Emprendimiento I+D+i Innovación
Noticias 3 diciembre, 2020

Las empresas vascas disponen ya de soluciones tecnológicas para minimizar el impacto de la COVID19 en la salud de las personas trabajadoras

PRAP Euskadi ha sido desarrollada por centros tecnológicos vascos integrados en Basque Research & Technology Alliance (BRTA)
-

Las empresas vascas tienen la posibilidad de acceder a diferentes herramientas tecnológicas donde encontrarán soluciones con las que podrán minimizar el impacto de la pandemia producida por la COVID19 reduciendo el riesgo de infección de las personas trabajadoras en el ámbito laboral.

 

La iniciativa denominada PRAP Euskadi ha sido desarrollada por centros tecnológicos vascos integrados en Basque Research & Technology Alliance (BRTA), testada y validada por ellos y por la Sociedad Informática del Gobierno Vasco (EJIE) y con la coordinación de diferentes Departamentos del ejecutivo a través del Grupo SPRI.

 

PRAP Euskadi se basa en el desarrollo y puesta en marcha por los centros del BRTA de un protocolo de actuación que combina herramientas tecnológicas apoyadas por las ayudas I+D COVID-19 del Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente y la realización de pruebas analíticas, todo ello con el objetivo de minimizar el riesgo de infección de las personas trabajadoras o presencia del virus COVID-19 en el ámbito laboral.

 

De esta forma se favorece el buen funcionamiento del conjunto de la actividad en la CAPV, tanto de empresas y entidades públicas como de la industria vasca, con las máximas garantías de seguridad y potencial operativo.

 

La iniciativa PRAP Euskadi surgió al inicio de la pandemia para tratar de unir todos los recursos humanos, equipamientos y tecnología de los diferentes miembros de BRTA y ponerlos a disposición del tejido industrial de Euskadi. Se diseñó con el objetivo de disponer de una herramienta valiosa para facilitar la transición a lo que hoy conocemos como nueva normalidad y la convivencia con el virus SARS-CoV-2 hasta que una solución definitiva, bien de la mano de una vacuna o un tratamiento eficaz, puedan ser aplicados.

 

Consta de un protocolo de actuación de base científico-tecnológica que permite configurar de manera personalizada y modular las diversas soluciones, según las características y necesidades de cada empresa, de forma integrable y complementaria con su estrategia de prevención. Como se ha indicado, toda esta propuesta ha sido desarrollada, testada y validada en una fase piloto de la iniciativa en diferentes centros de BRTA, así como en EJIE, Sociedad Informática del Gobierno Vasco y ya está a disposición de las empresas.

 

Las empresas interesadas en conocer la propuesta e incorporar alguna de estas herramientas en su estrategia de prevención, podrán participar en las diferentes sesiones on-line organizadas en el mes de diciembre en la que se explicarán en detalle todas ellas y cómo acceder a las mismas.

Noticias relacionadas

Andoitz Korta: «BioSalud es un sector de futuro en el Plan de Industria 2030 , por su capacidad de transformación económica, tecnológica y social»

Andoitz Korta: «BioSalud es un sector de futuro en el Plan de Industria 2030 , por su capacidad de transformación económica, tecnológica y social»

El BHC Eguna 2025 proyecta a Basque Health Cluster como motor estratégico del ecosistema de salud en Euskadi

El Gobierno Vasco reafirma su apuesta por el emprendimiento como “apuesta de País” en la novena edición de BIND Demo Day
03/07/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco reafirma su apuesta por el emprendimiento como “apuesta de País” en la novena edición de BIND Demo Day

El Kursaal acoge la 9.ª edición del BIND Demo Day, con la participación de 20 startups y más de 400 asistentes del ecosistema industrial vasco

Tecnalia, primera entidad nacional acreditada para ensayos en todos los niveles de la ciberseguridad
02/07/2025 Ciberseguridad

Tecnalia, primera entidad nacional acreditada para ensayos en todos los niveles de la ciberseguridad

El centro de investigación y desarrollo tecnológico ha obtenido la acreditación ENAC (Entidad Nacional de Acreditación) para certificar a la industria en el nivel más alto de seguridad conforme a la norma internacional IEC 62443-4-2  

Abierto el plazo para los premios Top101, que reconocen el mejor emprendimiento innovador
01/07/2025 Emprendimiento

Abierto el plazo para los premios Top101, que reconocen el mejor emprendimiento innovador

Las candidaturas pueden presentarse hasta el próximo 23 de julio

Boehringer Ingelheim y el Basque Health Cluster sellan un acuerdo estratégico para impulsar la innovación en el ecosistema de salud en Euskadi

Boehringer Ingelheim y el Basque Health Cluster sellan un acuerdo estratégico para impulsar la innovación en el ecosistema de salud en Euskadi

La alianza busca reforzar la innovación en el sistema sanitario vasco a través de iniciativas centradas en la investigación, el desarrollo y la mejora de la calidad de vida de las y los pacientes

1M € en ayudas para impulsar empresas con alta capacidad de crecimiento
26/06/2025 Emprendimiento

1M € en ayudas para impulsar empresas con alta capacidad de crecimiento

El Grupo SPRI convoca las ayudas Ekintzaile + para apoyar el desarrollo y el lanzamiento de nuevos proyectos empresariales innovadores y tecnológicos. Desde el 27 de junio hasta el 29 de julio estará abierto el plazo para solicitar las ayudas de hasta 100.000 por empresa para hacer frente a los...

Fortaleciendo las infraestructuras de investigación de Euskadi con el programa Azpitek
25/06/2025 I+D+i

Fortaleciendo las infraestructuras de investigación de Euskadi con el programa Azpitek

El Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco del Gobierno Vasco lanza una nueva edición programa de ayudas Azpitek, una iniciativa destinada a apoyar la adquisición, instalación y actualización de infraestructuras y equipamiento de investigación. Este programa, alineado con el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación Euskadi...

El industrial José Jainaga, galardonado con el premio Joxe Mari Korta 2025
23/06/2025 Innovación

El industrial José Jainaga, galardonado con el premio Joxe Mari Korta 2025

El jurado, de manera unánime, acordó otorgar el 25º premio Joxe Mari Korta a un único galardonado: el industrial José Jainaga por su compromiso por el arraigo, la excelencia industrial, la apuesta por la innovación y la creación de empleo de calidad.

200 expertos europeos en innovación participan en el Congreso EBN (European Business and Innovation Centre Network)
18/06/2025 Emprendimiento

200 expertos europeos en innovación participan en el Congreso EBN (European Business and Innovation Centre Network)

La cita convierte a Euskadi en epicentro europeo del emprendimiento innovador y conmemora el 25 aniversario de la incubadora Ilgner, referencia en Ezkerraldea, y ha contado con la participación de la Viceconsejera de Transición Energética, Irantzu Allende

El Gobierno Vasco aprueba los programas Emaitek Industria Hobea y Azpitek con cerca de 70 millones para apoyar a los Centros Tecnológicos de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación
17/06/2025 I+D+i

El Gobierno Vasco aprueba los programas Emaitek Industria Hobea y Azpitek con cerca de 70 millones para apoyar a los Centros Tecnológicos de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación

Ambos programas, dotados con 58,5 y 9 millones respectivamente, se dirigen a mejorar y orientar al mercado los resultados y capacidades de los centros tecnológicos multifocalizados. Las aperturas de plazos para solicitarlas se producirán en las próximas semanas.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.