Emprendimiento Innovación Transformación Digital
Noticias 16 enero, 2019

SmartBreakfast crea el desayuno del futuro

El proyecto se enmarca en el consorcio internacional EIT Food
-

 

El proyecto se enmarca en el consorcio internacional EIT Food

 

El desayuno es una comida esencial para mantener una dieta equilibrada, puesto que debería suponer entre el 15% y el 20% de la energía que consumimos diariamente. Sin embargo, a menudo es la comida que menos cuidamos, ingiriendo alimentos poco saludables o saliendo de casa con el estómago vacío. El punto de partida del proyecto SmartBreakfast es ofrecer una alternativa sana e innovadora para mejorar el desayuno, utilizando para ello electrodomésticos inteligentes.

 

La iniciativa se basa en tres dispositivos tecnológicos: una impresora 3D de alimentos, un sistema de cocción al vacío controlado mediante smartphone y una máquina de tortitas que utiliza mezclas encapsuladas, similares a las cápsulas de café. El consorcio SmartBreakfast está formado por las tres startups creadoras de estos dispositivos, Natural Machines, Eskesso y Flatev, junto con la multinacional de ingredientes de panadería Puratos y el centro tecnológico AZTI-Tecnalia, que participa como experto en innovación alimentaria.

 

El proyecto ha consistido en conectar las tres tecnologías y desarrollar las formulaciones para elaborar los productos de desayuno, mediante combinaciones alimentarias que siguen requisitos nutricionales específicos. El equipo ha utilizado la cocción al vacío para elaborar los ingredientes que luego se introducen en la impresora 3D. Así, la máquina puede combinar, por ejemplo, cartuchos de pasta de avena, fruta, huevos o frutos secos para crear una receta. Posteriormente, el desayuno elegido se imprime sobre las tortitas, que cuentan también con una composición saludable.

 

“Con la combinación de los tres equipos conseguimos un desayuno sabroso elaborado con ingredientes frescos, de preparación rápida y saludable gracias a un perfil nutricional que ya viene definido y personalizado”, explica Clara Talens, experta en tecnologías alimentarias en AZTI, “cada equipo está conectado a la nube de manera que el consumidor puede conocer sus hábitos nutricionales y cambiarlos si es necesario”.

 

A lo largo de 2018, SmartBreakfast desarrolló prototipos en España, Inglaterra y Alemania, testeando los productos con más de 300 consumidores. Tras los buenos resultados, han realizado un estudio de viabilidad para los tres dispositivos, basado en B2B. “Los equipos tienen un precio elevado para el consumidor, pero vemos posibilidades en espacios como hoteles, colegios o residencias de ancianos”, explica Clara Talens, “además, si automatizamos la fabricación del desayuno, liberamos recursos humanos para atender a las personas, que es su actividad principal”.

 

El proyecto se enmarca en el consorcio internacional EIT Food, formado por 50 empresas, universidades y centros de investigación. Esta plataforma apoya el desarrollo de proyectos, productos y servicios innovadores, con el doble objetivo de extender hábitos más saludables e impulsar el sector alimentario.

Noticias relacionadas

El programa Smart Industry se renueva para impulsar proyectos en Tecnologías Cuánticas

El programa Smart Industry se renueva para impulsar proyectos en Tecnologías Cuánticas

El 7 de noviembre se abre la nueva convocatoria del programa de ayudas Smart Industry – Tecnologías Cuánticas 2025, que marca la evolución del histórico programa Smart Industry hacia el ámbito de las tecnologías cuánticas. Las empresas interesadas en aplicar estas tecnologías a sus procesos podrán presentar sus solicitudes hasta...

El Gobierno Vasco recibe 140 candidaturas de startups para impulsar la digitalización de 20 pymes
06/11/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco recibe 140 candidaturas de startups para impulsar la digitalización de 20 pymes

La quinta edición de BIND SME ha recibido 179 propuestas de 140 startups para responder a los 7 retos planteados por 20 pymes vascas.

Soluciona los problemas de conexión a Internet y accede a la ayuda para extender la Banda Ancha a todas las empresas de Euskadi. Disfruta de una conectividad sin límites.

Soluciona los problemas de conexión a Internet y accede a la ayuda para extender la Banda Ancha a todas las empresas de Euskadi. Disfruta de una conectividad sin límites.

Si tu empresa aún sigue teniendo problemas para acceder a Internet a alta velocidad, esta ayuda te proporciona hasta 30.000€ para contratar servicios de Banda Ancha Ultrarrápida, incluso si se encuentra en zonas de poca cobertura o a las que aún no ha llegado la fibra óptica. Solicítala antes del...

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial
03/11/2025 Emprendimiento

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial

Plazo para presentación de candidaturas, hasta el próximo 4 de diciembre

El Gobierno Vasco anuncia las 74 startup finalistas para colaborar con 70 empresas líderes, en la 10ª edición de BIND Corporate
31/10/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco anuncia las 74 startup finalistas para colaborar con 70 empresas líderes, en la 10ª edición de BIND Corporate

En enero de 2026 se conocerán las startups seleccionadas para participar en la 10ª edición.

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

“Eskudero nunca dejará que te enfrentes sólo a llamadas potencialmente problemáticas”

Euskadi define su hoja de ruta en microelectrónica con un estudio que identifica capacidades, retos y oportunidades para impulsar su posicionamiento en Europa

Euskadi define su hoja de ruta en microelectrónica con un estudio que identifica capacidades, retos y oportunidades para impulsar su posicionamiento en Europa

El estudio “El sector de la microelectrónica en Euskadi”, presentado este lunes en una jornada organizada por el Basque Microelectronics Hub (BMH), identifica las capacidades, desafíos y oportunidades de esta industria clave para el futuro tecnológico e industrial de la región.

La plataforma BIND, del Gobierno Vasco, reconocida como la Mejor iniciativa de aceleración del año
24/10/2025 Emprendimiento

La plataforma BIND, del Gobierno Vasco, reconocida como la Mejor iniciativa de aceleración del año

La directora de Emprendimiento e Internacionalización, Ane de Ariño, ha recogido el premio en la gala de Disruptores Innovation Awards 2025.

B-Venture, el evento del emprendimiento en Euskadi
22/10/2025 Emprendimiento

B-Venture, el evento del emprendimiento en Euskadi

Patrocinado por SPRI

Protegido: ¿Tu empresa acumula datos que no aprovecha? Abrimos el nuevo programa de ayudas para el Diagnóstico de la Madurez del Dato

Protegido: ¿Tu empresa acumula datos que no aprovecha? Abrimos el nuevo programa de ayudas para el Diagnóstico de la Madurez del Dato

No hay extracto porque es una entrada protegida.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.