Noticias 2 diciembre, 2021

Anivi, cuatro generaciones como referente mundial en molienda y secado de minerales

La firma vizcaína fundada en los años 30 opera en todos los continentes y el 85% de su facturación procede de las exportaciones. Centra su actividad en la industria minera, química, fertilizante, cerámica, metálica o del reciclaje.
-

Tras más de 80 años de actividad, en Anivi la tercera y cuarta generación continúan el proyecto que emprendieron sus abuelos en los años 30. Hoy la firma vizcaína se ha consolidado como líder y referente mundial en servicios especializados en molienda y secado de minerales para los principales sectores industriales, además de ser uno de los principales proveedores mundiales de equipos y servicios dentro de las industrias mineras y químicas. “Somos una empresa que aporta unas soluciones a sus clientes que otras empresas no son capaces de ofrecer. En el mundo existen muy pocas empresas que ofrezcan los servicios que nosotros damos a los clientes”, afirma Álvaro López-Niclós, adjunto a la dirección de Anivi.

Desde hace varias décadas la empresa vasca opera en todos los continentes en cerca de 60 países, con equipos y plantas industriales distribuidas por todo el mundo como, por ejemplo, en Estados Unidos, Rusia, México, Brasil, Sudáfrica, China, Taiwán o Alemania. “El 85% de nuestra facturación proviene de las exportaciones”, destaca Álvaro López-Niclós. Y esta fuerte internacionalización de la compañía se debe, según el adjunto a la dirección, a que “todos los países tienen sólidos y residuos que hay que tratar, lo que nos permite contar con un amplio historial internacional”. En este sentido, la firma ha sido galardonada recientemente con el ‘Premio Pyme del año Bizkaia 2021’ como reconocimiento a su internacionalización, concedido por el Banco Santander.

En estos momentos, la plantilla de esta empresa con reconocido carácter y tradición familiar está formada por 85 personas que permiten a Anivi ofrecer todas las soluciones demandadas por la industria minera, química, fertilizante, cerámica, metálica o del reciclaje, como el asesoramiento y consultoría, y el diseño y fabricación de plantas y equipos.

Cuatro divisiones especializadas

La firma ubicada en Loiu presta equipos y servicios para cuatro divisiones. En primer lugar, la sección de ‘Molienda y clasificación’, cuyos sistemas están diseñados para la reducción de tamaño y micronización de sólidos por vía seca. “Entre los equipos que suministramos habitualmente están los molinos de bolas y barras, molinos pendulares, molinos de vibraciones, molinos de martillos, trituradores de cilindros y seis tipos de diferentes de separadores”, reconoce el adjunto a la dirección.

En la división de ‘Secado y calcinación’ los hornos rotativos se utilizan para sinterizar, tostar, calcinar, oxidar y reducir cualquier tipo de material, así como la incineración de residuos industriales. Y, en este apartado, también utiliza secadores rotativos que, eliminando o reduciendo el contenido de agua, prestan servicio interrumpido tanto en el tratamiento de minerales no metálicos como también el tratamiento de fangos, concentrados metálicos, productos animales, vegetales o residuos.

La tercera pata es la de ‘Aire y gases’. “Nuestra amplia experiencia en el diseño y construcción de ventiladores centrífugos y la incorporación de las nuevas técnicas de fabricación avalan un óptimo servicio y las mayores garantías exigidas hoy por las industrias minera, cementera, siderúrgica, papelera, de las centrales térmicas, o de las refinerías”, añade Álvaro López-Niclós. Además, se fabrican filtros de mangas, ciclones, lavadores y sistemas de tratamiento y neutralización de gases ácidos, metales pesados, dioxinas y furanos, para ofrecer soluciones que garantizan un aire limpio en la industria.

Por último, se encuentran las ‘Plantas modulares’, que permiten la contenerización de sus plantas, ofreciendo múltiples ventajas según el adjunto de dirección, como “la flexibilidad, inmediatez, adaptabilidad y rentabilidad, frente a los sistemas tradicionales y que hoy en día pocas empresas son capaces de ofrecer”.

