Emprendimiento I+D+i Innovación
Noticias 3 diciembre, 2020

Las empresas vascas disponen ya de soluciones tecnológicas para minimizar el impacto de la COVID19 en la salud de las personas trabajadoras

PRAP Euskadi ha sido desarrollada por centros tecnológicos vascos integrados en Basque Research & Technology Alliance (BRTA)
-

Las empresas vascas tienen la posibilidad de acceder a diferentes herramientas tecnológicas donde encontrarán soluciones con las que podrán minimizar el impacto de la pandemia producida por la COVID19 reduciendo el riesgo de infección de las personas trabajadoras en el ámbito laboral.

 

La iniciativa denominada PRAP Euskadi ha sido desarrollada por centros tecnológicos vascos integrados en Basque Research & Technology Alliance (BRTA), testada y validada por ellos y por la Sociedad Informática del Gobierno Vasco (EJIE) y con la coordinación de diferentes Departamentos del ejecutivo a través del Grupo SPRI.

 

PRAP Euskadi se basa en el desarrollo y puesta en marcha por los centros del BRTA de un protocolo de actuación que combina herramientas tecnológicas apoyadas por las ayudas I+D COVID-19 del Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente y la realización de pruebas analíticas, todo ello con el objetivo de minimizar el riesgo de infección de las personas trabajadoras o presencia del virus COVID-19 en el ámbito laboral.

 

De esta forma se favorece el buen funcionamiento del conjunto de la actividad en la CAPV, tanto de empresas y entidades públicas como de la industria vasca, con las máximas garantías de seguridad y potencial operativo.

 

La iniciativa PRAP Euskadi surgió al inicio de la pandemia para tratar de unir todos los recursos humanos, equipamientos y tecnología de los diferentes miembros de BRTA y ponerlos a disposición del tejido industrial de Euskadi. Se diseñó con el objetivo de disponer de una herramienta valiosa para facilitar la transición a lo que hoy conocemos como nueva normalidad y la convivencia con el virus SARS-CoV-2 hasta que una solución definitiva, bien de la mano de una vacuna o un tratamiento eficaz, puedan ser aplicados.

 

Consta de un protocolo de actuación de base científico-tecnológica que permite configurar de manera personalizada y modular las diversas soluciones, según las características y necesidades de cada empresa, de forma integrable y complementaria con su estrategia de prevención. Como se ha indicado, toda esta propuesta ha sido desarrollada, testada y validada en una fase piloto de la iniciativa en diferentes centros de BRTA, así como en EJIE, Sociedad Informática del Gobierno Vasco y ya está a disposición de las empresas.

 

Las empresas interesadas en conocer la propuesta e incorporar alguna de estas herramientas en su estrategia de prevención, podrán participar en las diferentes sesiones on-line organizadas en el mes de diciembre en la que se explicarán en detalle todas ellas y cómo acceder a las mismas.

Noticias relacionadas

La Semana Europea de la Gestión Avanzada abordará la inteligencia artificial y las nuevas formas de trabajo

La Semana Europea de la Gestión Avanzada abordará la inteligencia artificial y las nuevas formas de trabajo

El 8 de octubre Javier Martínez Aldanondo, referente internacional en inteligencia organizacional, inaugurará la Semana con una ponencia sobre la cultura del aprendizaje para anticipar el futuro en la era de la Inteligencia Artificial.

Los Premios Toribio Echevarría celebran sus XXXV ediciones
15/09/2025 Emprendimiento

Los Premios Toribio Echevarría celebran sus XXXV ediciones

Una nueva categoria, “EMPRESA EIBARRESA – MADE IN EIBAR", ofrecerá un bono tecnológico para el desarrollo de productos, prototipos, y patentes, además de su correspondiente apoyo económico

El Gobierno Vasco atrae a 882 startups de todo  el mundo para trabajar con 70 empresas de Euskadi
15/09/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco atrae a 882 startups de todo el mundo para trabajar con 70 empresas de Euskadi

Las startups han presentado sus candidaturas para responder a los 12 casos de uso planteados por 70 empresas participantes de esta edición.

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

La empresa de Irún, que ha recibido una ayuda del programa Fast Track Innobideak del Grupo SPRI, fabrica máquinas para embotellado desde 1994

Habitake revoluciona los servicios inmobiliarios con tecnología IA
09/09/2025 Emprendimiento

Habitake revoluciona los servicios inmobiliarios con tecnología IA

La plataforma emplea inteligencia artificial para conectar a propietarios, compradores, agentes y profesionales del sector

Jauregi destaca la importancia de los centros tecnológicos vascos en el desarrollo industrial de Euskadi
05/09/2025 I+D+i

Jauregi destaca la importancia de los centros tecnológicos vascos en el desarrollo industrial de Euskadi

El consejero de Industria Transición Energética y Sostenibilidad subraya especialmente el compromiso de TECNALIA con el desarrollo tecnológico e industrial del País, durante una reunión mantenida con su director general, Jesús Valero, en su sede en el Parque Tecnológico de Gipuzkoa

El consejero de Industria, Mikel Jauregi, visita la empresa Satlantis, especializada en satélites espaciales
03/09/2025 I+D+i

El consejero de Industria, Mikel Jauregi, visita la empresa Satlantis, especializada en satélites espaciales

Satlantis, con sede en el campus de Leioa, es líder en tecnologías miniaturizadas de observación de la Tierra y se encuentra en fase de crecimiento, con un proyecto de nueva fábrica

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025
03/09/2025 Innovación

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025

El plazo de presentación de propuestas permanecerá abierto hasta el 22 de septiembre. Las experiencias seleccionadas formarán parte del programa oficial del Global Innovation Day 2025 como ejemplos destacados de cómo la ciencia se traduce en innovación en Euskadi

El Basque Digital Innovation Hub incorpora un nuevo nodo especializado en Inteligencia Artificial
02/09/2025 BDIH

El Basque Digital Innovation Hub incorpora un nuevo nodo especializado en Inteligencia Artificial

Liderado por el Basque Artificial Intelligence Center, permitirá a las empresas vascas acceder a herramientas de computación avanzada y almacenamiento de datos.

Grunuss transforma la forma en la que se produce, transmite y almacena la energía
28/08/2025 Emprendimiento

Grunuss transforma la forma en la que se produce, transmite y almacena la energía

La empresa ‘deeptech’, impulsada por la innovación, se posiciona a la vanguardia del avance tecnológico y ecológico.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.