Emprendimiento Innovación
Noticias 28 septiembre, 2020

Rural Citizen 2030, lo rural como territorio de oportunidades

La iniciativa, impulsada por BIKOnsulting, quiere construir puentes entre la ciudad y el pueblo
-

 

La despoblación de los territorios rurales es un fenómeno generalizado. En las últimas décadas, la población se ha concentrado en las zonas urbanas, mientras que los pueblos han perdido la mayor parte de sus habitantes, provocando un mayor envejecimiento de la población, así como problemas para acceder a empleo y servicios. Pero el territorio rural abre también oportunidades en relación a nuevos modelos de negocio relacionados con la implementación de nuevas tecnologías en los sectores primarios, el turismo o los productos ecológicos, entre otros.

 

La plataforma Rural Citizen 2030 es un espacio de encuentro online y offline que tiene como objetivo impulsar el mundo rural mediante la conexión de agentes que trabajan en este ámbito. El proyecto, desarrollado por la consultora alavesa BIKOnsulting, consiste en la organización de encuentros para visibilizar experiencias ya en marcha enfocadas a reactivar el territorio rural. En la coyuntura actual, además, tal y como explica el coordinador de Rural Citizen 2030, Ivan del Caz, “los pueblos tienen un papel estratégico para abordar la crisis económica, social y ambiental e impulsar un nuevo paradigma”.

 

Dentro de esta estrategia, la plataforma organizó el 24 de septiembre el encuentro online Siente la llamada rural de Montaña Alavesa, con el apoyo de la Diputación Foral de Álava. La jornada estuvo dirigida a compartir proyectos puestos en marcha en la comarca, así como prácticas inspiradoras ubicadas en otros entornos rurales. Desde la cuadrilla alavesa, se presentó la iniciativa Redes de Calor de la Asociación de Desarrollo Rural Izki, enfocada a ofrecer calefacción a los habitantes de diferentes pueblos aprovechando la biomasa forestal. También se presentaron el proyecto de turismo rural La Pikurutza y la compañía de teatro y construcción de relatos Thusia, ubicados en Bernedo.

 

Durante la jornada online se compartieron diversas experiencias inspiradoras para la búsqueda de nuevas formas de desarrollo en el entorno rural. Participaron GeaXplora, una consultoría enfocada a poner en valor el patrimonio arquitectónico y cultural abandonado, así como el Centre d’Art i Natura, un espacio ubicado en el Pirineo catalán que ha conseguido revitalizar un pequeño pueblo de 30 habitantes mediante residencias para artistas y actividades culturales. También se presentó el proyecto de innovación social Pueblos Vivos, impulsada por el Gobierno de Aragón, así como la iniciativa cántabra Territorio Rural Inteligente, enfocada a apoyar iniciativas para el desarrollo rural mediante la colaboración público privada.

 

Noticias relacionadas

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025
18/09/2025 Innovación

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025

El plazo de presentación de propuestas se ha ampliado y permanecerá abierto hasta el 3 de octubre. Las experiencias seleccionadas formarán parte del programa oficial del Global Innovation Day 2025 como ejemplos destacados de cómo la ciencia se traduce en innovación en Euskadi

Erreka se incorpora a Ikerlan como socia usuaria para impulsar la colaboración tecnológica e institucional
18/09/2025 Innovación

Erreka se incorpora a Ikerlan como socia usuaria para impulsar la colaboración tecnológica e institucional

Con este acuerdo, ambas entidades del Grupo MONDRAGON consolidan la alianza que mantienen desde hace años, apostando por reforzar su colaboración tecnológica e institucional.

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre
18/09/2025 Emprendimiento

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre

¡Las actividades comienza de inmediato!, con sesiones presenciales que se realizarán en las instalaciones del edificio Tandem-BIC Gipuzkoa.

La Semana Europea de la Gestión Avanzada abordará la inteligencia artificial y las nuevas formas de trabajo

La Semana Europea de la Gestión Avanzada abordará la inteligencia artificial y las nuevas formas de trabajo

El 8 de octubre Javier Martínez Aldanondo, referente internacional en inteligencia organizacional, inaugurará la Semana con una ponencia sobre la cultura del aprendizaje para anticipar el futuro en la era de la Inteligencia Artificial.

Los Premios Toribio Echevarría celebran sus XXXV ediciones
15/09/2025 Emprendimiento

Los Premios Toribio Echevarría celebran sus XXXV ediciones

Una nueva categoria, “EMPRESA EIBARRESA – MADE IN EIBAR", ofrecerá un bono tecnológico para el desarrollo de productos, prototipos, y patentes, además de su correspondiente apoyo económico

El Gobierno Vasco atrae a 882 startups de todo  el mundo para trabajar con 70 empresas de Euskadi
15/09/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco atrae a 882 startups de todo el mundo para trabajar con 70 empresas de Euskadi

Las startups han presentado sus candidaturas para responder a los 12 casos de uso planteados por 70 empresas participantes de esta edición.

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

La empresa de Irún, que ha recibido una ayuda del programa Fast Track Innobideak del Grupo SPRI, fabrica máquinas para embotellado desde 1994

Habitake revoluciona los servicios inmobiliarios con tecnología IA
09/09/2025 Emprendimiento

Habitake revoluciona los servicios inmobiliarios con tecnología IA

La plataforma emplea inteligencia artificial para conectar a propietarios, compradores, agentes y profesionales del sector

El Basque Digital Innovation Hub incorpora un nuevo nodo especializado en Inteligencia Artificial
02/09/2025 BDIH

El Basque Digital Innovation Hub incorpora un nuevo nodo especializado en Inteligencia Artificial

Liderado por el Basque Artificial Intelligence Center, permitirá a las empresas vascas acceder a herramientas de computación avanzada y almacenamiento de datos.

Grunuss transforma la forma en la que se produce, transmite y almacena la energía
28/08/2025 Emprendimiento

Grunuss transforma la forma en la que se produce, transmite y almacena la energía

La empresa ‘deeptech’, impulsada por la innovación, se posiciona a la vanguardia del avance tecnológico y ecológico.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.