Basque Trade & Investment facilitará el networking entre empresas del sector eólico durante el Wind Europe 2024

La sociedad del Grupo SPRI presenta previamente a las empresas vascas las perspectivas de los principales mercados europeos en energía eólica y los planes de desarrollo de empresas líderes del sector
-

La sociedad para la internacionalización de las empresas vascas Basque Trade & Investment, (BT&I), integrada dentro del Grupo SPRI, ofrecerá a las empresas participantes en Wind Europe 2024 que se celebra en BEC los días 20 al 22 de marzo, la posibilidad de realizar reuniones B2B para impulsar el networking. Este evento contará con la presencia de más de 480 expositores y alrededor de 12.000 asistentes especialistas en el sector, el objetivo de la edición de este año es mostrar las últimas novedades, desarrollos y soluciones de la industria onshore y offshore.

Un día antes de la inauguración de Wind Europe 2024 BT&I organizará una jornada en el Palacio Euskalduna para brindar información detallada sobre las oportunidades de mercado y planes de desarrollo en el ámbito de la energía eólica offshore en Europa. Así, las compañías vascas dispondrán del conocimiento necesario para explorar y expandir sus servicios hacia los mercados europeos líderes como Reino Unido, Polonia o Países Bajos, fomentando alianzas empresariales transfronterizas.

Este acto contará con la participación de la Consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente, Arantxa Tapia, de delegaciones internacionales e instituciones y empresas, tanto vascas como internacionales

Reuniones B2B

Así, la sociedad para la internacionalización del Grupo SPRI ofrecerá ya durante el congreso Wind Europe  la posibilidad de realizar reuniones B2B para impulsar el networking entre las empresas participantes. En colaboración con Basque Energy Cluster y la Enterprise Europe Network, del que Grupo SPRI es miembro y Grupo SPRI, BT&I organizará estas sesiones que permitirán reunirse con cualquiera de los inscritos y que tendrán lugar en salas habilitadas para tal fin en el BEC.

Sobre Wind Europe 2024

La conferencia anual Wind Europe se consolida como un evento clave en el ámbito de la energía eólica, consolidándose como un espacio para explorar las últimas tendencias, desafíos y oportunidades que ofrece el sector. Este año, Bilbao recogerá el testigo de Copenhague para reunir entre el 20 y el 22 de marzo a los principales profesionales y expertos del ámbito de la energía renovable.

lo largo de tres jornadas, se abordarán los temas más relevantes y actuales para explorar las tendencias y desafíos que impactan en la industria eólica a través de conferencias y mesas redondas dirigidas por más de 250 ponentes internacionales. Los participantes tendrán acceso a una amplia variedad de expositores que abarcarán toda la cadena de valor del sector eólico: desde el desarrollo inicial y la planificación hasta la fabricación de equipos y su integración en la red eléctrica para proporcionar una visión exhaustiva de la industria.

El congreso se convertirá en un escaparate para el sector de la energía eólica, un espacio compartido donde las diferentes empresas participantes puedan intercambiar conocimientos y establecer oportunidades de negocio.

Noticias relacionadas

El Gobierno vasco impulsa la internacionalización con ayudas por 9,5 millones de euros

El Gobierno vasco impulsa la internacionalización con ayudas por 9,5 millones de euros

Las empresas pueden solicitar las subvenciones para los programas Zabaldu, Sakondu y Elkartu

La Comisión Europea anuncia una propuesta para elevar los aranceles al acero proveniente de terceros países al 50% y reforzar la trazabilidad de su origen

La Comisión Europea anuncia una propuesta para elevar los aranceles al acero proveniente de terceros países al 50% y reforzar la trazabilidad de su origen

Estas disposiciones se aplicarán una vez que el Parlamento Europeo y el Consejo acuerden el texto final del reglamento, que sustituirá a la actual salvaguardia sobre el acero a partir de junio de 2026.

Arranca en Euskadi el Grupo Regional de WOMEX para promover la igualdad de género en la internacionalización
09/10/2025 Igualdad

Arranca en Euskadi el Grupo Regional de WOMEX para promover la igualdad de género en la internacionalización

Agentes del ámbito empresarial, institucional, académico y asociativo se reunieron la semana pasada en la primera sesión del Grupo Regional de Euskadi en el marco del proyecto europeo WOMEX – The role of women in the competitiveness of exporting SMEs.

Zabaldu te ayuda a dar los primeros pasos en el proceso de internacionalización, con hasta 75.000 por empresa

Zabaldu te ayuda a dar los primeros pasos en el proceso de internacionalización, con hasta 75.000 por empresa

El Grupo SPRI convoca una nueva edición de las ayudas Zabaldu 2025 dirigidas a impulsar la presencia en el extranjero de las Microempresas, Pymes y Startups poco internacionalizadas . Este año, el programa cuenta con un presupuesto de 5 millones de euros para financiar el coste de iniciar un proceso...

Sakondu apoya a las empresas altamente internacionalizadas para reforzar su posición en nuevos mercados exteriores

Sakondu apoya a las empresas altamente internacionalizadas para reforzar su posición en nuevos mercados exteriores

Con un presupuesto de 3,5 millones de euros, el programa financiará hasta el 60% del presupuesto y un máximo de 75.000 euros por empresa. La ayuda se dirige a Microempresas, Pymes y Startups altamente internacionalizadas y que quieran iniciar la expansión a nuevos mercados.

El programa KSP Basque P5G Master Plan consolida la colaboración entre Euskadi y Corea del Sur en innovación y digitalización

El programa KSP Basque P5G Master Plan consolida la colaboración entre Euskadi y Corea del Sur en innovación y digitalización

El proyecto ha tenido como objetivo compartir conocimientos y experiencias en torno al despliegue de redes privadas 5G, identificando oportunidades y retos para su aplicación en la industria vasca.

Empresas vascas del sector TIC refuerzan su presencia en Colombia en un encuentro en Bogotá

Empresas vascas del sector TIC refuerzan su presencia en Colombia en un encuentro en Bogotá

A la cita han asistido empresas vascas del sector TIC implantadas en Colombia

El Consejero de Industria acompaña a las 32 empresas vascas presentes en EMO Hannover

El Consejero de Industria acompaña a las 32 empresas vascas presentes en EMO Hannover

Gobierno Vasco ha apoyado en una década al sector de máquina-herramienta a través de SPRI con una subvención de 91 millones de euros que han generado una inversión privada superior a los 850 millones de euros y más de 2.000 empresas apoyadas

Euskadi refuerza su alianza estratégica con Baviera en el ámbito de la transición energética

Euskadi refuerza su alianza estratégica con Baviera en el ámbito de la transición energética

El encuentro ha permitido mostrar algunas de las fortalezas del ecosistema vasco

Euskadi refuerza su cooperación con Corea del Sur en digitalización y redes 5G

Euskadi refuerza su cooperación con Corea del Sur en digitalización y redes 5G

Conocimiento e identificar nuevas oportunidades en ámbitos de interés mutuos, como las redes privadas 5G y la transformación digital

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.