Noticias 22 septiembre, 2022

Acelerar la innovación y digitalización y potenciar la internacionalización, objetivos de Calderería Aitzgorri

La empresa guipuzcoana produce construcciones metálicas bajo plano desde hace más de tres décadas para sectores como la automoción, máquina herramienta, elevación, acerías o hidráulica. Aunque su mercado principal es el estatal, está empezando a buscar nuevas oportunidades como Alemania. 
-

Desde 1990 Calderería Aitzgorri se dedica a la calderería media y pesada centrada en la gran industria. La firma guipuzcoana fabrica estructuras metálicas y su especialidad es el trabajo en pieza de conjuntos bajo plano, especialmente, en acero e inoxidable. Su principal objetivo es producir todo tipo de piezas y construcciones metálicas bajo plano.  

“Partiendo de los planos del cliente despiezamos el conjunto completo, trazando secuencias de montaje y soldadura. Además, ofrecemos una gestión completa del proyecto”, detalla Eider Iztueta Labayen, gerente de Calderería Aitzgorri. Una gestión que engloba el desarrollo, fabricación en calderería, inspecciones, tratamientos, mecanizados, pintura y entrega en las instalaciones del cliente, garantizando la satisfacción de sus necesidades. 

La empresa se marca tres objetivos estratégicos de cara al futuro. “Acelerar la innovación y digitalización, potenciar la internacionalización y diversificación para impulsar hacia nuevos sectores”, remarca la responsable de la compañía.  Y destaca que en estos momentos ya están inmersos “en una fase de transformación digital”. 

En Calderería Aitzgorri “innovamos de manera constante, ya que la innovación mejora la competitividad de la empresa, y a través de ella puedes impulsar los objetivos estratégicos”, señala Iztueta Labayen.   

Entrada a nuevos mercados 

La firma vasca trabaja para sectores como automoción fabricando columnas para prensas, mesas o bases; máquina herramienta (carcasas, ventiladores, depósitos, bancadas…); elevación (polipastos, cucharas, pulpos…); acerías (hornos y piezas de reposición) o hidráulica (bastidores, depósitos, bancadas…). La empresa opera principalmente en el mercado estatal, “aunque poco a poco vamos entrando en Alemania”, reconoce la gerente. Está planteándose la entrada a nuevos mercados para lo cual “nos estamos formando comercialmente”, apunta. 

Actualmente la plantilla está formada por 18 personas. “Fomentamos la estabilidad de la plantilla con el fin de conseguir un alto grado de experiencia y así conseguir el objetivo de obtener una alta cualificación profesional, acorde a las exigencias del mercado actual”, subraya Eider Iztueta. 

El impulso de proyectos internacionales de las empresas vascas es uno de los objetivos que persigue el Grupo SPRI, que a través de Basque Trade and Investment, la Agencia Vasca de Internacionalización, integra en una ventanilla única todos sus recursos y apoyos como Elkartu, Gauzatu o las Becas BEINT y Global Training. 

Noticias relacionadas

Moldavia lanza convocatoria para crear una cartera de proyectos estratégicos

Moldavia lanza convocatoria para crear una cartera de proyectos estratégicos

Esta iniciativa representa una oportunidad para que las empresas de Euskadi exploren nuevos mercados.

Empresas vascas exploran oportunidades de negocio y colaboración en Ontario y Nueva Escocia

Empresas vascas exploran oportunidades de negocio y colaboración en Ontario y Nueva Escocia

Las compañías han explorado en el evento ‘Business & Investment in Canada: Ontario & Nova Scotia’ las principales oportunidades de negocio de ambas provincias canadienses, con especial atención a sectores como la infraestructura, la fabricación avanzada y la energía.

Nueve empresas vascas asentadas en Turquía comparten experiencias y exploran oportunidades en Estambul

Nueve empresas vascas asentadas en Turquía comparten experiencias y exploran oportunidades en Estambul

Las compañías han participado esta semana en el encuentro ‘Basque Companies in Türkiye: Market Experiences & Cooperation Opportunities’, organizado por la oficina de Turquía de Basque Trade & Investment

El ‘brokerage event’ de la Enterprise Europe Network, comparte oportunidades en el Foro ‘ENLIT 2025’
19/11/2025 Innovación

El ‘brokerage event’ de la Enterprise Europe Network, comparte oportunidades en el Foro ‘ENLIT 2025’

El sistema ha facilitado una eficaz conexión entre profesionales y proyectos integrados en toda la cadena de valor de la transición energética

ReBuild Ukraine ofrece nuevas vías de colaboración en el ámbito de la reconstrucción

ReBuild Ukraine ofrece nuevas vías de colaboración en el ámbito de la reconstrucción

La oficina de Basque Trade & Investment en Varsovia ha participado en la feria con el objetivo de identificar oportunidades concretas para las empresas vascas en sectores estratégicos de la reconstrucción del país.

ENLIT 2025 – Matchmaking Event – 19 de noviembre en Bilbao
14/11/2025 Innovación

ENLIT 2025 – Matchmaking Event – 19 de noviembre en Bilbao

Oportunidades para las empresas vascas. Euskadi refuerza su papel en la transición energética europea.

Euskadi refuerza su liderazgo en energía eólica flotante con su presencia en la conferencia FOW 2025 en Escocia

Euskadi refuerza su liderazgo en energía eólica flotante con su presencia en la conferencia FOW 2025 en Escocia

Diez empresas vascas impulsan en la ciudad escocesa de Aberdeen nuevas alianzas y oportunidades de negocio en el principal foro europeo del sector.

Empresas de ciberseguridad de Chile y Euskadi refuerzan su cooperación

Empresas de ciberseguridad de Chile y Euskadi refuerzan su cooperación

En el marco de una sesión de trabajo organizada por Basque Trade & Investment del Grupo SPRI

La delegación alemana del CDI Delegation Tour 2025 concluye en Euskadi su programa con una jornada dedicada a la innovación

La delegación alemana del CDI Delegation Tour 2025 concluye en Euskadi su programa con una jornada dedicada a la innovación

A través de estas visitas se puso de relieve la fuerte capacidad tecnológica e industrial de Euskadi y su compromiso con la innovación aplicada a la transición energética y climática.

¿Buscas financiación para proyectos piloto con organismos públicos extranjeros? Abrimos la convocatoria del Programa Pilotu

¿Buscas financiación para proyectos piloto con organismos públicos extranjeros? Abrimos la convocatoria del Programa Pilotu

Este programa ofrece subvenciones a fondo perdido para empresas vascas que desean desarrollar proyectos piloto de inversión pública internacional. Con un presupuesto total de 300.000 euros, esta ayuda está diseñada para apoyar iniciativas que busquen probar nuevas metodologías o soluciones innovadoras en colaboración con organismos públicos extranjeros.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.