John Pollock, CEO de RK Informatika.
Innovación
Historias 14 noviembre, 2024

RK Informatika ofrece el Crossfit que reduce las bajas laborales

La compañía, con sede en Gernika, costea cada semana el gimnasio de sus empleados para mejorar el rendimiento y el ambiente en el trabajo
-

La compañía vasca RK Informatika, con sede en Gernika, ha decidido costear las cuotas del gimnasio a sus empleados, nada menos que de 15 nacionalidades, para mejorar el rendimiento y el ambiente en el trabajo. A juzgar por los resultados, su apuesta por el crossfit, que es la modalidad que la empresa sufraga, de momento está mereciendo la pena, pues además de mejor la autoestima personal, lo cual está redundando en el rendimiento laboral, la cantidad de bajas se ha reducido muchísimo, reconocía recientemente a Made in Basque Country el CEO de la compañía, John Pollock.

 ¿Así que esto merece la pena…?

Absolutamente. La inversión en el bienestar de nuestros empleados ha tenido un impacto muy positivo tanto en el ambiente laboral como en el rendimiento individual de cada uno de los miembros de RK. Vemos a personas más motivadas, con mejor humor y mucha más energía en su día a día. Para nosotros, que el equipo se sienta bien es fundamental, y esta iniciativa ha contribuido a crear un ambiente de trabajo en el que todos pueden dar lo mejor de sí mismos.

¿Y es rentable para la empresa?

Desde luego. Esta inversión ha dado frutos en muchos sentidos. La reducción del absentismo ha sido considerable, lo que se refleja en una mayor productividad y un ambiente de trabajo más dinámico. Además, el compromiso y la cohesión del equipo han crecido de forma natural. Crear un entorno donde el equipo pueda desarrollarse y sentirse bien cada día nos parece esencial, y estamos viendo los beneficios de fomentar esta cultura de bienestar.

¿En qué contexto nace esta decisión?

La idea surgió de una experiencia personal. Tanto mi socio como yo practicábamos CrossFit y habíamos experimentado los beneficios que aportaba, no solo a nivel físico, sino también en términos de energía, concentración y bienestar general. Vimos en el CrossFit una oportunidad para mejorar el ambiente laboral en RK Informatika, y decidimos compartir esta práctica con todo el equipo. Queríamos que nuestro personal tuviera la misma oportunidad de mejorar su salud y crear vínculos fuertes entre compañeros.

¿Y por qué el CrossFit?

Porque ya habíamos comprobado sus beneficios, tanto físicos como en el aumento de energía. El CrossFit es una disciplina que promueve no solo el ejercicio físico, sino también valores como el trabajo en equipo, la superación y la resistencia mental, además es muy adaptable, permitiendo que cada persona participe a su propio ritmo. Contar con CrossFit Gernika a solo unos minutos a pie de la oficina facilita aún más la asistencia del equipo. La idea de entrenar juntos también ha fortalecido los vínculos entre los compañeros, ya que comparten una experiencia que va más allá de lo laboral.

¿Y cuál es la frecuencia con la que los trabajadores acuden al gimnasio?

La mayoría de los empleados asisten al menos tres veces por semana, quiero aclarar que no es una actividad obligatoria; cada quien decide si quiere unirse. Hay planes de 12, 17 o clases ilimitadas, cada persona elige el que mejor se adapta a sus necesidades. Curiosamente, en muchos casos los empleados comienzan con un plan de 12 clases y, unos meses después, optan por ampliarlo al ver los beneficios en su energía y bienestar.

¿Y en horario laboral?

Cada empleado elige el horario que mejor le convenga para asistir a CrossFit. La mayoría optamos por ir al mediodía, ya que es una forma de hacer una pausa, desconectar un poco y volver a la oficina con más energía.

Además de mejorar el rendimiento han descendido las bajas laborales… ¿Cuánto, en qué medida?

Desde que implementamos esta iniciativa, hemos observado una reducción significativa en las bajas laborales, lo cual nos confirma que el CrossFit ha tenido un impacto positivo en el bienestar general de nuestro equipo. Podemos decir que la práctica regular de esta actividad ha mejorado el ambiente de trabajo y la salud de nuestros empleados, contribuyendo a un equipo más activo y motivado.

¿Estáis pensando en seguir avanzando en este tipo de políticas con nuevas modalidades?

