RK Informatika ofrece el Crossfit que reduce las bajas laborales
La compañía vasca RK Informatika, con sede en Gernika, ha decidido costear las cuotas del gimnasio a sus empleados, nada menos que de 15 nacionalidades, para mejorar el rendimiento y el ambiente en el trabajo. A juzgar por los resultados, su apuesta por el crossfit, que es la modalidad que la empresa sufraga, de momento está mereciendo la pena, pues además de mejor la autoestima personal, lo cual está redundando en el rendimiento laboral, la cantidad de bajas se ha reducido muchísimo, reconocía recientemente a Made in Basque Country el CEO de la compañía, John Pollock.
¿Así que esto merece la pena…?
Absolutamente. La inversión en el bienestar de nuestros empleados ha tenido un impacto muy positivo tanto en el ambiente laboral como en el rendimiento individual de cada uno de los miembros de RK. Vemos a personas más motivadas, con mejor humor y mucha más energía en su día a día. Para nosotros, que el equipo se sienta bien es fundamental, y esta iniciativa ha contribuido a crear un ambiente de trabajo en el que todos pueden dar lo mejor de sí mismos.
¿Y es rentable para la empresa?
Desde luego. Esta inversión ha dado frutos en muchos sentidos. La reducción del absentismo ha sido considerable, lo que se refleja en una mayor productividad y un ambiente de trabajo más dinámico. Además, el compromiso y la cohesión del equipo han crecido de forma natural. Crear un entorno donde el equipo pueda desarrollarse y sentirse bien cada día nos parece esencial, y estamos viendo los beneficios de fomentar esta cultura de bienestar.
¿En qué contexto nace esta decisión?
La idea surgió de una experiencia personal. Tanto mi socio como yo practicábamos CrossFit y habíamos experimentado los beneficios que aportaba, no solo a nivel físico, sino también en términos de energía, concentración y bienestar general. Vimos en el CrossFit una oportunidad para mejorar el ambiente laboral en RK Informatika, y decidimos compartir esta práctica con todo el equipo. Queríamos que nuestro personal tuviera la misma oportunidad de mejorar su salud y crear vínculos fuertes entre compañeros.
¿Y por qué el CrossFit?
Porque ya habíamos comprobado sus beneficios, tanto físicos como en el aumento de energía. El CrossFit es una disciplina que promueve no solo el ejercicio físico, sino también valores como el trabajo en equipo, la superación y la resistencia mental, además es muy adaptable, permitiendo que cada persona participe a su propio ritmo. Contar con CrossFit Gernika a solo unos minutos a pie de la oficina facilita aún más la asistencia del equipo. La idea de entrenar juntos también ha fortalecido los vínculos entre los compañeros, ya que comparten una experiencia que va más allá de lo laboral.
¿Y cuál es la frecuencia con la que los trabajadores acuden al gimnasio?
La mayoría de los empleados asisten al menos tres veces por semana, quiero aclarar que no es una actividad obligatoria; cada quien decide si quiere unirse. Hay planes de 12, 17 o clases ilimitadas, cada persona elige el que mejor se adapta a sus necesidades. Curiosamente, en muchos casos los empleados comienzan con un plan de 12 clases y, unos meses después, optan por ampliarlo al ver los beneficios en su energía y bienestar.
¿Y en horario laboral?
Cada empleado elige el horario que mejor le convenga para asistir a CrossFit. La mayoría optamos por ir al mediodía, ya que es una forma de hacer una pausa, desconectar un poco y volver a la oficina con más energía.
Además de mejorar el rendimiento han descendido las bajas laborales… ¿Cuánto, en qué medida?
Desde que implementamos esta iniciativa, hemos observado una reducción significativa en las bajas laborales, lo cual nos confirma que el CrossFit ha tenido un impacto positivo en el bienestar general de nuestro equipo. Podemos decir que la práctica regular de esta actividad ha mejorado el ambiente de trabajo y la salud de nuestros empleados, contribuyendo a un equipo más activo y motivado.
¿Estáis pensando en seguir avanzando en este tipo de políticas con nuevas modalidades?
Sí, estamos abiertos a seguir avanzando en este tipo de políticas de bienestar. Ahora mismo, además del programa de CrossFit, estamos implementando un servicio de terapia psicológica para los empleados, lo que esperamos que contribuya aún más a su salud y bienestar integral. Queremos que RK Informatika sea un lugar donde las personas se sientan motivadas y valoradas en todos los aspectos. Este programa fue solo el primer paso, y continuaremos buscando iniciativas que promuevan una vida activa y saludable para el equipo.
En una pincelada. ¿A qué os dedicáis en RK Informatika?
En RK Informatika nos especializamos en digitalización para empresas y autónomos, ofreciendo soluciones como La Manzana, nuestro software de gestión y facturación fácil de usar y asequible. Adaptable a todos los gremios, La Manzana cumple con la normativa TicketBAI en el País Vasco y VeriFactu en España, ayudando a nuestros clientes a mejorar su eficiencia operativa y a garantizar el cumplimiento fiscal.
Noticias relacionadas

