Noticias 13 febrero, 2023

Smarktec, pionera en la tecnología de grabado láser para productos siderúrgicos

La firma guipuzcoana, que ofrece soluciones automatizadas de marcaje, codificación y trazabilidad, aspira a alcanzar los ocho millones de facturación en 2023.
-

Smarktec suma más de 45 años de experiencia en el desarrollo de soluciones automatizadas de marcaje, codificación y trazabilidad. Su actividad está estructurada en 3 divisiones. Por un lado, ‘Envase y Embalaje’ con tecnologías de codificación y etiquetado en el sector del packaging; otra línea de ‘Productos Industriales’, que trabaja tecnologías de marcaje industrial de piezas y productos; y, una tercera de ‘Productos Siderúrgicos’ centrada en soluciones de marcaje y trazabilidad en siderurgia.  

Sus clientes detectan necesidades de marcaje, codificación, etiquetado y trazabilidad y la firma de Irun les asesora sobre la mejor tecnología para solucionarlas, “apoyándoles también en la automatización e integración de los equipos y acompañándolos en el proceso de adaptación a la Industria 4.0”, apunta Ana Lluch, responsable de Marketing de Smarktec.   

La empresa guipuzcoana también es proveedora única para el mercado estatal tanto de impresoras industriales, como de proyectos llave en mano. Y en el mercado internacional está focalizada en el sector de la siderurgia. “Somos pioneros en tecnologías de marcaje y trazabilidad de productos en acero como palanquillas, bloque y planchón, bobinas, chapas, barras laminadas y productos tubulares”, destaca. 

Uno de los puntos fuertes de la firma guipuzcoana es su capacidad de innovación, especialmente en aplicaciones para la división de ‘Productos Siderúrgicos’. “Somos pioneros en la tecnología de grabado láser SMARKLase para palanquillas”, subraya Lluch. La compañía vasca ha instalado en los últimos años equipos aplicando esta tecnología en diferentes plantas siderúrgicas por todo el mundo, como ICDAS y Kardemir en Turquía, Infrabuild Sidney en Australia o Corporación Aceros Arequipa en Perú. “En todas ellas hemos conseguido con éxito el objetivo de realizar la trazabilidad unitaria de las palanquillas identificando cada una de ellas y garantizando la trazabilidad en los diferentes puntos del proceso de producción”, afirma. 

Suministro a clientes por todo el mundo

Actualmente está inmersa en el suministro e instalación de esta tecnología pionera en varios clientes en Francia, Estados Unidos, Australia o Brasil. Esta tecnología ofrece un gran valor añadido: la digitalización. “Permite la impresión de códigos QRs, códigos alfanuméricos y/o códigos de barras en productos siderúrgicos a altas temperaturas”, detalla. Además, una vez identificados los productos, “la captura de datos se facilita enormemente de manera que se pueden utilizar lectores de códigos convencionales para su seguimiento y trazabilidad”, reconoce Ana Lluch.  

La firma vasca opera en el mercado estatal para todo el sector industrial y de packaging (madera, construcción, automoción, alimentación, bebidas, conservas, cosmética o farmacia). Y, con la división especializada en marcaje y trazabilidad en siderurgia, suministra sus productos a los grupos siderúrgicos más representativos de América, Asia y Europa. Así, su plan de futuro pasa por “seguir afianzando nuestra presencia internacional y nuestro liderazgo en el sector siderúrgico, así como seguir creciendo en el mercado estatal gracias a nuestra especialización en soluciones de marcaje y codificación”, avanza. 

Con la implantación de estos planes, el objetivo para este año es alcanzar “los ocho millones de euros de facturación”, asegura la responsable de marketing. Además, la plantilla de Smarktec está formada actualmente por 35 personas “con previsión de ampliarla, según las necesidades. Llevamos unos años de continuo crecimiento y lógicamente requiere seguir reforzando la plantilla”, apunta Lluch.  

Con el fin de impulsar la innovación entre las empresas vascas, desde pymes hasta grandes compañías, el Grupo SPRI cuenta con diversos programas y ayudas a la innovación como Hazinnova, BDHI Konexio o Innobideak.  

Noticias relacionadas

“Leaders in Tech Conference” reúne a grandes voces de la innovación tecnológica
22/10/2025 Innovación

“Leaders in Tech Conference” reúne a grandes voces de la innovación tecnológica

El Grupo SPRI participa en la conferencia que reúne a 20 ponentes

5 casos prácticos seleccionados para el Global Innovation Day reflejan cómo Euskadi transforma la ciencia en innovación
22/10/2025 Innovación

5 casos prácticos seleccionados para el Global Innovation Day reflejan cómo Euskadi transforma la ciencia en innovación

La gran cita de la innovación vasca ha recibido 59 propuestas para la convocatoria de su decimocuarta edición, de las cuales cerca del 60% ha sido impulsado por entidades socias de la Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026
20/10/2025 Innovación

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026

La suma de las dos compañías da origen al grupo más fuerte de maquinaria de embotellado a nivel nacional

Lancor logra dos premios internacionales que reconocen su modelo de gestión y excelencia industrial
16/10/2025 Innovación

Lancor logra dos premios internacionales que reconocen su modelo de gestión y excelencia industrial

La empresa vizcaína es líder europeo en fabricar motores eléctricos para elevación

‘La Fundación’ ofrece el primer servicio de SOS EmozioLan – Primeros Auxilios Emocionales para las empresas que apuestan por el bienestar de sus plantillas
05/10/2025 Innovación

‘La Fundación’ ofrece el primer servicio de SOS EmozioLan – Primeros Auxilios Emocionales para las empresas que apuestan por el bienestar de sus plantillas

La Fundación San Prudencio ha desarrollado SOS EmozioLan, un innovador servicio de primeros auxilios emocionales en el entorno laboral

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025
18/09/2025 Innovación

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025

El plazo de presentación de propuestas se ha ampliado y permanecerá abierto hasta el 3 de octubre. Las experiencias seleccionadas formarán parte del programa oficial del Global Innovation Day 2025 como ejemplos destacados de cómo la ciencia se traduce en innovación en Euskadi

Erreka se incorpora a Ikerlan como socia usuaria para impulsar la colaboración tecnológica e institucional
18/09/2025 Innovación

Erreka se incorpora a Ikerlan como socia usuaria para impulsar la colaboración tecnológica e institucional

Con este acuerdo, ambas entidades del Grupo MONDRAGON consolidan la alianza que mantienen desde hace años, apostando por reforzar su colaboración tecnológica e institucional.

La Semana Europea de la Gestión Avanzada abordará la inteligencia artificial y las nuevas formas de trabajo

La Semana Europea de la Gestión Avanzada abordará la inteligencia artificial y las nuevas formas de trabajo

El 8 de octubre Javier Martínez Aldanondo, referente internacional en inteligencia organizacional, inaugurará la Semana con una ponencia sobre la cultura del aprendizaje para anticipar el futuro en la era de la Inteligencia Artificial.

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

La empresa de Irún, que ha recibido una ayuda del programa Fast Track Innobideak del Grupo SPRI, fabrica máquinas para embotellado desde 1994

El Basque Digital Innovation Hub incorpora un nuevo nodo especializado en Inteligencia Artificial
02/09/2025 BDIH

El Basque Digital Innovation Hub incorpora un nuevo nodo especializado en Inteligencia Artificial

Liderado por el Basque Artificial Intelligence Center, permitirá a las empresas vascas acceder a herramientas de computación avanzada y almacenamiento de datos.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.