John Pollock, CEO de RK Informatika.
Innovación
Historias 14 noviembre, 2024

RK Informatika ofrece el Crossfit que reduce las bajas laborales

La compañía, con sede en Gernika, costea cada semana el gimnasio de sus empleados para mejorar el rendimiento y el ambiente en el trabajo
-

La compañía vasca RK Informatika, con sede en Gernika, ha decidido costear las cuotas del gimnasio a sus empleados, nada menos que de 15 nacionalidades, para mejorar el rendimiento y el ambiente en el trabajo. A juzgar por los resultados, su apuesta por el crossfit, que es la modalidad que la empresa sufraga, de momento está mereciendo la pena, pues además de mejor la autoestima personal, lo cual está redundando en el rendimiento laboral, la cantidad de bajas se ha reducido muchísimo, reconocía recientemente a Made in Basque Country el CEO de la compañía, John Pollock.

 ¿Así que esto merece la pena…?

Absolutamente. La inversión en el bienestar de nuestros empleados ha tenido un impacto muy positivo tanto en el ambiente laboral como en el rendimiento individual de cada uno de los miembros de RK. Vemos a personas más motivadas, con mejor humor y mucha más energía en su día a día. Para nosotros, que el equipo se sienta bien es fundamental, y esta iniciativa ha contribuido a crear un ambiente de trabajo en el que todos pueden dar lo mejor de sí mismos.

¿Y es rentable para la empresa?

Desde luego. Esta inversión ha dado frutos en muchos sentidos. La reducción del absentismo ha sido considerable, lo que se refleja en una mayor productividad y un ambiente de trabajo más dinámico. Además, el compromiso y la cohesión del equipo han crecido de forma natural. Crear un entorno donde el equipo pueda desarrollarse y sentirse bien cada día nos parece esencial, y estamos viendo los beneficios de fomentar esta cultura de bienestar.

¿En qué contexto nace esta decisión?

La idea surgió de una experiencia personal. Tanto mi socio como yo practicábamos CrossFit y habíamos experimentado los beneficios que aportaba, no solo a nivel físico, sino también en términos de energía, concentración y bienestar general. Vimos en el CrossFit una oportunidad para mejorar el ambiente laboral en RK Informatika, y decidimos compartir esta práctica con todo el equipo. Queríamos que nuestro personal tuviera la misma oportunidad de mejorar su salud y crear vínculos fuertes entre compañeros.

¿Y por qué el CrossFit?

Porque ya habíamos comprobado sus beneficios, tanto físicos como en el aumento de energía. El CrossFit es una disciplina que promueve no solo el ejercicio físico, sino también valores como el trabajo en equipo, la superación y la resistencia mental, además es muy adaptable, permitiendo que cada persona participe a su propio ritmo. Contar con CrossFit Gernika a solo unos minutos a pie de la oficina facilita aún más la asistencia del equipo. La idea de entrenar juntos también ha fortalecido los vínculos entre los compañeros, ya que comparten una experiencia que va más allá de lo laboral.

¿Y cuál es la frecuencia con la que los trabajadores acuden al gimnasio?

La mayoría de los empleados asisten al menos tres veces por semana, quiero aclarar que no es una actividad obligatoria; cada quien decide si quiere unirse. Hay planes de 12, 17 o clases ilimitadas, cada persona elige el que mejor se adapta a sus necesidades. Curiosamente, en muchos casos los empleados comienzan con un plan de 12 clases y, unos meses después, optan por ampliarlo al ver los beneficios en su energía y bienestar.

¿Y en horario laboral?

Cada empleado elige el horario que mejor le convenga para asistir a CrossFit. La mayoría optamos por ir al mediodía, ya que es una forma de hacer una pausa, desconectar un poco y volver a la oficina con más energía.

Además de mejorar el rendimiento han descendido las bajas laborales… ¿Cuánto, en qué medida?

Desde que implementamos esta iniciativa, hemos observado una reducción significativa en las bajas laborales, lo cual nos confirma que el CrossFit ha tenido un impacto positivo en el bienestar general de nuestro equipo. Podemos decir que la práctica regular de esta actividad ha mejorado el ambiente de trabajo y la salud de nuestros empleados, contribuyendo a un equipo más activo y motivado.

¿Estáis pensando en seguir avanzando en este tipo de políticas con nuevas modalidades?

