Noticias 3 abril, 2024

Vimansa dispone de un sistema propio de codificación para sus tubos flexibles que permite un ahorro económico y de tiempo

La empresa vizcaína fabrica, repara y ensambla latiguillos oleohidráulicos y mangueras industriales para sectores como excavación, movimiento de tierras, maquinaria, limpieza con agua alta presión, industria, talleres de reparación o automoción.
-

Gracias al código VM insertado en los tubos flexibles de Vimansa mediante un marcaje de micropunzonado en el casquillo durante su fabricación, sus clientes obtienen a la hora de requerir de nuevo el producto “un ahorro económico y de tiempo”, asegura Manuel Gutiérrez Acebo, administrador gerente de Vimansa. 

Con este proceso se simplifica el proceso de tramitación de futuras solicitudes o necesidades de compra de los productos fabricados en exclusividad para cada cliente. “Simplemente con indicarnos el código VM que desean a través de una llamada, fotografía, WhatsApp o correo electrónico, fabricamos un nuevo flexible, sin necesidad de realizar desplazamientos innecesarios, tiempos de fabricación, colas y turnos de esperas, ahorro de combustible, gastos indirectos”, enumera el representante de la firma vizcaína.  

La empresa de Etxebarri cuenta con más de 45 años de experiencia y se dedica a la fabricación, reparación y montaje de latiguillos oleohidráulicos y mangueras industriales, cuya función es la conducción de diversos fluidos y se utilizan para realizar la conexión y unión con otros accesorios y componentes. La firma vasca posee “el conocimiento y una amplia experiencia para ofrecer toda la gama completa de diámetros y presiones para todas las aplicaciones”, asegura Gutiérrez Acebo. 

Sus productos se encuentran presentes en una gran cantidad de sectores como son la oleohidráulica, limpieza con agua alta presión, automoción, neumática, industria, mantenimiento, talleres de reparación o ingeniería, entre otros. “Constantemente realizamos mejoras en materia de innovación tanto en materiales y productos novedosos como en nuestros procedimientos de fabricación, calidad y gestión internos”, destaca el administrador gerente. 

La compañía vasca también es “distribuidora de primeras marcas a nivel mundial y comercializadora de un amplio catálogo de productos”, detalla Manuel Gutiérrez, como mangueras y latiguillos hidráulicos, conexiones y terminales hidráulicos, mangueras industriales, tuberías, racorería, acoplamientos y componentes, lubricantes y grasas, filtros, herramienta, cadenas de transmisión y productos de mantenimiento diverso. 

Recogida y gestión de reciclaje

Vimansa se muestra también comprometida en materia medioambiental. “Ofrecemos un servicio de recogida de latiguillos y mangueras usadas para su correcto tratamiento y gestión de su reciclaje”, subraya. 

La firma vizcaína opera principalmente en el mercado nacional y factura entre 1 y 1,5 millones de euros anualmente. 

Con el fin de impulsar la innovación entre las empresas vascas, desde pymes hasta grandes compañías, el Grupo SPRI cuenta con diversos programas y ayudas a la innovación como Hazinnova, BDHI Konexio o Innobideak.  

Noticias relacionadas

“Leaders in Tech Conference” reúne a grandes voces de la innovación tecnológica
22/10/2025 Innovación

“Leaders in Tech Conference” reúne a grandes voces de la innovación tecnológica

El Grupo SPRI participa en la conferencia que reúne a 20 ponentes

5 casos prácticos seleccionados para el Global Innovation Day reflejan cómo Euskadi transforma la ciencia en innovación
22/10/2025 Innovación

5 casos prácticos seleccionados para el Global Innovation Day reflejan cómo Euskadi transforma la ciencia en innovación

La gran cita de la innovación vasca ha recibido 59 propuestas para la convocatoria de su decimocuarta edición, de las cuales cerca del 60% ha sido impulsado por entidades socias de la Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026
20/10/2025 Innovación

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026

La suma de las dos compañías da origen al grupo más fuerte de maquinaria de embotellado a nivel nacional

Lancor logra dos premios internacionales que reconocen su modelo de gestión y excelencia industrial
16/10/2025 Innovación

Lancor logra dos premios internacionales que reconocen su modelo de gestión y excelencia industrial

La empresa vizcaína es líder europeo en fabricar motores eléctricos para elevación

‘La Fundación’ ofrece el primer servicio de SOS EmozioLan – Primeros Auxilios Emocionales para las empresas que apuestan por el bienestar de sus plantillas
05/10/2025 Innovación

‘La Fundación’ ofrece el primer servicio de SOS EmozioLan – Primeros Auxilios Emocionales para las empresas que apuestan por el bienestar de sus plantillas

La Fundación San Prudencio ha desarrollado SOS EmozioLan, un innovador servicio de primeros auxilios emocionales en el entorno laboral

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025
18/09/2025 Innovación

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025

El plazo de presentación de propuestas se ha ampliado y permanecerá abierto hasta el 3 de octubre. Las experiencias seleccionadas formarán parte del programa oficial del Global Innovation Day 2025 como ejemplos destacados de cómo la ciencia se traduce en innovación en Euskadi

Erreka se incorpora a Ikerlan como socia usuaria para impulsar la colaboración tecnológica e institucional
18/09/2025 Innovación

Erreka se incorpora a Ikerlan como socia usuaria para impulsar la colaboración tecnológica e institucional

Con este acuerdo, ambas entidades del Grupo MONDRAGON consolidan la alianza que mantienen desde hace años, apostando por reforzar su colaboración tecnológica e institucional.

La Semana Europea de la Gestión Avanzada abordará la inteligencia artificial y las nuevas formas de trabajo

La Semana Europea de la Gestión Avanzada abordará la inteligencia artificial y las nuevas formas de trabajo

El 8 de octubre Javier Martínez Aldanondo, referente internacional en inteligencia organizacional, inaugurará la Semana con una ponencia sobre la cultura del aprendizaje para anticipar el futuro en la era de la Inteligencia Artificial.

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

La empresa de Irún, que ha recibido una ayuda del programa Fast Track Innobideak del Grupo SPRI, fabrica máquinas para embotellado desde 1994

El Basque Digital Innovation Hub incorpora un nuevo nodo especializado en Inteligencia Artificial
02/09/2025 BDIH

El Basque Digital Innovation Hub incorpora un nuevo nodo especializado en Inteligencia Artificial

Liderado por el Basque Artificial Intelligence Center, permitirá a las empresas vascas acceder a herramientas de computación avanzada y almacenamiento de datos.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.