María Pascual, directora Basque Health Cluster
Historias 31 mayo, 2022

Basque Health Cluster: “El sector de la biosalud ha crecido a un ritmo anual del 5% en los últimos 5 años”

María Pascual, directora del cluster que agrupa a las empresas de biociencias y salud de Euskadi, destaca el importante crecimiento del sector, que cuenta actualmente con 200 empresas y da trabajo a 9.000 personas.

El sector de la biociencia y la salud toma impulso en Euskadi. Así lo asegura María Pascual, directora de Basque Health Cluster: “hoy en día contabilizamos entorno a las 200 empresas, y las propias empresas también han ido creciendo. Damos trabajo a 9.000 personas solo en la industria, sin tener en cuenta los centros de investigación de las universidades y hospitales”.

Estos datos se traducen en “un crecimiento superior al 5% anual los últimos 5 o 6 años, no nos afectan de la misma manera las crisis, y eso tiene que ver con que somos un sector esencial”, explica la responsable del cluster.

El principal objetivo de la asociación de empresas de biociencia y salud de Euskadi es “impulsar la competitividad de estas empresas y del sector en su conjunto”, detalla su directora. Para ello, el Basque Health Cluster trabaja en cuatro líneas de actuación. La primera es la innovación ya que “este sector trabaja muchísimo la investigación y el desarrollo”, detalla Pascual, que ve en “la colaboración público-privada y el apoyo de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación” los instrumentos idóneos para incrementar el nivel de innovación.

Otro eje es la internacionalización, para el que cuentan con el apoyo de la Agencia Vasca de Internacionalización, Basque Trade&Investment. “Los productos de las empresas de Euskadi tienen que competir con los que se desarrollan en todo el mundo”, explica Pascual, y entre las últimas actuaciones destinadas a este objetivo destaca “una misión con Gales, la firma de un acuerdo con Polepharma, la asociación más grande de empresas farmacéuticas de Francia” o “una misión con la región japonesa de Toyama”, que se va a traducir en la firma de un acuerdo la asociación de industrias de farma y salud.

El fomento del talento interno en las organizaciones socias del cluster y la búsqueda de financiación son las otras dos líneas de actuación del Basque Health Cluster.

El Grupo SPRI es uno de los agentes que ponen en marcha la estrategia RIS 3 Euskadi para impulsar la especialización inteligente en los ámbitos de la energía, la fabricación avanzada, la biosalud y la nanociencia.

Noticias relacionadas

Haizelur, la pyme de Deba de mecanizado de precisión que apuesta por la internacionalización

Haizelur, la pyme de Deba de mecanizado de precisión que apuesta por la internacionalización

Las exportaciones de la compañía, que ha recibido una ayuda del programa de ciberseguridad del Grupo SPRI, se elevan ya al 35% de su negocio

Diseño, estrategia y propósito: así trabaja Dot., la cooperativa que acompaña a organizaciones hacia el cambio

Diseño, estrategia y propósito: así trabaja Dot., la cooperativa que acompaña a organizaciones hacia el cambio

Cuenta con varias oficinas en la actualidad y nació en un contexto de crisis que ha obligado a sus fundadores a adaptarse a múltiples escenarios.

Tecoplas busca consolidarse como referencia en la transformación de plásticos técnicos

Tecoplas busca consolidarse como referencia en la transformación de plásticos técnicos

La empresa vizcaína trabaja este material para el sector industrial y de tratamiento de aguas y explora aumentar su posición en otros como el acuícola o el alimentario.

Surphase desarrolla una tecnología única en el mercado que aumenta la eficiencia de las plantas desalinizadoras
31/03/2025 Emprendimiento

Surphase desarrolla una tecnología única en el mercado que aumenta la eficiencia de las plantas desalinizadoras

La pyme donostiarra,  que ha logrado una subvención de 2,5 millones de la CE, predice en tiempo real el estado de los filtros y reduce el 60% de las paradas técnicas

GuLink: Conectando culturas y potenciando negocios en la era global

GuLink: Conectando culturas y potenciando negocios en la era global

En GuLink trabajan con empresas que buscan expandirse globalmente de manera estratégica y sostenible.

Grupo Riza aumenta su presencia en Alemania con un trabajo que reduce casi un 40% costes de producción

Grupo Riza aumenta su presencia en Alemania con un trabajo que reduce casi un 40% costes de producción

La firma guipuzcoana ha optimizado recursos para una filial de la multinacional germana KTR Systems GmbH. Hasta la fecha ha operado en ocho países de Europa y Norteamérica. Factura 60 millones de euros anuales.

TECH friendly combina la planificación estratégica con la transformación digital y física de los entornos urbanos

TECH friendly combina la planificación estratégica con la transformación digital y física de los entornos urbanos

La empresa vizcaína se dedica al desarrollo de la ciudad y al asesoramiento tecnológico para la administración pública local.

Irizar Forge, un siglo de especialización en ganchos para grúas

Irizar Forge, un siglo de especialización en ganchos para grúas

La empresa, con sede en Lazkao, exporta sus sofisticados productos a 60 países y amplía su mercado a sectores como el off shore

Lansolar Ingenieros, cerca de dos décadas brindando soluciones de vanguardia para impulsar una transición más sostenible

Lansolar Ingenieros, cerca de dos décadas brindando soluciones de vanguardia para impulsar una transición más sostenible

La empresa vizcaína tiene como objetivo en los próximos meses empezar a trabajar con hidrógeno como sistema de almacenamiento de energía fotovoltaica.

Egaña Group, la empresa familiar de Gipuzkoa con siete décadas de historia y aspiraciones internacionales

Egaña Group, la empresa familiar de Gipuzkoa con siete décadas de historia y aspiraciones internacionales

Además de unir las tres empresas en una misma planta este año, la compañía tiene como objetivo expandir su presencia en el extranjero.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.