Inteligencia artificial
Historias 5 septiembre, 2025

AI4SoilHealth: la revolución digital para el seguimiento del suelo

El centro tecnológico Neiker participa en esta iniciativa que desarrolla una herramienta digital para predecir la evolución de los suelos y mejorar su gestión.
-

Más del 60% de los suelos europeos presentan signos de degradación, una situación que compromete su fertilidad, biodiversidad y capacidad de almacenamiento de carbono. Con el objetivo de revertir esta tendencia, el centro tecnológico Neiker participa en el proyecto europeo AI4SoilHealth, que apuesta por la inteligencia artificial para monitorizar y predecir el estado del suelo en todo el continente. 

La iniciativa busca crear un sistema de apoyo a la toma de decisiones basado en datos, que sea útil para agricultores, gestores del territorio y responsables políticos. Para ello, se está desarrollando el Soil Health Data Cube, una herramienta digital capaz de organizar millones de registros sobre el suelo, desde datos climáticos hasta indicadores físico-químicos como el pH o el contenido en carbono. En el proyecto participan 28 entidades de 14 países europeos, entre ellos Dinamarca, Países Bajos, Alemania, Italia, Francia o Finlandia. 

Gracias al uso de técnicas avanzadas de IA, este sistema permitirá analizar de forma simultánea múltiples variables, detectar patrones y anticipar la evolución del suelo con una resolución espacial de 30 metros y una frecuencia de tres años. “Es un avance frente a los modelos tradicionales, porque facilita una visión dinámica y personalizada del estado del suelo”, explica Lur Epelde, investigadora de Neiker. 

Como único socio nacional del consorcio, Neiker lidera la integración de indicadores biológicos que ayuden a entender mejor el funcionamiento ecológico del suelo y su capacidad para sostener servicios ecosistémicos y productivos. Además, está implicado en la validación de nuevas tecnologías que permiten evaluar la salud del suelo de forma más rápida y económica, sin necesidad de laboratorio. 

El proyecto también contempla el desarrollo de una aplicación móvil y acciones formativas dirigidas a los distintos perfiles de usuario. En paralelo, el centro vasco está recopilando el feedback de agricultores y técnicos para asegurar que las soluciones sean fácilmente aplicables en distintos entornos agrarios y medioambientales. 

El Grupo SPRI apoya a las empresas con el programa de ayudas Inteligencia Artificial Aplicada y Estrategia del Dato 2024 que respalda proyectos basados en el uso de IA en compañías del País Vasco, que tengan un efecto de demostración y permitan activar la oferta y la demanda de esta tecnología en Euskadi, con la finalidad de dotar a las empresas de herramientas para aumentar su competitividad. 

El Grupo SPRI da la oportunidad a las empresas vascas de informar sobre su actividad en sus canales propios. Si tu proyecto está relacionado con nuestras temáticas (I+D+i, digitalización, internacionalización, emprendimiento, innovación…) puedes participar en la iniciativa Hablamos de ti. 

Noticias relacionadas

La innovación inteligente de SUA Solutions potencia la seguridad contra incendios al hogar
28/10/2025 Innovación

La innovación inteligente de SUA Solutions potencia la seguridad contra incendios al hogar

La firma vizcaína ha desarrollado la primera solución de extinción con la certificación de SGS para cocinas domésticas, capaz de apagar un fuego en seis segundos.

Procomsa, líder en sistemas de cerramiento para la edificación

Procomsa, líder en sistemas de cerramiento para la edificación

La empresa ubicada en Zamudio espera superar este año los 27 millones de facturación

Saretzen busca diversificar y comercializar mejor los productos agrícolas vascos
27/10/2025 I+D+i

Saretzen busca diversificar y comercializar mejor los productos agrícolas vascos

Este proyecto de innovación colaborativa tiene como fin fortalecer a los pequeños productores de Euskadi a través de la formación, la cooperación y la mejora en la comercialización.

Entelgy impulsa la transformación digital con soluciones tecnológicas centradas en las personas

Entelgy impulsa la transformación digital con soluciones tecnológicas centradas en las personas

La compañía se consolida como un socio estratégico de empresas e instituciones públicas en su avance hacia la digitalización y la adopción de la inteligencia artificial.

Ipar Blast, la pyme que ofrece un tratamiento especial para mejorar la vida de las piezas industriales
23/10/2025 Innovación

Ipar Blast, la pyme que ofrece un tratamiento especial para mejorar la vida de las piezas industriales

La empresa de Itziar aplica el denominado shot peening, que ofrece soluciones personalizadas a sus clientes

GH Cranes : “BIND 4.0 nos permite abordar retos específicos para nuestra empresa”
23/10/2025 Emprendimiento

GH Cranes : “BIND 4.0 nos permite abordar retos específicos para nuestra empresa”

El fabricante de grúas con sede en Beasain es uno de los protagonistas que forma parte de esta plataforma que une startups y empresas ya consolidadas

CENSA ofrece soluciones personalizadas en cables eléctricos de baja tensión

CENSA ofrece soluciones personalizadas en cables eléctricos de baja tensión

La empresa de Hernani, que ha recibido una ayuda del Grupo SPRI del programa Kloud, dispone de su propio laboratorio de I+D

Testualia, del temario al examen en un clic

Testualia, del temario al examen en un clic

La IA de la empresa bilbaína automatiza la creación y corrección de evaluaciones, y ofrece feedback inmediato.

Kernet, la ingeniería de soluciones tecnológicas a medida del cliente

Kernet, la ingeniería de soluciones tecnológicas a medida del cliente

La empresa de Erandio, que ha recibido una ayuda del Grupo SPRI del programa Kloud, gestiona 40 servidores en dos centros de datos en Francia e Irlanda

Vicomtech: “La IA ética debe guiar el progreso tecnológico, asegurando el bienestar de las personas sin frenar la innovación”

Vicomtech: “La IA ética debe guiar el progreso tecnológico, asegurando el bienestar de las personas sin frenar la innovación”

La Dra. Edurne Loyarte, de Vicomtech, analiza los retos que supone la inteligencia artificial desde el plano de la responsabilidad social y la ética en todas sus vertientes.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.