 2025’, el encuentro internacional del sector siderúrgico

Euskadi refuerza su cooperación industrial con Polonia como uno de los diez principales destinos de las exportaciones vascas

Euskadi refuerza su cooperación industrial con Polonia como uno de los diez principales destinos de las exportaciones vascas

Imanol Pradales: “Garantizar la competitividad industrial del continente solo será posible si aunamos nuestras fuerzas, buscamos nuevas sinergias y remamos en la misma dirección”.

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026
20/10/2025 Innovación

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026

La suma de las dos compañías da origen al grupo más fuerte de maquinaria de embotellado a nivel nacional

Euskadi fortalece su posicionamiento internacional en energía eólica marina en Japón

Euskadi fortalece su posicionamiento internacional en energía eólica marina en Japón

La participación de Euskadi y de su tejido industrial en la GOWS 2025 se desarrolla en un marco de cooperación con empresas líderes del sector y organismos internacionales

Voon Sports, la solución al entrenamiento deportivo con tecnología inteligente

Voon Sports, la solución al entrenamiento deportivo con tecnología inteligente

La compañía donostiarra desarrolla dispositivos y una app propia que mejoran el entrenamiento técnico y cognitivo de los deportistas.

El Gobierno vasco impulsa la internacionalización con ayudas por 9,5 millones de euros

El Gobierno vasco impulsa la internacionalización con ayudas por 9,5 millones de euros

Las empresas pueden solicitar las subvenciones para los programas Zabaldu, Sakondu y Elkartu

Impulso a la cooperación empresarial para la internacionalización con Elkartu

Impulso a la cooperación empresarial para la internacionalización con Elkartu

Desde el 14 de octubre abierta una nueva convocatoria del programa Elkartu, destinado a impulsar la cooperación empresarial para actividades de internacionalización. Este programa cuenta con un presupuesto total de 1.000.000 euros y está dirigido a asociaciones y grupos de cooperación empresarial que buscan mejorar su posicionamiento internacional.

La Comisión Europea anuncia una propuesta para elevar los aranceles al acero proveniente de terceros países al 50% y reforzar la trazabilidad de su origen

La Comisión Europea anuncia una propuesta para elevar los aranceles al acero proveniente de terceros países al 50% y reforzar la trazabilidad de su origen

Estas disposiciones se aplicarán una vez que el Parlamento Europeo y el Consejo acuerden el texto final del reglamento, que sustituirá a la actual salvaguardia sobre el acero a partir de junio de 2026.

Arranca en Euskadi el Grupo Regional de WOMEX para promover la igualdad de género en la internacionalización
09/10/2025 Igualdad

Arranca en Euskadi el Grupo Regional de WOMEX para promover la igualdad de género en la internacionalización

Agentes del ámbito empresarial, institucional, académico y asociativo se reunieron la semana pasada en la primera sesión del Grupo Regional de Euskadi en el marco del proyecto europeo WOMEX – The role of women in the competitiveness of exporting SMEs.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.