John Pollock, CEO de RK Informatika.
Innovación
Historias 14 noviembre, 2024

RK Informatika ofrece el Crossfit que reduce las bajas laborales

La compañía, con sede en Gernika, costea cada semana el gimnasio de sus empleados para mejorar el rendimiento y el ambiente en el trabajo

La compañía vasca RK Informatika, con sede en Gernika, ha decidido costear las cuotas del gimnasio a sus empleados, nada menos que de 15 nacionalidades, para mejorar el rendimiento y el ambiente en el trabajo. A juzgar por los resultados, su apuesta por el crossfit, que es la modalidad que la empresa sufraga, de momento está mereciendo la pena, pues además de mejor la autoestima personal, lo cual está redundando en el rendimiento laboral, la cantidad de bajas se ha reducido muchísimo, reconocía recientemente a Made in Basque Country el CEO de la compañía, John Pollock.

 ¿Así que esto merece la pena…?

Absolutamente. La inversión en el bienestar de nuestros empleados ha tenido un impacto muy positivo tanto en el ambiente laboral como en el rendimiento individual de cada uno de los miembros de RK. Vemos a personas más motivadas, con mejor humor y mucha más energía en su día a día. Para nosotros, que el equipo se sienta bien es fundamental, y esta iniciativa ha contribuido a crear un ambiente de trabajo en el que todos pueden dar lo mejor de sí mismos.

¿Y es rentable para la empresa?

Desde luego. Esta inversión ha dado frutos en muchos sentidos. La reducción del absentismo ha sido considerable, lo que se refleja en una mayor productividad y un ambiente de trabajo más dinámico. Además, el compromiso y la cohesión del equipo han crecido de forma natural. Crear un entorno donde el equipo pueda desarrollarse y sentirse bien cada día nos parece esencial, y estamos viendo los beneficios de fomentar esta cultura de bienestar.

¿En qué contexto nace esta decisión?

La idea surgió de una experiencia personal. Tanto mi socio como yo practicábamos CrossFit y habíamos experimentado los beneficios que aportaba, no solo a nivel físico, sino también en términos de energía, concentración y bienestar general. Vimos en el CrossFit una oportunidad para mejorar el ambiente laboral en RK Informatika, y decidimos compartir esta práctica con todo el equipo. Queríamos que nuestro personal tuviera la misma oportunidad de mejorar su salud y crear vínculos fuertes entre compañeros.

¿Y por qué el CrossFit?

Porque ya habíamos comprobado sus beneficios, tanto físicos como en el aumento de energía. El CrossFit es una disciplina que promueve no solo el ejercicio físico, sino también valores como el trabajo en equipo, la superación y la resistencia mental, además es muy adaptable, permitiendo que cada persona participe a su propio ritmo. Contar con CrossFit Gernika a solo unos minutos a pie de la oficina facilita aún más la asistencia del equipo. La idea de entrenar juntos también ha fortalecido los vínculos entre los compañeros, ya que comparten una experiencia que va más allá de lo laboral.

¿Y cuál es la frecuencia con la que los trabajadores acuden al gimnasio?

La mayoría de los empleados asisten al menos tres veces por semana, quiero aclarar que no es una actividad obligatoria; cada quien decide si quiere unirse. Hay planes de 12, 17 o clases ilimitadas, cada persona elige el que mejor se adapta a sus necesidades. Curiosamente, en muchos casos los empleados comienzan con un plan de 12 clases y, unos meses después, optan por ampliarlo al ver los beneficios en su energía y bienestar.

¿Y en horario laboral?

Cada empleado elige el horario que mejor le convenga para asistir a CrossFit. La mayoría optamos por ir al mediodía, ya que es una forma de hacer una pausa, desconectar un poco y volver a la oficina con más energía.

Además de mejorar el rendimiento han descendido las bajas laborales… ¿Cuánto, en qué medida?

Desde que implementamos esta iniciativa, hemos observado una reducción significativa en las bajas laborales, lo cual nos confirma que el CrossFit ha tenido un impacto positivo en el bienestar general de nuestro equipo. Podemos decir que la práctica regular de esta actividad ha mejorado el ambiente de trabajo y la salud de nuestros empleados, contribuyendo a un equipo más activo y motivado.

¿Estáis pensando en seguir avanzando en este tipo de políticas con nuevas modalidades?

