Maiara Marth y Rachel Lesslar, confundadoras de Vostok Electric
Historias 26 febrero, 2024

Vostok Electric: “En el mundo de la movilidad sostenible es mejor emprender dando pasos pequeños y sobre seguro”

La empresa vizcaína, ya consolidada en su sector, quiere empezar a crecer, incorporar más plantilla y abrirse a nuevos mercados.
-

Vostok Electric arrancó motores en el año 2016, y el origen de esta empresa está en la vivencia personal de una de las fundadoras, Rachel Lesslar. Esta irlandesa afincada en la capital vizcaína vivió en Johor (Malasia), y allí experimentó de primera mano los problemas de la contaminación debido a las motocicletas de gasolina que cruzaban diariamente el puente Johor-Singapur. El ambiente era oscuro, y la gente llevaba mascarilla para protegerse de la polución. Esto le hizo preguntarse si no podría existir una forma más limpia de moverse por la ciudad 

Su siguiente destino fue China, país en el que descubrió la moto eléctrica. Al volver a Europa quiso buscar algo parecido, pero no lo encontró. Fue en Bilbao, ciudad en la que la contrataron en 2012, donde surgió entonces la idea de crear Vostok Electric. “En Asia las ciudades son muy grandes, y por tanto la forma más fácil de moverte es con una moto o una bicicleta. Y aquí, teniendo el Gran Bilbao, me daba la sensación de que nos faltaba una forma de movernos rápido y limpio”, explica Lesslar.  

Actualmente la empresa comercializa dos modelos de moto eléctrica y uno de patinete. Tiene puntos de venta en España, Francia y Portugal, y su siguiente objetivo es asentarse en Alemania: “Tener una red sólida allí nos va a ayudar a que nos conozcan en toda Europa”, dice Maiara Marth, otra de las fundadoras de la empresa.  

Vostok Electric empezó con dinero de las propias cofundadoras, y fue poco, pero Marth cree que en un sector tan mutable como el de la movilidad sostenible esa ha sido precisamente una de las claves de su éxito: “El ser un negocio pequeño nos ha ayudado a ser más flexibles, y a adaptarnos mejor a diferentes aspectos”. De hecho, Marth afirma que cuando nació Vostok había muy pocos actores en la ecomovilidad, y que varios de ellos fracasaron por la subida meteórica que tuvieron. “En este sector hay que dar pasos pequeños y sobre seguro”, añade Lesslar.  

Después de ocho años de andadura, las cofundadoras aseguran que Vostok Electric se ha asentado en el mercado y que a partir de ahora puede crecer e ir incorporando más plantilla. “Se ha comprobado que Vostok es pequeña, pero también rentable”, manifiesta Marth.  

Una moto con perspectiva de género

De cara al futuro, Vostok Electric quiere desarrollar, como explica Lesslar, “modelos enfocados en mujeres, pero adaptados a todos”, ya que “tradicionalmente las motos se han hecho en función del cuerpo y la ergonomía del hombre”. De hecho, tiene una base sólida de clientas que compran sus motos porque “son más fáciles de usar”. “En otras marcas se encuentran con barreras como el peso o el tamaño de la moto”, añade Marth. El objetivo es animar a más mujeres a utilizar scooters eléctricas.  

“No hacemos lo que nosotras creemos, sino que nos involucramos en las necesidades de la gente. Escuchamos activamente a las mujeres para saber qué necesitan, y en función de ello, incorporamos esas ideas al producto”, explica Marth.  

Además, su siguiente modelo va a estar diseñado desde su inicio en Euskadi y va a colaborar con una empresa de Ámsterdam que tiene un gran recorrido en el ámbito de la micromovilidad. Vostok quiere tener una óptica orientada a las ciudades inteligentes y a una modalidad de transporte que se desarrolla a través de vehículos muy ligeros 

Aunque su deseo es trasladar la mayor parte de la fabricación a nuestro territorio, el continente asiático sigue siendo el experto en movilidad eléctrica. “Nos llevan 30 años de ventaja en el mundo de las motos eléctricas”, añade Marth.  

Para esta siguiente fase del proyecto, Vostok Electric está contando con la ayuda del Grupo SPRI, pero también ha trabajado codo a codo con otros organismos como BEAZ Bizkaia. “Todos los emprendedores solemos decir que el País Vasco es un lugar privilegiado por todos los incentivos que se proporcionan y estamos de acuerdo”, concluye.  

