Emprendimiento Innovación Transformación Digital
Noticias 16 enero, 2019

SmartBreakfast crea el desayuno del futuro

El proyecto se enmarca en el consorcio internacional EIT Food
-

 

El proyecto se enmarca en el consorcio internacional EIT Food

 

El desayuno es una comida esencial para mantener una dieta equilibrada, puesto que debería suponer entre el 15% y el 20% de la energía que consumimos diariamente. Sin embargo, a menudo es la comida que menos cuidamos, ingiriendo alimentos poco saludables o saliendo de casa con el estómago vacío. El punto de partida del proyecto SmartBreakfast es ofrecer una alternativa sana e innovadora para mejorar el desayuno, utilizando para ello electrodomésticos inteligentes.

 

La iniciativa se basa en tres dispositivos tecnológicos: una impresora 3D de alimentos, un sistema de cocción al vacío controlado mediante smartphone y una máquina de tortitas que utiliza mezclas encapsuladas, similares a las cápsulas de café. El consorcio SmartBreakfast está formado por las tres startups creadoras de estos dispositivos, Natural Machines, Eskesso y Flatev, junto con la multinacional de ingredientes de panadería Puratos y el centro tecnológico AZTI-Tecnalia, que participa como experto en innovación alimentaria.

 

El proyecto ha consistido en conectar las tres tecnologías y desarrollar las formulaciones para elaborar los productos de desayuno, mediante combinaciones alimentarias que siguen requisitos nutricionales específicos. El equipo ha utilizado la cocción al vacío para elaborar los ingredientes que luego se introducen en la impresora 3D. Así, la máquina puede combinar, por ejemplo, cartuchos de pasta de avena, fruta, huevos o frutos secos para crear una receta. Posteriormente, el desayuno elegido se imprime sobre las tortitas, que cuentan también con una composición saludable.

 

“Con la combinación de los tres equipos conseguimos un desayuno sabroso elaborado con ingredientes frescos, de preparación rápida y saludable gracias a un perfil nutricional que ya viene definido y personalizado”, explica Clara Talens, experta en tecnologías alimentarias en AZTI, “cada equipo está conectado a la nube de manera que el consumidor puede conocer sus hábitos nutricionales y cambiarlos si es necesario”.

 

A lo largo de 2018, SmartBreakfast desarrolló prototipos en España, Inglaterra y Alemania, testeando los productos con más de 300 consumidores. Tras los buenos resultados, han realizado un estudio de viabilidad para los tres dispositivos, basado en B2B. “Los equipos tienen un precio elevado para el consumidor, pero vemos posibilidades en espacios como hoteles, colegios o residencias de ancianos”, explica Clara Talens, “además, si automatizamos la fabricación del desayuno, liberamos recursos humanos para atender a las personas, que es su actividad principal”.

 

El proyecto se enmarca en el consorcio internacional EIT Food, formado por 50 empresas, universidades y centros de investigación. Esta plataforma apoya el desarrollo de proyectos, productos y servicios innovadores, con el doble objetivo de extender hábitos más saludables e impulsar el sector alimentario.

Noticias relacionadas

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026
20/10/2025 Innovación

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026

La suma de las dos compañías da origen al grupo más fuerte de maquinaria de embotellado a nivel nacional

Mondragon Unibertsitatea pone en marcha un programa para impulsar el desarrollo de startups de economía circular y social

19/10/2025 Emprendimiento

Mondragon Unibertsitatea pone en marcha un programa para impulsar el desarrollo de startups de economía circular y social


El proyecto busca fomentar a economía social para impulsar un modelo de producción y consumo más social y sostenible.

Amie Consulting desarrolla un nuevo software para mejorar la productividad de las empresas

Amie Consulting desarrolla un nuevo software para mejorar la productividad de las empresas

La consultora donostiarra, especializada en la digitalización industrial, ofrece una solución intermedia entre la digitalización y la recogida manual de datos

Lancor logra dos premios internacionales que reconocen su modelo de gestión y excelencia industrial
16/10/2025 Innovación

Lancor logra dos premios internacionales que reconocen su modelo de gestión y excelencia industrial

La empresa vizcaína es líder europeo en fabricar motores eléctricos para elevación

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador
09/10/2025 Emprendimiento

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador

La gala de entrega de la segunda edición de este evento se celebra el 12 de noviembre en Murcia

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados
08/10/2025 Emprendimiento

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados

El proyecto GEM es la principal fuente primaria de datos de emprendimiento en el mundo, lo que permite contrastar la situación de Euskadi con la de otras regiones y países.

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco
06/10/2025 Up Euskadi

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco

La convocatoria para participar en la 5ª Edición de BIND SME está abierta hasta el 20 de octubre.

‘La Fundación’ ofrece el primer servicio de SOS EmozioLan – Primeros Auxilios Emocionales para las empresas que apuestan por el bienestar de sus plantillas
05/10/2025 Innovación

‘La Fundación’ ofrece el primer servicio de SOS EmozioLan – Primeros Auxilios Emocionales para las empresas que apuestan por el bienestar de sus plantillas

La Fundación San Prudencio ha desarrollado SOS EmozioLan, un innovador servicio de primeros auxilios emocionales en el entorno laboral

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

Una plataforma de suscripción para profesionales del negocio digital que buscan consolidar y renovar sus competencias en analítica digital, marketing y tecnologías complementarias.

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

Más de 200 profesionales se han dado cita en la Universidad EUNEIZ de Vitoria-Gasteiz para analizar los grandes retos de la automoción: electrificación, digitalización, robótica e inteligencia artificial.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.