Testualia, del temario al examen en un clic
Poder transformar cualquier material educativo (un temario, una presentación, un documento) en un examen completo, con preguntas automáticas, corrección instantánea y feedback personalizado ya es una realidad gracias a Testualia, una plataforma de inteligencia artificial que está cambiando la forma en que alumnado, docentes y academias evalúan el conocimiento.
Con Testualia, crear, corregir y analizar exámenes se convierte en un proceso rápido, eficiente y, sobre todo, inteligente. Su misión es clara: hacer que estudiar y evaluar sea más fácil, más justo y personalizado, ofreciendo información útil para adaptar la enseñanza a las necesidades reales de cada estudiante.
La idea comenzó a tomar forma en 2018, cuando su equipo empezó a desarrollar soluciones digitales centradas en mejorar la evaluación del conocimiento. Detectaron que el sistema educativo y formativo necesitaba herramientas más ágiles y escalables, y vieron la oportunidad de crear algo con impacto real: ahorrar tiempo y mejorar el aprendizaje.
Hoy, ofrece una plataforma personalizable para academias, capaz de generar preguntas y exámenes automáticamente, corregirlos al instante, ofrecer feedback explicativo y generar analíticas avanzadas. También cuenta con licencias individuales para estudiantes y docentes que buscan una herramienta potente para practicar y evaluar su progreso.
Sus principales clientes son academias de oposiciones, centros de formación profesional y empresas con programas de capacitación interna. Además, su presencia se está expandiendo rápidamente por Latinoamérica, donde cada vez más usuarios confían en su tecnología.
Entre sus proyectos más destacados figuran la integración de su plataforma como marca blanca en academias de oposiciones y la colaboración con grandes entidades bancarias en la aplicación de IA a sus evaluaciones internas. El equipo, compuesto por cinco personas (dos programadores, un diseñador de producto y UX, una responsable de marketing y el CEO, Jon Santos), ha sabido mantener una estructura ágil y orientada a la innovación constante.
Testualia ha participado también en programas de apoyo al emprendimiento digital e innovación de SPRI, y “ha consolidado su papel dentro del ecosistema vasco de startups tecnológicas”.
De cara al futuro, su meta es “ambiciosa”: convertirse en la solución de referencia para la evaluación inteligente en el ámbito de las oposiciones y la formación profesional, y más adelante, en las universidades. Para lograrlo, su estrategia pasa por integrarse con los sistemas educativos existentes (como LMS y campus virtuales), y facilitar una adopción natural.
Su visión a medio plazo es “clara y potente:” que Testualia sea el motor invisible que impulse la evaluación inteligente en cualquier entorno educativo.
El Grupo SPRI apoya a las empresas con el programa de ayudas Inteligencia Artificial Aplicada y Estrategia del Dato 2024 que respalda proyectos basados en el uso de IA en compañías del País Vasco, que tengan un efecto de demostración y permitan activar la oferta y la demanda de esta tecnología en Euskadi, con la finalidad de dotar a las empresas de herramientas para aumentar su competitividad.
El Grupo SPRI da la oportunidad a las empresas vascas de informar sobre su actividad en sus canales propios. Si tu proyecto está relacionado con nuestras temáticas (I+D+i, digitalización, internacionalización, emprendimiento, innovación…) puedes participar en la iniciativa Hablamos de ti.