Basque Trade & Investment facilitará el networking entre empresas del sector eólico durante el Wind Europe 2024
La sociedad para la internacionalización de las empresas vascas Basque Trade & Investment, (BT&I), integrada dentro del Grupo SPRI, ofrecerá a las empresas participantes en Wind Europe 2024 que se celebra en BEC los días 20 al 22 de marzo, la posibilidad de realizar reuniones B2B para impulsar el networking. Este evento contará con la presencia de más de 480 expositores y alrededor de 12.000 asistentes especialistas en el sector, el objetivo de la edición de este año es mostrar las últimas novedades, desarrollos y soluciones de la industria onshore y offshore.
Un día antes de la inauguración de Wind Europe 2024 BT&I organizará una jornada en el Palacio Euskalduna para brindar información detallada sobre las oportunidades de mercado y planes de desarrollo en el ámbito de la energía eólica offshore en Europa. Así, las compañías vascas dispondrán del conocimiento necesario para explorar y expandir sus servicios hacia los mercados europeos líderes como Reino Unido, Polonia o Países Bajos, fomentando alianzas empresariales transfronterizas.
Este acto contará con la participación de la Consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente, Arantxa Tapia, de delegaciones internacionales e instituciones y empresas, tanto vascas como internacionales
Así, la sociedad para la internacionalización del Grupo SPRI ofrecerá ya durante el congreso Wind Europe la posibilidad de realizar reuniones B2B para impulsar el networking entre las empresas participantes. En colaboración con Basque Energy Cluster y la Enterprise Europe Network, del que Grupo SPRI es miembro y Grupo SPRI, BT&I organizará estas sesiones que permitirán reunirse con cualquiera de los inscritos y que tendrán lugar en salas habilitadas para tal fin en el BEC.
Sobre Wind Europe 2024
La conferencia anual Wind Europe se consolida como un evento clave en el ámbito de la energía eólica, consolidándose como un espacio para explorar las últimas tendencias, desafíos y oportunidades que ofrece el sector. Este año, Bilbao recogerá el testigo de Copenhague para reunir entre el 20 y el 22 de marzo a los principales profesionales y expertos del ámbito de la energía renovable.
lo largo de tres jornadas, se abordarán los temas más relevantes y actuales para explorar las tendencias y desafíos que impactan en la industria eólica a través de conferencias y mesas redondas dirigidas por más de 250 ponentes internacionales. Los participantes tendrán acceso a una amplia variedad de expositores que abarcarán toda la cadena de valor del sector eólico: desde el desarrollo inicial y la planificación hasta la fabricación de equipos y su integración en la red eléctrica para proporcionar una visión exhaustiva de la industria.
El congreso se convertirá en un escaparate para el sector de la energía eólica, un espacio compartido donde las diferentes empresas participantes puedan intercambiar conocimientos y establecer oportunidades de negocio.
Noticias relacionadas

El ecosistema vasco del hidrógeno estrecha lazos con Japón en el principal foro internacional del sector
Esta acción forma parte de una iniciativa más amplia que desde 2023 impulsa la cooperación entre Euskadi y Japón en el desarrollo del hidrógeno como eje energético estratégico.

Empresas vascas exploran oportunidades vinculadas a la transformación urbana de Bogotá
Jornada con la participación de diez empresas vascas especializadas en infraestructuras, interesadas en aportar sus soluciones tecnológicas a la capital colombiana.

Horizonte Europa 2025: 7.300 millones de euros para impulsar la innovación empresarial en Europa
Desde SPRI, coordinadores del nodo vasco de la red EEN, ayudamos a las empresas vascas a participar en el programa Horizon Europe. Enterprise Europe Network (EEN) es la red europea que apoya a las pymes en su crecimiento e internacionalización

Buscamos entidades colaboradoras que gestionen las becas Global Training
Cada entidad podrá presentar una oferta de entre 50 y 80 becas para jóvenes con titulación universitaria de grado o formación profesional de grado superior

El Gobierno Vasco continúa estrechando las relaciones económicas y empresariales entre Euskadi y Japón
El consejero Mikel Jauregi se ha reunido con el Vice-Ministro de Finanzas de Japón, y ha participado en diversos encuentros institucionales, económicos y empresariales para reforzar las relaciones entre Euskadi y Japón.

Las becas BEINT celebran su jornada de exámenes con más de un centenar de aspirantes
En total participaron 134 personas en esta fase del proceso selectivo -73 mujeres y 61 hombres-

Informes estratégicos para acercar al tejido vasco la innovación global en automoción
Basque Trade & Investment pone a disposición de las empresas vascas información detallada sobre los nuevos productos y tecnologías presentados en cinco de las principales ferias internacionales del sector

El Gobierno Vasco y Hithium suscriben un acuerdo estratégico para liderar la industria del almacenamiento estacionario en Europa
El convenio supone trabajar para desarrollar una solución integral que permita fabricar sistemas de almacenamiento estacionario en Euskadi, en colaboración con un socio industrial de referencia y con el respaldo de los centros tecnológicos vascos.

Las empresas vascas podrán asesorarse sobre la internacionalización en 23 países
Profesionales de la entidad pública Basque Trade & Investment ofrecerán reuniones personalizadas los días 26, 27 y 28 de mayo

Los clústers de Euskadi e Italia fortalecen su cooperación
Clústeres de la región italiana de Emilia Romagna han visitado esta semana el territorio vasco con el objetivo de explorar y establecer posibles colaboraciones en sectores estratégicos