Proelek crece gracias al aumento de la demanda de circuitos electrónicos en todos los sectores
Dos décadas dedicada a la fabricación de circuitos electrónicos. En este tiempo, Proelek ha ofrecido sus servicios como EMS (Electronic Manufacturing Services) para el diseño, montaje y fabricación de equipos electrónicos como pueden ser tecnología SMT, THL, tropicalizado, ensamblajes, test funcionales o grabación fireware.
La firma de Irún no dispone de un producto propio: “fabricamos al cliente de cualquier sector que necesite electrónica en sus productos, dando además un servicio de asesoramiento”, subraya Javier Vicente Espiga, CEO de Proelek. Y para poder desarrollar la actividad de servicio de fabricación electrónica, “estamos a la vanguardia a nivel de medios productivos, invirtiendo constantemente en máquinas de última generación, ya que nuestro sector siempre está evolucionado”, destaca el representante de la compañía.
Los circuitos electrónicos, al alza
Además, en estos 20 años, ha ido sumando sectores con los que trabajar y ha aumentado la demanda de sus circuitos electrónicos. “Poco a poco todos los sectores van incorporando electrónica en sus productos y requieren de nuestros servicios”, asegura Vicente Espiga. De esta manera, cuenta con clientes internacionales en IOT, iluminación, control de accesos, renovables, electrónica de consumo e industrial, ‘smart city’, ‘smart water’, agricultura o movilidad.
Debido al crecimiento de la electrónica en todos los sectores, la plantilla de Proelek, formada actualmente por más de 40 personas, aumenta “todos los años debido al crecimiento de nuestra actividad”, afirma Javier Vicente.
La firma guipuzcoana colabora principalmente con empresas nacionales, “aunque gran parte de los productos que les fabricamos los exportan. Podemos decir que hay electrónica fabricada por Proelek por todo el mundo”, asegura el CEO.
El pasado año la empresa vasca facturó más de 7 millones de euros. “En los últimos años hemos crecido constantemente y la previsión es seguir haciéndolo debido a la tendencia de introducir electrónica en los productos en todos los sectores”, avanza.
Con el fin de impulsar la innovación entre las empresas vascas, desde pymes hasta grandes compañías, el Grupo SPRI cuenta con diversos programas y ayudas a la innovación como Hazinnova, BDHI Konexio o Innobideak.
Noticias relacionadas

Horizonte Europa 2025: 7.300 millones de euros para impulsar la innovación empresarial en Europa
Desde SPRI, coordinadores del nodo vasco de la red EEN, ayudamos a las empresas vascas a participar en el programa Horizon Europe. Enterprise Europe Network (EEN) es la red europea que apoya a las pymes en su crecimiento e internacionalización

El Gobierno vasco destina 13,65 millones de euros a la innovación de las empresas
El Grupo SPRI tendrá abiertos ya en mayo los programas Fast Track Innobideak, Hazinnova y BDIH Konexio

El consejero de Industria, Mikel Jauregi, visita la empresa Aernnova, líder en soluciones aeronáuticas avanzadas
Aernnova, con sede en Álava, es líder especializada en el diseño, fabricación, mantenimiento y servicios de aeroestructuras y sus componentes; empleando a casi 6.000 personas en 7 países, y espera sobrepasar los 1.000 millones de facturación en 2025.

Apoyamos la innovación en producto y procesos para pymes con Hazinnova
Hazinnova es el programa que ofrece asesoramiento gratuito a pymes vascas para que impulsen microproyectos de innovación en productos y procesos. Solicítalo del 6 de mayo al 29 de octubre de 2025.

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025
Las empresas presentan problemas matemáticos para que los resuelva el grupo de estudio, a menudo en forma de problema de modelización u optimización.

Consulta abierta: tu oportunidad para definir los servicios de prevención laboral de Grupo Spri
Spri pone en marcha una consulta preliminar del mercado para diseñar una licitación ajustada a las necesidades reales del sector de la prevención de riesgos laborales y la vigilancia de la salud. Con ella, se busca recoger aportaciones de los operadores económicos para estructurar un proceso de contratación competitivo, transparente...

Impulsa la proyectos de innovación en tu empresa con Fast Track Innobideak
Abierta hasta el 20 de mayo, Fast Track Innobideak nace para impulsar y aumentar el número de empresas vascas innovadoras. Apoya actividades de innovación que introduzcan en el mercado nuevos bienes o servicios o que mejoren procesos de negocio en la empresa, que la hagan más competitiva.

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing

Innobideak Prestakuntza forma a tu equipo para competir en valor, no en precio
El 60% de las pymes en Euskadi innovan, pero la mayoría lo hace para reducir costes o mejorar calidad, sin generar una verdadera ventaja competitiva en el mercado. Sin embargo, la innovación no puede ser solo una herramienta para mantenerse en el presente, sino una estrategia para liderar el futuro....

Imanol Rego, nuevo presidente de la Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque
Toma el testigo de Manuel Salaverria, quien ha sabido impulsar el valor del ecosistema público-privado vasco de innovación como camino estratégico de desarrollo de Euskadi