Innovación
Noticias 2 julio, 2020

Otxarkoaga Auzo Green Factory activa soluciones basadas en la naturaleza

Dentro del proyecto se realizará un piloto con un nuevo sistema de pavimento permeable
-

 

Dentro del proyecto se realizará un piloto con un nuevo sistema de pavimento permeable

 

La asociación Bilbao Urban & Cities Design, en colaboración con Cluster GAIA y SUDS, tiene en marcha el proyecto Otxarkoaga Auzo Green Factory – Renaturalización a escala de barrio, una iniciativa que busca impulsar soluciones sostenibles a nivel ecológico y social en este barrio bilbaíno.

 

“El proyecto se centra en en el estudio de aplicación de soluciones basadas en la naturaleza, con objetivo de aumentar el grado de naturación urbana, reducir el consumo energético, los efectos del cambio climático, la mejora de la calidad atmosférica y la reducción del grado de impermeabilización existente”, tal y como explica Xabier Arruza, coordinador de Bilbao Urban & Cities Design.

 

En el marco de esta iniciativa, se ha decidido realizar una prueba piloto a pequeña escala, que consiste en la instalación de un pavimento permeable transitable. Esta plataforma, de unos 200 m², se convertirá en una zona para el descanso, pequeñas exposiciones y espacio ajardinado para la posible instalación de un huerto urbano demostrativo. El piloto se ubicará en Otxar Urban Lab, un espacio de investigación para la regeneración urbana impulsado por el Gobierno Vasco y el Ayuntamiento de Bilbao.

 

“La urbanización conlleva la alteración de la hidrología y las características naturales del suelo, por su sellado e impermeabilización”, explica Xabier Arruza, “sin embargo, en el contexto internacional de discusión sobre políticas de adaptación al cambio climático, se percibe una clara apuesta por las medidas basadas en la integración de la naturaleza en entornos antropizados, destacándose además el potencial de adaptación de los municipios”.

 

El diseño del pavimento permeable permitirá generar una explanada libre de charcos, reduciendo la carga hidráulica de las redes de saneamiento en situaciones de lluvia, generando así una mejora estructural en la red de drenaje y saneamiento municipal. Este nuevo tipo de pavimento SUDS, a base de gravilla estabilizada y transitable, permitirá multiplicar la funcionalidad del espacio, aportando beneficios a nivel estructural, social y medioambiental.

 

Dentro de Otxarkoaga Auzo Green Factory también se ha proyectado la construcción de un Domotech, una edificación dirigida a acoger actividades de formación y sensibilización sobre nuevas tecnologías para las huertas urbanas, siguiendo un modelo Living Lab. “De esta forma, se persigue también el objetivo de sostenibilidad social mediante la participación del vecindario en todo el proceso de renaturalización, fomentando un conocimiento que facilite la integración laboral futura en un sector con claras perspectivas de futuro”, explica el coordinador de Bilbao Urban & Cities Design.

 

El proyecto Auzo Green Factory se presentó en la primera convocatoria del programa BAI+D+I del Gobierno Vasco, un plan que tiene como objetivo apoyar proyectos innovadores de regeneración urbana integral y promover la realización de proyectos que contribuyan a los objetivos del Nicho de Oportunidad Hábitat Urbano del Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación Euskadi 2020.

 

Bilbao Urban & Cities Design es una asociación que agrupa a profesionales y empresas a modo de think tank para promover nuevos modelos de ciudades más inclusivas y sostenibles.

