Noticias 22 septiembre, 2022

Acelerar la innovación y digitalización y potenciar la internacionalización, objetivos de Calderería Aitzgorri

La empresa guipuzcoana produce construcciones metálicas bajo plano desde hace más de tres décadas para sectores como la automoción, máquina herramienta, elevación, acerías o hidráulica. Aunque su mercado principal es el estatal, está empezando a buscar nuevas oportunidades como Alemania. 
-

Desde 1990 Calderería Aitzgorri se dedica a la calderería media y pesada centrada en la gran industria. La firma guipuzcoana fabrica estructuras metálicas y su especialidad es el trabajo en pieza de conjuntos bajo plano, especialmente, en acero e inoxidable. Su principal objetivo es producir todo tipo de piezas y construcciones metálicas bajo plano.  

“Partiendo de los planos del cliente despiezamos el conjunto completo, trazando secuencias de montaje y soldadura. Además, ofrecemos una gestión completa del proyecto”, detalla Eider Iztueta Labayen, gerente de Calderería Aitzgorri. Una gestión que engloba el desarrollo, fabricación en calderería, inspecciones, tratamientos, mecanizados, pintura y entrega en las instalaciones del cliente, garantizando la satisfacción de sus necesidades. 

La empresa se marca tres objetivos estratégicos de cara al futuro. “Acelerar la innovación y digitalización, potenciar la internacionalización y diversificación para impulsar hacia nuevos sectores”, remarca la responsable de la compañía.  Y destaca que en estos momentos ya están inmersos “en una fase de transformación digital”. 

En Calderería Aitzgorri “innovamos de manera constante, ya que la innovación mejora la competitividad de la empresa, y a través de ella puedes impulsar los objetivos estratégicos”, señala Iztueta Labayen.   

Entrada a nuevos mercados 

La firma vasca trabaja para sectores como automoción fabricando columnas para prensas, mesas o bases; máquina herramienta (carcasas, ventiladores, depósitos, bancadas…); elevación (polipastos, cucharas, pulpos…); acerías (hornos y piezas de reposición) o hidráulica (bastidores, depósitos, bancadas…). La empresa opera principalmente en el mercado estatal, “aunque poco a poco vamos entrando en Alemania”, reconoce la gerente. Está planteándose la entrada a nuevos mercados para lo cual “nos estamos formando comercialmente”, apunta. 

Actualmente la plantilla está formada por 18 personas. “Fomentamos la estabilidad de la plantilla con el fin de conseguir un alto grado de experiencia y así conseguir el objetivo de obtener una alta cualificación profesional, acorde a las exigencias del mercado actual”, subraya Eider Iztueta. 

El impulso de proyectos internacionales de las empresas vascas es uno de los objetivos que persigue el Grupo SPRI, que a través de Basque Trade and Investment, la Agencia Vasca de Internacionalización, integra en una ventanilla única todos sus recursos y apoyos como Elkartu, Gauzatu o las Becas BEINT y Global Training. 

Noticias relacionadas

Euskadi fortalece su posicionamiento internacional en energía eólica marina en Japón

Euskadi fortalece su posicionamiento internacional en energía eólica marina en Japón

La participación de Euskadi y de su tejido industrial en la GOWS 2025 se desarrolla en un marco de cooperación con empresas líderes del sector y organismos internacionales

Voon Sports, la solución al entrenamiento deportivo con tecnología inteligente

Voon Sports, la solución al entrenamiento deportivo con tecnología inteligente

La compañía donostiarra desarrolla dispositivos y una app propia que mejoran el entrenamiento técnico y cognitivo de los deportistas.

El Gobierno vasco impulsa la internacionalización con ayudas por 9,5 millones de euros

El Gobierno vasco impulsa la internacionalización con ayudas por 9,5 millones de euros

Las empresas pueden solicitar las subvenciones para los programas Zabaldu, Sakondu y Elkartu

Impulso a la cooperación empresarial para la internacionalización con Elkartu

Impulso a la cooperación empresarial para la internacionalización con Elkartu

Desde el 14 de octubre abierta una nueva convocatoria del programa Elkartu, destinado a impulsar la cooperación empresarial para actividades de internacionalización. Este programa cuenta con un presupuesto total de 1.000.000 euros y está dirigido a asociaciones y grupos de cooperación empresarial que buscan mejorar su posicionamiento internacional.

La Comisión Europea anuncia una propuesta para elevar los aranceles al acero proveniente de terceros países al 50% y reforzar la trazabilidad de su origen

La Comisión Europea anuncia una propuesta para elevar los aranceles al acero proveniente de terceros países al 50% y reforzar la trazabilidad de su origen

Estas disposiciones se aplicarán una vez que el Parlamento Europeo y el Consejo acuerden el texto final del reglamento, que sustituirá a la actual salvaguardia sobre el acero a partir de junio de 2026.

Arranca en Euskadi el Grupo Regional de WOMEX para promover la igualdad de género en la internacionalización
09/10/2025 Igualdad

Arranca en Euskadi el Grupo Regional de WOMEX para promover la igualdad de género en la internacionalización

Agentes del ámbito empresarial, institucional, académico y asociativo se reunieron la semana pasada en la primera sesión del Grupo Regional de Euskadi en el marco del proyecto europeo WOMEX – The role of women in the competitiveness of exporting SMEs.

Zabaldu te ayuda a dar los primeros pasos en el proceso de internacionalización, con hasta 75.000 por empresa

Zabaldu te ayuda a dar los primeros pasos en el proceso de internacionalización, con hasta 75.000 por empresa

El Grupo SPRI convoca una nueva edición de las ayudas Zabaldu 2025 dirigidas a impulsar la presencia en el extranjero de las Microempresas, Pymes y Startups poco internacionalizadas . Este año, el programa cuenta con un presupuesto de 5 millones de euros para financiar el coste de iniciar un proceso...

Sakondu apoya a las empresas altamente internacionalizadas para reforzar su posición en nuevos mercados exteriores

Sakondu apoya a las empresas altamente internacionalizadas para reforzar su posición en nuevos mercados exteriores

Con un presupuesto de 3,5 millones de euros, el programa financiará hasta el 60% del presupuesto y un máximo de 75.000 euros por empresa. La ayuda se dirige a Microempresas, Pymes y Startups altamente internacionalizadas y que quieran iniciar la expansión a nuevos mercados.

El programa KSP Basque P5G Master Plan consolida la colaboración entre Euskadi y Corea del Sur en innovación y digitalización

El programa KSP Basque P5G Master Plan consolida la colaboración entre Euskadi y Corea del Sur en innovación y digitalización

El proyecto ha tenido como objetivo compartir conocimientos y experiencias en torno al despliegue de redes privadas 5G, identificando oportunidades y retos para su aplicación en la industria vasca.

Empresas vascas del sector TIC refuerzan su presencia en Colombia en un encuentro en Bogotá

Empresas vascas del sector TIC refuerzan su presencia en Colombia en un encuentro en Bogotá

A la cita han asistido empresas vascas del sector TIC implantadas en Colombia

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.