Inteligencia artificial
Historias 22 octubre, 2025

Testualia, del temario al examen en un clic

La IA de la empresa bilbaína automatiza la creación y corrección de evaluaciones, y ofrece feedback inmediato.
-

Poder transformar cualquier material educativo (un temario, una presentación, un documento) en un examen completo, con preguntas automáticas, corrección instantánea y feedback personalizado ya es una realidad gracias a Testualia, una plataforma de inteligencia artificial que está cambiando la forma en que alumnado, docentes y academias evalúan el conocimiento. 

Con Testualia, crear, corregir y analizar exámenes se convierte en un proceso rápido, eficiente y, sobre todo, inteligente. Su misión es clara: hacer que estudiar y evaluar sea más fácil, más justo y personalizado, ofreciendo información útil para adaptar la enseñanza a las necesidades reales de cada estudiante. 

La idea comenzó a tomar forma en 2018, cuando su equipo empezó a desarrollar soluciones digitales centradas en mejorar la evaluación del conocimiento. Detectaron que el sistema educativo y formativo necesitaba herramientas más ágiles y escalables, y vieron la oportunidad de crear algo con impacto real: ahorrar tiempo y mejorar el aprendizaje. 

Hoy, ofrece una plataforma personalizable para academias, capaz de generar preguntas y exámenes automáticamente, corregirlos al instante, ofrecer feedback explicativo y generar analíticas avanzadas. También cuenta con licencias individuales para estudiantes y docentes que buscan una herramienta potente para practicar y evaluar su progreso. 

Sus principales clientes son academias de oposiciones, centros de formación profesional y empresas con programas de capacitación interna. Además, su presencia se está expandiendo rápidamente por Latinoamérica, donde cada vez más usuarios confían en su tecnología. 

Entre sus proyectos más destacados figuran la integración de su plataforma como marca blanca en academias de oposiciones y la colaboración con grandes entidades bancarias en la aplicación de IA a sus evaluaciones internas. El equipo, compuesto por cinco personas (dos programadores, un diseñador de producto y UX, una responsable de marketing y el CEO, Jon Santos), ha sabido mantener una estructura ágil y orientada a la innovación constante. 

Testualia ha participado también en programas de apoyo al emprendimiento digital e innovación de SPRI, y “ha consolidado su papel dentro del ecosistema vasco de startups tecnológicas”. 

De cara al futuro, su meta es “ambiciosa”: convertirse en la solución de referencia para la evaluación inteligente en el ámbito de las oposiciones y la formación profesional, y más adelante, en las universidades. Para lograrlo, su estrategia pasa por integrarse con los sistemas educativos existentes (como LMS y campus virtuales), y facilitar una adopción natural.
Su visión a medio plazo es “clara y potente:” que Testualia sea el motor invisible que impulse la evaluación inteligente en cualquier entorno educativo.  

El Grupo SPRI apoya a las empresas con el programa de ayudas Inteligencia Artificial Aplicada y Estrategia del Dato 2024 que respalda proyectos basados en el uso de IA en compañías del País Vasco, que tengan un efecto de demostración y permitan activar la oferta y la demanda de esta tecnología en Euskadi, con la finalidad de dotar a las empresas de herramientas para aumentar su competitividad. 

El Grupo SPRI da la oportunidad a las empresas vascas de informar sobre su actividad en sus canales propios. Si tu proyecto está relacionado con nuestras temáticas (I+D+i, digitalización, internacionalización, emprendimiento, innovación…) puedes participar en la iniciativa Hablamos de ti.  

Noticias relacionadas

CENSA ofrece soluciones personalizadas en cables eléctricos de baja tensión

CENSA ofrece soluciones personalizadas en cables eléctricos de baja tensión

La empresa de Hernani, que ha recibido una ayuda del Grupo SPRI del programa Kloud, dispone de su propio laboratorio de I+D

Kernet, la ingeniería de soluciones tecnológicas a medida del cliente

Kernet, la ingeniería de soluciones tecnológicas a medida del cliente

La empresa de Erandio, que ha recibido una ayuda del Grupo SPRI del programa Kloud, gestiona 40 servidores en dos centros de datos en Francia e Irlanda

Vicomtech: “La IA ética debe guiar el progreso tecnológico, asegurando el bienestar de las personas sin frenar la innovación”

Vicomtech: “La IA ética debe guiar el progreso tecnológico, asegurando el bienestar de las personas sin frenar la innovación”

La Dra. Edurne Loyarte, de Vicomtech, analiza los retos que supone la inteligencia artificial desde el plano de la responsabilidad social y la ética en todas sus vertientes.

La digitalización de Mekalerun permite lograr una facturación record con una mayor productividad

La digitalización de Mekalerun permite lograr una facturación record con una mayor productividad

La empresa de Elgoibar, que ha recibido una ayuda del Grupo SPRI del programa Industria Digitala, mecaniza piezas de gran tamaño

Erke, innovación y diseño modular para optimizar los vehículos de trabajo
20/10/2025 Innovación

Erke, innovación y diseño modular para optimizar los vehículos de trabajo

La empresa guipuzcoana ofrece soluciones personalizadas que combinan funcionalidad, seguridad y eficiencia para flotas profesionales en distintos mercados.

Arteche pretende llegar a un 40% de representación femenina en sus órganos directivos
17/10/2025 Igualdad

Arteche pretende llegar a un 40% de representación femenina en sus órganos directivos

La empresa vizcaína ha participado en el estudio “Impacto de la igualdad en la competitividad industrial”, desarrollado recientemente por el Grupo SPRI

Evec, especialista en rectificados de alta precisión para los sectores industriales más exigentes

Evec, especialista en rectificados de alta precisión para los sectores industriales más exigentes

La empresa vizcaína combina tecnología avanzada, un taller completamente climatizado y seis décadas de experiencia para garantizar la máxima exactitud en sus procesos.

Aritu mejora su herramienta de software libre para abrir nuevos mercados

Aritu mejora su herramienta de software libre para abrir nuevos mercados

La empresa guipuzcoana ha añadido recientemente a su plataforma EloraPLM una herramienta para gestión de regulaciones medioambientales.

Perihortz, innovación por bandera en el mecanizado para ofrecer soluciones más rápidas y personalizadas
15/10/2025 Innovación

Perihortz, innovación por bandera en el mecanizado para ofrecer soluciones más rápidas y personalizadas

La firma guipuzcoana, especializada en el mecanizado bajo plano y sobre muestra de una amplia gama de materiales, ha incorporado una nueva máquina de 5 ejes y también apuesta por la fabricación aditiva.

Olga Martín (Aclima): “La descarbonización ya no es solo una obligación climática, es la palanca que define la competitividad de la industria”

Olga Martín (Aclima): “La descarbonización ya no es solo una obligación climática, es la palanca que define la competitividad de la industria”

La directora general del Cluster Vasco de Medio Ambiente destaca que Euskadi tiene la oportunidad de situarse en primera línea de la nueva Economía del Carbono.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.