Noticias 2 junio, 2022

Innobasque lanza doce nuevos cursos y talleres gratuitos para formar en innovación a las organizaciones vascas

La nueva oferta formativa que tendrá lugar entre junio y septiembre incluye cursos y talleres prácticos para empresas que están dando sus primeros pasos en innovación así como para otras organizaciones con experiencia
-

La Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque refuerza su oferta formativa gratuita con la puesta en marcha en junio, julio y septiembre de un total de doce cursos y talleres para formar en innovación a las organizaciones vascas. La formación, que será presencial, on line o híbrida, tiene por objetivo incrementar el número de compañías innovadoras así como la calidad de los procesos de innovación que se realizan en ellas por lo que están especialmente pensados para pequeñas y medianas empresas, independientemente del sector al que pertenezcan.

La oferta formativa de Innobasque se renueva constantemente con cursos y talleres que, para ajustarse a los distintos perfiles a los que van dirigidos, se dividen en cuatro módulos formativos: el primero, dirigido principalmente a pymes, aborda metodologías de innovación; el segundo, dedicado a los siete ámbitos de especialización inteligente contemplados en el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación de Euskadi (industria inteligente, energías más limpias, salud personalizada, ecoinnovación, alimentación saludable, Euskadi creativa y ciudades sostenibles) es de especial interés para agentes intermedios y empresas; el tercero, centrado en la valorización, gestión y explotación de la I+D+i está dirigido a agentes de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación; y el último trata sobre el acceso a financiación europea para proyectos de I+D+i y está dirigido a organizaciones con actividad interna de I+D, dando prioridad a empresas, principalmente pymes.

De los doce cursos y talleres incluidos en esta nueva convocatoria de Formación en innovación, ocho están orientados a quienes están dando sus primeros pasos en innovación y otros cuatro a organizaciones con un nivel más avanzado. Las inscripciones podrán realizarse a través de formularios en la página web de la Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque.

 MÓDULO 1 – METODOLOGÍAS DE INNOVACIÓN

21 de junio y 13 de julio – Taller práctico: Descubre si la innovación puede ser útil para tu empresa (se divide en dos sesiones). PRESENCIAL

El taller tiene una duración de cinco horas y está impartido por la Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque. A lo largo de las dos sesiones se trabajará tanto de forma individual como grupal y cada participante podrá reflexionar sobre si es el momento de innovar en su empresa y cómo hacerlo de una forma ágil y con resultados. Además, se aportarán recursos y un miniplan de acción orientados a activar la innovación en las empresas.

7 y 12 de julio – Taller práctico: Transformación de ideas en proyectos de innovación (se divide en dos sesiones). ONLINE

Durante las cinco horas de duración del taller, impartido por la consultora Miriam In Change y por la Agencia Vasca de la Innovación, se darán pautas, herramientas y metodologías para poder transformar una idea en un proyecto de una forma ágil y con un plan de acción para cada empresa participante.

22 de junio y 6 de julio – Taller práctico: Innovar colaborando: cómo activar proyectos en colaboración interna y/o con otros socios (se divide en dos sesiones). PRESENCIAL

Este taller de cinco horas de duración permite analizar si la colaboración puede ser una estrategia de trabajo adecuada para la empresa a la hora de desarrollar proyectos de innovación, y qué colaboración puede ser la más adecuada en cada momento. Impartido por OAZ Coaching para el cambio y la Agencia Vasca de la Innovación, los asistentes conocerán experiencias, claves, herramientas y recursos para innovar colaborando.

17 de junio, 8 de julio y 23 de septiembre – Talleres prácticos de vigilancia estratégica. PRESENCIAL Y ONLINE

A lo largo de una mañana, cada taller profundiza en las barreras y las soluciones que TKNIKA, el Consorcio de Aguas de Bilbao y Metrología Sariki, respectivamente, han afrontado en su camino hacia la vigilancia. La primera parte del taller tiene lugar exclusivamente de forma presencial, y la segunda parte puede seguirse también on line.

 29 de septiembre y 6 de octubre – Curso: Innovación en modelos de negocio (se divide en dos sesiones). PRESENCIAL

Este curso avanzado impartido por C2B – Campus to Business, Mondragon Unibertsitatea y la Agencia Vasca de la Innovación profundiza en los conceptos ligados a la innovación en modelos de negocio y permite, mediante la exploración de un caso práctico y el uso de herramientas concretas, que las empresas descubran las oportunidades innovar en su modelo de negocio.

 MÓDULO 2 – OPORTUNIDADES DE LA ESTRATEGIA VASCA DE ESPECIALIZACIÓN INTELIGENTE RIS3

29 de junio – Curso: Ecoinnovación. ONLINE

Curso de cuatro horas impartido por Mondragon Unibertsitaea e Ihobe – Sociedad Pública de Gestión Ambiental del Gobierno Vasco para conocer los conceptos básicos de la economía circular e identificar sus oportunidades en campos tan diversos como la servitización, el aprovechamiento de los recursos y la ecoproductividad.

