Innovación
Historias 7 octubre, 2025

Los prototipos de Modelos Arno, la base para obtener piezas en metal fundido

La firma guipuzcoana produce prototipos de madera, poliestireno o resina que resultan claves para sectores como máquina-herramienta, la automoción o la industria naval.
-

Con más de 20 años en el sector de la fabricación de modelos de madera, poliestireno o resina, Modelos Arno se ha situado como un referente en el mercado nacional. Ahora, busca abrirse “a nuevos horizontes que nos permitan crecer de manera sostenida”, avanza Iker Polo Santoveña, gerente de Modelos Arno. 

Y lo quiere lograr desde “el compromiso con la calidad y el servicio personalizado”, apunta el representante de la firma guipuzcoana. Además, destaca su capacidad de adaptación en un sector cada vez más exigente, “con mejoras constantes en materiales, procesos y software de diseño y fabricación”, enumera Polo Santoveña. 

La empresa vasca fabrica modelos y prototipos que se utilizan como base para obtener piezas en metal fundido. “Creamos la forma inicial a partir de distintos materiales, para posteriormente utilizar la forma en el proceso de fundición y producir los componentes metálicos que después tendrán aplicaciones industriales”, explica el gerente.  

Un trabajo que resulta imprescindible para sectores como la máquina-herramienta, la automoción o la industria naval y, según indica, “combina artesanía, precisión técnica e innovación tecnológica”.  

Modelos Arno fabrica una amplia gama de modelos en poliestireno y madera, adaptados a las necesidades específicas de cada cliente. Además, presta un servicio especializado en la reparación y adaptación de modelos ya existentes, que pueden sufrir desgaste con el paso del tiempo o requerir modificaciones debido a cambios en los diseños.  

Su producto estrella es “el modelo en poliestireno, por su versatilidad y rapidez de fabricación, lo que lo convierte en una opción cada vez más demandada para la industria actual”, reconoce Iker Polo. 

Herramientas para el desarrollo de prototipos

Además de servir como base en la fabricación de piezas metálicas mediante fundición, sus productos son “una excelente herramienta para el desarrollo de prototipos y pruebas previas antes de la fabricación en serie”, puntualiza. De esta forma, en los últimos años algunos de sus trabajos han permitido a sus clientes acelerar el desarrollo de proyectos innovadores. “Utilizan nuestros modelos para testear soluciones en sectores donde la precisión y la rapidez en el diseño marcan la diferencia”, subraya. 

En este sentido, la firma vasca trabaja en “la incorporación de materiales que ofrezcan mejores prestaciones y en la actualización continua de los programas y procesos de diseño y fabricación”. Así, esta apuesta por la mejora constante “nos permite mantenernos competitivos y responder con eficacia a las demandas de nuestros clientes”, destaca Iker Polo Santoveña. 

Con el fin de impulsar la innovación entre las empresas vascas, desde pymes hasta grandes compañías, el Grupo SPRI cuenta con diversos programas y ayudas a la innovación como Hazinnova, BDHI Konexio o Innobideak.   

El Grupo SPRI da la oportunidad a las empresas vascas de informar sobre su actividad en sus canales propios. Si tu proyecto está relacionado con nuestras temáticas (I+D+i, digitalización, internacionalización, emprendimiento, innovación…) puedes participar en la iniciativa Hablamos de ti.  

Noticias relacionadas

Procomsa, líder en sistemas de cerramiento para la edificación

Procomsa, líder en sistemas de cerramiento para la edificación

La empresa ubicada en Zamudio espera superar este año los 27 millones de facturación

Saretzen busca diversificar y comercializar mejor los productos agrícolas vascos
27/10/2025 I+D+i

Saretzen busca diversificar y comercializar mejor los productos agrícolas vascos

Este proyecto de innovación colaborativa tiene como fin fortalecer a los pequeños productores de Euskadi a través de la formación, la cooperación y la mejora en la comercialización.

Entelgy impulsa la transformación digital con soluciones tecnológicas centradas en las personas

Entelgy impulsa la transformación digital con soluciones tecnológicas centradas en las personas

La compañía se consolida como un socio estratégico de empresas e instituciones públicas en su avance hacia la digitalización y la adopción de la inteligencia artificial.

Ipar Blast, la pyme que ofrece un tratamiento especial para mejorar la vida de las piezas industriales
23/10/2025 Innovación

Ipar Blast, la pyme que ofrece un tratamiento especial para mejorar la vida de las piezas industriales

La empresa de Itziar aplica el denominado shot peening, que ofrece soluciones personalizadas a sus clientes

GH Cranes : “BIND 4.0 nos permite abordar retos específicos para nuestra empresa”
23/10/2025 Emprendimiento

GH Cranes : “BIND 4.0 nos permite abordar retos específicos para nuestra empresa”

El fabricante de grúas con sede en Beasain es uno de los protagonistas que forma parte de esta plataforma que une startups y empresas ya consolidadas

CENSA ofrece soluciones personalizadas en cables eléctricos de baja tensión

CENSA ofrece soluciones personalizadas en cables eléctricos de baja tensión

La empresa de Hernani, que ha recibido una ayuda del Grupo SPRI del programa Kloud, dispone de su propio laboratorio de I+D

Testualia, del temario al examen en un clic

Testualia, del temario al examen en un clic

La IA de la empresa bilbaína automatiza la creación y corrección de evaluaciones, y ofrece feedback inmediato.

Kernet, la ingeniería de soluciones tecnológicas a medida del cliente

Kernet, la ingeniería de soluciones tecnológicas a medida del cliente

La empresa de Erandio, que ha recibido una ayuda del Grupo SPRI del programa Kloud, gestiona 40 servidores en dos centros de datos en Francia e Irlanda

Vicomtech: “La IA ética debe guiar el progreso tecnológico, asegurando el bienestar de las personas sin frenar la innovación”

Vicomtech: “La IA ética debe guiar el progreso tecnológico, asegurando el bienestar de las personas sin frenar la innovación”

La Dra. Edurne Loyarte, de Vicomtech, analiza los retos que supone la inteligencia artificial desde el plano de la responsabilidad social y la ética en todas sus vertientes.

La digitalización de Mekalerun permite lograr una facturación record con una mayor productividad

La digitalización de Mekalerun permite lograr una facturación record con una mayor productividad

La empresa de Elgoibar, que ha recibido una ayuda del Grupo SPRI del programa Industria Digitala, mecaniza piezas de gran tamaño

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.