CES/EGAB.
Innovación Transformación Digital
Noticias 19 abril, 2018

Los modelos económicos sostenibles pueden crear una nueva “marca Europa”

El CESE presentó en Bilbao un dictamen con recomendaciones para la Unión Europea.
-

 

El CESE presentó en Bilbao un dictamen con recomendaciones para la Unión Europea.

Frente a los retos sociales y medioambientales que afrontan muchos países desarrollados, están emergiendo nuevos modelos económicos que retan las formas de hacer tradicionales. Se trata de movimientos como la economía circular, la economía compartida o colaborativa, la economía del bien común o las finanzas responsables. Aunque se enfocan a objetivos diferentes, estos modelos tienen en común la intención de generar valor más allá de lo económico, promoviendo formas de producción y consumo más sostenibles.

 

Tal y como defiende el Comité Económico y Social Europeo, este tipo de iniciativas suponen para la Unión Europea “la oportunidad de asumir el liderazgo de modelos económicos innovadores que hacen indisociables los conceptos de prosperidad económica, protección social y sostenibilidad medioambiental y que definen una ‘marca Europa’”. Además, según el CESE, suponen la oportunidad de buscar nuevas soluciones frente a grandes retos como el uso de recursos finitos, la degradación del medio ambiente, el desempleo o la exclusión social.

 

El 13 de abril, el CESE presentó en Bilbao el dictamen Nuevos modelos económicos sostenibles, de la mano del Consejo Económico y Social Vasco – CES/EGAB. El documento contiene una serie de recomendaciones dirigidas a la Comisión Europea para aprovechar el potencial que presentan estos nuevos modelos económicos. En la presentación participaron Gonzalo Lobo Xavier, vicepresidente del CESE, Francisco José Huidobro, presidente del CES/EGAB, Alberto Alberdi Larizgoitia, viceconsejero de Economía, Finanzas y Presupuesto del Gobierno Vasco, la europarlamentaria Izaskun Bilbao Barandica y Carlos Trias Pintó como co-ponente del dictamen.

 

Las recomendaciones incluyen la creación de una estructura permanente para la nueva economía sostenible, dotada de medios de evaluación que permitan supervisar el desarrollo de estos modelos, en forma de observatorio. Según el CESE, también es esencial apoyar la investigación para conocer su impacto real en términos de sostenibilidad ambiental, social y económica. Por otro lado, es necesario facilitar el acceso a la financiación de las iniciativas ligadas a estos modelos e integrarlas en las políticas sectoriales ya existentes en la UE.

 

Tal y como destaca el dictamen del CESE, estos modelos están transformando las relaciones entre productores, distribuidores y consumidores. Permiten crear valor mediante nuevas formas de consumo e intercambio de bienes y servicios, pero también afloran conflictos, en especial relacionados con los derechos laborales o la competencia fiscal desleal. Por ello, explican, es necesario mantener un espíritu crítico en relación a sus objetivos y repercusión real.

 

En la elaboración del dictamen ha participado el Foro Internacional NESI – New Economy and Social Innovation, así como varias organizaciones europeas. La presentación sirvió también como lanzamiento del nuevo nodo local NESI Euskadi, impulsado por la consultora vasca Bikonsulting. NESI es una red abierta formada por organizaciones y agentes vinculados al impulso de la economía del bien común.

Noticias relacionadas

Amie Consulting desarrolla un nuevo software para mejorar la productividad de las empresas

Amie Consulting desarrolla un nuevo software para mejorar la productividad de las empresas

La consultora donostiarra, especializada en la digitalización industrial, ofrece una solución intermedia entre la digitalización y la recogida manual de datos

Lancor logra dos premios internacionales que reconocen su modelo de gestión y excelencia industrial
16/10/2025 Innovación

Lancor logra dos premios internacionales que reconocen su modelo de gestión y excelencia industrial

La empresa vizcaína es líder europeo en fabricar motores eléctricos para elevación

‘La Fundación’ ofrece el primer servicio de SOS EmozioLan – Primeros Auxilios Emocionales para las empresas que apuestan por el bienestar de sus plantillas
05/10/2025 Innovación

‘La Fundación’ ofrece el primer servicio de SOS EmozioLan – Primeros Auxilios Emocionales para las empresas que apuestan por el bienestar de sus plantillas

La Fundación San Prudencio ha desarrollado SOS EmozioLan, un innovador servicio de primeros auxilios emocionales en el entorno laboral

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

Una plataforma de suscripción para profesionales del negocio digital que buscan consolidar y renovar sus competencias en analítica digital, marketing y tecnologías complementarias.

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

Más de 200 profesionales se han dado cita en la Universidad EUNEIZ de Vitoria-Gasteiz para analizar los grandes retos de la automoción: electrificación, digitalización, robótica e inteligencia artificial.

Beka AM y Gaia alcanzan un acuerdo para invertir en el desarrollo de tecnologías avanzadas e innovadoras

Beka AM y Gaia alcanzan un acuerdo para invertir en el desarrollo de tecnologías avanzadas e innovadoras

La alianza se canalizará a través del lanzamiento de vehículos de capital riesgo y de la creación de una gestora de inversiones de propiedad conjunta

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025
18/09/2025 Innovación

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025

El plazo de presentación de propuestas se ha ampliado y permanecerá abierto hasta el 3 de octubre. Las experiencias seleccionadas formarán parte del programa oficial del Global Innovation Day 2025 como ejemplos destacados de cómo la ciencia se traduce en innovación en Euskadi

Erreka se incorpora a Ikerlan como socia usuaria para impulsar la colaboración tecnológica e institucional
18/09/2025 Innovación

Erreka se incorpora a Ikerlan como socia usuaria para impulsar la colaboración tecnológica e institucional

Con este acuerdo, ambas entidades del Grupo MONDRAGON consolidan la alianza que mantienen desde hace años, apostando por reforzar su colaboración tecnológica e institucional.

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre
18/09/2025 Emprendimiento

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre

¡Las actividades comienza de inmediato!, con sesiones presenciales que se realizarán en las instalaciones del edificio Tandem-BIC Gipuzkoa.

La Semana Europea de la Gestión Avanzada abordará la inteligencia artificial y las nuevas formas de trabajo

La Semana Europea de la Gestión Avanzada abordará la inteligencia artificial y las nuevas formas de trabajo

El 8 de octubre Javier Martínez Aldanondo, referente internacional en inteligencia organizacional, inaugurará la Semana con una ponencia sobre la cultura del aprendizaje para anticipar el futuro en la era de la Inteligencia Artificial.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.