Emprendimiento Innovación
Noticias 7 octubre, 2020

NahiArte, impulsando la creatividad para abrir nuevas oportunidades laborales

El proyecto ofrece programas formativos y salidas profesionales a personas con discapacidad
-

 

“FormArte es una escuela de arte sin barreras que trabaja a través de la creatividad, dirigida a personas con discapacidad psíquica e intelectual”, explica Ana Urgoiti Guisasola, licenciada en Bellas Artes y co-fundadora de la cooperativa. Ella y Cristina Bacete Díaz abrieron en 2013 el espacio Formarte en Bilbao, inspiradas por el proyecto Creative Growth Art Center de Oakland.

 

Al igual que el centro californiano, Formarte se creó con el objetivo de ofrecer a personas con discapacidad la posibilidad de desarrollar su creatividad, dándoles formación y un espacio donde mostrar su arte. También se enfoca a abrirles nuevas oportunidades profesionales en el campo creativo a través de la venta de las obras que se crean dentro de la escuela. “Vendemos diseños exclusivos pintados a mano por los y las artistas” explica Ana Urgoiti, “empezamos con camisetas, pero también hacemos paraguas, alpargatas, delantales, bolsos,… en estos 7 años hemos ido viendo lo que mejor encaja y nos hemos ido profesionalizando”.

 

Actualmente cuentan con 50 estudiantes en la escuela y han decidido dar un nuevo paso, creando la marca NahiArte. El proyecto busca cerrar el círculo desde la formación hasta la profesionalización, apostando por promover nuevas salidas laborales para su alumnado. “Sus oportunidades profesionales son muy limitadas y creemos que es importante abrirles nuevas vías en algo que les gusta y hacen muy bien”, afirma la cofundadora de FormArte. Para ello, están acondicionando un nuevo local que se ubicará en el centro de Bilbao. Allí unirán la formación con el taller de fabricación de piezas y la venta al público, y la intención es que el proyecto les permita contratar a algunas de las personas que pasan por la escuela.

 

FormArte es una cooperativa de iniciativa social sin ánimo de lucro y para su desarrollo han contado con la colaboración de la Diputación Foral de Bizkaia, Lanbide y el Ayuntamiento de Bilbao. Ahora tienen en marcha una campaña de crowdfunding para ayudar a financiar el proyecto NahiArte y esperan poder abrir el nuevo local a finales de este año.

Noticias relacionadas

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador
09/10/2025 Emprendimiento

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador

La gala de entrega de la segunda edición de este evento se celebra el 12 de noviembre en Murcia

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados
08/10/2025 Emprendimiento

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados

El proyecto GEM es la principal fuente primaria de datos de emprendimiento en el mundo, lo que permite contrastar la situación de Euskadi con la de otras regiones y países.

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco
06/10/2025 Up Euskadi

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco

La convocatoria para participar en la 5ª Edición de BIND SME está abierta hasta el 20 de octubre.

‘La Fundación’ ofrece el primer servicio de SOS EmozioLan – Primeros Auxilios Emocionales para las empresas que apuestan por el bienestar de sus plantillas
05/10/2025 Innovación

‘La Fundación’ ofrece el primer servicio de SOS EmozioLan – Primeros Auxilios Emocionales para las empresas que apuestan por el bienestar de sus plantillas

La Fundación San Prudencio ha desarrollado SOS EmozioLan, un innovador servicio de primeros auxilios emocionales en el entorno laboral

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030
25/09/2025 Emprendimiento

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030

El programa Reto 2030 tiene como objetivo impulsar y potenciar las relaciones y conexiones entre los diferentes agentes e instituciones que forman parte del ecosistema de emprendimiento en el País Vasco. Las ayudas de hasta 10.000€ por proyecto podrán ser solicitadas tanto por cualquier persona emprendedora como por empresas, asociaciones,...

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas
24/09/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas

Hasta el 20 de octubre, las startups y scaleups deberán presentar soluciones para 7 casos de uso en los ámbitos de organización eficiente, negocio y cliente digital, industria inteligente, ciberseguridad y sostenibilidad y transición energética para 20 pymes de los sectores de industria, energía, servicios y alimentación.

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística
22/09/2025 Emprendimiento

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística

La startup combina tecnologías avanzadas con el fin de ofrecer una solución robótica a la logística de paquetes de tamaño variable

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025
18/09/2025 Innovación

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025

El plazo de presentación de propuestas se ha ampliado y permanecerá abierto hasta el 3 de octubre. Las experiencias seleccionadas formarán parte del programa oficial del Global Innovation Day 2025 como ejemplos destacados de cómo la ciencia se traduce en innovación en Euskadi

Erreka se incorpora a Ikerlan como socia usuaria para impulsar la colaboración tecnológica e institucional
18/09/2025 Innovación

Erreka se incorpora a Ikerlan como socia usuaria para impulsar la colaboración tecnológica e institucional

Con este acuerdo, ambas entidades del Grupo MONDRAGON consolidan la alianza que mantienen desde hace años, apostando por reforzar su colaboración tecnológica e institucional.

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre
18/09/2025 Emprendimiento

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre

¡Las actividades comienza de inmediato!, con sesiones presenciales que se realizarán en las instalaciones del edificio Tandem-BIC Gipuzkoa.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.