El impulso de proyectos internacionales de las empresas vascas es uno de los objetivos que persigue el Grupo SPRI, que a través de Basque Trade and Investment, la Agencia Vasca de Internacionalización, integra en una ventanilla única todos sus recursos y apoyos como Elkartu, Gauzatu o las Becas BEINT y Global Training.

Noticias relacionadas

Empresas de ciberseguridad de Chile y Euskadi refuerzan su cooperación

Empresas de ciberseguridad de Chile y Euskadi refuerzan su cooperación

En el marco de una sesión de trabajo organizada por Basque Trade & Investment del Grupo SPRI

La delegación alemana del CDI Delegation Tour 2025 concluye en Euskadi su programa con una jornada dedicada a la innovación

La delegación alemana del CDI Delegation Tour 2025 concluye en Euskadi su programa con una jornada dedicada a la innovación

A través de estas visitas se puso de relieve la fuerte capacidad tecnológica e industrial de Euskadi y su compromiso con la innovación aplicada a la transición energética y climática.

¿Buscas financiación para proyectos piloto con organismos públicos extranjeros? Abrimos la convocatoria del Programa Pilotu

¿Buscas financiación para proyectos piloto con organismos públicos extranjeros? Abrimos la convocatoria del Programa Pilotu

Este programa ofrece subvenciones a fondo perdido para empresas vascas que desean desarrollar proyectos piloto de inversión pública internacional. Con un presupuesto total de 300.000 euros, esta ayuda está diseñada para apoyar iniciativas que busquen probar nuevas metodologías o soluciones innovadoras en colaboración con organismos públicos extranjeros.

EE. UU. establece nuevos aranceles a vehículos medianos y pesados bajo la Sección 232

EE. UU. establece nuevos aranceles a vehículos medianos y pesados bajo la Sección 232

El Gobierno de Estados Unidos ha anunciado una nueva medida arancelaria en el marco de la Trade Expansion Act of 1962.

El Lehendakari reclama mayor compromiso y rapidez por parte de Europa y del Estado para garantizar el futuro del acero vasco

El Lehendakari reclama mayor compromiso y rapidez por parte de Europa y del Estado para garantizar el futuro del acero vasco

El Lehendakari Imanol Pradales ha inaugurado ‘Steel Tech 2025’, el encuentro internacional del sector siderúrgico

Euskadi refuerza su cooperación industrial con Polonia como uno de los diez principales destinos de las exportaciones vascas

Euskadi refuerza su cooperación industrial con Polonia como uno de los diez principales destinos de las exportaciones vascas

Imanol Pradales: “Garantizar la competitividad industrial del continente solo será posible si aunamos nuestras fuerzas, buscamos nuevas sinergias y remamos en la misma dirección”.

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026
20/10/2025 Innovación

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026

La suma de las dos compañías da origen al grupo más fuerte de maquinaria de embotellado a nivel nacional

Euskadi fortalece su posicionamiento internacional en energía eólica marina en Japón

Euskadi fortalece su posicionamiento internacional en energía eólica marina en Japón

La participación de Euskadi y de su tejido industrial en la GOWS 2025 se desarrolla en un marco de cooperación con empresas líderes del sector y organismos internacionales

Voon Sports, la solución al entrenamiento deportivo con tecnología inteligente

Voon Sports, la solución al entrenamiento deportivo con tecnología inteligente

La compañía donostiarra desarrolla dispositivos y una app propia que mejoran el entrenamiento técnico y cognitivo de los deportistas.

El Gobierno vasco impulsa la internacionalización con ayudas por 9,5 millones de euros

El Gobierno vasco impulsa la internacionalización con ayudas por 9,5 millones de euros

Las empresas pueden solicitar las subvenciones para los programas Zabaldu, Sakondu y Elkartu

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.