14 de julio – Curso: Euskadi creativa. ONLINE

Este curso profundiza en las oportunidades que ofrece la innovación a las empresas vascas del sector de las industrias culturales y creativas (ICC) a través de casos prácticos, instrumentos y servicios de apoyo disponibles. Impartido por el Departamento de Cultura y Política Lingüística del Gobierno Vasco y la Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque.

 MÓDULO 3 – VALORIZACIÓN, GESTIÓN Y EXPLOTACIÓN DE LA I+D+i

12 de julio – Curso: Valoración financiera de una tecnología o proyecto para la venta de resultados de I+D+i. PRESENCIAL

Un experto de Qi Europe explicará durante las ocho horas que dura el curso cómo medir los resultados logrados por la I+D+i, así como las claves para realizar su planificación estratégica, rentabilizar su explotación e incluso preparar su venta a terceros.

 MÓDULO 4 – ACCESO A FINANCIACIÓN EUROPEA PARA PROYECTOS DE I+D+i

13, 14, 20 y 21 de julio – Curso: Preparación de propuestas de proyectos en Horizonte Europa (se divide en cuatro sesiones). PRESENCIAL

Curso de veinte horas a cargo de Qi Europe en el que los asistentes contarán con un protocolo de actuaciones y recomendaciones para la correcta planificación y preparación de propuestas en el programa marco europeo de investigación e innovación Horizonte Europa (2021-2027).

 22 y 23de septiembre – Curso avanzado en la gestión y justificación de proyectos en Horizonte Europa (se divide en dos sesiones). PRESENCIAL

Mediante numerosos ejemplos, ejercicios y dinámicas de grupo, este curso recorre de manera práctica y con casos reales el ciclo fundamental de los procedimientos de gestión y justificación de proyectos financiados por el programa marco europeo de investigación e innovación, Horizonte Europa (2021-2027).

 

Noticias relacionadas

“Leaders in Tech Conference” reúne a grandes voces de la innovación tecnológica
22/10/2025 Innovación

“Leaders in Tech Conference” reúne a grandes voces de la innovación tecnológica

El Grupo SPRI participa en la conferencia que reúne a 20 ponentes

5 casos prácticos seleccionados para el Global Innovation Day reflejan cómo Euskadi transforma la ciencia en innovación
22/10/2025 Innovación

5 casos prácticos seleccionados para el Global Innovation Day reflejan cómo Euskadi transforma la ciencia en innovación

La gran cita de la innovación vasca ha recibido 59 propuestas para la convocatoria de su decimocuarta edición, de las cuales cerca del 60% ha sido impulsado por entidades socias de la Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026
20/10/2025 Innovación

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026

La suma de las dos compañías da origen al grupo más fuerte de maquinaria de embotellado a nivel nacional

Lancor logra dos premios internacionales que reconocen su modelo de gestión y excelencia industrial
16/10/2025 Innovación

Lancor logra dos premios internacionales que reconocen su modelo de gestión y excelencia industrial

La empresa vizcaína es líder europeo en fabricar motores eléctricos para elevación

‘La Fundación’ ofrece el primer servicio de SOS EmozioLan – Primeros Auxilios Emocionales para las empresas que apuestan por el bienestar de sus plantillas
05/10/2025 Innovación

‘La Fundación’ ofrece el primer servicio de SOS EmozioLan – Primeros Auxilios Emocionales para las empresas que apuestan por el bienestar de sus plantillas

La Fundación San Prudencio ha desarrollado SOS EmozioLan, un innovador servicio de primeros auxilios emocionales en el entorno laboral

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025
18/09/2025 Innovación

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025

El plazo de presentación de propuestas se ha ampliado y permanecerá abierto hasta el 3 de octubre. Las experiencias seleccionadas formarán parte del programa oficial del Global Innovation Day 2025 como ejemplos destacados de cómo la ciencia se traduce en innovación en Euskadi

Erreka se incorpora a Ikerlan como socia usuaria para impulsar la colaboración tecnológica e institucional
18/09/2025 Innovación

Erreka se incorpora a Ikerlan como socia usuaria para impulsar la colaboración tecnológica e institucional

Con este acuerdo, ambas entidades del Grupo MONDRAGON consolidan la alianza que mantienen desde hace años, apostando por reforzar su colaboración tecnológica e institucional.

La Semana Europea de la Gestión Avanzada abordará la inteligencia artificial y las nuevas formas de trabajo

La Semana Europea de la Gestión Avanzada abordará la inteligencia artificial y las nuevas formas de trabajo

El 8 de octubre Javier Martínez Aldanondo, referente internacional en inteligencia organizacional, inaugurará la Semana con una ponencia sobre la cultura del aprendizaje para anticipar el futuro en la era de la Inteligencia Artificial.

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

La empresa de Irún, que ha recibido una ayuda del programa Fast Track Innobideak del Grupo SPRI, fabrica máquinas para embotellado desde 1994

El Basque Digital Innovation Hub incorpora un nuevo nodo especializado en Inteligencia Artificial
02/09/2025 BDIH

El Basque Digital Innovation Hub incorpora un nuevo nodo especializado en Inteligencia Artificial

Liderado por el Basque Artificial Intelligence Center, permitirá a las empresas vascas acceder a herramientas de computación avanzada y almacenamiento de datos.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.