Informe Medio Ambiente Reino Unido

Análisis del mercado ambiental en Reino Unido. Oportunidades de negocio.

Las cadenas de valor de Gestión de residuos y Ciclo integral de Agua son los principales sectores medioambientales en Reino Unido
-

La Agencia vasca de Internacionalización, BasqueTrade, junto con ACLIMA, ha desarrollado un estudio sobre el mercado ambiental y sobre las oportunidades de negocio para nuestras empresas, en 8 países: Alemania, Chile, Colombia, EEUU, Francia, Italia, Japón y Reino Unido. A continuación, se presenta el referido a Reino Unido, habiéndose ya presentado el resto de informes.

En el mismo se detallan las seis cadenas de valor en que se estructura este sector en Euskadi,

  • Gestión de residuos
  • Ciclo integral del agua
  • Suelos contaminados
  • Calidad ambiental
  • Fabricación ecoeficiente y ecodiseño
  • Ecosistemas

En términos de valor de mercado medioambiental, Reino Unido es 5º mayor mercado mundial, y el segundo a nivel europeo, solo detrás del Alemania; con cifras por valor de 54.400 millones de dólares en 2020.

La promulgación de la nueva normativa medioambiental, “The Environmental Act 2021”, aplicable para Inglaterra y Gales, supone la sustitución de la normativa medioambiental europea, tratándose de una de las legislaciones ambientales más innovadoras, establece objetivos más ambiciosos que los requeridos por la propia UE y se compromete con la transición hacia modelos de economía circular.

Las cadenas de valor de Gestión de residuos y Ciclo integral de Agua son los principales sectores medioambientales en Reino Unido, si bien muy diferentes estructuralmente. El sector residuos, con un negocio anual de alrededor de 14.000 millones de libras (sobre un total de valor de mercado de 54.000 Millones USD), está compuesto por un gran número de actores, y atiende el mercado nacional a la vez que es competitivo en el plano internacional. Además, este sector es el que cuenta con mayor volumen de importaciones (8.400 Millones de USD sobre un total de importaciones medioambientales de 19.000 Millones de USD).

Respecto a las expectativas de inversión, la Environmental Agency ha planteado para su plan 2020/2025 fuertes inversiones. Solo el sector del agua prevé unas inversiones superiores a 50.000 Millones de libras en el período 2020-2025, con un incremento del 13% respecto al período previo. En gestión de residuos, por su parte, existe desde 2021 un compromiso de cero emisiones netas establecido para 2040. El compromiso estará respaldado por una inversión de 10.000 millones de libras esterlinas en nuevas infraestructuras y tecnologías de reciclaje, focalizada en la captura de emisiones de metano (objetivo: aumentar la captura de metano en un 85% de los vertederos para 2030).

Para el acceso al mercado, deberá prestarse atención a las dificultades añadidas tras el Brexit, como la norma de origen para la exención arancelaria de productos exportados desde la UE. Reino Unido se caracteriza por ser un mercado aperturista, dinámico y atomizado, con alta predisposición a la adquisición de bienes y productos extranjeros; donde habrá que competir a través de una sólida apuesta tecnológica, financiera y comercial.


También puedes solicitar el informe completo aquí.

Otros informes relacionados:

Noticias relacionadas

Observatorio Aeroespacial: El mercado de la aviación civil cerró 2024 con más de 4.000 aeronaves entregadas y una demanda sólida

Observatorio Aeroespacial: El mercado de la aviación civil cerró 2024 con más de 4.000 aeronaves entregadas y una demanda sólida

Basque Trade & Investment analiza la evolución reciente del sector de la aviación civil en su último Observatorio con el objetivo de ayudar a las empresas vascas a identificar oportunidades, anticipar tendencias y reforzar su competitividad internacional.