Sí, estamos abiertos a seguir avanzando en este tipo de políticas de bienestar. Ahora mismo, además del programa de CrossFit, estamos implementando un servicio de terapia psicológica para los empleados, lo que esperamos que contribuya aún más a su salud y bienestar integral. Queremos que RK Informatika sea un lugar donde las personas se sientan motivadas y valoradas en todos los aspectos. Este programa fue solo el primer paso, y continuaremos buscando iniciativas que promuevan una vida activa y saludable para el equipo.

En una pincelada. ¿A qué os dedicáis en RK Informatika?

En RK Informatika nos especializamos en digitalización para empresas y autónomos, ofreciendo soluciones como La Manzana, nuestro software de gestión y facturación fácil de usar y asequible. Adaptable a todos los gremios, La Manzana cumple con la normativa TicketBAI en el País Vasco y VeriFactu en España, ayudando a nuestros clientes a mejorar su eficiencia operativa y a garantizar el cumplimiento fiscal.

 

Noticias relacionadas

El proyecto LaserWay busca integrar la tecnología láser en la producción industrial europea
14/11/2025 I+D+i

El proyecto LaserWay busca integrar la tecnología láser en la producción industrial europea

La iniciativa en la que participa Tekniker tiene como objetivo desarrollar procesos de microperforado láser de alta velocidad para avanzar hacia una fabricación más flexible, sostenible y eficiente.

Alerion diseña el primer dron del mundo para operar en atmósferas explosivas
13/11/2025 I+D+i

Alerion diseña el primer dron del mundo para operar en atmósferas explosivas

La pyme vasca está especializada en aeronaves no tripuladas para hacer más seguras, eficientes y sostenibles operaciones industriales críticas

Bideroad, la startup que ha ideado la gestión del mantenimiento de infraestructuras a través de inteligencia artificial
12/11/2025 Emprendimiento

Bideroad, la startup que ha ideado la gestión del mantenimiento de infraestructuras a través de inteligencia artificial

La empresa es una de las seis startups vascas que han sido seleccionadas como finalistas en la II edición de los Reconocimientos Top 101 Spain Up Nation

King Ozono, innovación para el tratamiento sostenible de aire, agua y superficies

King Ozono, innovación para el tratamiento sostenible de aire, agua y superficies

La empresa fue una de las primeras en basarse en el uso del ozono, una solución ecológica con aplicaciones como la purificación ambiental, la desodorización y la desinfección, entre otras. Tras una trayectoria de más de medio siglo, también ha pasado a desarrollar soluciones avanzadas y personalizadas para diferentes sectores.

Tekura integra las acciones sostenibles en tu negocio

Tekura integra las acciones sostenibles en tu negocio

La consultora acompaña a las organizaciones con experiencias y metodologías eficaces, transformando los procesos y las personas, para que el aterrizaje de la sostenibilidad se produzca de manera ágil

Gecsa, líder en cables refrigeradores para productores de acero
11/11/2025 Innovación

Gecsa, líder en cables refrigeradores para productores de acero

La empresa, que ha recibido una ayuda del programa Hazinnova del Grupo SPRI, opera en los sectores consumidores de electricidad en alta intensidad

Urtzi Sagarribay (Nautan): “La náutica es un banco de pruebas exigente para el desarrollo de nuevas tecnologías aplicables a la industria”
10/11/2025 Innovación

Urtzi Sagarribay (Nautan): “La náutica es un banco de pruebas exigente para el desarrollo de nuevas tecnologías aplicables a la industria”

El presidente de la Asociación de Empresas Náuticas de Euskadi destaca el potencial del sector vasco para impulsar la innovación, la colaboración intersectorial y la transferencia tecnológica hacia otros ámbitos industriales.

Kata School Euskadi ofrece un asistente digital inteligente para mejorar la competitividad de las pymes industriales

Kata School Euskadi ofrece un asistente digital inteligente para mejorar la competitividad de las pymes industriales

La empresa dedica a la I+D el 15% de su facturación anual

Hawk Biosystems impulsa desde Euskadi un nuevo modelo de diagnóstico oncológico de precisión

Hawk Biosystems impulsa desde Euskadi un nuevo modelo de diagnóstico oncológico de precisión

La biotecnológica vizcaína mejora la predicción de respuesta a tratamientos y refuerza la apuesta vasca por la medicina personalizada.

D&A Innovative Systems acompaña a las empresas en su proceso de digitalización

D&A Innovative Systems acompaña a las empresas en su proceso de digitalización

La firma aporta soluciones multisectoriales innovadoras fusionando la experiencia de sus clientes con las más avanzadas tecnologías

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.