Intermaher ofrece un servicio de acompañamiento a su clientela durante todo el ciclo de vida de sus máquinas
Intermaher es una empresa especializada en la venta de máquina-herramienta por arranque de viruta, y distribuidora exclusiva de la firma japonesa Mazak, empresa líder con una cuota de mercado superior al 13% a nivel mundial. Pero lo que la diferencia es su servicio de asistencia post venta y departamento de ingeniería y aplicaciones que se adaptan a las necesidades de cada cliente. “Ofrecemos un alto grado de seguimiento e implicación en cada proyecto durante todo el ciclo de vida del producto”, explica José Ignacio Ortiz de Urbina, director gerente de Intermaher S.A.U.
En sus casi 80 años de trayectoria, ha expandido su catálogo de productos y servicios, adaptándose a las necesidades cambiantes del mercado y a las innovaciones tecnológicas en el campo de la máquina-herramienta. Su gran apuesta es conseguir un alto grado de satisfacción de su clientela. “Tanto el servicio como la ingeniería de aplicaciones son la piedra angular de nuestro negocio”, apunta el director gerente de Intermaher S.A.U.
Acompaña a sus compradores durante todo el ciclo de vida de sus máquinas: desde la puesta en marcha, formación a operarios, mantenimiento preventivo, asistencia técnica in-situ, soporte técnico inmediato, automatización, aplicaciones, conectividad, etc. “Nos aseguramos de que nuestra clientela maximice el rendimiento y vida útil de su inversión”. Así se ha consolidado como uno de los principales distribuidores de maquinaria industrial en España.
“Todo ello ha sido posible gracias a nuestra dedicación exclusiva a Mazak, que es sinónimo de innovación tecnológica”, asegura José Ignacio Ortiz de Urbina. La firma japonesa ha sido pionera en multitud de soluciones dentro del sector en cuanto a producto y evolución; recientemente ha incorporado Inteligencia Artificial en la última versión del control CNC.
Intermaher cuenta con 48 personas distribuidas entre la central en Legutiano (Álava) y delegaciones en Barcelona, Madrid y Sevilla. Así, está presente activamente en el mercado nacional tanto a nivel comercial como servicio e ingeniería de aplicaciones. Debido al extenso catálogo de productos de Mazak, comercializa en todos los sectores con soluciones concretas para cada uno de ellos.
Su objetivo es pasar de un enfoque centrado en la producción y la fabricación, a la incorporación de servicios conexos a la industria; una industria inteligente que genera innovación y tecnologías de fabricación sostenibles y digitales para crear productos y servicios de alto valor añadido. Actualmente está inmersa en diversos retos: máquinas inteligentes y conectadas, procesos de producción sostenibles, flexibles y cero defectos, o nuevos modelos de negocio y servicios basados en el dato.
Tiene en desarrollo cuatro proyectos llave en mano en los que la automatización juega un papel predominante. Aprovecha la tecnología que le proporciona Mazak para crear una industria 5.0, en línea con su apuesta en recursos por la servitización. “Tiene sus raíces en máquinas altamente sensorizadas, automatización y simulación de procesos, manejo de datos para la toma de decisiones, pero incorpora un enfoque más amplio que incluye la sostenibilidad y la resiliencia”, esclarece el director gerente de Intermaher S.A.U.
Con el fin de impulsar la innovación entre las empresas vascas, desde pymes hasta grandes compañías, el Grupo SPRI cuenta con diversos programas y ayudas a la innovación como Hazinnova, BDHI Konexio o Innobideak.
Noticias relacionadas

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025
Las empresas presentan problemas matemáticos para que los resuelva el grupo de estudio, a menudo en forma de problema de modelización u optimización.

Consulta abierta: tu oportunidad para definir los servicios de prevención laboral de Grupo Spri
Spri pone en marcha una consulta preliminar del mercado para diseñar una licitación ajustada a las necesidades reales del sector de la prevención de riesgos laborales y la vigilancia de la salud. Con ella, se busca recoger aportaciones de los operadores económicos para estructurar un proceso de contratación competitivo, transparente...

Impulsa la proyectos de innovación en tu empresa con Fast Track Innobideak
Abierta hasta el 20 de mayo, Fast Track Innobideak nace para impulsar y aumentar el número de empresas vascas innovadoras. Apoya actividades de innovación que introduzcan en el mercado nuevos bienes o servicios o que mejoren procesos de negocio en la empresa, que la hagan más competitiva.

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing

Innobideak Prestakuntza forma a tu equipo para competir en valor, no en precio
El 60% de las pymes en Euskadi innovan, pero la mayoría lo hace para reducir costes o mejorar calidad, sin generar una verdadera ventaja competitiva en el mercado. Sin embargo, la innovación no puede ser solo una herramienta para mantenerse en el presente, sino una estrategia para liderar el futuro....

Imanol Rego, nuevo presidente de la Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque
Toma el testigo de Manuel Salaverria, quien ha sabido impulsar el valor del ecosistema público-privado vasco de innovación como camino estratégico de desarrollo de Euskadi

La segunda edición de UNIRE reúne a más de 80 empresas en FICOBA
Es la única feria del Estado especializada en soldadura y otras tecnologías de unión

Euskadi consolida su potencial como país fuertemente innovador en Europa gracias al esfuerzo de las pequeñas y medianas empresas
El encuentro ha congregado a 30 agentes de innovación territoriales y sectoriales y a más de 70 pequeñas y medianas empresas de Euskadi que han desarrollado un proyecto de innovación en 2023 de la mano de HAZINNOVA, programa del Gobierno Vasco gestionado por SPRI y la Agencia Vasca de la...

Ficoba acoge la segunda edición de la UNIRE, la feria sobre la cadena de valor de la soldadura
El único congreso estatal de este sector se celebra los días 18 y 19 de marzo con el patrocinio de SPRI

Diker, la pyme que busca ser la referente vasca en los plásticos por inyección para el sector sanitario
La empresa de Oiartzun trabaja ahora fundamentalmente para los sectores de la automoción y la electrónica