Noticias 2 junio, 2022

Innobasque lanza doce nuevos cursos y talleres gratuitos para formar en innovación a las organizaciones vascas

La nueva oferta formativa que tendrá lugar entre junio y septiembre incluye cursos y talleres prácticos para empresas que están dando sus primeros pasos en innovación así como para otras organizaciones con experiencia

La Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque refuerza su oferta formativa gratuita con la puesta en marcha en junio, julio y septiembre de un total de doce cursos y talleres para formar en innovación a las organizaciones vascas. La formación, que será presencial, on line o híbrida, tiene por objetivo incrementar el número de compañías innovadoras así como la calidad de los procesos de innovación que se realizan en ellas por lo que están especialmente pensados para pequeñas y medianas empresas, independientemente del sector al que pertenezcan.

La oferta formativa de Innobasque se renueva constantemente con cursos y talleres que, para ajustarse a los distintos perfiles a los que van dirigidos, se dividen en cuatro módulos formativos: el primero, dirigido principalmente a pymes, aborda metodologías de innovación; el segundo, dedicado a los siete ámbitos de especialización inteligente contemplados en el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación de Euskadi (industria inteligente, energías más limpias, salud personalizada, ecoinnovación, alimentación saludable, Euskadi creativa y ciudades sostenibles) es de especial interés para agentes intermedios y empresas; el tercero, centrado en la valorización, gestión y explotación de la I+D+i está dirigido a agentes de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación; y el último trata sobre el acceso a financiación europea para proyectos de I+D+i y está dirigido a organizaciones con actividad interna de I+D, dando prioridad a empresas, principalmente pymes.

De los doce cursos y talleres incluidos en esta nueva convocatoria de Formación en innovación, ocho están orientados a quienes están dando sus primeros pasos en innovación y otros cuatro a organizaciones con un nivel más avanzado. Las inscripciones podrán realizarse a través de formularios en la página web de la Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque.

 MÓDULO 1 – METODOLOGÍAS DE INNOVACIÓN

21 de junio y 13 de julio – Taller práctico: Descubre si la innovación puede ser útil para tu empresa (se divide en dos sesiones). PRESENCIAL

El taller tiene una duración de cinco horas y está impartido por la Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque. A lo largo de las dos sesiones se trabajará tanto de forma individual como grupal y cada participante podrá reflexionar sobre si es el momento de innovar en su empresa y cómo hacerlo de una forma ágil y con resultados. Además, se aportarán recursos y un miniplan de acción orientados a activar la innovación en las empresas.

7 y 12 de julio – Taller práctico: Transformación de ideas en proyectos de innovación (se divide en dos sesiones). ONLINE

Durante las cinco horas de duración del taller, impartido por la consultora Miriam In Change y por la Agencia Vasca de la Innovación, se darán pautas, herramientas y metodologías para poder transformar una idea en un proyecto de una forma ágil y con un plan de acción para cada empresa participante.

22 de junio y 6 de julio – Taller práctico: Innovar colaborando: cómo activar proyectos en colaboración interna y/o con otros socios (se divide en dos sesiones). PRESENCIAL

Este taller de cinco horas de duración permite analizar si la colaboración puede ser una estrategia de trabajo adecuada para la empresa a la hora de desarrollar proyectos de innovación, y qué colaboración puede ser la más adecuada en cada momento. Impartido por OAZ Coaching para el cambio y la Agencia Vasca de la Innovación, los asistentes conocerán experiencias, claves, herramientas y recursos para innovar colaborando.

17 de junio, 8 de julio y 23 de septiembre – Talleres prácticos de vigilancia estratégica. PRESENCIAL Y ONLINE

A lo largo de una mañana, cada taller profundiza en las barreras y las soluciones que TKNIKA, el Consorcio de Aguas de Bilbao y Metrología Sariki, respectivamente, han afrontado en su camino hacia la vigilancia. La primera parte del taller tiene lugar exclusivamente de forma presencial, y la segunda parte puede seguirse también on line.

 29 de septiembre y 6 de octubre – Curso: Innovación en modelos de negocio (se divide en dos sesiones). PRESENCIAL

Este curso avanzado impartido por C2B – Campus to Business, Mondragon Unibertsitatea y la Agencia Vasca de la Innovación profundiza en los conceptos ligados a la innovación en modelos de negocio y permite, mediante la exploración de un caso práctico y el uso de herramientas concretas, que las empresas descubran las oportunidades innovar en su modelo de negocio.

 MÓDULO 2 – OPORTUNIDADES DE LA ESTRATEGIA VASCA DE ESPECIALIZACIÓN INTELIGENTE RIS3

29 de junio – Curso: Ecoinnovación. ONLINE

Curso de cuatro horas impartido por Mondragon Unibertsitaea e Ihobe – Sociedad Pública de Gestión Ambiental del Gobierno Vasco para conocer los conceptos básicos de la economía circular e identificar sus oportunidades en campos tan diversos como la servitización, el aprovechamiento de los recursos y la ecoproductividad.

14 de julio – Curso: Euskadi creativa. ONLINE

Este curso profundiza en las oportunidades que ofrece la innovación a las empresas vascas del sector de las industrias culturales y creativas (ICC) a través de casos prácticos, instrumentos y servicios de apoyo disponibles. Impartido por el Departamento de Cultura y Política Lingüística del Gobierno Vasco y la Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque.