¿Exportas productos de doble uso? Esta hoja de ruta te lo aclara paso a paso

¿Exportas productos de doble uso? Esta hoja de ruta te lo aclara paso a paso

Basque Trade & Investment ha publicado esta hoja de ruta que facilita a las empresas vascas la comprobación del cumplimiento del reglamento europeo sobre productos de doble uso. Este reglamento establece el régimen de control para la exportación, intermediación, asistencia técnica, tránsito y transferencia de productos que pueden tener aplicaciones...

La ralentización del comercio global y los aranceles impactan en la demanda de metales industriales

La ralentización del comercio global y los aranceles impactan en la demanda de metales industriales

Basque Trade & Investment analiza en la última edición de su Observatorio de Materias Primas la evolución de los principales mercados internacionales de materias primas durante el tercer trimestre del año. Descarga aquí el informe.

Informe: El mercado ferroviario de Canadá

Informe: El mercado ferroviario de Canadá

Las empresas vascas del sector ferroviario ya pueden acceder al informe elaborado por Basque Trade & Investment (BasqueTrade), que ofrece información actualizada sobre la evolución y las perspectivas del mercado canadiense. El documento está disponible para las empresas vascas interesadas en acceder a información estratégica sobre el mercado ferroviario canadiense.

Observatorio Internacional de BasqueTrade: La incertidumbre sobre las políticas arancelarias y la tensión en aumento en Oriente Medio recortan la previsión de crecimiento de la economía mundial al 2,2% en 2025

Observatorio Internacional de BasqueTrade: La incertidumbre sobre las políticas arancelarias y la tensión en aumento en Oriente Medio recortan la previsión de crecimiento de la economía mundial al 2,2% en 2025

Así lo recoge Basque Trade & Investment en su último Observatorio Internacional de 90 páginas, en el que proporciona información actualizada sobre las previsiones económicas globales y regionales.

Francia aumentará la capacidad de energías renovables un 10,9% anual hasta 2035

Francia aumentará la capacidad de energías renovables un 10,9% anual hasta 2035

Basque Trade & Investment analiza el mercado energético francés en su último informe, de más de 100 páginas, en el que ofrece información útil a las empresas que ya operan en él o que contemplan ampliar su actividad en el país. Descarga aquí el informe.

Máquina-Herramienta en China: La renovación tecnológica y el crecimiento impulsan el sector

Máquina-Herramienta en China: La renovación tecnológica y el crecimiento impulsan el sector

Basque Trade & Investment (BasqueTrade), la agencia para la internacionalización de las empresas vascas integrada en el Grupo SPRI, analiza en profundidad en su último informe el mercado de máquina-herramienta en China, destacando las oportunidades y desafíos que ofrece a las compañías vascas interesadas en operar en un sector en...

Observatorio de Automoción en el mundo: La presión arancelaria de EE. UU. condiciona las previsiones globales de producción de vehículos en 2025

Observatorio de Automoción en el mundo: La presión arancelaria de EE. UU. condiciona las previsiones globales de producción de vehículos en 2025

Durante el 2024, la demanda global de vehículos consolidó su recuperación manteniendo una evolución positiva. Sin embargo, la presión arancelaria de EE.UU. condiciona las previsiones globales de producción de vehículos en 2025.

El comercio global afronta el segundo semestre de 2025 marcado por los aranceles

El comercio global afronta el segundo semestre de 2025 marcado por los aranceles

Basque Trade & Investment analiza en la última edición de su Observatorio de Comercio Internacional la incertidumbre que rodea al crecimiento del comercio mundial.Descarga aquí el informe.

El sector eólico europeo alcanza un récord de subastas en 2024 mientras las previsiones en Estados Unidos se ven afectadas por la incertidumbre

El sector eólico europeo alcanza un récord de subastas en 2024 mientras las previsiones en Estados Unidos se ven afectadas por la incertidumbre

Basque Trade & Investment analiza en su último Observatorio Eólico la situación actual del sector y realiza previsiones sobre el desarrollo regional, las subastas y los proyectos en cartera

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.