Basque Trade & Investment facilitará el networking entre empresas del sector eólico durante el Wind Europe 2024

La sociedad del Grupo SPRI presenta previamente a las empresas vascas las perspectivas de los principales mercados europeos en energía eólica y los planes de desarrollo de empresas líderes del sector
-

La sociedad para la internacionalización de las empresas vascas Basque Trade & Investment, (BT&I), integrada dentro del Grupo SPRI, ofrecerá a las empresas participantes en Wind Europe 2024 que se celebra en BEC los días 20 al 22 de marzo, la posibilidad de realizar reuniones B2B para impulsar el networking. Este evento contará con la presencia de más de 480 expositores y alrededor de 12.000 asistentes especialistas en el sector, el objetivo de la edición de este año es mostrar las últimas novedades, desarrollos y soluciones de la industria onshore y offshore.

Un día antes de la inauguración de Wind Europe 2024 BT&I organizará una jornada en el Palacio Euskalduna para brindar información detallada sobre las oportunidades de mercado y planes de desarrollo en el ámbito de la energía eólica offshore en Europa. Así, las compañías vascas dispondrán del conocimiento necesario para explorar y expandir sus servicios hacia los mercados europeos líderes como Reino Unido, Polonia o Países Bajos, fomentando alianzas empresariales transfronterizas.

Este acto contará con la participación de la Consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente, Arantxa Tapia, de delegaciones internacionales e instituciones y empresas, tanto vascas como internacionales

Reuniones B2B

Así, la sociedad para la internacionalización del Grupo SPRI ofrecerá ya durante el congreso Wind Europe  la posibilidad de realizar reuniones B2B para impulsar el networking entre las empresas participantes. En colaboración con Basque Energy Cluster y la Enterprise Europe Network, del que Grupo SPRI es miembro y Grupo SPRI, BT&I organizará estas sesiones que permitirán reunirse con cualquiera de los inscritos y que tendrán lugar en salas habilitadas para tal fin en el BEC.

Sobre Wind Europe 2024

La conferencia anual Wind Europe se consolida como un evento clave en el ámbito de la energía eólica, consolidándose como un espacio para explorar las últimas tendencias, desafíos y oportunidades que ofrece el sector. Este año, Bilbao recogerá el testigo de Copenhague para reunir entre el 20 y el 22 de marzo a los principales profesionales y expertos del ámbito de la energía renovable.

lo largo de tres jornadas, se abordarán los temas más relevantes y actuales para explorar las tendencias y desafíos que impactan en la industria eólica a través de conferencias y mesas redondas dirigidas por más de 250 ponentes internacionales. Los participantes tendrán acceso a una amplia variedad de expositores que abarcarán toda la cadena de valor del sector eólico: desde el desarrollo inicial y la planificación hasta la fabricación de equipos y su integración en la red eléctrica para proporcionar una visión exhaustiva de la industria.

El congreso se convertirá en un escaparate para el sector de la energía eólica, un espacio compartido donde las diferentes empresas participantes puedan intercambiar conocimientos y establecer oportunidades de negocio.

Noticias relacionadas

ReBuild Ukraine ofrece nuevas vías de colaboración en el ámbito de la reconstrucción

ReBuild Ukraine ofrece nuevas vías de colaboración en el ámbito de la reconstrucción

La oficina de Basque Trade & Investment en Varsovia ha participado en la feria con el objetivo de identificar oportunidades concretas para las empresas vascas en sectores estratégicos de la reconstrucción del país.

ENLIT 2025 – Matchmaking Event – 19 de noviembre en Bilbao
14/11/2025 Innovación

ENLIT 2025 – Matchmaking Event – 19 de noviembre en Bilbao

Oportunidades para las empresas vascas. Euskadi refuerza su papel en la transición energética europea.

Euskadi refuerza su liderazgo en energía eólica flotante con su presencia en la conferencia FOW 2025 en Escocia

Euskadi refuerza su liderazgo en energía eólica flotante con su presencia en la conferencia FOW 2025 en Escocia

Diez empresas vascas impulsan en la ciudad escocesa de Aberdeen nuevas alianzas y oportunidades de negocio en el principal foro europeo del sector.

Empresas de ciberseguridad de Chile y Euskadi refuerzan su cooperación

Empresas de ciberseguridad de Chile y Euskadi refuerzan su cooperación

En el marco de una sesión de trabajo organizada por Basque Trade & Investment del Grupo SPRI

La delegación alemana del CDI Delegation Tour 2025 concluye en Euskadi su programa con una jornada dedicada a la innovación

La delegación alemana del CDI Delegation Tour 2025 concluye en Euskadi su programa con una jornada dedicada a la innovación

A través de estas visitas se puso de relieve la fuerte capacidad tecnológica e industrial de Euskadi y su compromiso con la innovación aplicada a la transición energética y climática.

¿Buscas financiación para proyectos piloto con organismos públicos extranjeros? Abrimos la convocatoria del Programa Pilotu

¿Buscas financiación para proyectos piloto con organismos públicos extranjeros? Abrimos la convocatoria del Programa Pilotu

Este programa ofrece subvenciones a fondo perdido para empresas vascas que desean desarrollar proyectos piloto de inversión pública internacional. Con un presupuesto total de 300.000 euros, esta ayuda está diseñada para apoyar iniciativas que busquen probar nuevas metodologías o soluciones innovadoras en colaboración con organismos públicos extranjeros.

EE. UU. establece nuevos aranceles a vehículos medianos y pesados bajo la Sección 232

EE. UU. establece nuevos aranceles a vehículos medianos y pesados bajo la Sección 232

El Gobierno de Estados Unidos ha anunciado una nueva medida arancelaria en el marco de la Trade Expansion Act of 1962.

El Lehendakari reclama mayor compromiso y rapidez por parte de Europa y del Estado para garantizar el futuro del acero vasco

El Lehendakari reclama mayor compromiso y rapidez por parte de Europa y del Estado para garantizar el futuro del acero vasco

El Lehendakari Imanol Pradales ha inaugurado ‘Steel Tech 2025’, el encuentro internacional del sector siderúrgico

Euskadi refuerza su cooperación industrial con Polonia como uno de los diez principales destinos de las exportaciones vascas

Euskadi refuerza su cooperación industrial con Polonia como uno de los diez principales destinos de las exportaciones vascas

Imanol Pradales: “Garantizar la competitividad industrial del continente solo será posible si aunamos nuestras fuerzas, buscamos nuevas sinergias y remamos en la misma dirección”.

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026
20/10/2025 Innovación

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026

La suma de las dos compañías da origen al grupo más fuerte de maquinaria de embotellado a nivel nacional

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.