Uriarte Safybox
Innovación Internacionalización
Noticias 20 julio, 2021

Uriarte Safybox fabrica cajas y armarios no metálicos para proteger equipos en los ambientes más exigentes

La firma vizcaína, referente internacional en la producción de envolventes de poliéster reforzado de fibra de vidrio, resguarda en entornos agresivos y frente a las inclemencias climatológicas a cualquier equipo de electricidad, agua, gas, telecomunicaciones o ferroviario

La empresa vizcaína Uriarte SafyBox, del Grupo Uriarte Enclosures (cuya plantilla supera los 200 trabajadores), es especialista en la fabricación de envolventes de poliéster reforzado de fibra de vidrio desde 1972. Tras casi 50 años de actividad se ha convertido en un referente internacional en la producción de cajas y armarios no metálicos que protegen en los ambientes más exigentes y agresivos y frente a las inclemencias climatológicas a cualquier equipo de electricidad, agua, gas, telecomunicaciones, plantas fotovoltaicas, instalaciones ferroviarias e infraestructuras subterráneas.

Pero, además de centrarse en la fabricación de cajas y armarios no metálicos, también monta “las ‘tripas’ de cada producto según las especificaciones de cada cliente. Vendemos en grandes volúmenes, pero también podemos vender cinco o diez unidades customizadas y grabar la marca de cada cliente con láser”, destaca Diana Sergaliyeva, directora comercial de Uriarte Safybox.

La firma vasca, que cuenta con más de 300 referencias de producto, centra su actividad en tres líneas de negocio: envolvente vacía, customización y soluciones completas. “Nuestro producto estrella es la gama de armarios monoblock BRES y la gama de cajas CA”, avanza Diana Sergaliyeva.

Así, la primera de ellas incluye armarios monoblock para electricidad fabricados en poliéster reforzado de fibra de vidrio, con puerta abisagrada con cierre por llave, máxima estanqueidad y resistencia al impacto. Además, cuenta con una amplia cantidad de accesorios para adaptarse a las necesidades de cada cliente como chasis para módulos, zócalos, mirillas, cierres, pasacables, orejetas de fijación, dispositivos de ventilación, etc.

Presente en más de 70 países

Uriarte Safybox, con plantas en España, Portugal y Polonia, opera en más de 70 países de los 5 continentes para los sectores de la electricidad, del agua, del gas, de las telecomunicaciones y ferroviario. Unos sectores que requieren de una innovación constante para ofrecer mejoras en los distintos productos. “Tenemos un equipo de I+D que está continuamente investigando los materiales más adecuados para la producción de nuestros productos y poder ofrecer el mejor producto y servicio a nuestros clientes”, asegura la directora comercial. Además, todos sus productos se fabrican en Europa con, según Diana Sergaliyeva, “materia prima de primera calidad”.

La empresa de Lezama ha participado en distintos programas del Grupo SPRI como Industria Digitala, Sakondu o Ciberseguridad industrial, y valora su experiencia “de manera muy positiva”, destaca la directora comercial de Uriarte Safybox.

Con el fin de impulsar la innovación entre las empresas vascas, desde pymes hasta grandes compañías, el Grupo SPRI cuenta con diversos programas y ayudas como Hazinnova, BDHI Konexio o Innobideak que pueden ser consultados aquí.

Noticias relacionadas

El ecosistema vasco del hidrógeno estrecha lazos con Japón en el principal foro internacional del sector

El ecosistema vasco del hidrógeno estrecha lazos con Japón en el principal foro internacional del sector

Esta acción forma parte de una iniciativa más amplia que desde 2023 impulsa la cooperación entre Euskadi y Japón en el desarrollo del hidrógeno como eje energético estratégico.

Empresas vascas exploran oportunidades vinculadas a la transformación urbana de Bogotá

Empresas vascas exploran oportunidades vinculadas a la transformación urbana de Bogotá

Jornada con la participación de diez empresas vascas especializadas en infraestructuras, interesadas en aportar sus soluciones tecnológicas a la capital colombiana.

Horizonte Europa 2025: 7.300 millones de euros para impulsar la innovación empresarial en Europa
15/05/2025 Innovación

Horizonte Europa 2025: 7.300 millones de euros para impulsar la innovación empresarial en Europa

Desde SPRI, coordinadores del nodo vasco de la red EEN, ayudamos a las empresas vascas a participar en el programa Horizon Europe. Enterprise Europe Network (EEN) es la red europea que apoya a las pymes en su crecimiento e internacionalización

Buscamos entidades colaboradoras que gestionen las becas Global Training

Buscamos entidades colaboradoras que gestionen las becas Global Training

Cada entidad podrá presentar una oferta de entre 50 y 80 becas para jóvenes con titulación universitaria de grado o formación profesional de grado superior

El Gobierno Vasco continúa estrechando las relaciones económicas y empresariales entre Euskadi y Japón

El Gobierno Vasco continúa estrechando las relaciones económicas y empresariales entre Euskadi y Japón

El consejero Mikel Jauregi se ha reunido con el Vice-Ministro de Finanzas de Japón, y ha participado en diversos encuentros institucionales, económicos y empresariales para reforzar las relaciones entre Euskadi y Japón.

Las becas BEINT celebran su jornada de exámenes con más de un centenar de aspirantes

Las becas BEINT celebran su jornada de exámenes con más de un centenar de aspirantes

En total participaron 134 personas en esta fase del proceso selectivo -73 mujeres y 61 hombres-

Informes estratégicos para acercar al tejido vasco la innovación global en automoción

Informes estratégicos para acercar al tejido vasco la innovación global en automoción

Basque Trade & Investment pone a disposición de las empresas vascas información detallada sobre los nuevos productos y tecnologías presentados en cinco de las principales ferias internacionales del sector

El Gobierno Vasco y Hithium suscriben un acuerdo estratégico para liderar la industria del almacenamiento estacionario en Europa

El Gobierno Vasco y Hithium suscriben un acuerdo estratégico para liderar la industria del almacenamiento estacionario en Europa

El convenio supone trabajar para desarrollar una solución integral que permita fabricar sistemas de almacenamiento estacionario en Euskadi, en colaboración con un socio industrial de referencia y con el respaldo de los centros tecnológicos vascos.

Las empresas vascas podrán asesorarse sobre la internacionalización en 23 países

Las empresas vascas podrán asesorarse sobre la internacionalización en 23 países

Profesionales de la entidad pública Basque Trade & Investment ofrecerán reuniones personalizadas los días 26, 27 y 28 de mayo

El Gobierno vasco destina 13,65 millones de euros a la innovación de las empresas
09/05/2025 Innovación

El Gobierno vasco destina 13,65 millones de euros a la innovación de las empresas

El Grupo SPRI tendrá abiertos ya en mayo los programas Fast Track Innobideak, Hazinnova y BDIH Konexio

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.