 MÓDULO 3 – VALORIZACIÓN, GESTIÓN Y EXPLOTACIÓN DE LA I+D+i

12 de julio – Curso: Valoración financiera de una tecnología o proyecto para la venta de resultados de I+D+i. PRESENCIAL

Un experto de Qi Europe explicará durante las ocho horas que dura el curso cómo medir los resultados logrados por la I+D+i, así como las claves para realizar su planificación estratégica, rentabilizar su explotación e incluso preparar su venta a terceros.

 MÓDULO 4 – ACCESO A FINANCIACIÓN EUROPEA PARA PROYECTOS DE I+D+i

13, 14, 20 y 21 de julio – Curso: Preparación de propuestas de proyectos en Horizonte Europa (se divide en cuatro sesiones). PRESENCIAL

Curso de veinte horas a cargo de Qi Europe en el que los asistentes contarán con un protocolo de actuaciones y recomendaciones para la correcta planificación y preparación de propuestas en el programa marco europeo de investigación e innovación Horizonte Europa (2021-2027).

 22 y 23de septiembre – Curso avanzado en la gestión y justificación de proyectos en Horizonte Europa (se divide en dos sesiones). PRESENCIAL

Mediante numerosos ejemplos, ejercicios y dinámicas de grupo, este curso recorre de manera práctica y con casos reales el ciclo fundamental de los procedimientos de gestión y justificación de proyectos financiados por el programa marco europeo de investigación e innovación, Horizonte Europa (2021-2027).

 

Noticias relacionadas

Apoyamos la innovación en producto y procesos para pymes con Hazinnova
02/05/2025 Innovación

Apoyamos la innovación en producto y procesos para pymes con Hazinnova

Hazinnova es el programa que ofrece asesoramiento gratuito a pymes vascas para que impulsen microproyectos de innovación en productos y procesos. Solicítalo del 6 de mayo al 29 de octubre de 2025.

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025
24/04/2025 Innovación

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025

Las empresas presentan problemas matemáticos para que los resuelva el grupo de estudio, a menudo en forma de problema de modelización u optimización.

Consulta abierta: tu oportunidad para definir los servicios de prevención laboral de Grupo Spri
15/04/2025 Innovación

Consulta abierta: tu oportunidad para definir los servicios de prevención laboral de Grupo Spri

Spri pone en marcha una consulta preliminar del mercado para diseñar una licitación ajustada a las necesidades reales del sector de la prevención de riesgos laborales y la vigilancia de la salud. Con ella, se busca recoger aportaciones de los operadores económicos para estructurar un proceso de contratación competitivo, transparente...

Impulsa la proyectos de innovación en tu empresa con Fast Track Innobideak
10/04/2025 Innovación

Impulsa la proyectos de innovación en tu empresa con Fast Track Innobideak

Abierta hasta el 20 de mayo, Fast Track Innobideak nace para impulsar y aumentar el número de empresas vascas innovadoras. Apoya actividades de innovación que introduzcan en el mercado nuevos bienes o servicios o que mejoren procesos de negocio en la empresa, que la hagan más competitiva. 

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
28/03/2025 Innovación

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento

Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing

Innobideak Prestakuntza forma a tu equipo para competir en valor, no en precio
25/03/2025 Innovación

Innobideak Prestakuntza forma a tu equipo para competir en valor, no en precio

El 60% de las pymes en Euskadi innovan, pero la mayoría lo hace para reducir costes o mejorar calidad, sin generar una verdadera ventaja competitiva en el mercado. Sin embargo, la innovación no puede ser solo una herramienta para mantenerse en el presente, sino una estrategia para liderar el futuro....

Imanol Rego, nuevo presidente de la Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque
19/03/2025 Innovación

Imanol Rego, nuevo presidente de la Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque

Toma el testigo de Manuel Salaverria, quien ha sabido impulsar el valor del ecosistema público-privado vasco de innovación como camino estratégico de desarrollo de Euskadi

La segunda edición de UNIRE reúne a más de 80 empresas en FICOBA
18/03/2025 Innovación

La segunda edición de UNIRE reúne a más de 80 empresas en FICOBA

Es la única feria del Estado especializada en soldadura y otras tecnologías de unión

Euskadi consolida su potencial como país fuertemente innovador en Europa gracias al esfuerzo de las pequeñas y medianas empresas
12/03/2025 Innovación

Euskadi consolida su potencial como país fuertemente innovador en Europa gracias al esfuerzo de las pequeñas y medianas empresas

El encuentro ha congregado a 30 agentes de innovación territoriales y sectoriales y a más de 70 pequeñas y medianas empresas de Euskadi que han desarrollado un proyecto de innovación en 2023 de la mano de HAZINNOVA, programa del Gobierno Vasco gestionado por SPRI y la Agencia Vasca de la...

Ficoba acoge la segunda edición de la UNIRE, la feria sobre la cadena de valor de la soldadura
07/03/2025 Innovación

Ficoba acoge la segunda edición de la UNIRE, la feria sobre la cadena de valor de la soldadura

El único congreso estatal de este sector se celebra los días 18 y 19 de marzo con el patrocinio de SPRI

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.