Noticias relacionadas

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

La empresa de Irún, que ha recibido una ayuda del programa Fast Track Innobideak del Grupo SPRI, fabrica máquinas para embotellado desde 1994

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025
03/09/2025 Innovación

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025

El plazo de presentación de propuestas permanecerá abierto hasta el 22 de septiembre. Las experiencias seleccionadas formarán parte del programa oficial del Global Innovation Day 2025 como ejemplos destacados de cómo la ciencia se traduce en innovación en Euskadi

El Basque Digital Innovation Hub incorpora un nuevo nodo especializado en Inteligencia Artificial
02/09/2025 BDIH

El Basque Digital Innovation Hub incorpora un nuevo nodo especializado en Inteligencia Artificial

Liderado por el Basque Artificial Intelligence Center, permitirá a las empresas vascas acceder a herramientas de computación avanzada y almacenamiento de datos.

BDIH Konexio impulsa la innovación digital y sostenible de la industria vasca, facilitando el acceso al acompañamiento experto, activos y servicios que ofrece el BDIH
21/08/2025 Innovación

BDIH Konexio impulsa la innovación digital y sostenible de la industria vasca, facilitando el acceso al acompañamiento experto, activos y servicios que ofrece el BDIH

El Grupo SPRI lanza el próximo 26 de agosto una nueva convocatoria de BDIH Konexio. 950.000 euros para financiar proyectos que aceleren con garantías los procesos de innovación de la industria vasca. Las empresas contarán de nuevo con el acompañamiento experto del BDIH o determinados DIH europeos que pondrán a...

El Regional Innovation Scoreboard de la Comisión Europea sitúa a Euskadi como país “fuertemente innovador”
18/07/2025 Innovación

El Regional Innovation Scoreboard de la Comisión Europea sitúa a Euskadi como país “fuertemente innovador”

Euskadi supera la media de innovación de la Unión Europea, situándose en un 108,1 %, y mantiene la calificación de “strong innovator” (fuertemente innovador)

El industrial José Jainaga, galardonado con el premio Joxe Mari Korta 2025
23/06/2025 Innovación

El industrial José Jainaga, galardonado con el premio Joxe Mari Korta 2025

El jurado, de manera unánime, acordó otorgar el 25º premio Joxe Mari Korta a un único galardonado: el industrial José Jainaga por su compromiso por el arraigo, la excelencia industrial, la apuesta por la innovación y la creación de empleo de calidad.

Innobasque presenta su balance de 2004, alineado con el Plan Vasco de Ciencia, Tecnología e Innovación
05/06/2025 Innovación

Innobasque presenta su balance de 2004, alineado con el Plan Vasco de Ciencia, Tecnología e Innovación

El encuentro anual, celebrado hoy en la Estación Marítima de Getxo (Olatua), ha reunido a miembros de las entidades socias de Innobasque, que incluyen administraciones, empresas y agentes educativos, sociales, científicos y tecnológicos y a miembros de su Junta Directiva, compuesta por 60 altos representantes que reflejan la alianza público-privada...

El BDIH da un paso más hacia la excelencia con la obtención de la cuarta insignia en el servicio ‘Test Before Invest’
03/06/2025 BDIH

El BDIH da un paso más hacia la excelencia con la obtención de la cuarta insignia en el servicio ‘Test Before Invest’

El Digital Transformation Accelerator (DTA) y la red de European Digital Innovation Hubs (EDIH) han entregado al Basque Digital Innovation Hub una nueva insignia por los servicios de ‘Test Before Invest’.

La Asamblea General de la Agencia Vasca de la Innovación mostrará el músculo investigador e innovador de Euskadi
30/05/2025 Innovación

La Asamblea General de la Agencia Vasca de la Innovación mostrará el músculo investigador e innovador de Euskadi

A la cita acudirán miembros de las entidades socias de Innobasque, que incluyen administraciones, empresas y agentes educativos, sociales, científicos y tecnológicos y a miembros de su Junta Directiva, compuesta por 60 altos representantes que reflejan la alianza público-privada para impulsar la innovación en Euskadi

El BEC acoge +Industry con la participación de 873 empresas
30/05/2025 Innovación

El BEC acoge +Industry con la participación de 873 empresas

El mayor encuentro dedicado al smart manufacturing del año en España se celebra del 3 al 5 de junio

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.