Ainhoa Ondarzabal, directora general de Basque Trade & Investment,
Ainhoa Ondarzabal, directora general de Basque Trade & Investment

Ainhoa Ondarzabal (BT&I): “Japón es uno de los mercados estratégicos a los que queremos dar prioridad”

El año Euskadi-Japón 2023 tiene como objetivo impulsar las relaciones económico-comerciales entre las empresas vascas y el país nipón en sectores en los que existen importantes sinergias como automoción, energías renovables o máquina herramienta.
-

La Agencia Vasca de Internacionalización, Basque Trade & Investment, y la Embajada de Japón han elegido 2023 como el año Euskadi-Japón con el objetivo de “impulsar e incentivar las relaciones entre ambos países y desarrollar sinergias entre las empresas japonesas y vascas”, detalla Ainhoa Ondarzabal, directora general de Basque Trade & Investment. 

El programa de actividades dio inicio el pasado 29 de marzo con el evento Euskadi-Japón celebrado en el Palacio Euskalduna de Bilbao, que contó con la presencia del embajador de Japón y representantes de asociaciones y empresas japonesas.  

Ya en 2022 la Agencia Vasca de Internacionalización abrió una nueva oficina en Tokio demostrando así “el compromiso que desde el Gobierno Vasco tenemos con este mercado”, destaca Ondarzabal. En este sentido, la directora de BTI insiste en que “Euskadi tiene un potencial de desarrollo muy grande en el mercado asiático que es donde se van a presentar las mejores oportunidades en los próximos años, y Japón es uno de los mercados estratégicos en los que nos queremos centrar y dar prioridad”. 

En cuanto a los sectores estratégicos para la industria vasca, Ondarzabal afirma que “las oportunidades que se presentan son diversas en sectores muy variados, pero también muy estratégicos para nosotros: el sector de automoción, el de energías renovables, sobre todo lo que es energía ‘offshore’ flotante”. Además, “todo lo que es el sector de la máquina herramienta con todo lo que es la electrificación del sector de la automoción. Se van a presentar ahí oportunidades de renovar ahí todas las infraestructuras”, concluye Ondarzabal. 

 

 

El impulso de proyectos internacionales de las empresas vascas es uno de los objetivos que persigue el Grupo SPRI, que a través de Basque Trade and Investment, la Agencia Vasca de Internacionalización, integra en una ventanilla única todos sus recursos y apoyos como Elkartu, Gauzatu o las Becas BEINT y Global Training. 

Noticias relacionadas

Geminis Lathes busca consolidarse en mercados estratégicos como Estados Unidos e India

Geminis Lathes busca consolidarse en mercados estratégicos como Estados Unidos e India

La firma guipuzcoana, que diseña y fabrica tornos horizontales CNC y multiproceso destinados al mecanizado de piezas de gran tamaño y alta precisión, exporta el 95% de su producción.

Rubí: “Es fundamental no perder tu cultura y mantener el apego a tus raíces”

Rubí: “Es fundamental no perder tu cultura y mantener el apego a tus raíces”

Ricardo Romo es el Director General de RUBÍ, referente alavés de estampación, perfilado, soldadura y montaje que está a punto de cumplir 70 años

Kristina Apiñaniz: “Es fundamental formar equipos comprometidos y multidisciplinares para afrontar los retos de la industria”

Kristina Apiñaniz: “Es fundamental formar equipos comprometidos y multidisciplinares para afrontar los retos de la industria”

Recién reconocida con el ‘Premio Mujer Directiva’ por AMPEA, la decana del Colegio de Ingeniería Industrial de Álava e impulsora de proyectos estratégicos e internacionales destaca la importancia de un liderazgo valiente, colaborativo y basado en la confianza para afrontar los retos de transformación e internacionalización de las pymes.

Biofungitek, soluciones biotecnológicas para proteger los cultivos de forma sostenible

Biofungitek, soluciones biotecnológicas para proteger los cultivos de forma sostenible

Presente en países como Colombia, Perú o Costa Rica, la empresa de Bizkaia combina investigación biotecnológica y extractos vegetales para reducir el uso de químicos en la agricultura y facilitar la exportación de frutas y verduras a mercados internacionales.

Ikerman celebra su 25º aniversario centrada en su expansión

Ikerman celebra su 25º aniversario centrada en su expansión

La empresa alavesa fabrica y diseña maquinaría especial y busca reforzar su internacionalización y ampliar su cartera en mercados estratégicos.

Empresas del Foro Marítimo Vasco estrechan lazos con China y Noruega en busca de mercados estratégicos

Empresas del Foro Marítimo Vasco estrechan lazos con China y Noruega en busca de mercados estratégicos

Tras las misiones a estos dos países, el clúster ha previsto este año otra a Corea del Sur.

Ekomodo convierte residuos en diseños sostenibles

Ekomodo convierte residuos en diseños sostenibles

Desde mochilas a mobiliario urbano, la empresa con sede en Donosti apuesta por un modelo productivo circular y responsable.

Recgas, líder en la fabricación de equipamiento para instalaciones de gas

Recgas, líder en la fabricación de equipamiento para instalaciones de gas

La empresa vizcaína tiene más de un 50% de cuota de mercado en España y Portugal y exporta sus productos a países europeos, americanos y asiáticos.

Alcyon exporta sus grilletes a más de 90 países de todo el mundo

Alcyon exporta sus grilletes a más de 90 países de todo el mundo

La firma guipuzcoana fabrica esposas desde hace más de un siglo que suministra a los distintos cuerpos policiales, de seguridad y de prisiones de los cinco continentes. Su producción anual supera las 80.000 unidades anuales.

Spool Sistemas, la empresa especializada en la inyección de piezas de aluminio para automoción

Spool Sistemas, la empresa especializada en la inyección de piezas de aluminio para automoción

La compañía de Elgoibar, que ha recibido una ayuda del programa de inteligencia artificial del Grupo SPRI, exporta el 65% de sus ventas

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.