Veiss lleva más de 20 años ayudando en la transformación digital de empresas y entidades locales
La empresa alavesa realiza webs corporativas, aplicaciones móviles o tiendas online para todo tipo de sectores.

Lancor, líder europeo en la fabricación de motores eléctricos para elevación
La empresa de Abanto-Zierbena, beneficiaria de una ayuda del programa de Competencias Digitales Profesionales del Grupo SPRI, apuesta por desarrollar productos propios para exportación

Rebel Tickets, la empresa vizcaína creada para luchar contra el fraude y los precios abusivos en la reventa de entradas
En la actualidad, trabaja con promotores de festivales, conciertos y otros eventos que quieren ofrecer reventa autorizada a su público.

Ormazabal invierte 20 millones en su planta de Igorre para ampliar su capacidad industrial
El Grupo SPRI da la oportunidad a las empresas vascas de informar sobre su actividad en sus canales propios. Si tu proyecto está relacionado con nuestras temáticas (I+D+i, digitalización, internacionalización, emprendimiento, innovación…) puedes participar en la iniciativa Hablamos de ti.

Mercanza: “Ayudamos al cliente a convertirse en un experto en la explotación de sus propios datos”
La firma ofrece soluciones y servicios que van más allá de la tradicional transformación digital, con el objetivo de impulsar la eficiencia y productividad de las empresas.

EatAmigo, una herramienta que utiliza la IA para la automatización de pedidos en hostelería
La empresa guipuzcoana trabaja con restaurantes, cadenas y empresas de distribución alimentaria a nivel nacional, y ha conseguido recientemente su primer cliente en México.

Zabalgarbi moderniza su infraestructura con herramientas de análisis en tiempo real
Además de la implantación del gemelo digital y tecnologías basadas en inteligencia artificial, entre otras, la empresa está centrada en la instalación de un sobrecalentador de vapor, una iniciativa estratégica hacia la mejora de la eficiencia energética y la sostenibilidad operativa.

El proyecto HIMUGI busca lograr un sistema de propulsión de hidrógeno con aplicaciones en movilidad y transporte
Cuenta con una amplia participación y colaboración entre entidades vascas y ha recibido la ayuda económica del programa Hazitek de SPRI.

Diseño, estrategia y propósito: así trabaja Dot., la cooperativa que acompaña a organizaciones hacia el cambio
Cuenta con varias oficinas en la actualidad y nació en un contexto de crisis que ha obligado a sus fundadores a adaptarse a múltiples escenarios.

MEPRO Medical Reproductive Solutions, tecnología con propósito: innovando en fertilidad masculina
“Nos mueve el compromiso de contribuir al sueño de la paternidad, mediante soluciones que mejoren la precisión, la eficacia y la accesibilidad de los tratamientos de fertilidad.”