Asier San Millán, director de Siderex.
Internacionalización
Historias 26 febrero, 2025

Asier San Millán (Siderex): «La descarbonización y la reducción de emisiones son objetivos ineludibles para seguir siendo competitivos»

La Asociación Clúster de Siderurgia de Euskadi agrupa a empresas de toda la cadena de valor de la siderurgia y trabaja en áreas clave como la internacionalización, el desarrollo sostenible, la innovación tecnológica y la formación de talento.
-

El sector siderúrgico de Euskadi se encuentra en un momento clave para su futuro. Así lo ven en Siderex, la Asociación Clúster de Siderurgia de Euskadi: “La industria se enfrenta a desafíos como el exceso de capacidad a nivel mundial, el proteccionismo, los elevados costes energéticos y la irrupción de nuevas tecnologías, lo que obliga a las empresas a adaptarse para seguir siendo competitivas”, señala Asier San Millán, director de Siderex. 

«Nuestro principal objetivo es realizar acciones de cooperación y sinergias entre las empresas en los diferentes ámbitos que representamos para aumentar su competitividad», destaca Asier San Millán. La asociación trabaja en áreas clave como la internacionalización, el desarrollo sostenible, la innovación tecnológica y la formación de talento. Además, agrupa a empresas de toda la cadena de valor de la siderurgia, desde productores y transformadores de acero, hasta ingenierías y fabricantes de bienes de equipo y componentes. 

Atraer talento joven, un desafío clave

Uno de los principales retos del sector es la captación de talento joven. «Somos una industria que, quizá, no transmite una percepción tan atractiva como otros sectores», reconoce San Millán. Para revertir esta situación, Siderex ha impulsado iniciativas como el aula de siderurgia Room4Steel, en colaboración con la Escuela de Ingeniería de Bilbao de la UPV/EHU. 

«Room4Steel nació para dar respuesta a esta problemática, ofreciendo formación específica en áreas que las empresas identifican como necesarias», explica San Millán. Además de la formación, este espacio facilita la realización de prácticas en empresas y el desarrollo de Trabajos de Fin de Grado y Máster en proyectos reales. «Con esto buscamos retener talento, mejorar nuestras capacidades y, sobre todo, ayudar a los jóvenes a introducirse en el mercado laboral«, añade. 

La sostenibilidad como prioridad

Las tendencias que marcarán el futuro de la siderurgia vasca están estrechamente ligadas a la digitalización, la eficiencia energética y la valorización de residuos. Sin embargo, el mayor desafío es la sostenibilidad. «La descarbonización y la reducción de emisiones se han convertido en objetivos ineludibles para seguir siendo competitivos», afirma el director de Siderex. 

En este sentido, las empresas deben adaptarse al creciente marco normativo medioambiental. «Nos enfrentamos a un tsunami legislativo verde desde distintas administraciones, y es clave estar preparados», señala San Millán. La siderurgia vasca es un pilar esencial en sectores como la infraestructura, la construcción y la movilidad, lo que la convierte en un actor clave en la transición hacia un modelo más sostenible, recalca San Millán. 

El impulso de proyectos internacionales de las empresas vascas es uno de los objetivos que persigue el Grupo SPRI, que a través de Basque Trade and Investment, la Agencia Vasca de Internacionalización, integra en una ventanilla única todos sus recursos y apoyos como Elkartu, Gauzatu o las Becas BEINT y Global Training. 

El Grupo SPRI da la oportunidad a las empresas vascas de informar sobre su actividad en sus canales propios. Si tu proyecto está relacionado con nuestras temáticas (I+D+i, digitalización, internacionalización, emprendimiento, innovación…) puedes participar en la iniciativa Hablamos de ti. 

Noticias relacionadas

Circular TwAIn: “El objetivo es liberar el potencial de sostenibilidad de las tecnologías de IA en las cadenas de fabricación circular”
08/10/2025 I+D+i

Circular TwAIn: “El objetivo es liberar el potencial de sostenibilidad de las tecnologías de IA en las cadenas de fabricación circular”

Tecnalia ha participado en el consorcio que ha impulsado este proyecto europeo. El director de proyectos Luis Usatorre afirma que, así, “se reducirán las barreras en las cadenas de valor circulares de la industria manufacturera y de procesos, facilitando la adopción y el aprovechamiento completo de tecnologías de inteligencia artificial”.

Los prototipos de Modelos Arno, la base para obtener piezas en metal fundido
07/10/2025 Innovación

Los prototipos de Modelos Arno, la base para obtener piezas en metal fundido

La firma guipuzcoana produce prototipos de madera, poliestireno o resina que resultan claves para sectores como máquina-herramienta, la automoción o la industria naval.

Adimen: inteligencia y tecnología para transformar la investigación de mercados

Adimen: inteligencia y tecnología para transformar la investigación de mercados

Con inteligencia artificial, realidad virtual y metodologías híbridas, la empresa alavesa refuerza la capacidad de decisión de sus clientes.

TECCI, la pyme guipuzcoana que fabrica circuitos impresos a medida para la electrónica
03/10/2025 Innovación

TECCI, la pyme guipuzcoana que fabrica circuitos impresos a medida para la electrónica

La empresa, que ha recibido una ayuda del programa Industria Digitala del Grupo SPRI, ha invertido 3,5 millones en su estrategia de modernización.

Dorlet protege el perímetro de seguridad del Templo de Luxor y el Valle de los Reyes en Egipto

Dorlet protege el perímetro de seguridad del Templo de Luxor y el Valle de los Reyes en Egipto

La tecnológica alavesa ha desarrollado un ‘guardián’ invisible y subterráneo que observa, detecta y actúa sin alterar el entorno

Ikerman celebra su 25º aniversario centrada en su expansión

Ikerman celebra su 25º aniversario centrada en su expansión

La empresa alavesa fabrica y diseña maquinaría especial y busca reforzar su internacionalización y ampliar su cartera en mercados estratégicos.

El proyecto GAIA aporta innovación inteligente para revolucionar la gestión de incendios forestales

El proyecto GAIA aporta innovación inteligente para revolucionar la gestión de incendios forestales

El centro tecnológico Tekniker y la empresa vizcaína Gogoa trabajan para dotar a los servicios de emergencia de elementos de protección individual con capacidades avanzadas.

Empresas del Foro Marítimo Vasco estrechan lazos con China y Noruega en busca de mercados estratégicos

Empresas del Foro Marítimo Vasco estrechan lazos con China y Noruega en busca de mercados estratégicos

Tras las misiones a estos dos países, el clúster ha previsto este año otra a Corea del Sur.

Asier Aguirrebeña (Alfa MIMtech): “La tecnología MIM nos permite innovar en piezas complejas y de altas prestaciones”
30/09/2025 Innovación

Asier Aguirrebeña (Alfa MIMtech): “La tecnología MIM nos permite innovar en piezas complejas y de altas prestaciones”

La empresa eibarresa especializada en la fabricación de piezas metálicas por medio de la tecnología Metal Injection Moulding destaca por su alta flexibilidad productiva para ofrecer soluciones “llave en mano, desde el diseño de la pieza hasta su entrega final”.

Teslec, innovación sin cables que ilumina infraestructuras críticas
29/09/2025 Innovación

Teslec, innovación sin cables que ilumina infraestructuras críticas

La empresa vizcaína diseña e instala luminarias sin cables visibles, basadas en inducción electromagnética, para mejorar la seguridad y reducir el mantenimiento.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.