María Pascual, directora Basque Health Cluster
Historias 31 mayo, 2022

Basque Health Cluster: “El sector de la biosalud ha crecido a un ritmo anual del 5% en los últimos 5 años”

María Pascual, directora del cluster que agrupa a las empresas de biociencias y salud de Euskadi, destaca el importante crecimiento del sector, que cuenta actualmente con 200 empresas y da trabajo a 9.000 personas.
-

El sector de la biociencia y la salud toma impulso en Euskadi. Así lo asegura María Pascual, directora de Basque Health Cluster: “hoy en día contabilizamos entorno a las 200 empresas, y las propias empresas también han ido creciendo. Damos trabajo a 9.000 personas solo en la industria, sin tener en cuenta los centros de investigación de las universidades y hospitales”.

Estos datos se traducen en “un crecimiento superior al 5% anual los últimos 5 o 6 años, no nos afectan de la misma manera las crisis, y eso tiene que ver con que somos un sector esencial”, explica la responsable del cluster.

El principal objetivo de la asociación de empresas de biociencia y salud de Euskadi es “impulsar la competitividad de estas empresas y del sector en su conjunto”, detalla su directora. Para ello, el Basque Health Cluster trabaja en cuatro líneas de actuación. La primera es la innovación ya que “este sector trabaja muchísimo la investigación y el desarrollo”, detalla Pascual, que ve en “la colaboración público-privada y el apoyo de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación” los instrumentos idóneos para incrementar el nivel de innovación.

Otro eje es la internacionalización, para el que cuentan con el apoyo de la Agencia Vasca de Internacionalización, Basque Trade&Investment. “Los productos de las empresas de Euskadi tienen que competir con los que se desarrollan en todo el mundo”, explica Pascual, y entre las últimas actuaciones destinadas a este objetivo destaca “una misión con Gales, la firma de un acuerdo con Polepharma, la asociación más grande de empresas farmacéuticas de Francia” o “una misión con la región japonesa de Toyama”, que se va a traducir en la firma de un acuerdo la asociación de industrias de farma y salud.

El fomento del talento interno en las organizaciones socias del cluster y la búsqueda de financiación son las otras dos líneas de actuación del Basque Health Cluster.

El Grupo SPRI es uno de los agentes que ponen en marcha la estrategia RIS 3 Euskadi para impulsar la especialización inteligente en los ámbitos de la energía, la fabricación avanzada, la biosalud y la nanociencia.

Noticias relacionadas

Ikerman celebra su 25º aniversario centrada en su expansión

Ikerman celebra su 25º aniversario centrada en su expansión

La empresa alavesa fabrica y diseña maquinaría especial y busca reforzar su internacionalización y ampliar su cartera en mercados estratégicos.

Empresas del Foro Marítimo Vasco estrechan lazos con China y Noruega en busca de mercados estratégicos

Empresas del Foro Marítimo Vasco estrechan lazos con China y Noruega en busca de mercados estratégicos

Tras las misiones a estos dos países, el clúster ha previsto este año otra a Corea del Sur.

2cyBikes: “Es posible hacer una bicicleta eléctrica aún más sostenible”

2cyBikes: “Es posible hacer una bicicleta eléctrica aún más sostenible”

La empresa de Amurrio ofrece una alternativa de movilidad urbana más sostenible, accesible y con un fuerte arraigo local

Lainomedical desarrolla un nebulizador innovador para mejorar el tratamiento de las afecciones respiratorias

Lainomedical desarrolla un nebulizador innovador para mejorar el tratamiento de las afecciones respiratorias

La empresa guipuzcoana combina tecnología patentada y formulaciones propias para ofrecer un sistema integral de cuidado respiratorio, orientado a clientes farmacéuticos nacionales e internacionales.

Ekomodo convierte residuos en diseños sostenibles

Ekomodo convierte residuos en diseños sostenibles

Desde mochilas a mobiliario urbano, la empresa con sede en Donosti apuesta por un modelo productivo circular y responsable.

Bihar Batteries: “Las baterías de sodio pueden ayudar a reducir hasta en un 50% el coste energético de las empresas”

Bihar Batteries: “Las baterías de sodio pueden ayudar a reducir hasta en un 50% el coste energético de las empresas”

La startup guipuzcoana utiliza materias primas abundantes como la sal, y busca crear una industria Km0 colaborando con agentes locales.

El proyecto Battery2Life tiene como objetivo alargar la vida útil de las baterías

El proyecto Battery2Life tiene como objetivo alargar la vida útil de las baterías

CIDETEC Energy Storage es el director técnico de este proyecto europeo y líder de un paquete de trabajo.

Bioplastics4health crea soluciones innovadoras de films y envases 100% compostables

Bioplastics4health crea soluciones innovadoras de films y envases 100% compostables

El centro tecnológico vasco Gaiker ha participado como socio tecnológico en el desarrollo de estos materiales, elaborados con un biopolímero derivado de almidón de patata.

Margube se posiciona como referente en Euskadi en verificación de ahorros energéticos

Margube se posiciona como referente en Euskadi en verificación de ahorros energéticos

La consultora se convierte en la primera empresa en Euskadi y la octava a nivel estatal en obtener la acreditación de ENAC como entidad verificadora del Sistema de Certificados de Ahorro Energético.

Recgas, líder en la fabricación de equipamiento para instalaciones de gas

Recgas, líder en la fabricación de equipamiento para instalaciones de gas

La empresa vizcaína tiene más de un 50% de cuota de mercado en España y Portugal y exporta sus productos a países europeos, americanos y asiáticos.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.