La Semana Europea de la Gestión Avanzada abordará la inteligencia artificial y las nuevas formas de trabajo
- El acto inaugural será en BAT Dorrea (Bilbao) de 16:00 a 18:00 horas y lasinscripciones gratuitas ya están abiertas.
- Del 8 al 22 de octubre se celebrarán 37 actos en Euskadi y el programa completo ya está disponible en la web de Euskalit.
El 8 de octubre arrancará la Semana Europea de la Gestión Avanzada 2025 en un acto inaugural que tendrá como protagonista a Javier Martínez Aldanondo, especialista internacional en inteligencia y aprendizaje organizacional. Inaugurará una 31ª edición que pone el foco en un reto estratégico para el presente y futuro de las organizaciones: la cultura organizacional como motor de entornos inclusivos, diversos, atractivos y adaptados a nuevas estructuras y tecnologías.
Al acto inaugural le seguirán hasta el 22 de octubre dos semanas con otros 36 actos en los tres territorios históricos de Euskadi. Alrededor de 50 entidades configuran un programa que aborda la cultura organizacional desde distintas perspectivas. Entre ellos, talleres, charlas y jornadas que ahondan en retos como la atracción de las nuevas generaciones; acelerar el bienestar y el compromiso en nuestra organización; o en la incorporación de la IA para mejorar la eficiencia operativa, la toma de decisiones y la innovación en las PYMES.
“La Semana es una cita anual que ofrece la oportunidad de conocer, debatir y compartir las prácticas de gestión más avanzadas con personas y organizaciones que nos aportan con generosidad sus experiencias y conocimientos”, subraya Fernando Sierra director de EUSKALIT.
Entre las entidades organizadoras de actos se encuentran algunas como Bilbao Metrópoli30, EDE Fundazioa, Lanbide, Cámara de Gipuzkoa, Fabrika, Emakunde, las Diputaciones de Álava y Bizkaia, AFM Cluster, Kaizen Institute o EHU, entre otras. Consulta el programa completo aquí.
Cultura del aprendizaje e IA como protagonistas
El acto inaugural del 8 de octubre en BAT Dorrea, Bilbao, contará con la ponencia de Javier Martínez Aldanondo, socio de Cultura de Aprendizaje en Knowledge Works y director de Knoco Chile. Con más de 25 años de experiencia en Europa y Latinoamérica, Martínez Aldanondo se ha consolidado como uno de los mayores especialistas en inteligencia y aprendizaje organizacional. Ha asesorado a organismos internacionales como la ONU, el Banco Mundial o el Banco Interamericano de Desarrollo, y es autor de una extensa trayectoria académica y divulgativa.
Su intervención ‘Cultura de aprendizaje para anticipar el futuro en la era de la Inteligencia Artificial’, ofrecerá claves prácticas para construir organizaciones más inteligentes y resilientes en un contexto de transformación tecnológica y social.
Además de la ponencia inaugural, el acto presentará tres buenas prácticas por parte de Orbik Cybersecurity, Gureak y Preoca, ejemplos de organizaciones que aplican modelos de gestión basados en la cultura inclusiva y la inteligencia colectiva. Además, acogerá una mesa redonda multidisciplinar en la que participarán el propio Martínez Aldanondo junto a Susana Hormilla, directora de Innovación y Estrategia Corporativa en Biolan; Idoia Gil, Coordinación de Cultura & Liderazgo en Mondragon Unibertsitatea Enpresagintza – MIK; e Ignacio Marés, Director de Desarrollo Corporativo en Satlantis.
Sobre la Semana Europea de Gestión Avanzada
La Semana Europea de la Gestión Avanzada es una iniciativa que cada otoño promueve la difusión de modelos de gestión innovadores, sostenibles y orientados a la mejora continua. Coordinada por EUSKALIT en el País Vasco, esta cita reúne actos que permiten compartir buenas prácticas, sensibilizar sobre la importancia de una gestión excelente y generar redes de colaboración entre organizaciones.