Sí, estamos abiertos a seguir avanzando en este tipo de políticas de bienestar. Ahora mismo, además del programa de CrossFit, estamos implementando un servicio de terapia psicológica para los empleados, lo que esperamos que contribuya aún más a su salud y bienestar integral. Queremos que RK Informatika sea un lugar donde las personas se sientan motivadas y valoradas en todos los aspectos. Este programa fue solo el primer paso, y continuaremos buscando iniciativas que promuevan una vida activa y saludable para el equipo.

En una pincelada. ¿A qué os dedicáis en RK Informatika?

En RK Informatika nos especializamos en digitalización para empresas y autónomos, ofreciendo soluciones como La Manzana, nuestro software de gestión y facturación fácil de usar y asequible. Adaptable a todos los gremios, La Manzana cumple con la normativa TicketBAI en el País Vasco y VeriFactu en España, ayudando a nuestros clientes a mejorar su eficiencia operativa y a garantizar el cumplimiento fiscal.

 

Noticias relacionadas

Laura Ovies (Comunidad EIT): “Queremos que Euskadi y otras regiones nos vean como un aliado estratégico para su desarrollo innovador”
21/05/2025 Innovación

Laura Ovies (Comunidad EIT): “Queremos que Euskadi y otras regiones nos vean como un aliado estratégico para su desarrollo innovador”

Desde Zamudio, donde trabaja, la responsable de EIT Community Hub Spain es una figura clave para conectar los agentes locales con el mayor ecosistema de innovación del continente, el Instituto Europeo de Innovación y Tecnología (EIT).

CAI, el primer ‘framework’ de código abierto de IA para ciberseguridad que ha superado a humanos en competición

CAI, el primer ‘framework’ de código abierto de IA para ciberseguridad que ha superado a humanos en competición

La empresa vasca Alias Robotics ha llevado a cabo este proyecto, que ha contado con la financiación del programa europeo EIC Accelerator.

Hemoline desarrolla un sistema portátil multitest que obtiene un diagnóstico rápido y preciso de la hemostasia
19/05/2025 I+D+i

Hemoline desarrolla un sistema portátil multitest que obtiene un diagnóstico rápido y preciso de la hemostasia

El proyecto liderado por iLine Microsystems avanza en un dispositivo para el sector médico donde se manejan pacientes anticoagulados. Ha contado con el apoyo del Programa de Ayudas Hazitek de Grupo SPRI.

Lantek, líder mundial en software industrial que ha superado ya los 36.000 clientes

Lantek, líder mundial en software industrial que ha superado ya los 36.000 clientes

La empresa ubicada en el Parke de Álava, que ha recibido una ayuda del programa de ciberseguridad del Grupo SPRI, tiene más de 400 empleados

El proyecto EGOKIA obtiene una plataforma pionera cibersegura de aprendizaje automático colaborativo
16/05/2025 I+D+i

El proyecto EGOKIA obtiene una plataforma pionera cibersegura de aprendizaje automático colaborativo

Este proyecto Hazitek fue desarrollado por una decena de empresas y centros de investigación vascos, liderados por Mondragon Assembly.

Lowerton, la startup que acelera los procesos de innovación gracias a la inteligencia artificial

Lowerton, la startup que acelera los procesos de innovación gracias a la inteligencia artificial

Su tecnología permite implantar en solo dos días mejoras que suelen requerir cuatro meses de trabajo

Lezama Demoliciones, cuando el derribo es casi un arte

Lezama Demoliciones, cuando el derribo es casi un arte

La empresa vizcaína, con sede en Trapagaran, celebra su 30º aniversario como referente en el Estado en el campo de la demolición industrial.  

Duplostock se reinventa como diseñador y fabricante de soluciones industriales personalizadas

Duplostock se reinventa como diseñador y fabricante de soluciones industriales personalizadas

Tras un cambio en la dirección, la empresa vasca apuesta por la transformación digital, la eficiencia energética y la automatización de sus procesos.

Abuelo Actual, dos décadas transformando los hogares de las personas mayores en un espacio sin barreras
14/05/2025 Innovación

Abuelo Actual, dos décadas transformando los hogares de las personas mayores en un espacio sin barreras

Forma parte de la Guía de Empresas de la Silver Economy de Bizkaia, impulsada por Nagusi Intelligence Center, proyecto estratégico de la Diputación Foral.

Moldes Ura se decanta por la innovación para seguir siendo competitiva
13/05/2025 Innovación

Moldes Ura se decanta por la innovación para seguir siendo competitiva

Ubicada en Zamudio, la empresa fabrica moldes de inyección y compresión para el sector de la automoción, y ha participado recientemente en el programa Hazinnova del Grupo SPRI.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.