Sí, estamos abiertos a seguir avanzando en este tipo de políticas de bienestar. Ahora mismo, además del programa de CrossFit, estamos implementando un servicio de terapia psicológica para los empleados, lo que esperamos que contribuya aún más a su salud y bienestar integral. Queremos que RK Informatika sea un lugar donde las personas se sientan motivadas y valoradas en todos los aspectos. Este programa fue solo el primer paso, y continuaremos buscando iniciativas que promuevan una vida activa y saludable para el equipo.

En una pincelada. ¿A qué os dedicáis en RK Informatika?

En RK Informatika nos especializamos en digitalización para empresas y autónomos, ofreciendo soluciones como La Manzana, nuestro software de gestión y facturación fácil de usar y asequible. Adaptable a todos los gremios, La Manzana cumple con la normativa TicketBAI en el País Vasco y VeriFactu en España, ayudando a nuestros clientes a mejorar su eficiencia operativa y a garantizar el cumplimiento fiscal.

 

Noticias relacionadas

Equipel apuesta por la sostenibilidad con celdas de media tensión que apoyan la transición energética
16/09/2025 Innovación

Equipel apuesta por la sostenibilidad con celdas de media tensión que apoyan la transición energética

La firma vizcaína ha fabricado en el último año más de 200 celdas con una tecnología limpia y respetuosa con el medio ambiente, libres de SF6.

Ekomodo convierte residuos en diseños sostenibles

Ekomodo convierte residuos en diseños sostenibles

Desde mochilas a mobiliario urbano, la empresa con sede en Donosti apuesta por un modelo productivo circular y responsable.

Bihar Batteries: “Las baterías de sodio pueden ayudar a reducir hasta en un 50% el coste energético de las empresas”

Bihar Batteries: “Las baterías de sodio pueden ayudar a reducir hasta en un 50% el coste energético de las empresas”

La startup guipuzcoana utiliza materias primas abundantes como la sal, y busca crear una industria Km0 colaborando con agentes locales.

El proyecto Battery2Life tiene como objetivo alargar la vida útil de las baterías

El proyecto Battery2Life tiene como objetivo alargar la vida útil de las baterías

CIDETEC Energy Storage es el director técnico de este proyecto europeo y líder de un paquete de trabajo.

Wavegarden, la empresa donostiarra que exporta olas perfectas al mundo
10/09/2025 I+D+i

Wavegarden, la empresa donostiarra que exporta olas perfectas al mundo

Con tecnología propia y soluciones integrales para parques de surf, ha desarrollado un sistema patentado capaz de generar hasta 1.000 olas por hora y que ya funciona en 11 instalaciones.

Bioplastics4health crea soluciones innovadoras de films y envases 100% compostables

Bioplastics4health crea soluciones innovadoras de films y envases 100% compostables

El centro tecnológico vasco Gaiker ha participado como socio tecnológico en el desarrollo de estos materiales, elaborados con un biopolímero derivado de almidón de patata.

Lanzo Batteries suministrará baterías al MIURA 5, el primer lanzador espacial español
08/09/2025 I+D+i

Lanzo Batteries suministrará baterías al MIURA 5, el primer lanzador espacial español

La empresa vasca colabora con PLD Space, que lidera el proyecto.

AI4SoilHealth: la revolución digital para el seguimiento del suelo

AI4SoilHealth: la revolución digital para el seguimiento del suelo

El centro tecnológico Neiker participa en esta iniciativa que desarrolla una herramienta digital para predecir la evolución de los suelos y mejorar su gestión.

Webker: “En el mundo digital, el principal reto es mantenerse actualizado”
03/09/2025 Emprendimiento

Webker: “En el mundo digital, el principal reto es mantenerse actualizado”

El año pasado, dos jóvenes vitorianos decidieron emprender en el sector digital y crearon Webker, desde donde ofrecen a sus clientes la posibilidad de desarrollar su presencia online para impulsar su negocio.

Ojmar crea la primera ‘smart lock’ sin pilas ni cableado
03/09/2025 Innovación

Ojmar crea la primera ‘smart lock’ sin pilas ni cableado

La firma eibarresa, especializada en sistemas de cierre inteligentes, tiene presencia en más de 80 países. Su facturación el pasado año superó los 22 millones de euros.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.