Noticias 31 octubre, 2022

Aner afianza su presencia internacional tras integrar en su grupo a su principal distribuidor en México

La empresa guipuzcoana lleva sus soluciones de software desde Zarautz hasta el otro lado del océano, y tras esta operación buscará una mayor presencia de su solución OnyxERP en el país centroamericano.
-

La guipuzcoana Aner, dedicada a la creación de soluciones de software de gestión integral para empresas (ERP), ha afianzado su presencia internacional gracias a la reciente integración de su principal distribuidor de México en el grupo. Se trata de Kaab Systems, que cuenta con una amplia experiencia en el mundo del ERP y la distribución. Aner ya contaba con sedes en las tres capitales de Euskadi, Madrid, Barcelona, Murcia, Colombia y México, manteniendo su arraigo y el centro de decisión de manera independiente en Urola Kosta.  

El pasado mes de septiembre, ambas compañías anunciaron un acuerdo definitivo por el que Kaab Systems se integraba en el grupo Aner, una alianza que impulsa nuevas oportunidades a clientes finales y a canales familiarizados con software de gestión empresarial. “El objetivo principal es convertirse en líderes en la región del Bajío, en ciudades como Monterrey, Tijuana y en los estados de Baja California, Yucatán y Quintana Roo, entre otros”, cuentan desde Aner.  

La fabricación de software de gestión (ERP) para empresas es la principal actividad de Aner, y hay varios que hacen destacar a la empresa. OnyxERP es su última propuesta, un completo y novedoso software lanzado en 2018 y “que está teniendo gran acogida por parte de las empresas. Les ayuda de manera integral y multisectorial”, según el director general de Aner, Luis Fernández. “En menos de tres años y con una pandemia por medio, ya está adaptado a la legislación de Colombia y México, donde disponemos de varios casos de éxito”.  

De esta manera, tras participar a su principal distribuidor en el país centroamericano, Aner extenderá la presencia de OnyxERP en diversos lugares de México. “Kaab Systems se encargará de la creación de una red de ventas mediante el reclutamiento de ‘partners’ especializados y de esa implantación de OnyxERP, principalmente en empresas de manufactura”, afirma la empresa de Zarautz. Por su parte, el director de Kaab Systems, Mariano Gómez, afirma que con este acuerdo “estamos logrando cambiar el paradigma comercial, y en lugar de vender la ‘caja’, vendemos la solución, ya que buscamos que todos ganen más”. Por ello, la operación llevada a cabo con Kaab Systems fortalece aún más la posición de OnyxERP en el mercado mexicano, gracias al conocimiento interno que posee por su experiencia en este país.    

El impulso de proyectos internacionales de las empresas vascas es uno de los objetivos que persigue el Grupo SPRI, que a través de Basque Trade and Investment, la Agencia Vasca de Internacionalización, integra en una ventanilla única todos sus recursos y apoyos como Elkartu, Gauzatu o las Becas BEINT y Global Training. 

Noticias relacionadas

El programa KSP Basque P5G Master Plan consolida la colaboración entre Euskadi y Corea del Sur en innovación y digitalización

El programa KSP Basque P5G Master Plan consolida la colaboración entre Euskadi y Corea del Sur en innovación y digitalización

El proyecto ha tenido como objetivo compartir conocimientos y experiencias en torno al despliegue de redes privadas 5G, identificando oportunidades y retos para su aplicación en la industria vasca.

Empresas vascas del sector TIC refuerzan su presencia en Colombia en un encuentro en Bogotá

Empresas vascas del sector TIC refuerzan su presencia en Colombia en un encuentro en Bogotá

A la cita han asistido empresas vascas del sector TIC implantadas en Colombia

El Consejero de Industria acompaña a las 32 empresas vascas presentes en EMO Hannover

El Consejero de Industria acompaña a las 32 empresas vascas presentes en EMO Hannover

Gobierno Vasco ha apoyado en una década al sector de máquina-herramienta a través de SPRI con una subvención de 91 millones de euros que han generado una inversión privada superior a los 850 millones de euros y más de 2.000 empresas apoyadas

Euskadi refuerza su alianza estratégica con Baviera en el ámbito de la transición energética

Euskadi refuerza su alianza estratégica con Baviera en el ámbito de la transición energética

El encuentro ha permitido mostrar algunas de las fortalezas del ecosistema vasco

Euskadi refuerza su cooperación con Corea del Sur en digitalización y redes 5G

Euskadi refuerza su cooperación con Corea del Sur en digitalización y redes 5G

Conocimiento e identificar nuevas oportunidades en ámbitos de interés mutuos, como las redes privadas 5G y la transformación digital

Mikel Jauregi defiende la industria vasca en el Consejo Interterritorial de Internacionalización

Mikel Jauregi defiende la industria vasca en el Consejo Interterritorial de Internacionalización

El Consejero de Industria ha propuesto en Valencia reforzar en Europa las salvaguardas comerciales y negociar con Estados Unidos un sistema de cuotas basado en el origen europeo de los proyectos

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

La empresa de Irún, que ha recibido una ayuda del programa Fast Track Innobideak del Grupo SPRI, fabrica máquinas para embotellado desde 1994

Ampliado el plazo de las becas Global Training hasta el 19 de septiembre

Ampliado el plazo de las becas Global Training hasta el 19 de septiembre

El programa de ayudas Global Training está diseñado para facilitar la formación y la movilidad internacional de la juventud del País Vasco. Con un presupuesto total de 6.445.000 €, estas ayudas ofrecen prácticas profesionales remuneradas en el extranjero.

Una delegación empresarial vasca analiza la transformación de la automoción alemana en Múnich

Una delegación empresarial vasca analiza la transformación de la automoción alemana en Múnich

Organizado conjuntamente por Basque Trade & Investment del Grupo SPRI y el Cluster Vasco de Automoción ACICAE

Euskadi lidera la alianza de regiones de automoción y exige una nueva hoja de ruta

Euskadi lidera la alianza de regiones de automoción y exige una nueva hoja de ruta

Jauregi destacó en su intervención la importancia estratégica de la industria vasca en el sector automotriz europeo. Como hoja de ruta para los próximos años, destacó la triple apuesta por la financiación, la inversión en innovación y la generación de nueva demanda para el sector.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.