Emprendimiento Innovación Transformación Digital
Noticias 16 enero, 2019

SmartBreakfast crea el desayuno del futuro

El proyecto se enmarca en el consorcio internacional EIT Food
-

 

El proyecto se enmarca en el consorcio internacional EIT Food

 

El desayuno es una comida esencial para mantener una dieta equilibrada, puesto que debería suponer entre el 15% y el 20% de la energía que consumimos diariamente. Sin embargo, a menudo es la comida que menos cuidamos, ingiriendo alimentos poco saludables o saliendo de casa con el estómago vacío. El punto de partida del proyecto SmartBreakfast es ofrecer una alternativa sana e innovadora para mejorar el desayuno, utilizando para ello electrodomésticos inteligentes.

 

La iniciativa se basa en tres dispositivos tecnológicos: una impresora 3D de alimentos, un sistema de cocción al vacío controlado mediante smartphone y una máquina de tortitas que utiliza mezclas encapsuladas, similares a las cápsulas de café. El consorcio SmartBreakfast está formado por las tres startups creadoras de estos dispositivos, Natural Machines, Eskesso y Flatev, junto con la multinacional de ingredientes de panadería Puratos y el centro tecnológico AZTI-Tecnalia, que participa como experto en innovación alimentaria.

 

El proyecto ha consistido en conectar las tres tecnologías y desarrollar las formulaciones para elaborar los productos de desayuno, mediante combinaciones alimentarias que siguen requisitos nutricionales específicos. El equipo ha utilizado la cocción al vacío para elaborar los ingredientes que luego se introducen en la impresora 3D. Así, la máquina puede combinar, por ejemplo, cartuchos de pasta de avena, fruta, huevos o frutos secos para crear una receta. Posteriormente, el desayuno elegido se imprime sobre las tortitas, que cuentan también con una composición saludable.

 

“Con la combinación de los tres equipos conseguimos un desayuno sabroso elaborado con ingredientes frescos, de preparación rápida y saludable gracias a un perfil nutricional que ya viene definido y personalizado”, explica Clara Talens, experta en tecnologías alimentarias en AZTI, “cada equipo está conectado a la nube de manera que el consumidor puede conocer sus hábitos nutricionales y cambiarlos si es necesario”.

 

A lo largo de 2018, SmartBreakfast desarrolló prototipos en España, Inglaterra y Alemania, testeando los productos con más de 300 consumidores. Tras los buenos resultados, han realizado un estudio de viabilidad para los tres dispositivos, basado en B2B. “Los equipos tienen un precio elevado para el consumidor, pero vemos posibilidades en espacios como hoteles, colegios o residencias de ancianos”, explica Clara Talens, “además, si automatizamos la fabricación del desayuno, liberamos recursos humanos para atender a las personas, que es su actividad principal”.

 

El proyecto se enmarca en el consorcio internacional EIT Food, formado por 50 empresas, universidades y centros de investigación. Esta plataforma apoya el desarrollo de proyectos, productos y servicios innovadores, con el doble objetivo de extender hábitos más saludables e impulsar el sector alimentario.

Noticias relacionadas

IDEKO enfrenta los desafíos de la fabricación avanzada en Estocolmo
26/08/2025 Innovación

IDEKO enfrenta los desafíos de la fabricación avanzada en Estocolmo

El centro tecnológico vasco consolida su posición internacional con investigaciones sobre mecanizado robótico y control de vibraciones en procesos industriales​​​.​

70 corporaciones buscan soluciones de startups en BIND Corporate, la iniciativa del Gobierno Vasco
25/08/2025 Emprendimiento

70 corporaciones buscan soluciones de startups en BIND Corporate, la iniciativa del Gobierno Vasco

El periodo de inscripción al programa, que incluye proyectos con las empresas Partner, mentoring y conexión con el ecosistema de emprendimiento e innovación permanecerá abierto hasta el 5 de septiembre.

BDIH Konexio impulsa la innovación digital y sostenible de la industria vasca, facilitando el acceso al acompañamiento experto, activos y servicios que ofrece el BDIH
21/08/2025 Innovación

BDIH Konexio impulsa la innovación digital y sostenible de la industria vasca, facilitando el acceso al acompañamiento experto, activos y servicios que ofrece el BDIH

El Grupo SPRI lanza el próximo 26 de agosto una nueva convocatoria de BDIH Konexio. 950.000 euros para financiar proyectos que aceleren con garantías los procesos de innovación de la industria vasca. Las empresas contarán de nuevo con el acompañamiento experto del BDIH o determinados DIH europeos que pondrán a...

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

CDL- Donostia San Sebastián pasará a formar parte del programa internacional CDL Quantum, y pondrá en marcha una nueva corriente de IA CDL centrada en la IA cuántica y el procesamiento del lenguaje natural, con el fin de complementar la llegada del ordenador cuántico IBM System Two y fortalecer el...

Presenta tu candidatura a los premios Top101, que reconocen el mejor emprendimiento innovador
29/07/2025 Emprendimiento

Presenta tu candidatura a los premios Top101, que reconocen el mejor emprendimiento innovador

Las candidaturas pueden presentarse hasta el próximo 12 de septiembre

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

Hoy son noticia GISLAN, Arabako Enpresen Foroa, Enpresa Digitala, Proyección demolingüística y Laboratorio Cyber Range.

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

El seminario, que cuenta con la colaboración del Grupo SPRI, se celebra este jueves

El Regional Innovation Scoreboard de la Comisión Europea sitúa a Euskadi como país “fuertemente innovador”
18/07/2025 Innovación

El Regional Innovation Scoreboard de la Comisión Europea sitúa a Euskadi como país “fuertemente innovador”

Euskadi supera la media de innovación de la Unión Europea, situándose en un 108,1 %, y mantiene la calificación de “strong innovator” (fuertemente innovador)

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

Miles de aficionadas y aficionados a las nuevas tecnologías tomarán el BEC durante la Euskal Encounter, la cita de referencia para sector digital

¿Quieres saber si tu empresa está preparada para un ciberataque? Descúbrelo con el nuevo servicio de simulacros de ciberseguridad  de SPRI

¿Quieres saber si tu empresa está preparada para un ciberataque? Descúbrelo con el nuevo servicio de simulacros de ciberseguridad de SPRI

Pon a prueba la capacidad de reacción de tu empresa en un entorno seguro y realista. SPRI lanza un servicio gratuito de simulacros de ciberseguridad para que puedas identificar vulnerabilidades y actuar con eficacia. Solicítalo ya mismo.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.