Innovación
Historias 17 noviembre, 2025

Sormen Design celebra 25 años impulsando el diseño industrial vasco

El estudio guipuzcoano combina creatividad, tecnología e innovación para ofrecer soluciones de diseño adaptadas a las necesidades de la industria.
-

Sormen Design nació hace 25 años con el objetivo de ofrecer servicios integrales de diseño de producto a la industria vasca. Su nombre, que en euskera significa creación, refleja la filosofía con la que Asier Ugarte fundó el estudio: unir funcionalidad, viabilidad industrial y valor estético. 

“El diseño industrial es una disciplina que conecta las necesidades del usuario, las de la empresa y el contexto del mercado. Nuestro propósito es crear productos actuales, útiles y duraderos”, explica Asier Ugarte, diseñador industrial y fundador de Sormen Design. 

Desde sus inicios, la empresa ha mantenido una estrecha relación con el tejido industrial local y ha consolidado alianzas con clientes de largo recorrido. “El mayor logro de Sormen Design no es un proyecto concreto, sino haber construido relaciones de confianza que se mantienen en el tiempo”, destaca Ugarte. 

El estudio, con sede en Leintz Gatzaga, trabaja para sectores tan diversos como la movilidad eléctrica, la maquinaria industrial, el entorno urbano o el sector médico. Cuenta con un equipo de ocho profesionales especializados en todas las fases del proceso de diseño, desde la conceptualización hasta la industrialización, lo que les permite ofrecer soluciones integrales y personalizadas. 

Entre sus colaboraciones más recientes se encuentra Irizar, para quien ha diseñado el nuevo Irizar i3 Eléctrico Normal Floor, presentado en la feria Busworld 2025 celebrada en Bruselas. 

Innovación y sostenibilidad en cada proyecto

La incorporación de nuevas herramientas tecnológicas ha sido clave en la evolución de Sormen Design. “La impresión 3D nos permite fabricar prototipos de alta o baja fidelidad, probar la experiencia del usuario y detectar posibles mejoras antes de la fase final del producto”, señala Ugarte. 

La sostenibilidad ocupa también un lugar central en su forma de trabajar. El estudio aplica el análisis de ciclo de vida (LCA) para evaluar el impacto de los productos desde la obtención de materiales hasta su fin de vida. “Diseñar con la durabilidad en mente es una de las estrategias más efectivas para promover una producción responsable”, afirma. 

Sormen Design ha participado en el programa Hazitek impulsado por SPRI, que apoya proyectos de I+D e innovación tecnológica en Euskadi.  

De cara al futuro, Sormen Design trasladará sus oficinas a Arrasate/ Mondragón, cerca de su nave de prototipado, un paso que simboliza crecimiento y compromiso con la innovación. “Queremos seguir avanzando junto a nuestros clientes, aportando diseño y tecnología al servicio de una industria vasca más competitiva y sostenible”, concluye Ugarte. 

Con el fin de impulsar la innovación entre las empresas vascas, desde pymes hasta grandes compañías, el Grupo SPRI cuenta con diversos programas y ayudas a la innovación como Hazinnova, BDHI Konexio o Innobideak. 

Noticias relacionadas

Aotech, la pyme que ofrece sensores para mejorar la industria alimentaria
17/11/2025 I+D+i

Aotech, la pyme que ofrece sensores para mejorar la industria alimentaria

Su último proyecto cuantifica la grasa en la mayonesa y garantiza la trazabilidad mediante tecnología blockchain

El proyecto LaserWay busca integrar la tecnología láser en la producción industrial europea
14/11/2025 I+D+i

El proyecto LaserWay busca integrar la tecnología láser en la producción industrial europea

La iniciativa en la que participa Tekniker tiene como objetivo desarrollar procesos de microperforado láser de alta velocidad para avanzar hacia una fabricación más flexible, sostenible y eficiente.

Alerion diseña el primer dron del mundo para operar en atmósferas explosivas
13/11/2025 I+D+i

Alerion diseña el primer dron del mundo para operar en atmósferas explosivas

La pyme vasca está especializada en aeronaves no tripuladas para hacer más seguras, eficientes y sostenibles operaciones industriales críticas

Bideroad, la startup que ha ideado la gestión del mantenimiento de infraestructuras a través de inteligencia artificial
12/11/2025 Emprendimiento

Bideroad, la startup que ha ideado la gestión del mantenimiento de infraestructuras a través de inteligencia artificial

La empresa es una de las seis startups vascas que han sido seleccionadas como finalistas en la II edición de los Reconocimientos Top 101 Spain Up Nation

King Ozono, innovación para el tratamiento sostenible de aire, agua y superficies

King Ozono, innovación para el tratamiento sostenible de aire, agua y superficies

La empresa fue una de las primeras en basarse en el uso del ozono, una solución ecológica con aplicaciones como la purificación ambiental, la desodorización y la desinfección, entre otras. Tras una trayectoria de más de medio siglo, también ha pasado a desarrollar soluciones avanzadas y personalizadas para diferentes sectores.

Tekura integra las acciones sostenibles en tu negocio

Tekura integra las acciones sostenibles en tu negocio

La consultora acompaña a las organizaciones con experiencias y metodologías eficaces, transformando los procesos y las personas, para que el aterrizaje de la sostenibilidad se produzca de manera ágil

Gecsa, líder en cables refrigeradores para productores de acero
11/11/2025 Innovación

Gecsa, líder en cables refrigeradores para productores de acero

La empresa, que ha recibido una ayuda del programa Hazinnova del Grupo SPRI, opera en los sectores consumidores de electricidad en alta intensidad

Urtzi Sagarribay (Nautan): “La náutica es un banco de pruebas exigente para el desarrollo de nuevas tecnologías aplicables a la industria”
10/11/2025 Innovación

Urtzi Sagarribay (Nautan): “La náutica es un banco de pruebas exigente para el desarrollo de nuevas tecnologías aplicables a la industria”

El presidente de la Asociación de Empresas Náuticas de Euskadi destaca el potencial del sector vasco para impulsar la innovación, la colaboración intersectorial y la transferencia tecnológica hacia otros ámbitos industriales.

Kata School Euskadi ofrece un asistente digital inteligente para mejorar la competitividad de las pymes industriales

Kata School Euskadi ofrece un asistente digital inteligente para mejorar la competitividad de las pymes industriales

La empresa dedica a la I+D el 15% de su facturación anual

Hawk Biosystems impulsa desde Euskadi un nuevo modelo de diagnóstico oncológico de precisión

Hawk Biosystems impulsa desde Euskadi un nuevo modelo de diagnóstico oncológico de precisión

La biotecnológica vizcaína mejora la predicción de respuesta a tratamientos y refuerza la apuesta vasca por la medicina personalizada.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.