WindEurope Inauguración

Basque Trade & Investment y el Cluster de Energía reúnen a empresas y delegaciones internacionales para abrir Wind Europe 2024

La Agencia Vasca para la Internacionalización en colaboración con el Cluster de Energía del País Vasco reunió en Bilbao a alrededor de 250 representantes del sector energético vasco y de delegaciones internacionales en una jornada de bienvenida para compartir información detallada sobre las oportunidades que ofrecen mercados europeos de referencia
-

Los principales agentes del sector energético se han reunido esta semana en Bilbao con motivo de la celebración del evento anual Wind Europe 2024. Del 20 al 22 de marzo, el Bilbao Exhibition Centre (BEC) ha sido el punto de encuentro para líderes, expertos y profesionales de la industria eólica mundial.

Bajo el paraguas del evento, Basque Trade & Investment (BT&I), la Agencia Vasca de Internacionalización de Empresas del Grupo SPRI, en colaboración con el Cluster de Energía del País Vasco, organizó el pasado martes, 19 de marzo, una jornada de bienvenida en el Palacio Euskalduna de Bilbao que reunió a más de 250 representates de empresas vascas y de las delegaciones internacionales participantes en la feria, generando un espacio idóneo para el intercambio de conocimientos.

Durante la sesión, que contó con la presencia de la Consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente, Arantxa Tapia, y del Viceconsejero de Industria, Mikel Amundarain, se resaltaron las capacidades de Euskadi en el sector energético, Marcos Suarez del Cluster de Energía presentó las capacidades de Euskadi en energía eólica, y se brindó información detallada sobre las oportunidades de mercado y los planes de desarrollo disponibles en el ámbito de la energía eólica offshore europeo.
Esto permitió a las firmas vascas asistentes obtener información clave para poder expandir sus servicios hacia mercados líderes como el Reino Unido, Polonia y los Países Bajos, y establecer alianzas empresariales transfronterizas, impulsando el crecimiento y la internacionalización del sector.

Impulso al networking

En el marco de la Wind Europe 2024, BT&I, en colaboración con Basque Energy Cluster, la Enterprise Europe Network y el Grupo SPRI, ofrece durante la semana la posibilidad de realizar reuniones B2B para fomentar el networking internacional entre las empresas participantes en la Wind Europe 2024.

Alrededor de 150 empresas participan en esta iniciativa, permitiendo establecer contactos estratégicos, explorar posibles colaboraciones y compartir conocimientos y experiencias en todos los aspectos de la industria eólica, desde el desarrollo inicial y la planificación hasta la fabricación de equipos y su integración en la red eléctrica, proporcionando una visión exhaustiva de la industria y promoviendo su crecimiento sostenible.

Noticias relacionadas

Euskadi fortalece su posicionamiento internacional en energía eólica marina en Japón

Euskadi fortalece su posicionamiento internacional en energía eólica marina en Japón

La participación de Euskadi y de su tejido industrial en la GOWS 2025 se desarrolla en un marco de cooperación con empresas líderes del sector y organismos internacionales

Voon Sports, la solución al entrenamiento deportivo con tecnología inteligente

Voon Sports, la solución al entrenamiento deportivo con tecnología inteligente

La compañía donostiarra desarrolla dispositivos y una app propia que mejoran el entrenamiento técnico y cognitivo de los deportistas.

El Gobierno vasco impulsa la internacionalización con ayudas por 9,5 millones de euros

El Gobierno vasco impulsa la internacionalización con ayudas por 9,5 millones de euros

Las empresas pueden solicitar las subvenciones para los programas Zabaldu, Sakondu y Elkartu

Impulso a la cooperación empresarial para la internacionalización con Elkartu

Impulso a la cooperación empresarial para la internacionalización con Elkartu

Desde el 14 de octubre abierta una nueva convocatoria del programa Elkartu, destinado a impulsar la cooperación empresarial para actividades de internacionalización. Este programa cuenta con un presupuesto total de 1.000.000 euros y está dirigido a asociaciones y grupos de cooperación empresarial que buscan mejorar su posicionamiento internacional.

La Comisión Europea anuncia una propuesta para elevar los aranceles al acero proveniente de terceros países al 50% y reforzar la trazabilidad de su origen

La Comisión Europea anuncia una propuesta para elevar los aranceles al acero proveniente de terceros países al 50% y reforzar la trazabilidad de su origen

Estas disposiciones se aplicarán una vez que el Parlamento Europeo y el Consejo acuerden el texto final del reglamento, que sustituirá a la actual salvaguardia sobre el acero a partir de junio de 2026.

Arranca en Euskadi el Grupo Regional de WOMEX para promover la igualdad de género en la internacionalización
09/10/2025 Igualdad

Arranca en Euskadi el Grupo Regional de WOMEX para promover la igualdad de género en la internacionalización

Agentes del ámbito empresarial, institucional, académico y asociativo se reunieron la semana pasada en la primera sesión del Grupo Regional de Euskadi en el marco del proyecto europeo WOMEX – The role of women in the competitiveness of exporting SMEs.

Zabaldu te ayuda a dar los primeros pasos en el proceso de internacionalización, con hasta 75.000 por empresa

Zabaldu te ayuda a dar los primeros pasos en el proceso de internacionalización, con hasta 75.000 por empresa

El Grupo SPRI convoca una nueva edición de las ayudas Zabaldu 2025 dirigidas a impulsar la presencia en el extranjero de las Microempresas, Pymes y Startups poco internacionalizadas . Este año, el programa cuenta con un presupuesto de 5 millones de euros para financiar el coste de iniciar un proceso...

Sakondu apoya a las empresas altamente internacionalizadas para reforzar su posición en nuevos mercados exteriores

Sakondu apoya a las empresas altamente internacionalizadas para reforzar su posición en nuevos mercados exteriores

Con un presupuesto de 3,5 millones de euros, el programa financiará hasta el 60% del presupuesto y un máximo de 75.000 euros por empresa. La ayuda se dirige a Microempresas, Pymes y Startups altamente internacionalizadas y que quieran iniciar la expansión a nuevos mercados.

El programa KSP Basque P5G Master Plan consolida la colaboración entre Euskadi y Corea del Sur en innovación y digitalización

El programa KSP Basque P5G Master Plan consolida la colaboración entre Euskadi y Corea del Sur en innovación y digitalización

El proyecto ha tenido como objetivo compartir conocimientos y experiencias en torno al despliegue de redes privadas 5G, identificando oportunidades y retos para su aplicación en la industria vasca.

Empresas vascas del sector TIC refuerzan su presencia en Colombia en un encuentro en Bogotá

Empresas vascas del sector TIC refuerzan su presencia en Colombia en un encuentro en Bogotá

A la cita han asistido empresas vascas del sector TIC implantadas en Colombia

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.