Con el fin de impulsar la innovación entre las empresas vascas, desde pymes hasta grandes compañías, el Grupo SPRI cuenta con diversos programas y ayudas a la innovación como Hazinnova, BDHI Konexio o Innobideak. 

Noticias relacionadas

TECCI, la pyme guipuzcoana que fabrica circuitos impresos a medida para la electrónica
03/10/2025 Innovación

TECCI, la pyme guipuzcoana que fabrica circuitos impresos a medida para la electrónica

La empresa, que ha recibido una ayuda del programa Industria Digitala del Grupo SPRI, ha invertido 3,5 millones en su estrategia de modernización.

Asier Aguirrebeña (Alfa MIMtech): “La tecnología MIM nos permite innovar en piezas complejas y de altas prestaciones”
30/09/2025 Innovación

Asier Aguirrebeña (Alfa MIMtech): “La tecnología MIM nos permite innovar en piezas complejas y de altas prestaciones”

La empresa eibarresa especializada en la fabricación de piezas metálicas por medio de la tecnología Metal Injection Moulding destaca por su alta flexibilidad productiva para ofrecer soluciones “llave en mano, desde el diseño de la pieza hasta su entrega final”.

Teslec, innovación sin cables que ilumina infraestructuras críticas
29/09/2025 Innovación

Teslec, innovación sin cables que ilumina infraestructuras críticas

La empresa vizcaína diseña e instala luminarias sin cables visibles, basadas en inducción electromagnética, para mejorar la seguridad y reducir el mantenimiento.

Adaptam Therapeutics desarrolla anticuerpos innovadores para avanzar en la inmunoterapia contra el cáncer
25/09/2025 Emprendimiento

Adaptam Therapeutics desarrolla anticuerpos innovadores para avanzar en la inmunoterapia contra el cáncer

La startup biotecnológica trabaja en el diseño de terapias dirigidas al microambiente tumoral gracias al apoyo de programas del Grupo SPRI.

Dryfing desarrolla una máquina “vending” que limpia trajes de neopreno de forma más sostenible y eficiente
22/09/2025 Innovación

Dryfing desarrolla una máquina “vending” que limpia trajes de neopreno de forma más sostenible y eficiente

La empresa alavesa automatiza el lavado, secado y desinfección de material técnico en centros de surf, buceo y próximamente en parques de bomberos con ‘Dryfing Sua’, su nueva línea de producto.

InterGaiak impulsa la ola sostenible con tablas de surf ecológicas
18/09/2025 Emprendimiento

InterGaiak impulsa la ola sostenible con tablas de surf ecológicas

La consultora e ingeniería alavesa, a través de la marca 7 Olatu, comercializará estos productos creados con madera de paulownia, que permite reducir plásticos. La empresa ha contado con la ayuda del programa Barnekintzaile de SPRI.

Txikito impulsa la narrativa transmedia vasca a través de la innovación digital
17/09/2025 Innovación

Txikito impulsa la narrativa transmedia vasca a través de la innovación digital

La compañía vasca ha transformado un símbolo tradicional de Bilbao en un ‘universo’ creativo que une tradición, tecnología y entretenimiento.

Equipel apuesta por la sostenibilidad con celdas de media tensión que apoyan la transición energética
16/09/2025 Innovación

Equipel apuesta por la sostenibilidad con celdas de media tensión que apoyan la transición energética

La firma vizcaína ha fabricado en el último año más de 200 celdas con una tecnología limpia y respetuosa con el medio ambiente, libres de SF6.

Webker: “En el mundo digital, el principal reto es mantenerse actualizado”
03/09/2025 Emprendimiento

Webker: “En el mundo digital, el principal reto es mantenerse actualizado”

El año pasado, dos jóvenes vitorianos decidieron emprender en el sector digital y crearon Webker, desde donde ofrecen a sus clientes la posibilidad de desarrollar su presencia online para impulsar su negocio.

Ojmar crea la primera ‘smart lock’ sin pilas ni cableado
03/09/2025 Innovación

Ojmar crea la primera ‘smart lock’ sin pilas ni cableado

La firma eibarresa, especializada en sistemas de cierre inteligentes, tiene presencia en más de 80 países. Su facturación el pasado año superó los 22 millones de euros.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.