Laboratorios Bilper crea una nueva línea de negocio de fabricación de medicamentos de uso veterinario
Desde hace más de seis décadas Laboratorios Bilper fabrica productos químicos de elevada especificidad y gran valor añadido, como productos de higiene, veterinarios, de cuidado y belleza para todo tipo de animales y mascotas todos ellos en su división ‘Menforsan’. Y en su línea ‘Bacterisan’ ofrece productos biocidas, para medio ambiente, ecológicos, repelentes humanos y repelentes naturales, y fragancias ambientales.
Además, la firma vizcaína obtuvo el pasado mes de diciembre el certificado que le acredita como ‘Laboratorio farmacéutico para la fabricación de medicamentos de uso veterinario’, otorgado por NCF/GMP (Correctas Normas de Fabricación/ Good Manufacturing Practice) y emitido por la AEMPS (Asociación Española de Medicamentos y Productos Sanitarios). Gracias a esta homologación, “hemos creado una línea Pharma para animales de compañía, y fabricamos sueros fisiológicos para las mascotas”, avanza Óscar Mesanza Matia, director general de Laboratorios Bilper.
En la división Menforsan, además, fabrica “desde productos de belleza como champús, acondicionadores o colonias, hasta productos de higiene como limpiadores faciales, de almohadillas, óticos y oculares”, destaca Mesanza Matia. Pero si tiene que catalogar un producto como estrella es “la línea antinsectos con margosa, geraniol y lavandino con formulaciones exclusivas propias, 100% naturales para perros, gatos, roedores y pequeños animales, aves y caballos”, subraya.
A través de la línea Bacterisan, la empresa vasca ofrece “productos de desinfección homologados con sus respectivas autorizaciones europeas que los certifican como bactericidas, levuricidas, fungicidas y virucidas”, reconoce el representante de la compañía. Además, cuenta con una línea de productos ecológicos con certificación Ecolabel, otra de fragancias, y una de cuidado personal que incluye pediculicidas, repelentes humanos y repelentes de piojos. “Todos nuestros productos para el cuidado personal están dermatológicamente testados y son aptos para uso diario, respetuosos con la piel y pueden ser utilizados por niños a partir de 2 años”, indica el director general.
Mayor eficiencia y competitividad
En este campo, la innovación resulta clave para ampliar y lograr el mejor desarrollo de sus productos. “Dedicamos una gran inversión a I+D+i con el objetivo de optimizar nuestros recursos, obtener la mejor calidad de nuestros productos y poder invertir en nuevas tecnologías que nos hagan ser más eficientes y competitivos y, por supuesto, siendo siempre respetuosos con el medio ambiente”, asegura Óscar Mesanza.
Con una plantilla cercana al medio centenar de personas, la firma vasca, que factura 14 millones de euros al año, trabaja para los sectores ‘Pet’, ‘Garden’, gran consumo y farmacia. “Entre nuestros clientes está el Grupo Inditex, para quien fabricamos una línea cosmética de higiene para mascotas y su entorno. También trabajamos para importantes enseñas de gran consumo como Mercadona, DÍA, Grupo Auchan, Eroski o Leroy Merlín”, enumera.
Laboratorios Bilper tiene presencia en cerca de 65 países y se marca como objetivo “acceder a nuevos mercados y expandirnos a más países a corto plazo”, avanza el director general.
Con el fin de impulsar la innovación entre las empresas vascas, desde pymes hasta grandes compañías, el Grupo SPRI cuenta con diversos programas y ayudas a la innovación como Hazinnova, BDHI Konexio o Innobideak.
Noticias relacionadas

El Gobierno Vasco y Hithium suscriben un acuerdo estratégico para liderar la industria del almacenamiento estacionario en Europa
El convenio supone trabajar para desarrollar una solución integral que permita fabricar sistemas de almacenamiento estacionario en Euskadi, en colaboración con un socio industrial de referencia y con el respaldo de los centros tecnológicos vascos.

Las empresas vascas podrán asesorarse sobre la internacionalización en 23 países
Profesionales de la entidad pública Basque Trade & Investment ofrecerán reuniones personalizadas los días 26, 27 y 28 de mayo

El Gobierno vasco destina 13,65 millones de euros a la innovación de las empresas
El Grupo SPRI tendrá abiertos ya en mayo los programas Fast Track Innobideak, Hazinnova y BDIH Konexio

Los clústers de Euskadi e Italia fortalecen su cooperación
Clústeres de la región italiana de Emilia Romagna han visitado esta semana el territorio vasco con el objetivo de explorar y establecer posibles colaboraciones en sectores estratégicos

El consejero de Industria, Mikel Jauregi, visita la empresa Aernnova, líder en soluciones aeronáuticas avanzadas
Aernnova, con sede en Álava, es líder especializada en el diseño, fabricación, mantenimiento y servicios de aeroestructuras y sus componentes; empleando a casi 6.000 personas en 7 países, y espera sobrepasar los 1.000 millones de facturación en 2025.

Euskadi y República Checa analizan oportunidades conjuntas para su industria en robótica y automatización
La jornada económica Euskadi – República Checa “Oportunidades en robótica y automatización” ha reunido a representantes de una veintena de empresas vascas y otros agentes económicos e industriales vascos en la Cámara de Comercio de Bilbao

Apoyamos la innovación en producto y procesos para pymes con Hazinnova
Hazinnova es el programa que ofrece asesoramiento gratuito a pymes vascas para que impulsen microproyectos de innovación en productos y procesos. Solicítalo del 6 de mayo al 29 de octubre de 2025.

Empresas vascas consolidan su presencia en el sector eólico marino de Estados Unidos
Una delegación de Euskadi ha asistido al evento International Partnering Forum 2025 para analizar las últimas tendencias del mercado, asistir a sesiones técnicas y establecer contacto directo con actores estratégicos del sector

La automatización y robótica industrial de Corea, bajo análisis
Basque Trade & Investment ha recopilado dos informes tras su participación en el evento Smart Factory + Automation World 2025, que recogen las tendencias y oportunidades del mercado surcoreano

Euskadi y Japón refuerzan su colaboración en innovación tecnológica y energías renovables
Euskadi ha recibido esta semana la visita de una delegación japonesa de la prefactura de Mie con el objetivo de explorar posibles áreas de cooperación en sectores estratégicos