La computación cuántica puede ayudar a resolver retos a los que se enfrenta el sector logístico. Ilustración generada por IA.
Innovación
Noticias 9 julio, 2024

La tecnología cuántica de Erhardt Serikat aporta soluciones innovadoras a los problemas del sector logístico

La firma vizcaína, junto con Tecnalia, desarrolla tres retos para optimizar el transporte en contenedores, la entrega de mercancías y la gestión de almacenes.
-

¿Puede aportar la tecnología cuántica soluciones a problemas de optimización combinatoria en el sector logístico? Erhardt  Serikat, la empresa de tecnología del grupo Erhardt, ha apostado por ello y acaba de presentar soluciones innovadoras para optimizar el transporte, la entrega y el almacenamiento. Así, junto con el centro tecnológico Tecnalia, se ha marcado tres retos para aplicar las nuevas tecnologías cuánticas para resolver problemas planteados en el sector logístico. 

El primer reto es conocido como el problema del ‘bin packing’ en 3D. El objetivo es minimizar el número de contenedores o camiones para transportar un número de bultos de distintas dimensiones, pesos, fragilidad… “El algoritmo nos dice cuántos contenedores utilizar y cómo ordenar los paquetes en cada contenedor”, asegura Antón Asla Manzárraga, gerente de Innovación en Erhardt Serikat.   

El objetivo del segundo reto es minimizar el coste para realizar un reparto por carretera en diferentes puntos. Tal como señala Asla Manzárraga, “la solución nos dice qué camiones usar y, por cada camión, qué secuencia ha de seguir y qué mercancías se cargan en él”. 

Optimizar el espacio de almacenamiento y el posterior tiempo de manipulación en un almacén es el tercer reto. “Buscamos que el algoritmo nos diga dónde almacenar un número de productos que entran en el almacén y, cuando corresponda, saber dónde recoger cada producto de un pedido que ha de salir del almacén”, señala. 

Para trabajar estos problemas la firma vasca ha tenido que ir más allá de la tecnología punta actual y formular matemáticamente estos problemas, considerando que cada uno de ellos tiene un conjunto de restricciones que cumplir. “Son estas restricciones las que hacen que estos retos sean reales y no únicamente un conjunto de problemas académicos”, aclara. 

Hasta la fecha han desarrollado los dos primeros casos de uso y “estamos realizando pruebas con datos reales, aprovechando datos históricos de operaciones de Erhardt Ertransit, empresa transitaria perteneciente a la división de Erhardt Logistics”, reconoce el representante de la compañía. 

Grupo Erhardt 

El grupo Erhardt es un holding empresarial diversificado, de carácter familiar, fundado en Bilbao en 1882 y organizado en cuatro áreas de negocio: Logística, Steel&Trading, Tecnología, y Gestión y Aseguramiento del Riesgo. “Nuestra amplia gama de capacidades nos permite ofrecer servicios integrados que abarcan desde el transporte y la tecnología hasta el aseguramiento”, subraya Antón Asla.  

Entre los principales productos del grupo vasco se encuentran “una solución que trata sentencias judiciales, anonimizando de forma selectiva datos personales o direcciones postales, con el objetivo de que puedan ser puestas a disposición de los profesionales del sector”, puntualiza. Del mismo modo, está desarrollando un Software como un Servicio (SaaS) que centraliza la gestión del control, automatiza la recopilación de evidencias, integra herramientas y ofrece una ágil y sencilla implementación y adaptabilidad; garantizando eficiencia, seguridad y cumplimiento para las organizaciones. 

Además, dispone de un servicio de ‘Venture Client’ que “nos permite abordar retos muy complejos en poco tiempo, mediante la aplicación de una metodología y un contacto permanente con un ecosistema de startups a nivel internacional”, detalla. 

La firma vasca trabaja para sectores como energía, energías renovables, industria, administración pública, financiero, agroalimentario, moda, logística y turismo. “Contamos con clientes de primer nivel, incluyendo varias marcas de renombre internacional que forman parte de la lista ‘Fortune Global 500’”, subraya. 

Actualmente, la plantilla del grupo cuenta con más de 1.000 personas distribuidas en diversos países como España, Portugal, China, Estados Unidos, Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudí y Turquía. De ellas, más de 400 personas forman parte de la plantilla de Erhardt Serikat. 

En 2023 la facturación del grupo ascendió a 327 millones de euros, de los cuales 20 millones de euros fueron facturados por Erhardt Serikat. 

El Grupo SPRI da la oportunidad a las empresas vascas de informar sobre su actividad en sus canales propios. Si tu proyecto está relacionado con nuestras temáticas (I+D+i, digitalización, internacionalización, emprendimiento, innovación…) puedes participar en la iniciativa Hablamos de ti.  

Noticias relacionadas

El Grupo Elay celebra el 25 aniversario de su fábrica en México
10/11/2025 Innovación

El Grupo Elay celebra el 25 aniversario de su fábrica en México

Fue la primera implantación productiva en el extranjero de la empresa ubicada en Antzuola

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial
03/11/2025 Emprendimiento

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial

Plazo para presentación de candidaturas, hasta el próximo 4 de diciembre

Coopenor refuerza su crecimiento con la apertura de un nuevo taller

Coopenor refuerza su crecimiento con la apertura de un nuevo taller

Un paso clave en la expansión de sus proyectos y capacidades

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

“Eskudero nunca dejará que te enfrentes sólo a llamadas potencialmente problemáticas”

“Leaders in Tech Conference” reúne a grandes voces de la innovación tecnológica
22/10/2025 Innovación

“Leaders in Tech Conference” reúne a grandes voces de la innovación tecnológica

El Grupo SPRI participa en la conferencia que reúne a 20 ponentes

5 casos prácticos seleccionados para el Global Innovation Day reflejan cómo Euskadi transforma la ciencia en innovación
22/10/2025 Innovación

5 casos prácticos seleccionados para el Global Innovation Day reflejan cómo Euskadi transforma la ciencia en innovación

La gran cita de la innovación vasca ha recibido 59 propuestas para la convocatoria de su decimocuarta edición, de las cuales cerca del 60% ha sido impulsado por entidades socias de la Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026
20/10/2025 Innovación

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026

La suma de las dos compañías da origen al grupo más fuerte de maquinaria de embotellado a nivel nacional

Amie Consulting desarrolla un nuevo software para mejorar la productividad de las empresas

Amie Consulting desarrolla un nuevo software para mejorar la productividad de las empresas

La consultora donostiarra, especializada en la digitalización industrial, ofrece una solución intermedia entre la digitalización y la recogida manual de datos

Lancor logra dos premios internacionales que reconocen su modelo de gestión y excelencia industrial
16/10/2025 Innovación

Lancor logra dos premios internacionales que reconocen su modelo de gestión y excelencia industrial

La empresa vizcaína es líder europeo en fabricar motores eléctricos para elevación

Voon Sports, la solución al entrenamiento deportivo con tecnología inteligente

Voon Sports, la solución al entrenamiento deportivo con tecnología inteligente

La compañía donostiarra desarrolla dispositivos y una app propia que mejoran el entrenamiento técnico y cognitivo de los deportistas.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.