Asier San Millán, director de Siderex.
Internacionalización
Historias 26 febrero, 2025

Asier San Millán (Siderex): «La descarbonización y la reducción de emisiones son objetivos ineludibles para seguir siendo competitivos»

La Asociación Clúster de Siderurgia de Euskadi agrupa a empresas de toda la cadena de valor de la siderurgia y trabaja en áreas clave como la internacionalización, el desarrollo sostenible, la innovación tecnológica y la formación de talento.
-

El sector siderúrgico de Euskadi se encuentra en un momento clave para su futuro. Así lo ven en Siderex, la Asociación Clúster de Siderurgia de Euskadi: “La industria se enfrenta a desafíos como el exceso de capacidad a nivel mundial, el proteccionismo, los elevados costes energéticos y la irrupción de nuevas tecnologías, lo que obliga a las empresas a adaptarse para seguir siendo competitivas”, señala Asier San Millán, director de Siderex. 

«Nuestro principal objetivo es realizar acciones de cooperación y sinergias entre las empresas en los diferentes ámbitos que representamos para aumentar su competitividad», destaca Asier San Millán. La asociación trabaja en áreas clave como la internacionalización, el desarrollo sostenible, la innovación tecnológica y la formación de talento. Además, agrupa a empresas de toda la cadena de valor de la siderurgia, desde productores y transformadores de acero, hasta ingenierías y fabricantes de bienes de equipo y componentes. 

Atraer talento joven, un desafío clave

Uno de los principales retos del sector es la captación de talento joven. «Somos una industria que, quizá, no transmite una percepción tan atractiva como otros sectores», reconoce San Millán. Para revertir esta situación, Siderex ha impulsado iniciativas como el aula de siderurgia Room4Steel, en colaboración con la Escuela de Ingeniería de Bilbao de la UPV/EHU. 

«Room4Steel nació para dar respuesta a esta problemática, ofreciendo formación específica en áreas que las empresas identifican como necesarias», explica San Millán. Además de la formación, este espacio facilita la realización de prácticas en empresas y el desarrollo de Trabajos de Fin de Grado y Máster en proyectos reales. «Con esto buscamos retener talento, mejorar nuestras capacidades y, sobre todo, ayudar a los jóvenes a introducirse en el mercado laboral«, añade. 

La sostenibilidad como prioridad

Las tendencias que marcarán el futuro de la siderurgia vasca están estrechamente ligadas a la digitalización, la eficiencia energética y la valorización de residuos. Sin embargo, el mayor desafío es la sostenibilidad. «La descarbonización y la reducción de emisiones se han convertido en objetivos ineludibles para seguir siendo competitivos», afirma el director de Siderex. 

En este sentido, las empresas deben adaptarse al creciente marco normativo medioambiental. «Nos enfrentamos a un tsunami legislativo verde desde distintas administraciones, y es clave estar preparados», señala San Millán. La siderurgia vasca es un pilar esencial en sectores como la infraestructura, la construcción y la movilidad, lo que la convierte en un actor clave en la transición hacia un modelo más sostenible, recalca San Millán. 

El impulso de proyectos internacionales de las empresas vascas es uno de los objetivos que persigue el Grupo SPRI, que a través de Basque Trade and Investment, la Agencia Vasca de Internacionalización, integra en una ventanilla única todos sus recursos y apoyos como Elkartu, Gauzatu o las Becas BEINT y Global Training. 

El Grupo SPRI da la oportunidad a las empresas vascas de informar sobre su actividad en sus canales propios. Si tu proyecto está relacionado con nuestras temáticas (I+D+i, digitalización, internacionalización, emprendimiento, innovación…) puedes participar en la iniciativa Hablamos de ti. 

Noticias relacionadas

Lasa Dynamics impulsa desde Miñano un simulador de vuelo con tecnología propia
07/11/2025 Emprendimiento

Lasa Dynamics impulsa desde Miñano un simulador de vuelo con tecnología propia

El proyecto de esta startup vasca es determinante para la seguridad, eficiencia y progreso tecnológico del sector aéreo

Photokrete, la startup que desarrolla materiales que propician ahorros energéticos en la construcción
06/11/2025 Emprendimiento

Photokrete, la startup que desarrolla materiales que propician ahorros energéticos en la construcción

Es una de las seis startups vascas que han sido seleccionadas como finalistas en la II edición de los Reconocimientos Top 101 Spain Up Nation

Del aula a la fábrica: Innovae impulsa la formación y la eficiencia industrial con Realidad Virtual y Aumentada

Del aula a la fábrica: Innovae impulsa la formación y la eficiencia industrial con Realidad Virtual y Aumentada

La empresa guipuzcoana desarrolla soluciones de Realidad Extendida que están transformando la Formación Profesional y los procesos industriales, y que combinan innovación tecnológica y un enfoque práctico centrado en las personas.

Lacor-Ibili, el grupo líder en el menaje de cocina profesional

Lacor-Ibili, el grupo líder en el menaje de cocina profesional

La empresa de Bergara, que ha recibido una ayuda del Grupo SPRI del programa Kloud, vende en más de 90 países y tramita 500 pedidos diarios

RPK, el fabricante de muelles de alta complejidad, se adentra en el sector médico
06/11/2025 I+D+i

RPK, el fabricante de muelles de alta complejidad, se adentra en el sector médico

La cooperativa de Vitoria, que ha recibido una ayuda del Grupo SPRI del programa de inteligencia artificial, facturará este año más de 91 millones

E-MAR impulsa la descarbonización del transporte marítimo con baterías de estado sólido desarrolladas en Euskadi
06/11/2025 I+D+i

E-MAR impulsa la descarbonización del transporte marítimo con baterías de estado sólido desarrolladas en Euskadi

El proyecto, financiado por el programa Hazitek de SPRI, investiga tecnologías de electrificación y propulsión sostenible para reducir las emisiones. Liderado por un consorcio vasco formado por Basquevolt, Batt Belt, Fagor Ederbatt, Obeki, Lasai y Astilleros de Murueta, el proyecto busca posicionar a Euskadi como referente europeo en innovación marítima...

Zunibal, con un 30% de empleo femenino, busca captar mujeres con perfiles tecnológicos
05/11/2025 Igualdad

Zunibal, con un 30% de empleo femenino, busca captar mujeres con perfiles tecnológicos

La empresa ha participado en el estudio “Impacto de la igualdad en la competitividad industrial”, desarrollado recientemente por el Grupo SPRI

Geminis Lathes busca consolidarse en mercados estratégicos como Estados Unidos e India

Geminis Lathes busca consolidarse en mercados estratégicos como Estados Unidos e India

La firma guipuzcoana, que diseña y fabrica tornos horizontales CNC y multiproceso destinados al mecanizado de piezas de gran tamaño y alta precisión, exporta el 95% de su producción.

The White Team, transformación digital integral para pymes y grandes corporaciones

The White Team, transformación digital integral para pymes y grandes corporaciones

La compañía destaca por su especialización en analítica de datos, servicios cloud y plataformas empresariales como ERP o SAP.

Rubí: “Es fundamental no perder tu cultura y mantener el apego a tus raíces”

Rubí: “Es fundamental no perder tu cultura y mantener el apego a tus raíces”

Ricardo Romo es el Director General de RUBÍ, referente alavés de estampación, perfilado, soldadura y montaje que está a punto de cumplir 70 años

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.